PowerRangerRosa2

#67 ¿Y eso no existía ya? En Asturias yo cursé el bachiller por concertada.

ChukNorris

#151 No, creo que el bachiller al no ser obligatorio, no podia concertarse. Hay concertados que tienen bachiller privado.

paumania

#151 Eran los menos.

PowerRangerRosa2

#3 Más bien 0 días desde el último titular sensacionalista de eldiario.es

El tiempo nos da la razón = A los del PP, NO a quienes los acusaban de racistas.

PowerRangerRosa2

#1 Pues muy probablemente la madre o el padre sean musulmanes y nacionalizados ya que la mayoría de los radicales suelen ser hijos o nietos de inmigrantes a los que les comen la cabeza con que lo que dejaron atrás sus padres fue mejor que lo que tienen ellos ahora.
Por otro lado, curioso que ponga el origen en letras grandes en el titular de alguien que no fue el autor material, ¿de dónde era el resto de detenidos? Que lo pongan bien grande también.

R

#99 -> #103

D

#103 De hecho es así. La noticia está destinada a no se qué, supongo a hacer creer que los yihadistas musulmanes son europeos de raza blanca y heteros cis, los culpables de todos los males del mundo. A mi la nacionalidad siempre me ha parecido bastante irrelevante, no se que obsesión tienen algunos medios posmodernos con las razas y las nacionalidades. Cuando las falanges libanesas cristianas cometieron la matanza de Sabra y Chatila nadie les buscaba orígenes europeos.

PowerRangerRosa2

#17 Es una visión un poco pesimista de la esperanza. Más bien, la esperanza suele ser lo que mueve a una persona a seguir actuando, porque permite visualizar algo que deseas como que puede convertirse en una realidad.

D

#23 no, la esperanza como su propio nombre indica es espera, espera inactiva, espera pasiva y espera sin límite, eso es la esperanza, lo que nos mueve a seguir, continuar, a superar no es la esperanza, es la vida y la lucha.

Darknihil

#32 Si no tienes esperanza de algo, ni siquiera luchas, ¿Para qué? No tiene sentido, no vas a cambiar nada, no hay esperanza.

D

#42 Está claro que no sabes la diferencia entre esperanza e ilusión, deseo, vida, mejora, incluso supervivencia.

D
Darknihil

#56
Supervivencia = esperanza de sobrevivir mediante lo que puedas.
Mejora = esperanza de mejorar
Deseo = esperanza de poseer algo de lo que careces o de que llegue algo bueno.
Vida = esperanza de vivir en cualquier condición.
Ilusión = la sensación de conseguir algo que esperabas o bien engaño mediante trampantojo.

Igual no soy yo la que confunde cosas.

PowerRangerRosa2

¿Cómo que no escribió nada? Quiero entender que el artículo intenta decir que hubo muchos autores que contribuyeron a la mitología lovecraftiana a parte del propio Lovecraft, pero decir que no escribió nada cuando uno de sus relatos más conocidos es ''La llamada de Cthulhu'', pues como que queda mal.

Por cierto, recomiendo los cuentos cortos de Stephen King ''N'' y ''Crouch End'', que tienen un toque lovecraft.

D

#15 bastantes de los primeros cuentos cortos de King eran bastante Lovecraftkianos. Me suena incluso que en alguno hasta llegase a hacer cierta referencia a elementos de los mitos.

Incluso historias con algo más de estilo "King" como las ratas del sótano siguen teniendo reminiscencias.

Sobre el artículo, no se refiere a que no escribiese historias (que obviamente sí escribió, además de otros autores) si no que toda la estructuración del "universo Lovecraft" en los Mitos de Chulhu no es obra suya, si no que la hizo Derleth después de su muerte.
Esa estructuración le da a la obra un aspecto antropocéntrico y algo más infantil (el bien contra el mal) que no existía en el concepto original.

PowerRangerRosa2

La verdad es que tienen a esas aves en condiciones deplorables, es una vergüenza. Pero tampoco hay que idealizar a las aves de corral como si no se comportaran así en otras condiciones. Las gallinas de mi familia son prácticamente animales libres, sólo se encierran por la noche para que no las ataquen zorros o perros, el resto del día hacen lo que quieren. Y aún así pueden ser unas cabronas de cuidado, recuerdo a una pobre gallina a la que las otras le cogieron manía y la picoteaban para apartarla de la comida o cuando la veían tomando el sol. Un día apareció muerta. Además, las gallinas comen los que pillen, les da igual grano que carne.

PowerRangerRosa2

#55 Yo saqué una FP superior hace relativamente poco y ahí había gente de todas las edades, algunos tenían hijos de la edad de sus compañeros de clase. No dejes que tu edad te eche para atrás a la hora de formarte, ánimo.

t

#165 Gracias, al año que viene me engancho a mecatrónica probablemente. Creo que me permitirá mejorar mi futuro laboral.

PowerRangerRosa2

#5 En las empresas pequeñas a veces surgen imprevistos y hay que llamar a alguien, ¿te pones a mirar currículos o llamas a alguien que ya está formado y en quien confías para arreglar la urgencia? Luego se le compensará por haberle hecho perder su descanso, pero no se puede ser tan inflexible como para decir ''trabajo lo justo y ya'', al final no funcionan así las cosas, uno tiene que implicarse un poco en la empresa porque si se hunde, te hundes con ella.

obmultimedia

#32 disculpa, pero ni en las empresas pequeñas ni en las grandes, eso es dar pie a los abusos ( como es pequeña, hay que arrimar el hombro).

Pues por ser pequeña en la que yo estaba anteriormente ( un franquiciado de GLS), abusaron de mi hasta la medula con las horas, doblando muchos dias por que otro tenia medico, por que otro tenia dia libre, ect... y luego yo pedia ir al medico por motivos de salud y me lo hacian pagar recuperando horas para luego no renovarme el contrato.
Si estas contratado por 40h, curras 40h, si el empresario necesita cubrir mas horas, que contrate a mas gente y no explote a la que ya tiene.

A las empresas no se les debe nada, no son familia, solo te une un contrato laboral del cual debes de cumplir por lo contratado ni mas ni menos.

temu

#33 creo que #32 habla de excepciones, no de que sea asi como regla.
Esta claro que si la empresa no se porta bien conmigo, la actitud sera reciproca.
Yo he estado en empresas que de vez en cuando tenia que echar una mano a almacen o quedarme a arreglar algo, pero luego no me ponian ningun problema con flexibilizar mi horario, salidas al medico, al banco o a arreglar mil papeles.

obmultimedia

#51 el problema esta en que se vuelve sistematico, empiezan con unas horas por "que necesitan acabar un trabajo" y acabas regalandole horas cada dia al empresario por que no le da la gana de cubrir esas horas con un nuevo trabajador.

temu

#57 yo hablo de excepciones, cosas puntuales, ayudar con un compañero que se ha puesto malo y en dos dias vuelve, empresas pequeñas que no pueden contratar a alguien para cubrir una baja de dos dias

obmultimedia

#60 las excepciones no existen sino mala planificacion, en mi ya antigua empresa esas "excepciones" era una sobrecarga de recogidas en los clientes que se convertia en algo ya sistematico cada dia por que buscaban ganar mas pasta ( a mas paquetes, mas dinero) pero no cubrian con mas personal por que es un tacaño ( y evasor de impuestos al hacerte hacer horas en negro).
Un ejemplo, uno de los 2 compañeros ( eramos 3) , tenia la puñetera mania de pedir cita al dentista justo en la semana que le tocaba bajar a ultima hora de la tarde con la furgoneta a plataforma a dejar la paqueteria de las recogidas y devoluciones, a mi me tocaba currar mas horas, pero justo que tube que pedir cita para mi medica por un problema de alergias grave, me hicieron doblar al dia siguiente por que " no voy a hacer ir a tu compañero por la tarde y por la mañana cuando le tienes que devolver esas horas") perdona? LAS HORAS MEDICAS NO SE DEVUELVEN. me he visto currando 16h seguidas por eso en mas de una ocasion.

temu

#62 claro, pero como dije antes, depende de como te trate la empresa tambien. Si tu jefe es un despota evasor... pues le den. Si ves que echa mas horas que un tonto y no te pone pegas cuando tu tienes que salir... pues "Quid pro quo"

#62 Las excepciones sí existen. Si en mi academia un profesor se pone malo, a veces se pueden cancelar sus clases, a veces no. Si no aviso al resto de profesores que nos tenemos que organizar dichas clases, me odiarán mucho y fuerte.

Por otra parte, el empleador ¿puede o no puede responder mensajes o correos de trabajadores en su (y en teoría también "mi") tiempo libre?

PowerRangerRosa2

#21 ¿Lo de Boloña se llegó a implantar? Porque yo creía que nos íbamos a igualar a Europa, pero ni siquiera están al mismo nivel las universidades españolas comparándolas unas con otras. Por ejemplo, con el inglés que suele ser una asignatura que se ve todas las universidades y todas las carreras, en unas comunidades es asignatura básica, en otras obligatoria y en otras opcional (con la diferencia de créditos que eso conlleva). E incluso hay facultades que exigen un examen externo a la universidad para poder graduarse (Santander).

Luego está el chiste de las clases teóricas de asistencia obligatoria, que a veces lo son y a veces no (depende de si el profesor es muy ''diva'') y los putos trabajos que parece que estamos en primaria haciendo redacciones y powerpoints con cortinilla de estrellas para las transiciones. Esas chorradas sí que sobran.

Al-Khwarizmi

#35 La declaración de Bolonia era un documento literalmente de página y media, que sencillamente contenía una declaración de intenciones para que los títulos expedidos en cada país europeo tuviesen validez en el resto.

A partir de eso, el gobierno de entonces lo utilizó como excusa para llevar a cabo una reforma universitaria que subió los precios, degradó el nivel de las carreras e introdujo factores profundamente clasistas como la evaluación continua y puntuar por asistencia (que lo único que hacen es penalizar a los estudiantes que trabajan).

PowerRangerRosa2

Recuerdo cuando fui a Nápoles con unos amigos y uno estaba muy rayado por el Vesubio, me dice ''No deberían dejar construir tan cerca de un volcán''. Y le dije algo en plan: ''Bueno, ¿pero cómo sabes si estás demasiado cerca?''

''Si lo puedes ver estás demasiado cerca...''

Jajja, imagino que con todas estas últimas noticias de volcanes se le habrá puesto mal cuerpo.

PowerRangerRosa2

#32 Es lo que está consiguiendo el feminismo radical inculcar un miedo previo a las mujeres debilitándolas

Exactamente. El otro día me pasaron un póster (que supongo que colgaran en la facultad para Marzo) que decía algo en plan 'De mujeres de acero a muñecas de porcelana' con la típica foto de Rosie the Riveter mostrando bíceps por un lado y por el otro una foto en primer plano de la cara de una mujer como resquebrajándose (como una muñeca de porcelana). Luego hablaba de los estragos del nuevo feminismo y sus representantes en la mentalidad de los jóvenes de hoy en día. A ver si lo encuentro para colgarlo en Menéame, estaba curioso.

PowerRangerRosa2

#33 Parece que sacaron la segunda foto de aquí

PowerRangerRosa2

Me pregunto quienes son las ''expertas'' que comentan que saludar con dos besos ya puede convertir a los niños en víctimas. A esto me refiero cuando digo que la sociedad se está volviendo débil, cada día son más las cosas con potencial para traumatizar a la gente. Un beso en la mejilla, una caricia en el pelo, un pellízco en la nalga, incluso un silbido. Ufff, creo que escribir todo esto me está generando estrés postraumático....

Elián

#22 el razonamiento que siguen es que besar a un niño es transmitirle el mensaje de que su cuerpo no es suyo y que su espacio puede ser "violado" siguiendo costumbres sociales ("dale un beso a la tía o al tío"). Las intenciones son buenas, pero la idea es malísima, porque para evitar abusos sexuales se carga las muestras de cariño, teniendo que preguntar al niño si le parece bien que le den un beso.

gonas

#28 claro. Es mejor mantenerlos en una burbuja y convertirlos en un escrupuloso asócialas. Que le de repulsión el contacto social.

thingoldedoriath

#22 Un beso en la mejilla, una caricia en el pelo, un pellízco en la nalga... Junto a otras "carantoñas", palabras y apretujones, si lo hacen padres a bebés son muestras de ternura necesarias para que se sientan queridos.
Fuera de ese círculo familiar, ni siquiera los empleados de la guardería... y en los primeros años de la escuela, tampoco los maestros... después; lo que dice #15 #16 y #2

Misth

#33 restarle derechos a una persona que ha entrado y reside legalmente en el pais, por ser inmigrante......a mi me parece tener todo el sentido del mundo, aunque en mi ejemplo he usado el derecho a la vida/salud para que quienes tengan dudas sobre modificar tus derechos fundamentales en detrimento residiendo legalmente y por el simple motivo de ser extranjero es una abominación por parte del estado.

Para mi, esa medida roza el esclavismo : queremos tu trabajo barato, pero no te queremos ni a ti nomi a tu familia.... con esa medida, los anglos se quieren garantizar mano de obra barata sin prestarles ningun servicio a cambio.....y lo veis bien.... quieren los pros (trabajadores baratitos)...pero desechan las contras (tratarlos como un ciudadano mas, estan legalmente en el pais)

Pregunto: ¿A un britanico de nacimiento, que venga un primo suyo canadiense a verlo, se le permite? ¿Si? ¿Pero a un hindú se le permite recibir visitas de su esposa? Nooooo..... estupendo.

PowerRangerRosa2

#7 O ser joven sin pareja ni hijos y te convenga estar un año en Reino Unido, ya sea por el cuento de aprender inglés o por trabajar con una empresa en concreto que favorezca a tu carrera profesional.

PowerRangerRosa2

#26 Y sólo hay una, pero según el sitio en el que se aparece le ponen un nombre u otro.

ChukNorris

#39 #50 #52 Lo decia porque ya es la cuarta medalla que le dan.

PowerRangerRosa2

#47 #13 #14 #15 Pos vaya, no sabía que estuviera así la cosa. Tenía yo mirados unos ciclos básicos y medios para mi sobrino, que no tiene pinta de querer sacar bachiller o carrera y ahora tendré que ponerle una vela a la virgen para que acabe los estudios.

En cualquier caso, si esos chavales no quieren aprovechar esa oportunidad, sería bueno dejarlos fracasar y la vida hará que ellos mismos quieran re-engancharse más adelante. Eso o montar una escuela militar pública que trate con los casos más problemáticos. Seguro que habría lista de espera.

D

#63 A ver, la fórmula en si misma está mal, porque ahí en principio solo va a entrar gente que no consiga completar la ESO; entonces juntas en una clase de 15 o de 20 a muchos que ya nunca quisieron estudiar en su momento y al final se retroalimentan y generan caos. Si la terminas, ya puedes entrar a un ciclo medio que tiene un ambiente muy distinto.

El problema que existe a día de hoy, aunque creo que leí que estaban pensando en cambiarlo, es que los grupos de refuerzo que antes se llamaban de diversificación curricular y ahora se llaman PEMAR, terminan en 3º de la ESO. O sea, antes tenían una vía para acabar la ESO no demasiado mayores, con un currículo más o menos adaptados, y ahora por cojones tienen que cursar 4º de la ESO a nivel normal, lo que suele dar resultados catastróficos.

En general la última reforma se planeó para largar jóvenes de manera rápida del sistema y ahorrar en programas de refuerzo específicos, por lo que yo le insistiría en que terminase por lo menos la ESO. Después puede entrar en un ciclo medio, y si le gusta a lo mejor pasa al superior y ya son muchas más opciones.

PowerRangerRosa2

#1 Bueno, tampoco nos volvamos locos, que a FP accede gente de todos los niveles y todas las edades (yo pasé de bachiller a FP y luego a la universidad). Y esa ratio es más o menos la misma en todos los centros.

Ahora, si en este en particular no saben cómo gestionar los problemas con los alumnos, pues dice mucho de ese IES. En mi centro recuerdo una vez que se medio insinuó un caso de bullying y lo cortaron al momento, casi expulsan a unas cuantas alumnas al principio pero se consiguió llegar a un compromiso. Pero en esta carta ponen los propios profesores que no consideran estar preparados para dar las clases. Y luego que los contenidos ''no motivan a los alumnos ni a los profesores'', ¿pero estamos locos o qué? No sé cuándo se puso de moda todo esto de la ''motivación'', pero parece que han conseguido que todo lo que no motive no merece el esfuerzo de ser estudiado y hay que borrarlo del currículo.

Desty

#10 Ojo, esto es la FP básica. Es lo más bajo de entre lo más bajo, no una FP cualquiera.

Doy fe por un conocido de que es completamente impracticable.

homebrewer

#13 En mi Instituto se le denominaba Garantía Social. O lo que es lo mismo a los que no eran capaces de terminar la ESO se les metía en una clase en la zona de las FP a ver si conseguían hacer algo con ellos. La verdad es que a los profesores se les veía perdidos en cuanto a actividades con los alumnos, intentaban llevarlos por las clases de FP a ver si les picaba el gusanillo de aprender un oficio y los "domesticaban" un poco. La mayoría salían a la construcción (época de la burbuja) y alguno se metía en un modulo básico y normalmente lo terminaban, pero eso dependía de la rama de FP que se impartiera en el instituto y las aptitudes de los alumnos. Es más probable que un "NENG" que le gusta el tunning acabe una FP de chapa y pintura y ser bueno en ello que acabe una de administrativo o enfermería si son las únicas que imparten en su instituto.

#15 Veo que en todos los sitios era parecido.

fantomax

#30 Se ha ido cambiando de nombre. Garantía social, PCPI... Pero sigue siendo un vertedero al que no ponen los recursos adecuados, un barrer bajo la alfombra.

PowerRangerRosa2

#47 #13 #14 #15 Pos vaya, no sabía que estuviera así la cosa. Tenía yo mirados unos ciclos básicos y medios para mi sobrino, que no tiene pinta de querer sacar bachiller o carrera y ahora tendré que ponerle una vela a la virgen para que acabe los estudios.

En cualquier caso, si esos chavales no quieren aprovechar esa oportunidad, sería bueno dejarlos fracasar y la vida hará que ellos mismos quieran re-engancharse más adelante. Eso o montar una escuela militar pública que trate con los casos más problemáticos. Seguro que habría lista de espera.

D

#63 A ver, la fórmula en si misma está mal, porque ahí en principio solo va a entrar gente que no consiga completar la ESO; entonces juntas en una clase de 15 o de 20 a muchos que ya nunca quisieron estudiar en su momento y al final se retroalimentan y generan caos. Si la terminas, ya puedes entrar a un ciclo medio que tiene un ambiente muy distinto.

El problema que existe a día de hoy, aunque creo que leí que estaban pensando en cambiarlo, es que los grupos de refuerzo que antes se llamaban de diversificación curricular y ahora se llaman PEMAR, terminan en 3º de la ESO. O sea, antes tenían una vía para acabar la ESO no demasiado mayores, con un currículo más o menos adaptados, y ahora por cojones tienen que cursar 4º de la ESO a nivel normal, lo que suele dar resultados catastróficos.

En general la última reforma se planeó para largar jóvenes de manera rápida del sistema y ahorrar en programas de refuerzo específicos, por lo que yo le insistiría en que terminase por lo menos la ESO. Después puede entrar en un ciclo medio, y si le gusta a lo mejor pasa al superior y ya son muchas más opciones.

D

#10 Pero es que la FP básica no es la FP de antes, que ahora son ciclos. La básica es donde meten el alumnado que no va a acabar la ESO por la vía convencional pero tiene 16 anhos o menos. Además de alguno de 17, 18 al que los padres meten para que no esté viciando a la play en casa o moviendo porros por ahí.
Un paraíso, vamos.

D

#14 16 o más y convenciendo a los padres.

Hasta el 21 y el 30 de enero van a estar nuestras hembras Alfa dominando a su manada de PMAR

D

#10 Es que la FP básica no es exactamente una FP de las antiguas. Es parecido a lo que antes se llamaba Garanía social, solo que peor. En general meten ahí a todos los que ven que no van a poder acabar la ESO y la inversión es lo que dicen: mínima. Entonces acabas juntando en una clase a 20 personas con un interés mínimo en estar ahí y que suelen armarlas. Tener tienen un módulo práctico, pero vamos que tienen los míticos módulos teóricos clásicos donde tienes que juntar lengua, ciencias sociales y a lo mejor hasta inglés en una materia. Suele ser un show, por lo que he escuchado, aunque no tengo experiencias directas.

cincinnata

#10 Hace tiempo era uno de los mejores institutos de Valladolid. Con muy buen nivel. Pero os hablo de épocas remotas (bup, cou dábamos entonces).

I

#10 No tiene nada que ver una FP de grado superior con la de grado medio y menos con la de FP básica. La FP básica es la antigua formación ocupacional.
Se le llamó FP por llamarle algo.

PowerRangerRosa2

#62 No, pero se sabe cuantas personas asesinadas por estos individuos no tendrán oportunidad de rehacer sus vidas, formar una familia o llevar una vida normal.

PowerRangerRosa2

#37 No dejo de oír eso de que hace falta ''más cultura'' o hay que ''educar más''. Y los que lo sueltan se quedan tan panchos.

Que yo sepa, la educación que reciben los varones y las mujeres en España es la misma y las mujeres suelen ser la figura de autoridad al menos en los niveles obligatorios. A mi padre no lo educaron para ser violador, a mis compañeros del colegio no los educaron para ser violadores, en mi ciudad no se toleran las agresiones hacia mujeres porque en cuanto le sueltan un bofetón a una vienen veinte a machacar al garrulo, la policía actúa contra los violadores, nuestras leyes actúan en contra de los violadores...; ¿dónde falta la cultura?

PowerRangerRosa2

Acabo de flipar con lo de que sólo fueron 13 episodios. Y no sabía yo que los cigarrillos de chocolate estuvieran prohibidos, si hace nada le regalé a mi padre un puro de chocolate comprado en la tienda de golosinas de mi barrio.

#18 #19 Jeje, menos mal que venís vosotros a subir el nivel.

f

#140 Pues los datos dicen lo contrario, hay MAS despues de la pena de muerte que antes de poner la pena de muerte, los motivos, los desconozco pero eso son los datos.

F

#130 Gracias, justamente eso iba a decir. Se nota quien ha convivido con gitanos cerca de su casa y quien no perfectamente solo leyendo los comentarios.

D

#130 #161 Y a que pueblo les mandais?
Tiene que ser un gustazo veros limpiando la casa cogiendo el recogedor y mandando la mierda a casa del vecino(es coña, ya se que os limpia mamá la habitación).

F

#186 #185 Tienes razón, es un plácer vivir cerca de ellos, son una de las comunidades que más se integran con la sociedad moderna de las que he conocido, son una fuente de sabiduría, respeto y convivencia hacia los demás. Se nota que has vivido con ellos.

Ha sido mejor opción ésta, todos los del pueblo pedían que se fuesen y no fue así, y la verdad es que no ha sido para tanto, solo han matado a una mujer.

P.D: Los mandaba a las afueras de algún núcleo urbano, eso es lo que hubiese hecho en este caso.

D

#193 A vivir de hermitaños? A donde exactamente?

F

#195 A vivir de hermitaños? -> Me da igual de que vivan, no creo que vayan a cambiar allá donde vayan.

A donde exactamente? -> No creo que tenga mucho que explicar: a las afueras de un núcleo urbano ...

D

#196 A las afueras de un nucleo urbano? Vale, buena idea, a eso le llamaremos gueto(palabra que me acabo de inventar), seguramente así con el paso de los años y de las generaciones, el problema se termine solucionando por arte de magia.
Como cuando Francia allá por os años 60-70 traian mano de obra de sus antiguas colonias y les aglutinaban en zonas perifericas y a las afueras de las ciudades, con el paso del tiempo con unas condiciones iguales a las de los demás vecinos terminaron tan insertados en la sociedad que hoy esa gente se marcha a otro pais a matar por su dios, solo por poner un ejemplo.

Venga, sigue ofreciendo soluciones en modo chiste.

F

#198 Sinceramente no tengo una solución, si la tuviese y fuese magnífica supongo que ya alguien la hubiese inventado y se estaría aplicando en todos los paises del mundo.

O mejor, no la diría por aquí y trataría de vender mi idea

Pero si los propios gitanos del pueblo pide que se vayan por algún motivo será.

Shotokax

#193 no solo dices estupideces, con todo el respeto, sino que pones en mi boca cosas que no digo. Paso de perder el tiempo con gente como tú.

Estoy hasta las pelotas de los listos que viven en zonas muy peligrosas y dan por hecho que los demás vivimos en barrios de ricos. Yo he apartado jeringuillas para ir al colegio de niño, pero no voy de listo por la vida.

F

#208 Ya no vivo en una zona peligrosa, perdona si te he ofendido, simplemente trataba de ser irónico. Tampoco puesto palabras en tu boca.

Un saludo y disculpa las molestias.

Shotokax

#211 disculpa si he sido excesivamente agresivo. Es que siempre que digo algo respecto a chorradas respecto a este tema, sobre todo chorradas racistas, me sale alguno con que yo no vivo en un sitio donde hay gitanos, que soy un pijo y demás y estoy harto.

Shotokax

#161 he tenido seguramente más gitanos cerca que tú, chico listo, pero no creo que mandando a gente de pueblo en pueblo se solucione nada. Llámame raro si quieres. Además, ¿qué tiene que ver que sea gitano con eso? ¿Los gitanos cambian si los cambias de pueblo aunque sean unos psicópatas violadores?

La de tonterías que hay que leer, de verdad.