P

Pues seré uno de los gilipollas que le da su voto. Sinceramente, no entiendo a que viene tanto odio.
Cada uno es libre de tener la ideología que quiere, pero hasta donde yo conozco este señor es el único que escarba en la podredumbre del sistema y denuncia (con pruebas objetivas) los tejemanejes que se mueven por las altas esferas.

Que resulta que luego se le brinda la oportunidad de hacer "algo" y vemos que es un pufo? Pues sería una putada, pero yo al menos le voy a conceder el beneficio de la duda.
Votar los partidos tradicionales ya sabemos a lo que lleva, ahí si que no hay duda alguna.

P

#106 Personalmente no creo en las limitaciones por ley de los precios. En un mercado el precio se fija a base de oferta y demanda.
Ahora mismo la balanza está muy desequilibrada, por eso lo razonable sería aumentar la oferta.

Si con una pala fuéramos capaces de hacer un agujero y sacar 2kg de diamantes, no valdrían lo que valen.

Pero bueno, lo que tu dices tiene sentido, si. Siempre que pueda, el propietario va a trasladar sus costes al inquilino. La única manera de cortar eso es o capando los precios, o aumentando la oferta.

P

El problema no es que UN propietario tenga 161 viviendas. Que no las habrá comprando con los ahorros de su nómina, pero bueno, no se puede prejuzgar a nadie por tener dinero. Lo mismo es la herencia de varias generaciones, o le ha tocado el euromillón, a saber.

Lo grave de todo esto es que la vivienda debería estar blindada por ley. No tiene ningún sentido que un bien de necesidad básica al que mucha gente no puede acceder sea un vehículo para amasar la riqueza de otros. No creo que sea tan complicado:

1 piso-->IBI x1
2 pisos-->IBI x2
3 pisos-->IBI x4
4 pisos-->IBI x8

Si a Nacho le salen los números y no incumple ninguna ley, lo va a seguir haciendo (otra cosa es que eso sea moral o no).

NapalMe

#85 Tu comentario tendría sentido pidiendo una regulación del precio de alquiler, aumentando el IBI solo consigues que suba el alquiler.

P

#106 Personalmente no creo en las limitaciones por ley de los precios. En un mercado el precio se fija a base de oferta y demanda.
Ahora mismo la balanza está muy desequilibrada, por eso lo razonable sería aumentar la oferta.

Si con una pala fuéramos capaces de hacer un agujero y sacar 2kg de diamantes, no valdrían lo que valen.

Pero bueno, lo que tu dices tiene sentido, si. Siempre que pueda, el propietario va a trasladar sus costes al inquilino. La única manera de cortar eso es o capando los precios, o aumentando la oferta.

P

#24 Por alusiones te respondo.
Yo soy propietario de una VPO. No voy a defender que la VPO de compra-venta esté bien, porque no, no lo está... como tu dices, la protección del estado tiene sentido en un alquiler. Si por H o por B el día de mañana mis circunstancias mejoran y no estoy necesitado, que mi lugar lo ocupe otro que lo necesite.

Dicho lo cual, en mi caso la vivienda la compré en 2017 (de segunda mano) y la protección aplica por 90 años desde el día de firma. En otras palabras, yo me iré al pozo y ese piso seguirá siendo protegido. De hecho, si lo vendo, el contador de 90 años se vuelve a poner a 0 (al menos a mi se me puso a 0 cuando compré, aunque el bloque tenía 8 años).

Mas allá de eso, el problema es que hemos llegado a un punto que para mucha gene (me incluyo) la VPO es la única vía de acceder a una vivienda sin perder 3 órganos por el camino. Una VPO debería ser una vivienda anormalmente "barata" para que la gente que no tiene medios pueda acceder a un techo.
Cuando la realidad es al revés, que la vivienda libre a efectos prácticos es inviable para la mayoría de los mortales, la VPO deja de tener sentido como tal.

SirMcLouis

#129 No te estoy diciendo que la gente lo haga con mala gaita, y seguramente que nadie se ha hecho millonario a base de vender VPOs en la que ha vivido… Básicamente, el sistema no es justo y no tiene sentido como tu dices. Lo que suele pasar es que como siempre en España se ponen reglas idiotas, y las personas tratan de solucionar sus problemas como pueden.

Las VPOs no deberías de ser ni baratas ni caras, deberían responder a unas necesidades que tiene la gente. Es importante entender que no hay que hacer guetos como dicen en el artículo. Si las VPO son solo para pobres, acabas teniendo un gueto de pobres que no van a poder salir de su pobreza. La gente tiene que estar mezclada. Aquí en Zürich, en las viviendas de VPO y publicas la gente se mezcla y el ayuntamiento quiere gente de todos los niveles socioeconómicos.

P

#12 Amigo creo que te has quedado algo corto. A los SIMS recuerdo jugar yo cuando iba al colegio.... hace unos 25 años.

P

#353 Veo que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez.

Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo? Vale
Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.

El vaso lo podemos ver medio lleno o medio vacío, pero hay una cosa que es totalmente objetiva.
Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€. Y los 5€ de diferencia han ido para hacienda.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
Podemos discutir si es mucho, o es poco. Si es justo o injusto o si la recaudación se emplea de forma eficiente o no, pero que la tierra es redonda, tiene poca discusión.

c

#360 Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo?
No es que "no las negocias". NO LAS PAGAS.

Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.
No es "miralo asi". El bruto es el precio por el que le vendes tu fuerza de trabajo a la empresa. Viene blanco sobre negro en tu contrato laboral.

Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€
Eso es falso. Las tasas que paga la empresa no suponen el 50% de los costes laborales.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
NO. Es total y rigurosamente FALSA.
Tu sueldo es el montante que cobras según lo estipulado en tu contrato. Y en ningún caso hacienda recauda la mitad de ese montante. Ese montante es TUYO y pagas un conjunto de cotizaciones e impuestos que suponen muchísimo menos del 50% del importe.

P

#362 OK

P

#340 Pues en la misma nomina lo pone explícito.
Te lo puedo desglosar incluso si quieres, porque viene el detalle en la nómina. Sobre tu salario bruto, la empresa tiene que pagar:

-Contingencias comunes (24.18%)
-AT + EP (2.6%)
-Desempleo (5.5%)
-Formación profesional (0.6%)
-Fogasa (0.2%)

Ahí hay un 33%. En otras palabras, en el primer peaje (que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves) el fisco se lleva una tercera parte del pastel.
Del restante (bruto para el trabajador) te toca pagar tu parte de IRPF, seguridad social, desempleo...
La suma de ambas es tranquilamente ese 50% que hablamos.

Lo de que las pensiones son sostenibles... no se, un sistema que para que funcione necesita 2 trabajadores por 1 pensionista es un sistema piramidal, y hasta donde yo conozco el crecimiento infinito no existe.
De hecho, mira si es bueno el sistema que si montas una empresa privada que funcione así te vas a la cárcel por estafa.

c

#350 En ese 33% estas mezclando costes a cargo de la empresa con costes a cargo del trabajador.

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537


(que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves)
Ni falta que hace. El trabajador vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Los costes operacionales de la empresa no son asunto suyo como no lo son sus beneficios salvo que lo indiquen las condiciones de esa venta de fuerza de trabajo establecidas en el contrato.

Del restante (bruto para el trabajador)
Eso no es "el restante". Eso es el principal. Es el precio que el trabajador ha acordado con la empresa por su trabajo.

P

#353 Veo que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez.

Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo? Vale
Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.

El vaso lo podemos ver medio lleno o medio vacío, pero hay una cosa que es totalmente objetiva.
Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€. Y los 5€ de diferencia han ido para hacienda.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
Podemos discutir si es mucho, o es poco. Si es justo o injusto o si la recaudación se emplea de forma eficiente o no, pero que la tierra es redonda, tiene poca discusión.

c

#360 Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo?
No es que "no las negocias". NO LAS PAGAS.

Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.
No es "miralo asi". El bruto es el precio por el que le vendes tu fuerza de trabajo a la empresa. Viene blanco sobre negro en tu contrato laboral.

Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€
Eso es falso. Las tasas que paga la empresa no suponen el 50% de los costes laborales.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
NO. Es total y rigurosamente FALSA.
Tu sueldo es el montante que cobras según lo estipulado en tu contrato. Y en ningún caso hacienda recauda la mitad de ese montante. Ese montante es TUYO y pagas un conjunto de cotizaciones e impuestos que suponen muchísimo menos del 50% del importe.

P

#362 OK

P

#309 No. No confisca la mitad de lo que paga por tí. Haz bien las cuentas.
Ejemplo de mi última nómina:

Liquido a percibir: 2174.62€
Coste empresa: 4472.06€

A mi me sale que por el camino se han ido 2297,44€. Tienes razón, no se queda la mitad, se queda el 51.37%.

De todos modos es acojonante que defiendas que tu empresa pague menos por tí aunque eso suponga entre otras cosas que te rebajen tu pensión en un futuro...... Así me gusta, preocupado por el bienestar de tu amo.

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Mi futuro fuera del mundo laboral queda lejos, muy lejos, pero si no hay sustos por el camino y llego a ese punto, lo mucho o poco que tenga será porque me lo habré ido construyendo yo mismo. No confio en que el estado me solucione nada.

La sanidad está yendo a peor en virtud a la "colaboración publico-privada" y a los desmanes del PPSOE al que votamos. Tenemos lo que votamos.
En esto te doy la razón

No son malas. Mucho mejores que en otros países como EEUU, por ejemplo.
Claro que hay sitios con infraestructuras mucho peores, pero USA mismamente no es un ejemplo de presión fiscal. Obtienes poco pero porque también pagas poco.

c

#338 Un salario liquido de 21174,62 en 14 pagas corresponde a un salario bruto de unos 43150€ anuales. Para ese salario bruto, el coste para la empresa e de entre unos 57.022,73 € a 59000€ dependiendo de las cotizaciones por AT y de EP. No es más del 50%. Ni se acerca.

https://www.expansion.com/ahorro/calculadora-sueldo-neto.html
https://factorialhr.es/calculadora-coste-trabajador

De donde has sacado que el coste para la empresa es ese ?

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Que yo sepa los pensionistas están cobrando lo establecido por ley. Puntualmente.
Y el sistema funcionará mientras los gobiernos que votamos no decidan reventarlo. Las pensiones son perfectamente sostenibles siempre y cuando se quieran sostener.
Algunos simplemente (igual que están haciendo con la sanidad pública y la educación con bastante éxito) buscan una profecía autocumplida.
Por otra parte eres muy libre de confiar o no en lo que quieras. Por otra parte con un salario como ese no esperes construir gran cosa.

P

#340 Pues en la misma nomina lo pone explícito.
Te lo puedo desglosar incluso si quieres, porque viene el detalle en la nómina. Sobre tu salario bruto, la empresa tiene que pagar:

-Contingencias comunes (24.18%)
-AT + EP (2.6%)
-Desempleo (5.5%)
-Formación profesional (0.6%)
-Fogasa (0.2%)

Ahí hay un 33%. En otras palabras, en el primer peaje (que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves) el fisco se lleva una tercera parte del pastel.
Del restante (bruto para el trabajador) te toca pagar tu parte de IRPF, seguridad social, desempleo...
La suma de ambas es tranquilamente ese 50% que hablamos.

Lo de que las pensiones son sostenibles... no se, un sistema que para que funcione necesita 2 trabajadores por 1 pensionista es un sistema piramidal, y hasta donde yo conozco el crecimiento infinito no existe.
De hecho, mira si es bueno el sistema que si montas una empresa privada que funcione así te vas a la cárcel por estafa.

c

#350 En ese 33% estas mezclando costes a cargo de la empresa con costes a cargo del trabajador.

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537


(que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves)
Ni falta que hace. El trabajador vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Los costes operacionales de la empresa no son asunto suyo como no lo son sus beneficios salvo que lo indiquen las condiciones de esa venta de fuerza de trabajo establecidas en el contrato.

Del restante (bruto para el trabajador)
Eso no es "el restante". Eso es el principal. Es el precio que el trabajador ha acordado con la empresa por su trabajo.

P

#353 Veo que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez.

Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo? Vale
Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.

El vaso lo podemos ver medio lleno o medio vacío, pero hay una cosa que es totalmente objetiva.
Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€. Y los 5€ de diferencia han ido para hacienda.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
Podemos discutir si es mucho, o es poco. Si es justo o injusto o si la recaudación se emplea de forma eficiente o no, pero que la tierra es redonda, tiene poca discusión.

c

#360 Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo?
No es que "no las negocias". NO LAS PAGAS.

Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.
No es "miralo asi". El bruto es el precio por el que le vendes tu fuerza de trabajo a la empresa. Viene blanco sobre negro en tu contrato laboral.

Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€
Eso es falso. Las tasas que paga la empresa no suponen el 50% de los costes laborales.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
NO. Es total y rigurosamente FALSA.
Tu sueldo es el montante que cobras según lo estipulado en tu contrato. Y en ningún caso hacienda recauda la mitad de ese montante. Ese montante es TUYO y pagas un conjunto de cotizaciones e impuestos que suponen muchísimo menos del 50% del importe.

P

#362 OK

P

#248 Eso está claro, y así debe de ser. No son ONG's, la finalidad de las empresas es ganar dinero.

Lo que yo digo es que la fiscalidad en este país roza lo absurdo. Que el estado confisque la mitad de lo que mi empleador paga por mi (y hablamos de un currante) no es ni lógico ni aceptable.

Si tuviese una sanidad pública de primer nivel, si las infraestructuras fueran exquisitas o la juventud tuviera una educación puntera, los pagaría incluso con gusto.
La diferencia es que llevo mas de un año esperando para que me operen de unas muelas del juicio, tenemos unos trenes que dan risa y ves el nivel de los chavales de hoy en día y te dan ganas de llorar.
Mientras tanto ves a los que supuestamente mandan cobrando altos sueldos con nuestro dinero, y como eso supongo que no es suficiente se dedican a robar y malversar todo lo que pueden.

Realmente mi postura no es tan distinta a la tuya. No es que me preocupen mis costes laborales. Desgraciadamente ya hace tiempo que he aceptado que vivimos en un pais de pandereta, por lo que miro por mis propios intereses.

c

#305 Que el estado confisque la mitad de lo que mi empleador paga por mi (y hablamos de un currante) no es ni lógico ni aceptable.
No. No confisca la mitad de lo que paga por tí. Haz bien las cuentas.

De todos modos es acojonante que defiendas que tu empresa pague menos por tí aunque eso suponga entre otras cosas que te rebajen tu pensión en un futuro...... Así me gusta, preocupado por el bienestar de tu amo.

i tuviese una sanidad pública de primer nivel,....
La sanidad está yendo a peor en virtud a la "colaboración publico-privada" y a los desmanes del PPSOE al que votamos. Tenemos lo que votamos.

si las infraestructuras fueran exquisitas
No son malas. Mucho mejores que en otros países como EEUU, por ejemplo.

P

#309 No. No confisca la mitad de lo que paga por tí. Haz bien las cuentas.
Ejemplo de mi última nómina:

Liquido a percibir: 2174.62€
Coste empresa: 4472.06€

A mi me sale que por el camino se han ido 2297,44€. Tienes razón, no se queda la mitad, se queda el 51.37%.

De todos modos es acojonante que defiendas que tu empresa pague menos por tí aunque eso suponga entre otras cosas que te rebajen tu pensión en un futuro...... Así me gusta, preocupado por el bienestar de tu amo.

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Mi futuro fuera del mundo laboral queda lejos, muy lejos, pero si no hay sustos por el camino y llego a ese punto, lo mucho o poco que tenga será porque me lo habré ido construyendo yo mismo. No confio en que el estado me solucione nada.

La sanidad está yendo a peor en virtud a la "colaboración publico-privada" y a los desmanes del PPSOE al que votamos. Tenemos lo que votamos.
En esto te doy la razón

No son malas. Mucho mejores que en otros países como EEUU, por ejemplo.
Claro que hay sitios con infraestructuras mucho peores, pero USA mismamente no es un ejemplo de presión fiscal. Obtienes poco pero porque también pagas poco.

c

#338 Un salario liquido de 21174,62 en 14 pagas corresponde a un salario bruto de unos 43150€ anuales. Para ese salario bruto, el coste para la empresa e de entre unos 57.022,73 € a 59000€ dependiendo de las cotizaciones por AT y de EP. No es más del 50%. Ni se acerca.

https://www.expansion.com/ahorro/calculadora-sueldo-neto.html
https://factorialhr.es/calculadora-coste-trabajador

De donde has sacado que el coste para la empresa es ese ?

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Que yo sepa los pensionistas están cobrando lo establecido por ley. Puntualmente.
Y el sistema funcionará mientras los gobiernos que votamos no decidan reventarlo. Las pensiones son perfectamente sostenibles siempre y cuando se quieran sostener.
Algunos simplemente (igual que están haciendo con la sanidad pública y la educación con bastante éxito) buscan una profecía autocumplida.
Por otra parte eres muy libre de confiar o no en lo que quieras. Por otra parte con un salario como ese no esperes construir gran cosa.

P

#340 Pues en la misma nomina lo pone explícito.
Te lo puedo desglosar incluso si quieres, porque viene el detalle en la nómina. Sobre tu salario bruto, la empresa tiene que pagar:

-Contingencias comunes (24.18%)
-AT + EP (2.6%)
-Desempleo (5.5%)
-Formación profesional (0.6%)
-Fogasa (0.2%)

Ahí hay un 33%. En otras palabras, en el primer peaje (que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves) el fisco se lleva una tercera parte del pastel.
Del restante (bruto para el trabajador) te toca pagar tu parte de IRPF, seguridad social, desempleo...
La suma de ambas es tranquilamente ese 50% que hablamos.

Lo de que las pensiones son sostenibles... no se, un sistema que para que funcione necesita 2 trabajadores por 1 pensionista es un sistema piramidal, y hasta donde yo conozco el crecimiento infinito no existe.
De hecho, mira si es bueno el sistema que si montas una empresa privada que funcione así te vas a la cárcel por estafa.

c

#350 En ese 33% estas mezclando costes a cargo de la empresa con costes a cargo del trabajador.

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537


(que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves)
Ni falta que hace. El trabajador vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Los costes operacionales de la empresa no son asunto suyo como no lo son sus beneficios salvo que lo indiquen las condiciones de esa venta de fuerza de trabajo establecidas en el contrato.

Del restante (bruto para el trabajador)
Eso no es "el restante". Eso es el principal. Es el precio que el trabajador ha acordado con la empresa por su trabajo.

P

#353 Veo que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez.

Que las cotizaciones sociales son a cargo de la empresa y no las negocio yo? Vale
Que el "bruto" no es "restante"? Ok, míralo así si quieres.

El vaso lo podemos ver medio lleno o medio vacío, pero hay una cosa que es totalmente objetiva.
Si a mi bolsillo entran 5€, la empresa ha pagado 10€. Y los 5€ de diferencia han ido para hacienda.

Por lo tanto la frase de que "hacienda recauda la mitad de mi sueldo" es totalmente cierta.
Podemos discutir si es mucho, o es poco. Si es justo o injusto o si la recaudación se emplea de forma eficiente o no, pero que la tierra es redonda, tiene poca discusión.

P

#56 Pues yo de primera mano te puedo garantizar que del dinero que llega a mi bolsillo (neto a percibir en nomina, vamos) es justo el 50% de lo que paga la empresa por mi.
Si yo gano 10, a la empresa le cuesta 20, y de esos 10 que me entran al bolsillo, todavía están todos los impuestos indirectos (IVA y tributos varios).
Claro que las empresas tienen que ganar dinero, pero eso no quita que la presión fiscal de este pais es altíssima. Y si, mi sueldo es mas alto que la media, pero vivo en un piso VPO con hipoteca, voy en un coche de 8 años (comprado de segunda mano) y mi teléfono es un xiaomi que me costó 200€ hace 5 años.

c

#194 yo de primera mano te puedo garantizar que del dinero que llega a mi bolsillo (neto a percibir en nomina, vamos) es justo el 50% de lo que paga la empresa por mi.
Y qué?
Te veo muy preocupado por los costes laborales de tu empresa. Yo que tu pedía una rebaja de salario.

LA EMPRESA GANA DINERO CONTIGO, SI NO NO TE CONTRATA

P

#248 Eso está claro, y así debe de ser. No son ONG's, la finalidad de las empresas es ganar dinero.

Lo que yo digo es que la fiscalidad en este país roza lo absurdo. Que el estado confisque la mitad de lo que mi empleador paga por mi (y hablamos de un currante) no es ni lógico ni aceptable.

Si tuviese una sanidad pública de primer nivel, si las infraestructuras fueran exquisitas o la juventud tuviera una educación puntera, los pagaría incluso con gusto.
La diferencia es que llevo mas de un año esperando para que me operen de unas muelas del juicio, tenemos unos trenes que dan risa y ves el nivel de los chavales de hoy en día y te dan ganas de llorar.
Mientras tanto ves a los que supuestamente mandan cobrando altos sueldos con nuestro dinero, y como eso supongo que no es suficiente se dedican a robar y malversar todo lo que pueden.

Realmente mi postura no es tan distinta a la tuya. No es que me preocupen mis costes laborales. Desgraciadamente ya hace tiempo que he aceptado que vivimos en un pais de pandereta, por lo que miro por mis propios intereses.

c

#305 Que el estado confisque la mitad de lo que mi empleador paga por mi (y hablamos de un currante) no es ni lógico ni aceptable.
No. No confisca la mitad de lo que paga por tí. Haz bien las cuentas.

De todos modos es acojonante que defiendas que tu empresa pague menos por tí aunque eso suponga entre otras cosas que te rebajen tu pensión en un futuro...... Así me gusta, preocupado por el bienestar de tu amo.

i tuviese una sanidad pública de primer nivel,....
La sanidad está yendo a peor en virtud a la "colaboración publico-privada" y a los desmanes del PPSOE al que votamos. Tenemos lo que votamos.

si las infraestructuras fueran exquisitas
No son malas. Mucho mejores que en otros países como EEUU, por ejemplo.

P

#309 No. No confisca la mitad de lo que paga por tí. Haz bien las cuentas.
Ejemplo de mi última nómina:

Liquido a percibir: 2174.62€
Coste empresa: 4472.06€

A mi me sale que por el camino se han ido 2297,44€. Tienes razón, no se queda la mitad, se queda el 51.37%.

De todos modos es acojonante que defiendas que tu empresa pague menos por tí aunque eso suponga entre otras cosas que te rebajen tu pensión en un futuro...... Así me gusta, preocupado por el bienestar de tu amo.

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Mi futuro fuera del mundo laboral queda lejos, muy lejos, pero si no hay sustos por el camino y llego a ese punto, lo mucho o poco que tenga será porque me lo habré ido construyendo yo mismo. No confio en que el estado me solucione nada.

La sanidad está yendo a peor en virtud a la "colaboración publico-privada" y a los desmanes del PPSOE al que votamos. Tenemos lo que votamos.
En esto te doy la razón

No son malas. Mucho mejores que en otros países como EEUU, por ejemplo.
Claro que hay sitios con infraestructuras mucho peores, pero USA mismamente no es un ejemplo de presión fiscal. Obtienes poco pero porque también pagas poco.

c

#338 Un salario liquido de 21174,62 en 14 pagas corresponde a un salario bruto de unos 43150€ anuales. Para ese salario bruto, el coste para la empresa e de entre unos 57.022,73 € a 59000€ dependiendo de las cotizaciones por AT y de EP. No es más del 50%. Ni se acerca.

https://www.expansion.com/ahorro/calculadora-sueldo-neto.html
https://factorialhr.es/calculadora-coste-trabajador

De donde has sacado que el coste para la empresa es ese ?

Pensiones, supongo que te refieres a ese sistema piramidal que está quebrado y con menos viabilidad que un iglú en el sahara.
Que yo sepa los pensionistas están cobrando lo establecido por ley. Puntualmente.
Y el sistema funcionará mientras los gobiernos que votamos no decidan reventarlo. Las pensiones son perfectamente sostenibles siempre y cuando se quieran sostener.
Algunos simplemente (igual que están haciendo con la sanidad pública y la educación con bastante éxito) buscan una profecía autocumplida.
Por otra parte eres muy libre de confiar o no en lo que quieras. Por otra parte con un salario como ese no esperes construir gran cosa.

P

#340 Pues en la misma nomina lo pone explícito.
Te lo puedo desglosar incluso si quieres, porque viene el detalle en la nómina. Sobre tu salario bruto, la empresa tiene que pagar:

-Contingencias comunes (24.18%)
-AT + EP (2.6%)
-Desempleo (5.5%)
-Formación profesional (0.6%)
-Fogasa (0.2%)

Ahí hay un 33%. En otras palabras, en el primer peaje (que hacienda le cobra a tu empresa y que tu no ves) el fisco se lleva una tercera parte del pastel.
Del restante (bruto para el trabajador) te toca pagar tu parte de IRPF, seguridad social, desempleo...
La suma de ambas es tranquilamente ese 50% que hablamos.

Lo de que las pensiones son sostenibles... no se, un sistema que para que funcione necesita 2 trabajadores por 1 pensionista es un sistema piramidal, y hasta donde yo conozco el crecimiento infinito no existe.
De hecho, mira si es bueno el sistema que si montas una empresa privada que funcione así te vas a la cárcel por estafa.

P

#30 En la noticia lo pone bien claro

" El supuesto operario le realizó un presupuesto de 1.147 euros y se lo envió por correo electrónico."
"Y le hizo firmar en el móvil conforme aceptaba el presupuesto, aunque en aquel momento la cifra que salía en pantalla era de 2.700. "

Que te quieran cobrar 1147€ ya de por si es un robo, pero lo de este caso es una estafa en toda regla.

P

A estas alturas nadie tiene (o debería tener) dudas de que eso es perfectamente legal.
De lo que tampoco tengo dudas es que en los cuerpos de policía hay de todo, y si te cruzas con un indeseable que se pasa de listo, tienes el 99,99% de posibilidades de acabar sin telefono, sin pruebas, detenido y con un ojo morado.

P

#6 Pues (por desgracia) a mi la verdad que me sorprende 0.
Esta señora, al igual que muchos otr@s en las altas esferas, no se si son así de listos de nacimiento o es un papel que interpretan, pero tiene mucho mérito que nos meen en la cara y nosotros les aplaudamos por ello.

P

#15 Lo vi de refilón y tuve que cambiar rápido de canal porque me estaba poniendo de muy mala leche... que tampoco me pilla de sorpresa que en los programas de salseo pasen estas cosas, pero que 4 "tertulianos" con menos luces que un barco pirata se pongan a opinar sobre la vida y la dignidad de otros, pues en fin, poco que decir.

P

Si esperan que les aplauda por ello van listos.

Me da igual quien esté al mando. Rojos, azules o verdes, mi sueldo no ha subido, el coste de la vida cada vez es mas caro y mis impuestos se destinan a financiar bandas de ladrones, corruptelas y favores de personajes que solo quieren un puesto en la política para robar a manos llenas.

El día que vea que hay una voluntad de cambio, entonces igual cambio de opinión.

P

Madre mia los del polonia (pa los que ven TV3) se deben estar relamiendo, les dan el guión ya escrito.

P

Y dale perico al torno... 20 años y todavía con ganas de seguir alimentando esta farsa de mentiras.
Bueno, entiendo que la investigación es de una complejidad extrema dado que no hay pruebas ni indicios claros.

Cuando terminen (sin prisa!) a ver si podemos abrir una investigación acerca de si el agua moja y el fuego quema. Exijo saber la verdad!

P

Parece irreal que en un pais del primer mundo, en pleno siglo XXI puedan ocurrir estas cosas. Te lo cuentan y no lo crees.
Mas allá de que la cúpula del momento son una panda de energúmenos sin escrúpulos, te hace despertar y ver que la peli del show de truman no es tan ficción como cabría pensar.

P

#26 Y con esto quedaría zanjado el debate. No entiendo como es tan difícil de entender... los coches nuevos suben de precio, la demanda se desplaza a la segunda mano, y oh magia, los precios aumentan.

Joe_Dalton

#58 Añade que en muchos casos hacer un pedido de uno nuevo, supone 6, 9 o 12 meses de espera, si lo necesitas para ya es inviable esperar ese tiempo, y te obliga a ir a 2ª mano.
Mi primer coche nuevo allá por el 2005 el pedido a fábrica tardó 1 mes.
Mi segundo coche nuevo en el 2016 cogí una unidad que venía ya de camino porque el conce lo había pedido para tener en stock, a mi me cuadraba y venía en el barco y tardó como 3 semanas, de haber sido pedido a fábrica dudo que hubieran sido más de 2 o 3 meses de espera.

P

Para cuando la entrega de medallas al ilustrísimo? Hablo en plural pq se merece 2. Una por tonto y la otra por si la pierde.

Ahora en serio, ante un caso así no se pueden tomar medidas legales por maltrato animal? Esta "persona" no está capacitada para estar al cuidado de un ser vivo.

P

Mas allá de que aquí hay mas de uno y mas de una que tendrían que sentarse ante un juez y luego meterlos en la cárcel, este testimonio no hace mas que poner en evidencia que detrás de lo que aparenta ser una sociedad avanzada, no dejamos de ser monos sin pelo.
El Covid pilló al mundo a contrapié, eso no lo discute nadie, pero que en el siglo XXI en un pais del primer mundo se vean estas atrocidades, igual tan sapiens no somos.

P

El consumo medio de agua por persona dia es de aprox 140l. Pongamos una vivienda de 4 personas-->560l/dia.
Haciendo una división rápida, me sale que este individuo consume 13700l/dia, es decir, unas 25 veces mas del promedio.

Por lo pronto yo le ponía una multa 20 veces superior, le monto un aforo de 5mm a la acometida de agua y la piscina se la lleno de hormigón.

Igual así capta el mensaje.

rafaLin

#43 Es un grifo abierto de contínuo, tiene toda la pinta de ser una fuga.

P

Ya hay que ser homo erectus para pensar que la gente de hoy en dia quiera ver toros.
Mucho mejor una arena para que los gladiadores puedan salir a dar espectaculo.

Malditos politicos... se os tiene que dar todo masticado.

P

Hay que valer para anunciar duros a cuatro pesetas y que la gente te los compre. Olé sus bemoles, luego dicen que falta emprendimiento en este pais.