Pepelarana

#137 Habría que escuchar a más voces en el asunto. Con lo que dice el representante de un grupo industrial no me quedo convencido. A la industria lo que le habría interesado es pagar menos por el sistema, y dejar suciedad en la calle le da igual. Lo mismo les sale más barato pagar a científico que les hagan estudios que indican que es bueno que no exista este sistema para no pagarlo. Otras opiniones diferentes y no solamente la del industrial este me servirían para hacerme una opinión. Pero es eldiario.com, periódico que se cree de izquierdas pero es neoliberal hasta la médula.

Pepelarana

#36 Guerra entre potencias nucleares, espero que no. Destruir todo país petrolero para que las empresas de las potencias mundiales nos extorsionen con él petróleo robado, es posible. Aunque ojalá que no.

Pepelarana

#34 El problema es que los vaivenes estos lleguen a ser tan gordos que machaquen al sistema entero causando una crisis que nos acerque al borde de la guerra. Espero que no lleguemos a eso.

Aergon

#35 mientras recordemos lo terrible que son las guerras no creo que decidamos meternos en otra. También espero que no tengamos que descubrir lo terrible que puede ser vivir extorsionados por los dueños de un escaso petroleo del que se dependa para casi todo

Pepelarana

#36 Guerra entre potencias nucleares, espero que no. Destruir todo país petrolero para que las empresas de las potencias mundiales nos extorsionen con él petróleo robado, es posible. Aunque ojalá que no.

D

#35 Lo triste es que tiene visos de ser así. Yo llevo años viendolo. Y lo peor es que un tipo de guerra de escasez, en la que la sociedad se derrumba... no es un panorama fácil de vislumbrar. Para mi gusto somos la Roma del siglo XX... cuya sociedad está poco a poco llegando a su fin.

Pepelarana

#2 No falta nadie. Nada más mira el paro en España y muchos países de Europa. Lo que faltan son salarios buenos que paguen bien para que los europeos tengan hijos y familia, y que los grandes empresarios sean fritos a impuestos para financiar que los obreros tengan guarderías gratis y educación hasta 0 años. Si se llevan la producción, se pone arancel a sus productos. Si el sistema no beneficia a los obreros, que no beneficie a ricos. El cuento de traer gente de fuera es de los ricos, para bajar salarios.

Nota: si el comentario era ironía, sorry lol, pon el modo troll on lol

Pepelarana

#30 Es que a eso me refiero. Que no tienen las mismas prestaciones. Y obviamente para mover camiones, barcos de transporte de productos chinos y otras mercancías, esto no lo solucionan los motorcillos eléctricos. El problema es serio, grave e inminente, y la gente está todavía con Manuel Lacalle y sus idas de olla de que el petróleo iba a ser rápidamente remplazado. Como no nos demos prisa, será remplazado por menos petróleo, más caro y al que cada vez más gente del mundo desarrollado no pueda usar y sea pobre. Del mundo subdesarrollado ya ni hablar, caerá en guerras chungas para que les quitemos el petróleo que quede.

Aergon

#31 yo veo síntomas de ese remplazo en los movimientos del precio del petroleo, bajándolos para competir con la energía solar. Esa competencia puede ser una catástrofe para el transporte que mencionas, lo que nos perjudica como individuos pero como sociedad puede ser un cambio positivo abandonar la deslocalización de la producción

Pepelarana

#34 El problema es que los vaivenes estos lleguen a ser tan gordos que machaquen al sistema entero causando una crisis que nos acerque al borde de la guerra. Espero que no lleguemos a eso.

Aergon

#35 mientras recordemos lo terrible que son las guerras no creo que decidamos meternos en otra. También espero que no tengamos que descubrir lo terrible que puede ser vivir extorsionados por los dueños de un escaso petroleo del que se dependa para casi todo

Pepelarana

#36 Guerra entre potencias nucleares, espero que no. Destruir todo país petrolero para que las empresas de las potencias mundiales nos extorsionen con él petróleo robado, es posible. Aunque ojalá que no.

D

#35 Lo triste es que tiene visos de ser así. Yo llevo años viendolo. Y lo peor es que un tipo de guerra de escasez, en la que la sociedad se derrumba... no es un panorama fácil de vislumbrar. Para mi gusto somos la Roma del siglo XX... cuya sociedad está poco a poco llegando a su fin.

D

#31 Yo sigo pensando que el truco tiene que ir por aprovechar y hacer mucho mas eficientes los paneles solares. Normalmente la gente va de su casa al trabajo. En el trabajo aparcas a la intemperie muchas veces a pleno sol. Si los paneles solares fueran suficientemente eficientes... digamos 1-3k/W por metro cuadrado creo que se podría recargar de manera aceptable un coche que los incluyese en el techo y en el capó.

Claro que tambien sería necesario mejorar las baterías. A ver si se dan brillo con el grafeno.

Pepelarana

#26 No sé cómo no se ha hecho ya, entonces . Una moto no es lo mismo que un coche, es mucho más eficiente y barata.

Aergon

#29 los monociclos eléctricos llevan solo un par de años en el mercado, ya se verá si se hacen populares o no. La moto es buena apuesta pero por el precio de una eléctrica económica te compras 10 monociclos y te ahorras seguro, impuestos y parking. Eso si, en monociclo olvidate de ir a mas de 15 km/h

Pepelarana

#30 Es que a eso me refiero. Que no tienen las mismas prestaciones. Y obviamente para mover camiones, barcos de transporte de productos chinos y otras mercancías, esto no lo solucionan los motorcillos eléctricos. El problema es serio, grave e inminente, y la gente está todavía con Manuel Lacalle y sus idas de olla de que el petróleo iba a ser rápidamente remplazado. Como no nos demos prisa, será remplazado por menos petróleo, más caro y al que cada vez más gente del mundo desarrollado no pueda usar y sea pobre. Del mundo subdesarrollado ya ni hablar, caerá en guerras chungas para que les quitemos el petróleo que quede.

Aergon

#31 yo veo síntomas de ese remplazo en los movimientos del precio del petroleo, bajándolos para competir con la energía solar. Esa competencia puede ser una catástrofe para el transporte que mencionas, lo que nos perjudica como individuos pero como sociedad puede ser un cambio positivo abandonar la deslocalización de la producción

Pepelarana

#34 El problema es que los vaivenes estos lleguen a ser tan gordos que machaquen al sistema entero causando una crisis que nos acerque al borde de la guerra. Espero que no lleguemos a eso.

Aergon

#35 mientras recordemos lo terrible que son las guerras no creo que decidamos meternos en otra. También espero que no tengamos que descubrir lo terrible que puede ser vivir extorsionados por los dueños de un escaso petroleo del que se dependa para casi todo

Pepelarana

#36 Guerra entre potencias nucleares, espero que no. Destruir todo país petrolero para que las empresas de las potencias mundiales nos extorsionen con él petróleo robado, es posible. Aunque ojalá que no.

D

#35 Lo triste es que tiene visos de ser así. Yo llevo años viendolo. Y lo peor es que un tipo de guerra de escasez, en la que la sociedad se derrumba... no es un panorama fácil de vislumbrar. Para mi gusto somos la Roma del siglo XX... cuya sociedad está poco a poco llegando a su fin.

D

#31 Yo sigo pensando que el truco tiene que ir por aprovechar y hacer mucho mas eficientes los paneles solares. Normalmente la gente va de su casa al trabajo. En el trabajo aparcas a la intemperie muchas veces a pleno sol. Si los paneles solares fueran suficientemente eficientes... digamos 1-3k/W por metro cuadrado creo que se podría recargar de manera aceptable un coche que los incluyese en el techo y en el capó.

Claro que tambien sería necesario mejorar las baterías. A ver si se dan brillo con el grafeno.

s

#30 En coche por ciudad, olvidate también de eso.

Pepelarana

#25 Obviamente está claro que para pueblos pequeños los transportes públicos no sirven bien. Espero que se solucione de alguna manera, porque el coche no parece que vaya a durar por el tema económico: un coche eléctrico autónomo y que se use de forma puntual en plan bla bla car sí. El tener el coche ahí solo para ti y viajar uno nada más en el coche, no lo veo, por los costes de tener muchos coches (el litio es de los únicos que vale por ahora para eso, y es un metal escaso). Al menos en el medio plazo (15 años)

Thelion

#28 Hay empresas de "car sharing" que funcionan muy bien para gente que necesita el coche ocasionalmente. Es una buena solución.

Pepelarana

#19 Claro, como crecen de los árboles, y no se necesita invertir una cantidad brutal para tener un retorno reducido (la construcción de un sistema renovable requiere del uso masivo de petróleo que no se podría usar en objetos de consumo, subiendo el precio del petróelo mucho y entrando la economía en recesión). Muchos ricos ven mejor financiar el saqueo de otros países, el saqueo de las clases medias y bajas, y reducir nuestro consumo antes de invertir en renovables de momento, para el retorno tan bajo que dan por ahora. Las renovables no han demostrado servir para continuar el crecimiento (al menos a niveles del 2 por ciento y similares) y los ricos prefieren crecer y que nos hundamos el resto a estancarse ellos con nosotros.

Aergon

#23 para mi ha sido muy fácil. Con un vehículo eléctrico (de una rueda) y unas placas solares sustituyo al coche y la moto en la mayoría de viajes.
Si en vez de un estudiante de Carampa pones a uno del MIT a resolver el problema apuesto a que es capaz de hacer un vehiculo que supere al coche sin necesidad de combustible.
Igual hay que dejar de seguir la corriente a ricos y poderosos para escuchar a los que se preparan para hacer bien su trabajo

Pepelarana

#26 No sé cómo no se ha hecho ya, entonces . Una moto no es lo mismo que un coche, es mucho más eficiente y barata.

Aergon

#29 los monociclos eléctricos llevan solo un par de años en el mercado, ya se verá si se hacen populares o no. La moto es buena apuesta pero por el precio de una eléctrica económica te compras 10 monociclos y te ahorras seguro, impuestos y parking. Eso si, en monociclo olvidate de ir a mas de 15 km/h

Pepelarana

#30 Es que a eso me refiero. Que no tienen las mismas prestaciones. Y obviamente para mover camiones, barcos de transporte de productos chinos y otras mercancías, esto no lo solucionan los motorcillos eléctricos. El problema es serio, grave e inminente, y la gente está todavía con Manuel Lacalle y sus idas de olla de que el petróleo iba a ser rápidamente remplazado. Como no nos demos prisa, será remplazado por menos petróleo, más caro y al que cada vez más gente del mundo desarrollado no pueda usar y sea pobre. Del mundo subdesarrollado ya ni hablar, caerá en guerras chungas para que les quitemos el petróleo que quede.

Aergon

#31 yo veo síntomas de ese remplazo en los movimientos del precio del petroleo, bajándolos para competir con la energía solar. Esa competencia puede ser una catástrofe para el transporte que mencionas, lo que nos perjudica como individuos pero como sociedad puede ser un cambio positivo abandonar la deslocalización de la producción

Pepelarana

#34 El problema es que los vaivenes estos lleguen a ser tan gordos que machaquen al sistema entero causando una crisis que nos acerque al borde de la guerra. Espero que no lleguemos a eso.

D

#31 Yo sigo pensando que el truco tiene que ir por aprovechar y hacer mucho mas eficientes los paneles solares. Normalmente la gente va de su casa al trabajo. En el trabajo aparcas a la intemperie muchas veces a pleno sol. Si los paneles solares fueran suficientemente eficientes... digamos 1-3k/W por metro cuadrado creo que se podría recargar de manera aceptable un coche que los incluyese en el techo y en el capó.

Claro que tambien sería necesario mejorar las baterías. A ver si se dan brillo con el grafeno.

s

#30 En coche por ciudad, olvidate también de eso.

Pepelarana

#6 El problema no es el tiempo, la polución y los atascos. Los costes del petróleo pronto seguirán la volatilidad cada vez más elevada que deriva que cada vez es más caro extraerlo. En pocos años volverá a subir hasta los 120 dolares el barril, y después volverá a caer, dejando una economía quemada con sectores que quebrarán por depender de precios cada vez más altos.

D

#17 pues se sacaotra fuente de energía.

Pepelarana

#19 Claro, como crecen de los árboles, y no se necesita invertir una cantidad brutal para tener un retorno reducido (la construcción de un sistema renovable requiere del uso masivo de petróleo que no se podría usar en objetos de consumo, subiendo el precio del petróelo mucho y entrando la economía en recesión). Muchos ricos ven mejor financiar el saqueo de otros países, el saqueo de las clases medias y bajas, y reducir nuestro consumo antes de invertir en renovables de momento, para el retorno tan bajo que dan por ahora. Las renovables no han demostrado servir para continuar el crecimiento (al menos a niveles del 2 por ciento y similares) y los ricos prefieren crecer y que nos hundamos el resto a estancarse ellos con nosotros.

Aergon

#23 para mi ha sido muy fácil. Con un vehículo eléctrico (de una rueda) y unas placas solares sustituyo al coche y la moto en la mayoría de viajes.
Si en vez de un estudiante de Carampa pones a uno del MIT a resolver el problema apuesto a que es capaz de hacer un vehiculo que supere al coche sin necesidad de combustible.
Igual hay que dejar de seguir la corriente a ricos y poderosos para escuchar a los que se preparan para hacer bien su trabajo

Pepelarana

#26 No sé cómo no se ha hecho ya, entonces . Una moto no es lo mismo que un coche, es mucho más eficiente y barata.

Aergon

#29 los monociclos eléctricos llevan solo un par de años en el mercado, ya se verá si se hacen populares o no. La moto es buena apuesta pero por el precio de una eléctrica económica te compras 10 monociclos y te ahorras seguro, impuestos y parking. Eso si, en monociclo olvidate de ir a mas de 15 km/h

Pepelarana

#30 Es que a eso me refiero. Que no tienen las mismas prestaciones. Y obviamente para mover camiones, barcos de transporte de productos chinos y otras mercancías, esto no lo solucionan los motorcillos eléctricos. El problema es serio, grave e inminente, y la gente está todavía con Manuel Lacalle y sus idas de olla de que el petróleo iba a ser rápidamente remplazado. Como no nos demos prisa, será remplazado por menos petróleo, más caro y al que cada vez más gente del mundo desarrollado no pueda usar y sea pobre. Del mundo subdesarrollado ya ni hablar, caerá en guerras chungas para que les quitemos el petróleo que quede.

s

#30 En coche por ciudad, olvidate también de eso.

Varlak_

#19 ostia, que gran idea! como no se le ha ocurrido a nadie antes?

D

#17 Está claro que todos esos problemas son reales. Pero que no me cuenten milongas de que tener un coche es de idiotas y lo mejor es el transporte público porque para ir al pueblo a ver a la abuela en coche tardo 1 hora desde la ciudad y en transporte público tardo más de 5 horas. Y no, no se pueden poner trenes a todas partes. Y sí, van a seguir habiendo asentamientos humanos guera de las grandes ciudades.

Pepelarana

#25 Obviamente está claro que para pueblos pequeños los transportes públicos no sirven bien. Espero que se solucione de alguna manera, porque el coche no parece que vaya a durar por el tema económico: un coche eléctrico autónomo y que se use de forma puntual en plan bla bla car sí. El tener el coche ahí solo para ti y viajar uno nada más en el coche, no lo veo, por los costes de tener muchos coches (el litio es de los únicos que vale por ahora para eso, y es un metal escaso). Al menos en el medio plazo (15 años)

Thelion

#28 Hay empresas de "car sharing" que funcionan muy bien para gente que necesita el coche ocasionalmente. Es una buena solución.

Aergon

#25 el error es querer sustituir el coche particular por trenes y autobuses. Para sustituir el coche particular hace falta otro vehículo particular pero que cumpla con las necesidades actuales: Ecológico, económico y quizá unipersonal.
Estamos saturados de prestaciones, comodidad y seguridad como si los compradores de coches fuésemos gente sin sangre. Apuesto que de ser asequibles veríamos mas monoplazas pelados de equipamiento, eléctricos y aún así muy agradecidos de conducir

D

#32 A mí que no me miren. Yo toda la vida he tenido coches pequeños precisamente para gastar menos y porque iba yo sólo o con la novia o algún colega. Es ahora cuando piensone tener hijos que el próximo coche me lo compraré más grande, si me compro uno. Pero mis coches siempre han sido utilitarios pequeños de gasolina.

De todos modos pienso como tú. Deberían haber más modelos tipo Micra, Ka, Lupo, smart y similares para toda esa gente que van 1 solo en distancias no muy largas, de unos cientos de kilómetros. Claro que si te cuesta sólo 2.000 euros menos que el siguiente modelo, no te locompras. Deberìan ser más baratos.

Aergon

#47 para trabajo y familia se quedan pequeños y para desplazarte solo son muy grandes. En resumen el coche no se adapta a nuestras necesidades. Al contrario, estamos adaptados a las necesidades de los coches

D

#49 ¿Muy grande un Lupo o un smart? Pero si hay motocicletas que pesan más, hombre. Esos coches para ciudad son perfectos y consumen una ridiculez de gasolina. Si de hecho tienen la misma capacidad de depósito que las motos de 700 u 800: unos 30 litros.

Aergon

#54 de acuerdo en la eficacia del motor pero a la hora del atasco o al aparcar siguen siendo demasiado grandes.
Lo de las motos que pesan mas que un lupo me lo tienes que enseñar, !menudos monstruos deben ser!

D

#54 No sé que motos habrás visto, pero con 30 litros de depósito y que pesen casi la tonelada de un lupo (970kg)... diría que ninguna.

Si lleva 20 litros y pesa 300-400 kg ya puedes decir que estás delante de una moto muy grande, lo normal son 15 litros y 200kg.

D

#47 Exacto.

i

#47 Buenos a mi esos coches que comentas me resultan latas de sardinas, para gente de 1,90 para arriba un coche medianamente grande no es un capricho simplemente uno donde no pegues con la cabeza en el techo, te choques con las rodillas en el volante o hombro con hombro con el acompañante.

D

#158 La culpa es nuestra por medir más de 1,90. Que nos corten las piernas.

D

#158 un Ford Ka no tienes problema con 1,90 de conductor ya que eso es algo independiente del tamaño del coche ya que va en el diseño de las plazas con la altura de cotas, y curiosamente el Smart es un coche diseñado para gente de más de 2 metros:

otra cosa es que digas de ir en las plazas traseras midiendo 1,90 que a veces pasa, ser padre de 2 eucaliptos y toca pillar una berlina muy grande para ir de vacaciones, pero desde que se diseñan plazas solo para ir una silla de niños es lo que toca.

D

#158 Cada uno sus gustos y sus necesidades, está claro.

Patrañator

#32 Motocicletas eléctricas que tengan suficiente autonomía y que puedan ser recargadas en casi cualquier sitio, con muchas exenciones de impuestos por sus virtudes ecológicas y de descongestión para el tráfico y cuyo importe del seguro obligatorio fuera parcialmente bonificado en el IRPF del titular del vehículo.
Es un gran plan que me temo que nunca veremos.

D

#25 Te cuentan la milonga de que el coche no es necesario desde su BMW 530

Varlak_

#25 yo uso siempre el transporte publico, si tengo que ir a algun sitio apartado blablacar, y si no queda mas remedio alquilo un coche el fin de semana. Al final ahorro pasta y complicaciones.

D

#25 La solución es dejar de depender de energías fósiles.

Pepelarana

Hasta los economistas más populares nos cuentan el esfuerzo neoliberal para destruir a toda fuerza que se les oponga, que en el caso de España es Podemos. Al capital le gusta cada vez menos la democracia, y la democracia directa y los referendos periódicos les parecen aún peor. Les quitan el poder liberal, de controlar con su dinero el mundo y a sus neoesclavos.

Pepelarana

#2 Claro que sí, yo lo leí mucho durante la carrera, y era relativamente claro y fácil de entender. No era lo mismo leer a Chaucer o Marlowe, que tenían grafías raras y palabras más chungas todavía, y se necesitaban glosas para leerlos bien

Pepelarana

#25 Se les confisca porque su actividad es ilegal.Y si ellos son ilegales, su estancia aquí es ilegal. Que los deporten lo más pronto posible y/o les multen por actividad ilegal si son legales. Y Rita Maestre no se qué pinta. Que les dé su dinero del que cobra de su trabajo en vez de dejar que sigan cometiendo ilegalidades si tanto le interesa, en vez de hacer postureo, que es lo que le gusta.

Pepelarana

#1 Si hace algo similar, le tendré una pizca de respeto. Merkel es otra neoliberal más, solamente quiere petróleo y gas para las empresas, países destruidos y mano de obra barata que cobre un euro que le llegue de los países que sus jefes de USA destruyen. El centro-derecha y centro-izquierda europeo son siervos avariciosos y asesinos de Goldmann Sachs.

D

#8 Estás seguro? No has visualizado bien lo que podría ser ése video. Podrías llegar al respeto, pero pasando primero por las fases de negación, odio, ira y depresión.

Campechano

#8 Mira si es liberal que ha conseguido que Grecia nacionalice deuda privada para que los bancos alemanes cobren. Vamos, que solo es más liberal que ella Juan Ramón Rallo

#3 "Urge" quiere decir "vamos a llevarnos bien porque si no va a haber ondonadas de ostias aquí"

Pepelarana

#1 Te apoyo. Es necesario que se apruebe para que se reciclen muchos más envases.

Pepelarana

El sistema de depósitos yo creo que haría mucho porque los que no reciclan tuvieran incentivos para hacerlo. Esto debe implantarse en toda España lo más pronto posible. Enhorabuena a los valencianos.

Campechano

#2 Y si el reciclaje fuese obligatorio y a quien no lo hiciese le cayera una buena multa ya sería la ostia

j

#13 No te creas, en España en el 1985 se hacía también. Luego llegaron las botellas no retornables y toda esa mierda. Yo estoy con #4, dar incentivo y además poner la misma sanción a quien tira una botella de vidrio o una lata de aluminio a la basura que a quien caga en la puerta del ayuntamiento.

inconnito

#21 Y hasta los 90 incluso, recuerdo yo a mi abuelo entregarle los cascos de la casera al repartidor.

D

#4 En Alemania, Holanda, Suecia y todos estos países avanzados, aunque fastidia al personal (por eso de tener que ir al super con la bolsita llena de envases vacíos) es evidente que funciona y que es útil.

D

#25 Puff, lo mismo que cuesta seleccionarlos para tirarlos en los puntos de recogida de las empresas de reciclaje, cuesta llevarlos a donde te den algo por ellos.

D

#4 Tú fíjate cómo es la cosa: compras el producto, aparte del producto en si pagas el envase. Luego tienes que molestarte en casa en separar, gratis. Bajar la basura y cada bolsa a su contenedor, gratis. Y todo esto después de pagar con las basuras una tasa de reciclaje al Ayuntamiento.

m

#2 lo bueno de esto es que el que no quiera reciclar puede dejarlo en un sitio apartado y cualquier niño o gente sin recursos podra reciclar esos envases. Tambien puede darse una situacion parecida a la de los cartones en algunas ciudades, que la gente rebusca para vender. Pero esta claro que ahora una lata en el suelo tiene un valor aunque sean 5 cent y si sumas 10 latas son 50 quizas para nosotros es poco pero para un niño es un rato de entretenimiento y 50 centimos para pipas.
Y de paso se enpieza aacabar el monopolio de ecoembes que es casi una mafia. Se lleva dinero por separar residuos cuando lo hacemos en casa y muchas cosas mas

D

#9 Hace lo menos 20 años que los niños no comen pipas. Sobre todo porque con 50 céntimos no pueden comprar nada.

m

#10 es un decir, quien dice pipas dice chuches cromos o se lo guardan pa porros me da igual y te digo que los chavales si que comen pipas.

Rubenhippy

#10 Con 50 céntimos de euro te da para pipas. Incluso por 25 hay bolsitas de pipas peladas.

sotillo

#10 Que prueben a darles megas o wifi gratis verás como si colaboran,tengo entendido que hay máquinas que te dan para transporte a cambio

D

#9 eso se hace en Alemania. Ls botellas de cerveza y de plástico se dejan al lado de las papeleras para que la gente sin recursos las recoja y cobre el retorno.

J

#14 Y así es como en Suecia es habitual ver a rumanos en su gran mayoría haciendo la 'limpieza' con bolsas enormes de envases recorriendo el metro y las calles. Sinceramente... no sé que es peor, fomentar una mafia que rastrea papeleras o el reciclaje...

J

#9 El monopolio pasará al fabricante de las máquinas que realizan la selección de envases en los supermercados. Todavía tengo que ver una máquina diferente de la marca que tienen la mayoría de supermercados en Suecia.
Por otro lado... estas máquinas no son baratas me imagino con lo que es probable que los supermercados modestos (por ejemplo los que no sean de una gran cadena) no tengan capacidad económica para poner una de éstas máquinas de recogida de residuos (obviamente la recogida es un simple atractivo de clientes, no sacan nada de beneficio... más bien pierden pero aún así).

m

#23 y por ejemplo que se de un credito publico a 0% de interes para que lo pongan hasta el super de barrio. Si se quiere se puede. Se puede tambien , desde la administración, que el monopolio de las maquinas no sea tal sino que ellos busquen doa empresas para los supermercadoa que quieran hacerlo a traves del ayuntamiento.
Son dos formas que se me ocurren a bote pronto

c

#23 En Alemania había máquinas en la calle, sin super detrás

ccguy

#9 Puf, anda que no hemos oido tonterías en Madrid sólo con mencionar que los niños pudieran recoger algo de suelo... y era un día, con el colegio.

Lo que tú dices es de hoguera para arriba.

m

#71 vale pues quitemos a los niños y lo dejamos en gente con pocos recursos. Eso si no es aue los chavales de 10 años esten todo el dia con sus padres y estos podrian recojer los cascos aunque sea para comprarse petardos. Lo que quiero decir es que mucha gente se implicaría por necesidad y quien no lo quiera ver alla el

Arkhan

#9 Al precio de la hora extra que tenemos algunos creo que en vez de echarlas en el curro las echaríamos buscando latas a la vez que jugamos a Pokemon Go. lol

m

#84 jajajaja buena opcion también. Si me sobran latas te mando un privado para que me las recojas y me captures 2 o 3 pokemon de paso

Robus

#2 En primera persona del singular:

En Suecia: cada lata: media corona, botella de litro y medio: corona y media...

Todo quisqui reciclaba... los niños recogian las latas que encontraban por la calle y las llevaban a la máquina del super que les daba un vale para gastarlo en él.

Era el año 1995.

Aquí, 21 años después, se plantean si hacerlo... roll

J

#13 ¿Y ahora quién lo hace en su mayoría? (Ver #19

D

#13 Aquí hace 30 años, la mayoría de botellas de cristal eran retornables. Hasta la Coca cola de litro se vendía en envase de cristal y se retornaba.

D

#86 Cierto, y la gaseosa. Luego nos volvimos ricos y dejamos estas cosas para esos frikis del norte.

digira

#86
Otra gran ventaja del reciclado, es que puede introducir más cristal que es más sano.
Nos estamos envenenando poco a poco con el plástico.

A parte, la cerveza está más buena en cristal. Amstel intentó introducir la botella de plástico, obviamente por razones económicas, y no parece que resultará.

Cervezaaaaaa, ahhhh ! Homer.

r

#2 Ya se ha propuesto a nivel nacional pero las las empresas de reciclaje no quieren perder su parte del pastel y los supermercados prefieren ayudar al medio ambiente vendiéndote bolsas reutilizables o de plástico.

D

#2 en las cunetas de las carreteras que llevan a mi casa en España hay tiradas latas de aluminio por valor de muchísimos euros en depósitos de envases alemanes: 0,25 por cada lata o botella de plástico

E

#2 Pues es una medida perfecta. Te aseguras de tener las calles y parques mucho más limpios, no solo porque la gente va a querer recuperar sus 15-25 céntimos, sino que habrá gente que recoja las botellas o latas de otros si las dejan por ahi. En Dinamarca, había siempre algún vagabundo rondando los botellones, esperando a que alguien acabase su cerveza, para meterla en el carro que llevaban y sacarse así un dinerillo.

Y el siguiente paso es meter este tipo de sistema de retorno en todos los productos que contaminen o tengan metales pesados o escasos: pilas, baterías, electrodomésticos... en cuanto lo compras, ya sabes que nada más te deje se servir hay que devolverlo si quieres recuperar parte del dinero. Habrá siempre lagunas legales, por ejmplo en caso de que te roben, haya un incendio en tu casa, pierdas el móvil... pero creo que sería una gran medida para ahorrar en materias primas y limitar la contaminación.

c

#2 Por aquí dejo un enlace a una noticia del SDDR en Alemania que dice que no es tan bueno como parece http://www.eldiario.es/cv/Implantar-Alemania-millones-cumplido-objetivos_0_536847236.html

Pepelarana

#137 Habría que escuchar a más voces en el asunto. Con lo que dice el representante de un grupo industrial no me quedo convencido. A la industria lo que le habría interesado es pagar menos por el sistema, y dejar suciedad en la calle le da igual. Lo mismo les sale más barato pagar a científico que les hagan estudios que indican que es bueno que no exista este sistema para no pagarlo. Otras opiniones diferentes y no solamente la del industrial este me servirían para hacerme una opinión. Pero es eldiario.com, periódico que se cree de izquierdas pero es neoliberal hasta la médula.

Pepelarana

#2 Pero a corto plazo lo más útil es deportarlos y directamente pagar a las familias africanas para no casar a sus hijas con 12 años y sobre todo pagarles un pequeño salario para que no tengan hijos. Al que tenga un hijo, se le reduce la paga a la mitad, si tienen 2, que solamente les quede un cuarto de la paga. Si son 3 o más, que no reciban nada. Hay que incentivar que su explosiva natalidad se reduzca y que, al no tener tantos hijos, tengan capital para darles una educación.
Los capitalistas neoliberales (4 gatos que controlan la economía global) están más interesados en tener inmigrantes ilegales y baratos que en su desarrollo. Cada vez que se vota a un gobierno de algo-centro (centro-izquierda o centro-derecha) se vota a los que mantienen el sistema desde Wall Street, Goldmann Sachs y similares. USA ha montado el mayor número de golpes de estado, y eliminado a los países socialistas por dictadores yihadistas o de otro signo. Irán, siendo una cuasi-dictadura socialista y teniendo un petróleo más reducido y de menor calidad, tiene probablemente las natalidades más bajas del mundo islámico después de Turquía. Al capitalismo le encanta la producción de obrero barato, no necesariamente está tan interesado en la natalidad baja y sostenible: eso no potencia el crecimiento, por eso odian las políticas japonesas.

Pepelarana
Pepelarana

#249 Lo siento si le he ofendido:

Aquí le paso datos del 2014:

"En términos relativos, las tasa por 1.000 personas de 14 y más años es más elevada en las
personas denunciadas nacidas en el extranjero. Las más elevadas fueron las de África y
América, tanto en los hombres como en las mujeres."
(en este documento se hablan de denunciados)
http://www.ine.es/prensa/np906.pdf

En esta web del instituto de la mujer puede ver que la tasa de condenados también es mucho más alta, alrededor de 3 veces más alta en proporción: siendo alrededor del 10 por ciento de la población, cometen el 30 por ciento de delitos de violencia de género aproximadamente: http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/consulta.do?area=10

Es simplemente para que vea que no me invento la información. Y es lógico que esto ocurra, son poblaciones subdesarrolladas de estrato social bajo y escasa educación. Las personas educadas de esos países no suelen migrar.

D

#250 De 1000 extranjeros, 997 no son delincuentes ni siquiera han sido denunciados.
Son buenas cifras. Prácticamente todo el mundo bueno.
Esto era un envío sobre la economía de Dinamarca, no sobre las miserias de la xenofobia.

Pepelarana

#246 No he contemplado eso entre los delitos. He hablado de violencia de género: es mucho más alta entre marroquíes y latinoamericanos (cometen casi el triple de la población general) que en españoles autóctonos. Búscalo en datos de la institución penitenciaria o el INE. Debatir por falta de ganas a veces ocurre porque uno no tiene argumentos para debatir. Aunque no creo que sea tu caso, claro.

D

#248 vale, que de eso tienes estadísticas oficiales. Ya.
No tengo argumentos, lo que quieras.

Pepelarana

#249 Lo siento si le he ofendido:

Aquí le paso datos del 2014:

"En términos relativos, las tasa por 1.000 personas de 14 y más años es más elevada en las
personas denunciadas nacidas en el extranjero. Las más elevadas fueron las de África y
América, tanto en los hombres como en las mujeres."
(en este documento se hablan de denunciados)
http://www.ine.es/prensa/np906.pdf

En esta web del instituto de la mujer puede ver que la tasa de condenados también es mucho más alta, alrededor de 3 veces más alta en proporción: siendo alrededor del 10 por ciento de la población, cometen el 30 por ciento de delitos de violencia de género aproximadamente: http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/consulta.do?area=10

Es simplemente para que vea que no me invento la información. Y es lógico que esto ocurra, son poblaciones subdesarrolladas de estrato social bajo y escasa educación. Las personas educadas de esos países no suelen migrar.

D

#250 De 1000 extranjeros, 997 no son delincuentes ni siquiera han sido denunciados.
Son buenas cifras. Prácticamente todo el mundo bueno.
Esto era un envío sobre la economía de Dinamarca, no sobre las miserias de la xenofobia.

Pepelarana

#164 ¿Invertir en economía? Yo la verdad no entiendo lo que dices. Si no inviertes en armamento tu país te lo invade rápido un país enemigo o expansionista y esclaviza a tu población. El ejército sirve para eso. La derecha no tiene por qué invertir en religión, es un asunto privado que concierne a cada ciudadano. Tanto la derecha como la izquierda han invertido en ciencia y sanidad (Japón ha tenido gobiernos de derechas casi toda su historia reciente, y tiene la mayor esperanza de vida del mundo). Muy poca gente ha migrado de España a menos que haya sido para ser explotados por otros gobiernos, o ser usados como mano de obra cualificada cuando el resto del país tenía una educación miserable y peor que la media española (México, Argentina), y tenía una clase alta de origen español que prefería a los españoles que a los mestizos que sojuzgaba. Aceptar inmigración significa beneficiar empresarios, que aumente el crimen en tu barrio si eres pobre y que los ricos se metan en sus comunidades cerradas y se beneficien de tu pobreza. Te has tragado el discurso neoliberal y te ha encantado. Espero que seas rico, porque con alta inmigración, los salarios bajarán, aumentará la población, la población y la destrucción de recursos naturales por consumo, y serás más esclavo de los empresarios en un país superpoblado. Tu ha insultado a todo el que vota una opción política con argumentos bastante pobres por lo general, o cosas que tu no haces en tu vida diaria, como dar un tercio de tu salario a los pobres de otros países (equivalente a que te reduzcan el salario a la mitad, o contraten a un ilegal por salir más barato que un nacional).

Pepelarana

#159 Ya estamos con los insultos y desprecios. Todo el que tenga ideas conservadoras de un tipo u otro es un sinvergüenza según usted. El pensamiento totalitario de algunos no suele llevar a nada bueno. No lleva al debate ni a nada, si no a crearte enemigos que no tienes.

D

#160 no he insultado a nadie. Solo he dicho que ser de derechas es de ser un sinverguenza. Preferir invertir en economia, armamento o religion antes que en ayudar a los desvalidos, educacion o sanidad publica es de sinverguenzas. No aceptar la inmigracion cuando medio pais ha tenido historicamente y actualmente que emigrar es de sinverguenzas y si me apuras de egoistas y caraduras.

Si estas forrado y eres de derechas aun te libras de que te llame estupido.

Pepelarana

#164 ¿Invertir en economía? Yo la verdad no entiendo lo que dices. Si no inviertes en armamento tu país te lo invade rápido un país enemigo o expansionista y esclaviza a tu población. El ejército sirve para eso. La derecha no tiene por qué invertir en religión, es un asunto privado que concierne a cada ciudadano. Tanto la derecha como la izquierda han invertido en ciencia y sanidad (Japón ha tenido gobiernos de derechas casi toda su historia reciente, y tiene la mayor esperanza de vida del mundo). Muy poca gente ha migrado de España a menos que haya sido para ser explotados por otros gobiernos, o ser usados como mano de obra cualificada cuando el resto del país tenía una educación miserable y peor que la media española (México, Argentina), y tenía una clase alta de origen español que prefería a los españoles que a los mestizos que sojuzgaba. Aceptar inmigración significa beneficiar empresarios, que aumente el crimen en tu barrio si eres pobre y que los ricos se metan en sus comunidades cerradas y se beneficien de tu pobreza. Te has tragado el discurso neoliberal y te ha encantado. Espero que seas rico, porque con alta inmigración, los salarios bajarán, aumentará la población, la población y la destrucción de recursos naturales por consumo, y serás más esclavo de los empresarios en un país superpoblado. Tu ha insultado a todo el que vota una opción política con argumentos bastante pobres por lo general, o cosas que tu no haces en tu vida diaria, como dar un tercio de tu salario a los pobres de otros países (equivalente a que te reduzcan el salario a la mitad, o contraten a un ilegal por salir más barato que un nacional).

Pepelarana

#2 Hillary está enferma y no se recupera de asesinar sin control a través de sus garfios en Siria, Ucrania, Libia, Irak y si no se la detiene, veremos lo que pasa con Irán y Rusia. Ella es la nazi asesina, Pepe is meme magic

https://www.google.es/search?q=meme+magic&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi_xaCpkZLPAhWJOsAKHRUcAfgQ_AUICCgB&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=praise+kek&imgdii=M6vHxQdMdGOGQM%3A%3BM6vHxQdMdGOGQM%3A%3BLnzRX5UKzfWm3M%3A&imgrc=M6vHxQdMdGOGQM%3A

Pepelarana

#1 AY coño. Perdona por el negativo. Te iba a votar positivo y se me ha ido la cabeza. Ahora te voto positivo en otro lado.
WELL MEMED!

Pepelarana

#242 No, se habla de personas, directamente se ha hablado de la inmigración. Y explica eso del discurso xenófobo. Cualquier inmigración necesariamente ejerce efectos a la baja sobre el sueldo del sector al que se integran, o al menos limita la subida de salarios de los empleados. Es una realidad. Si no hubieran venido peones de todo el mundo, la construcción hubiera incurrido en costes más fuertes y la burbuja se hubiera desinflado en España antes por población estancada y falta de demanda (menos población inmigrante pidiendo créditos a lo loco, menos deuda final durante el estallido).

Traer a poblaciones con ninguna educación y costumbres subdesarrolladas incrementa el crimen en la zona de recepción, a menos que se usen caras políticas de integración que no se implementan (los casos de mutilación genital, la mayor violencia de género de los marroquíes en comparación con autóctonos, la violencia de las pandillas latinoamericanas, y la violencia de género más alta en colectivos latinoamericanos lo evidencia). Cuanto estas cosas ocurren en Pakistán, son malas, pero eso no significa que yo las quiera en mi barrio importando Pakistaníes de estrato social bajo. Es así. Y estos niveles más altos de violencia están muy bien documentados en las estadísticas españolas de crimen por nacionalidad, no me los he inventado, búscalos en google en la Institución Penitenciaria o en el INE, aunque ahí es más farragoso encontrarlo.

D

#243
No, lo siento, el tema era otro.
Lo de la xenofobia no era el tema, así que perdona si no entro, es falta de ganas. Solo un apunte: uno de los delitos que se contempla es la inmigración ilegal, eso vicia cualquier comparación.

Pepelarana

#246 No he contemplado eso entre los delitos. He hablado de violencia de género: es mucho más alta entre marroquíes y latinoamericanos (cometen casi el triple de la población general) que en españoles autóctonos. Búscalo en datos de la institución penitenciaria o el INE. Debatir por falta de ganas a veces ocurre porque uno no tiene argumentos para debatir. Aunque no creo que sea tu caso, claro.

D

#248 vale, que de eso tienes estadísticas oficiales. Ya.
No tengo argumentos, lo que quieras.

Pepelarana

#249 Lo siento si le he ofendido:

Aquí le paso datos del 2014:

"En términos relativos, las tasa por 1.000 personas de 14 y más años es más elevada en las
personas denunciadas nacidas en el extranjero. Las más elevadas fueron las de África y
América, tanto en los hombres como en las mujeres."
(en este documento se hablan de denunciados)
http://www.ine.es/prensa/np906.pdf

En esta web del instituto de la mujer puede ver que la tasa de condenados también es mucho más alta, alrededor de 3 veces más alta en proporción: siendo alrededor del 10 por ciento de la población, cometen el 30 por ciento de delitos de violencia de género aproximadamente: http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/consulta.do?area=10

Es simplemente para que vea que no me invento la información. Y es lógico que esto ocurra, son poblaciones subdesarrolladas de estrato social bajo y escasa educación. Las personas educadas de esos países no suelen migrar.

D

#250 De 1000 extranjeros, 997 no son delincuentes ni siquiera han sido denunciados.
Son buenas cifras. Prácticamente todo el mundo bueno.
Esto era un envío sobre la economía de Dinamarca, no sobre las miserias de la xenofobia.