PepeMix

#76 "Se lee" perfectamente:
#15 #14 Yo nunca vote al PSOE, pero desde luego que si creo que con el PSOE estaríamos mejor, al menos los trabajadores, por lo menos tienen otra conciencia social, que aunque no sea la optima no tiene nada que ver con la derecha extrema que nos gobierna, el PSOE es un partido socialdemocrata de centro, no es izquierda pero nada que ver, en cuanto a lo económico bueno estaríamos parecido, porque no estamos en una democracia, y ni siquiera tienen soberanía los gobernantes, así que, parecido pero no lo "mismo", y ojo que soy el primero en criticar al PSOE... son políticas que se diferencia, otra cosa son los politicos

No se puede decir tantas estupideces en tan poco espacio.

1) Con el PSOE nunca estaríamos mejor; tres veces que nos han gobernado y tres veces que nos dejaron en la QUIEBRA. Lee un poquito de historia, la de la República, la de Felipe González y la de Zapatero.
2) Nunca los trabajadores estuvieron tan mal que con gobiernos socialistas, que no sólo trajeron las E.T.T.s sino que dejaron millones de parados y deudas para años.
3) El PSOE no es un partido socialdemócrata ni de centro. Es un partido de Extrema izquierda (con estilos de hacer republicanos, verbigracia, marxistas), declarado profundamente anti-español (desde la República hasta Zapatero), y para pruebas hay en la red todos los días de cuanto hacen desde Galicia hasta Cataluña (aquí, después de dejar a la clase obrera que le ha votado durante AÑOS, tirada con un soberano corte de mangas, se han echado en brazos de la ultra-burguesía nacionalista y en consecuencia se han llevado un auténtico batacazo municipal, autonómico y nacional con todo merecimiento) pasando por el País Vasco o Andalucía.
4) Las políticas económicas del PSOE son keynesianas y desastrosas para un país con pocos recursos; si el PP aplicara con libertad su programa político volveríamos a tener más empleo. Esto es de pura lógica programática. Lo que pasa es que como debemos mucha pasta gracias al PSOE Bruselas nos controla todo, todito, todo, desde julio del 2010.
5) Estamos en una Democracia. Si sales a la calle y no te das cuenta es que tienes un grave problema de conocimiento de las libertades individuales o tu mentalidad no está preparada para discernirlas de lo que sería una dictadura cubana o koreana comparadas con lo que tenemos aquí.
6) El PP no es un partido de Extrema Derecha. Es un partido de centro-Derecha que en estos momentos está aplicando una política de centro-Izquierda.

Para juzgar las cosas hay que tener RIGOR INTELECTUAL. Las ocurrencias son para el Club de la Comedia o los graciosetes LaSexta.

D

#77 Eres un crack !!!

cl0p3z

#77 "3) El PSOE no es un partido socialdemócrata ni de centro. Es un partido de Extrema izquierda" [...]

Ahí he dejado de leer tu comentario.

PepeMix

#79 No se pierde gran cosa contigo. La información está hecha para la gente inteligente; la propaganda y las apariencias, para los ignorantes.

cl0p3z

#80 Y la desinformación para los ignorantes. Decir que el PSOE es de extrema izquierda es tan absurdo como decir que el PP es de extrema derecha.

PepeMix

#81 La frase se lee bien pero es una falacia. Es una evidencia histórica que el PSOE ha sido, es y sigue siendo un partido de Extrema Izquierda, y anti-español (marxistas y pro-soviéticos en la República, golpistas en la transición, y pro-etarras, guerracivilistas y totalitarios e independentistas en Cataluña, que no votan en contra ni dicen nada contra la quita del nombre de la Plaza de la Constitución en Sitges; o la última, lo nunca visto ya, la de la alcaldesa de Jerez, a favor de Gibraltar e Inglaterra y contra España! por poner algunos ejemplos que salen a diario en la prensa, en noticias sólo aptas para gente que suele INFORMARSE Y PENSAR. Y que el PP nunca fue una especie de Fuerza Nueva; antes bien al contrario, actualmente está haciendo una política de centro-izquierda para ocupar un espacio político que hace más de siete años abandonó el PSOE. Las frasecitas suenan muy bien pero si no se argumentan acaban siendo pura demagogia.

cl0p3z

#82 Mas de media España es anti-española y anti-patiotra y reniega de todo lo que tenga una bandera Española (excepto cuando la selección de fútbol gana algo). Tal vez sea por razones históricas o por el hartazgo de la población con la clase política, pero en la mayoría del territorio nacional de este país no esta bien visto ser pro-Español.

Ahora, decir que alguien es de extrema-izquierda porque es anti-español es pasarse 5 pueblos.

Y el PSOE simplemente es consecuente con el sentir general de la mayoría de la población. Solo buscan votos.

PepeMix

#83 El PSOE es un partido de Extrema Izquierda porque tiene toda su historia repleta de iniciativas y hechos consumados contra todo lo que sea España, su Constitución y su funcionamiento. Lo de legalizar ETA en contra del parecer de las FF. y CC. de Seguridad del Estado y tildar a las víctimas del terrorismo de gentes de la Extrema Derecha española... es ya el COLMO. ¿¿¿Pero "dónde está el PSOE, fiel defensor de los más débiles"??? Esto es una evidencia palmaria, visible desde el País Vasco hasta Cataluña, pasando por Gibraltar, la última perla. O estás CON ESPAÑA o estás CONTRA ELLA.
http://www.20minutos.es/noticia/1888648/0/
http://www.europapress.es/nacional/noticia-pp-agradece-alcaldesa-linea-ausencia-lealtad-espana-20130819132424.html
http://vozpopuli.com/actualidad/30213-la-alcaldesa-de-la-linea-es-amiga-de-facebook-de-los-ultranacionalistas-de-gibraltar
El PSOE no es simplemente consecuente con la mayoría de la población; simplemente se aprovecha de su voto para mabnipularlo para sus propios fines ideológicos. Porque por igual lógica, si tenemos en cuenta que el 70% del electorado socialista es católico, no estaría atacando constantemente a la Iglesia, sus símbolos, etc., etc., etc. El mismo caso sucede con IU e IC (en Catalunya), cuyas bases se sienten españolas pero que sin embargo los primeros se declaran abiertamente republicanos y los segundos independentistas. Y el mismo caso con los sindicatos catalanes (CC.OO. y U.G.T.) que se manifiestan en favor de la independencia pero la gran mayoría de sus afiliados no son independentistas.

El PSOE es de Extrema izquierda porque tiene una historia de Extrema Izquierda. Tú léete lo que eran los marxistas (el PSOE) en la República y es para helarse de los escalofríos; y luego lo que hacían en la dictadura (nada por la democracia sino saquearse entre ellos los botines de la República expoliados a los ciudadanos) para luego llegar a la transición y echarse a un lado al PC (que fué el que SÍ luchó contra el Franquismo) para hacerse hasta la fecha con el cartelito de "luchadores contra el Franquismo". ¿Cómo una chusma tan farsante y falsaria sí puede ser de "centro-izquierda"? Lee historia, la limpia, y si quieres la contrastas con otras versiones, porque entonces te darás cuenta de que aquí miente alguien (unos u otros historiadores) pero nadie te negará lo que dicen unos que otros se callan (y se callan porque simplemente NO LO NIEGAN). Y luego contrasta lo que los otros dicen que no es verdad (y verás que los otros te lo detallan como una faceta más de la política de propaganda de la que el PSOE siempre ha vivido).

PepeMix

#11 No es por nada pero el FMI es un organismo pro-Estatal que responde más a la ideología keynesiana del PSOE que del PP. Los socialistas están encantados con el FMI; los liberales no. A ver si te enteras antes de opinar.

D

#75 cuando dices socialista te refieres al PSOE? o al socialismo? porque tengo la impresión que no se lee antes de opinar

PepeMix

#76 "Se lee" perfectamente:
#15 #14 Yo nunca vote al PSOE, pero desde luego que si creo que con el PSOE estaríamos mejor, al menos los trabajadores, por lo menos tienen otra conciencia social, que aunque no sea la optima no tiene nada que ver con la derecha extrema que nos gobierna, el PSOE es un partido socialdemocrata de centro, no es izquierda pero nada que ver, en cuanto a lo económico bueno estaríamos parecido, porque no estamos en una democracia, y ni siquiera tienen soberanía los gobernantes, así que, parecido pero no lo "mismo", y ojo que soy el primero en criticar al PSOE... son políticas que se diferencia, otra cosa son los politicos

No se puede decir tantas estupideces en tan poco espacio.

1) Con el PSOE nunca estaríamos mejor; tres veces que nos han gobernado y tres veces que nos dejaron en la QUIEBRA. Lee un poquito de historia, la de la República, la de Felipe González y la de Zapatero.
2) Nunca los trabajadores estuvieron tan mal que con gobiernos socialistas, que no sólo trajeron las E.T.T.s sino que dejaron millones de parados y deudas para años.
3) El PSOE no es un partido socialdemócrata ni de centro. Es un partido de Extrema izquierda (con estilos de hacer republicanos, verbigracia, marxistas), declarado profundamente anti-español (desde la República hasta Zapatero), y para pruebas hay en la red todos los días de cuanto hacen desde Galicia hasta Cataluña (aquí, después de dejar a la clase obrera que le ha votado durante AÑOS, tirada con un soberano corte de mangas, se han echado en brazos de la ultra-burguesía nacionalista y en consecuencia se han llevado un auténtico batacazo municipal, autonómico y nacional con todo merecimiento) pasando por el País Vasco o Andalucía.
4) Las políticas económicas del PSOE son keynesianas y desastrosas para un país con pocos recursos; si el PP aplicara con libertad su programa político volveríamos a tener más empleo. Esto es de pura lógica programática. Lo que pasa es que como debemos mucha pasta gracias al PSOE Bruselas nos controla todo, todito, todo, desde julio del 2010.
5) Estamos en una Democracia. Si sales a la calle y no te das cuenta es que tienes un grave problema de conocimiento de las libertades individuales o tu mentalidad no está preparada para discernirlas de lo que sería una dictadura cubana o koreana comparadas con lo que tenemos aquí.
6) El PP no es un partido de Extrema Derecha. Es un partido de centro-Derecha que en estos momentos está aplicando una política de centro-Izquierda.

Para juzgar las cosas hay que tener RIGOR INTELECTUAL. Las ocurrencias son para el Club de la Comedia o los graciosetes LaSexta.

D

#77 Eres un crack !!!

cl0p3z

#77 "3) El PSOE no es un partido socialdemócrata ni de centro. Es un partido de Extrema izquierda" [...]

Ahí he dejado de leer tu comentario.

PepeMix

#79 No se pierde gran cosa contigo. La información está hecha para la gente inteligente; la propaganda y las apariencias, para los ignorantes.

cl0p3z

#80 Y la desinformación para los ignorantes. Decir que el PSOE es de extrema izquierda es tan absurdo como decir que el PP es de extrema derecha.

PepeMix

#81 La frase se lee bien pero es una falacia. Es una evidencia histórica que el PSOE ha sido, es y sigue siendo un partido de Extrema Izquierda, y anti-español (marxistas y pro-soviéticos en la República, golpistas en la transición, y pro-etarras, guerracivilistas y totalitarios e independentistas en Cataluña, que no votan en contra ni dicen nada contra la quita del nombre de la Plaza de la Constitución en Sitges; o la última, lo nunca visto ya, la de la alcaldesa de Jerez, a favor de Gibraltar e Inglaterra y contra España! por poner algunos ejemplos que salen a diario en la prensa, en noticias sólo aptas para gente que suele INFORMARSE Y PENSAR. Y que el PP nunca fue una especie de Fuerza Nueva; antes bien al contrario, actualmente está haciendo una política de centro-izquierda para ocupar un espacio político que hace más de siete años abandonó el PSOE. Las frasecitas suenan muy bien pero si no se argumentan acaban siendo pura demagogia.

PepeMix

#47 Pues yo veo el vídeo de siempre, metiéndose una vez más con el gobierno actual, y de una forma muy clara y simple, sencilla, para cualquier tipo de espectador. Y como de estas movidas no estoy acostumbrado sino harto, hay que decir "Ya está bien". Estas cosas no se veían con Zapatero, que dejó el país en la quiebra en los ámbitos político, económico y social. Y la deuda que dejó el anterior gobierno la vamos a tener que pagar entre todos durante años. Es gravísimo lo que han hecho los socialistas en el gobierno y lo que están haciendo en la oposición. Ya no digo nada de lo que está pasando en Andalucía. Eso sí que es GRAVÍSIMO. Que toda una comunidad autónoma no reacciona. Si no he leído mal ya van 116 imputados y 20 de ellos altos cargos de la Junta de Andalucía, sobre un escándalo de robo de 700MM€ a los todos parados, y no de 44MM€ que Bárcenas robó al PP, y no a los ciudadanos. No lo entiendo. ¿Soy el único que distingue la porporción y la gravedad de las cosas?

La clase política no es el reflejo de nuestra sociedad. Si no no estaríamos escandalizados. Basta ya de demagogia.

s

#60 Pues yo creo que la clase política sí es el reflejo de nuestra sociedad, y la prueba es que a tí sólo te escandaliza lo que hace el PSOE y a otros sólo les escandaliza lo que hace el PP. Los que nos escandalizan ambos estamos un poco hartos de tener que discutir con una u otra mitad de la gente que conocemos en función de que caso de corrupción estemos hablando.

En cuánto a lo de distinguir la gravedad de las cosas creo sinceramente que si es cierto la mitad del caso Bárcenas estamos ante el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país.

PepeMix

#61 NO.
A mí me escandaliza todo, pero más que se roben 700MM€-1200MM€ a los ciudadanos que 44€ a un partido político cuyos fondos son privados. Estas cosas para tí no serán importantes pero para mí sí. No es lo mismo robar dinero de un partido político que llevar no-sé-cuántos años robándolo a los parados de una comunidad tan grande como Andalucía.

Repito la cuestión. ¿Soy el único que distingue la proporción y la gravedad de las cosas? PARECE QUE SÍ.

Decir que el caso Bárcenas es el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país habiendo el escandalazo de los ERE deja en evidencia que o estás haciendo PROPAGANDA CONTRA EL PP o que NO TIENES el MÍNIMO NIVEL INTELECTUAL para debatir según qué cosas. Por si no has ido a la escuela lo que ha robado Bárcenas a un ENTE PRIVADO es una cosa, 35 veces más pequeña que lo que han robado los socialistas en la Junta de Andalucía. O sea:
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Para tí es mucho más grave que te hayan robado "x" y no que te hayan robado "x" 25 veces. ¡Con cabezas pensantes como tú así va el país!

PepeMix

Menuda gilipollez. Del escandalazo de los miles y miles y miles de millones que los socialistas, los sindicatos y los comunistas han ROBADO a los parados con los EREs de Andalucía no hacen ningún video, verdad?
-No, que son de los nuestros.
-Ah, vale.

s

#31 La democracia a veces da que pensar, y no muy bien, sobre tus vecinos. Recuerdo que estuve trabajando en un ayuntamiento en el que se decidió probar el tema de los presupuestos participativos, el resultado, al menos en mi opinión, fue lamentable. Participación bajísima y cada vez menos en cada votación y el resultado siempre el mismo, quiero una farola-acera nueva etc en mí barrio y a poder ser delante de mí casa o ya se que me he ido a vivir al monte y no pago alcantarillado porque no llega hasta mi casa pero mí voto para presupuestos participativos es que el ayuntamiento me pague la factura de limpieza de fosa séptica.

#43 Más que con el PP se meten con los ciudadanos, y encima con una medida que recuerda a los 400 euros de ZP, no creo que ezstén intentando condicionar el voto si no más bien criticando la falta de espíritu crítico. Y si haces un vídeo con ese guión lo normal es hacerlo sobre el partido que gobierna el país,lo sectario sería que con la que están liándo ambos hiciesen el vídeo con imágenes del partido en la oposición.

PepeMix

#47 Pues yo veo el vídeo de siempre, metiéndose una vez más con el gobierno actual, y de una forma muy clara y simple, sencilla, para cualquier tipo de espectador. Y como de estas movidas no estoy acostumbrado sino harto, hay que decir "Ya está bien". Estas cosas no se veían con Zapatero, que dejó el país en la quiebra en los ámbitos político, económico y social. Y la deuda que dejó el anterior gobierno la vamos a tener que pagar entre todos durante años. Es gravísimo lo que han hecho los socialistas en el gobierno y lo que están haciendo en la oposición. Ya no digo nada de lo que está pasando en Andalucía. Eso sí que es GRAVÍSIMO. Que toda una comunidad autónoma no reacciona. Si no he leído mal ya van 116 imputados y 20 de ellos altos cargos de la Junta de Andalucía, sobre un escándalo de robo de 700MM€ a los todos parados, y no de 44MM€ que Bárcenas robó al PP, y no a los ciudadanos. No lo entiendo. ¿Soy el único que distingue la porporción y la gravedad de las cosas?

La clase política no es el reflejo de nuestra sociedad. Si no no estaríamos escandalizados. Basta ya de demagogia.

s

#60 Pues yo creo que la clase política sí es el reflejo de nuestra sociedad, y la prueba es que a tí sólo te escandaliza lo que hace el PSOE y a otros sólo les escandaliza lo que hace el PP. Los que nos escandalizan ambos estamos un poco hartos de tener que discutir con una u otra mitad de la gente que conocemos en función de que caso de corrupción estemos hablando.

En cuánto a lo de distinguir la gravedad de las cosas creo sinceramente que si es cierto la mitad del caso Bárcenas estamos ante el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país.

PepeMix

#61 NO.
A mí me escandaliza todo, pero más que se roben 700MM€-1200MM€ a los ciudadanos que 44€ a un partido político cuyos fondos son privados. Estas cosas para tí no serán importantes pero para mí sí. No es lo mismo robar dinero de un partido político que llevar no-sé-cuántos años robándolo a los parados de una comunidad tan grande como Andalucía.

Repito la cuestión. ¿Soy el único que distingue la proporción y la gravedad de las cosas? PARECE QUE SÍ.

Decir que el caso Bárcenas es el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país habiendo el escandalazo de los ERE deja en evidencia que o estás haciendo PROPAGANDA CONTRA EL PP o que NO TIENES el MÍNIMO NIVEL INTELECTUAL para debatir según qué cosas. Por si no has ido a la escuela lo que ha robado Bárcenas a un ENTE PRIVADO es una cosa, 35 veces más pequeña que lo que han robado los socialistas en la Junta de Andalucía. O sea:
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Para tí es mucho más grave que te hayan robado "x" y no que te hayan robado "x" 25 veces. ¡Con cabezas pensantes como tú así va el país!

S

#43 Ya ves, menos mal que salió lo de Bárcenas, si no igual nos hacen fijarnos en la realidad.

PepeMix

#239 ... la guerrilla anarquista liderada por Néstor Majnó.101. Además de las obvias diferencias de doctrina, bolcheviques y anarquistas estaban enfrentados por sus opiniones sobre el problema campesino.

Como puedes ver quien genera violencia recibe violencia. Unos a otros, otros a unos. en una época de convulsiones políticas donde la violencia verbal era la moneda de uso común y la moda para levantar y captar la atención de las masas pobres y muchas veces campesinas, era lógico que se pasara a una espiral de violencia física y política. En esto anarquistas, comunistas, socialistas y fascistas (nacionalistas vascos y catalanes) tuvieron su parte de responsabilidad. Es de este impacto social, político e histórico que unos y otros se han labrado una fama, la que tienen. Mitigada actualmente por socialistas y comunistas por su poder propagandístico, al igual que el de los fascismos vasco y catalán, pero... no lo suficientemente explicada por el Anarquismo para limpiar sus verdaderas y nobles intenciones de lo que provocó, se encontró y compartió. Una época de nuestra historia marcada por la violencia y la Guerra Civil. No se trata entonces de determinar que el Anarquismo sea lo que fué sino de saber hacer llegar a los ciudadanos la verdadera cara noble, su intención limpia y pura, renunciando a la violencia, el sabotaje o el terrorismo. Es un problema de enfoque, de "comunicación" el de saber llegar a la sociedad, el que tiene el propio Anarquismo, y no quién lo aniquiló o acabó con él.

Como ya te comenté anteriormente el problema de los amos es que siempre hay siervos que los necesitan, los piden, los llaman (Lao Tsé, Platón, Maquiavelo, y ahora te añado a las explilcaciones del funcionamiento de la psique del ser humano del psicólogo alemán Fritz Perls en el artículo "Yo, hambre y agresión").
Por esa razón es fácil pensar que el Liberalismo es lo más parecido al Anarquismo en el plano económico. O cuando una persona se hace dueña de su destino, maneja su empresa, su iniciativa y su libertad, y comercia con otros para el beneficio común. Ya te comenté la historia de Lisboa que es en cierto modo la historia del Liberalismo. No me sorprende que hayas aludido a los fondos de pensiones privados como una forma anarquista["-capitalista"].

En efecto, Pío Moa decía que sólo el anarquismo podía hacer cambiar la sociedad. Tan asentado en Catalunya, era el verdadero quebradero de cabeza para el Fascismo (el catalán). ¿Te imaginas que toda la zona industrial de Catalunya estuviera en manos de los ciudadanos y no de la burguesía nacionalista? Pues así seguimos. Cabe entonces comprender por qué esta estuvo al lado de Franco y porqué Franco estuvo al lado de... sus medios de producción y por extensión al lado de los nacionalistas, aquí y en el País Vasco.

Pero comparar los crímenes de la Izquierda con la de Franco... me parece muy frívolo, eh? Nadie llamó a los primeros, y sin embargo las decisiones del segundo son en respuesta a las primeras. Las Izquierdas y los fascismos periféricos provocaron la guerra. De no haber habido una provocación así Franco no habría existido en nuestra historia. Correcto, José Antonio Primo de Rivera tenía un pensamiento noble. Era un patriota.

PepeMix

#239 Ningún enemigo eligió matar a anarquistas, comunistas y socialistas. Fueron ellos los que se buscaron desde su propia ideología revolucionaria y de hechos consumados la masacre entre ellos mismos.
De la descripción de “Anarquismo” en la Wikipedia se extrae como factores de denominación lo siguiente: que había un Anarquismo bueno y un Anarquismo malo; que el bueno se quedó en las intenciones y el malo estuvo en todos los trapos, sea revolución, sabotajes, actos terroristas o luchas callejeras. ¿El quién empezó antes a matar al otro? Todo a la vez. Las llamadas a la revolución son así:
1) El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.1 2 Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista».
2) oh, sorpresa! Nuestro amigo Lao Tsé, del que se cuenta: “Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene constancia proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad religiosa o de cualquier otro tipo”. ¿Este también despreciaba el pueblo, como Platón o Maquiavelo?
3) Desde la Revolución Francesa se impulsó el uso de la violencia, plasmado a principios del siglo XIX en la acción conspirativa y las sociedades secretas (Filippo Buonarroti).3
4) La primera oposición a la revolución industrial fueron los ludditas, movimiento obrero de carácter espontáneo que se dirigía a la destrucción de las máquinas, que en aquel momento llevaban a la miseria a los artesanos.35 Su auge se sitúa en la Inglaterra de 1811 a 1816 extendiéndose posteriormente por toda Europa, siendo a partir de 1817 el precursor de los primeros sindicatos obreros. La táctica del sabotaje permanecería en el movimiento obrero, y sus planteamientos se reflejan en el primitivismo. // No me sorprende que entraran en conflicto con comunistas y socialistas, que pretendían hacerse con el PODER de los medios de producción.
5) Junto a los socialistas utópicos, los filósofos hegelianos alemanes aportaron el corpus teórico del anarquismo de la primera mitad del siglo XIX: la dialéctica histórica hegeliana aportó un sentimiento de optimismo en cuanto a la evolución social del devenir histórico, que favorecería en aquel entonces a la nueva clase obrera (concepto marxista de “lucha de clases”). Wilhelm Weitling, influido por el cristianismo primitivo, defendía una sociedad ideal basada en principios morales: “la sociedad perfecta no requiere gobierno, sino sólo una sencilla administración; carece de leyes y, en su lugar, existen obligaciones; no tiene sanciones, sino sólo medios de corrección”.39 //
Los hegelianos me parecen correctos, ves?
6) Pierre-Joseph Proudhon fue el primer individuo en denominarse a sí mismo «anarquista»,41 motivo por el cual es considerado por algunos como el fundador de las teorías anarquistas modernas. Proudhon, considerado como próximo al socialismo por él mismo y por los críticos e historiadores posteriores42 abogaba por una economía no opresiva donde los individuos intercambiaran el producto de su propio trabajo. // Correcto.
7) El pensamiento de Proudhon impresionó fuertemente a Marx (quien trató de demolerle teóricamente en 1847), a Stirner en Alemania, y a Bakunin en Rusia. También tuvieron gran acogida en España, en la figura de Pi y Margall, a través de su obra La reacción y la revolución. Estudios Políticos y Sociales (1854), y sus traducciones al español de los libros de Proudhon.38 Otro anarquista francés conocido de esta época fue Joseph Déjacque, el primero que se autodescribió como libertario. Escribió una utopía anarquista intitulada El Humanisferio, y criticó la visión patriarcalista acerca de la familia de Proudhon.46 47
El pensamiento de Proudhon tuvo poca repercusión en Inglaterra y Estados Unidos, donde percibían el anarquismo como una extensión lógica del liberalismo de John Locke y la democracia jeffersoniana. Los «derechos naturales» a la vida, libertad y propiedad eran sacrosantos, y consideraban que el Estado en vez de defenderlos había llegado a ser destructivo respecto a dichos fines, y debía por tanto abolirse para permitir que se alcanzara una armonía natural.48 // Mmmm… bueno, no se puede contentar a todo el mundo.
La Internacional fue declarada disuelta por el gobierno español en 1874, teniendo que pasar la organización a la clandestinidad. Volvió a la vida pública a principios de la década de 1880 como la Federación de Trabajadores de la Región Española. En las zonas más deprimidas, se dieron estallidos de violencia; en Andalucía, varios incendios y muertes fueron atribuidas a «La Mano Negra», provocando la represión contra el anarquismo y arrestos de miembros de todos los matices de la organización, que se posicionó claramente en contra de las acciones violentas y delictivas. El anarcocomunismo fue aceptado poco a poco por el anarquismo colectivista rígido que primaba en las organizaciones. Tras la muerte de Alfonso XII, la agitación por la jornada de ocho horas y el 1 de mayo de 1886 y los sucesos posteriores en Estados Unidos dieron un nuevo impulso al movimiento, especialmente en Cataluña, donde se fundó la revista Acracia. 71 // Vaya, a vueltas con la violencia.
9) En Rusia, el anarquismo revolucionario se acabó concentrando en un terrorismo focalizado en acabar con el zar Alejandro II, que falleció finalmente en1881. A partir de 1891 empieza a difundirse el anarcocomunismo de la mano de Varlaam Cherkesov, amigo de Kropotkin y Malatesta, que combatió el marxismo que iba ganando poco a poco influencia en el socialismo ruso, planteando en 1900 que el Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels era un plagio de una obra del fourieristaVictor Considerant. Cherkesov quedó finalmente fascinado por el sindicalismo francés, llegando a considerar que «el sindicalismo es socialismo popular». A partir de 1905, el anarquismo revolucionario de Kropotkin fue seguido por jóvenes militantes ansiosos de acción, frustrando sus intentos de establecer cierta organización de los trabajadores, al tiempo que los actos colectivos del pueblo seguían las iniciativas de los socialistas autoritarios.73 // El común denominador, una vez más, es la violencia.
10) Es correcto y así cabe reconocerlo: “El Anarquismo era en una parte pacífico y en otra beligerante, revolucionario y hasta terrorista”: Fernando Tarrida del Mármol fue nombrado delegado a las reuniones anarquistas internacionales de París, y planteó que ningún régimen económico especial debería ser impuesto a la sociedad nueva, y que todo trabajo sobre economía no debía ser considerado más que como estudio.71 En una carta enviada por Tarrida a La Révolte el 7 de agosto de 1890, plantea el anarquismo sin adjetivos como el modelo español de superar diferencias entre las distintas corrientes anarquistas: «creemos que ser anarquista significa ser enemigo de toda autoridad e imposición, y por consecuencia, sea cual sea el sistema que se preconice, es por considerarlo la mejor defensa de la Anarquía, no deseando imponerlo a quienes no lo aceptan».74
11) Hubo difusión de periódicos anarcocomunistas italianos, como La Questione Sociale de Gaetano Bresci (que asesinó en 1900 al rey de Italia Humberto I de Saboya), o la Cronaca Sovversiva de Luigi Galleani a partir de 1903.70
12) En España pasó lo que te he dicho en anteriores intervenciones: “Entre finales del siglo XIX y principios del XX se sucedieron las revueltas y proliferó la realización de atentados con bomba: el 24 de septiembre de 1893 un anarquista atentó en Barcelona contra el general Martínez Campos, que resultó herido, a la vez que moría un guardia civil. El autor del atentado, Paulí Pallàs, fue fusilado, hecho que comportó la represalia de otro anarquista, Santiago Salvador Franch, que el 7 de noviembre de 1893 lanzó una bomba en el interior del Teatro del Liceo, causando 20 muertos. Igualmente en la ciudad condal, el 7 de junio de 1896, el anarquistaTomás Ascheri hizo explotar una bomba en la procesión de Corpus, con un resultado de seis muertos. Otra serie de atentados en los siguientes años condujeron de nuevo a una dura represión gubernamental, ejecuciones, encarcelamientos y destierros masivos a Inglaterra, que debilitaron el movimiento anarquista en España unos años, hasta la fundación en 1900 de la Federación de Trabajadores de la Región Española. La Federación se extinguió como organismo en 1905 o 1906, pero las distintas secciones o sindicatos, que persistieron pese a la falta de organización, comenzaron a federarse de nuevo en Cataluña alrededor de Solidaridad Obrera.71”. // Lo dicho. El Anarquismo generó violencia y en consecuencia eso es lo que recibió.
13) En 1905 y 1906 se produjeron sendos atentados contra el rey, el segundo perpetrado por Mateo Morral el día de la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia en la calle Mayor en Madrid, a resultas del cual fallecieron treinta personas. Los atentados fueron el resultado de una amplia conspiración y ejecutados por anarquistas, pero los republicanos al parecer estaban informado de antemano, como también pareció estarlo el pedagogo Francisco Ferrer Guardia, de cuyo centro educativo era bibliotecario Morral, con vistas a una posible intentona revolucionaria si los regicidios hubieran tenido éxito.76
14) En Italia el anarquismo individualista tenía una fuerte tendencia hacia el ilegalismo y la violencia, mediante la propaganda por el hecho, similar al anarquismo individualista francés, pero quizás algo más extremo.97
15) Sólo al final de su trayectoria, durante la Guerra Civil Rusa que siguió a la Revolución de Octubre, entre 1918 y 1921, el anarquismo ruso tuvo una breve y repentina gloria, cuando los campesinos de Ucrania se unieron por decenas de miles a las banderas del Ejército Negro, la guerrilla anarquista li

PepeMix

#236 Puedes escuchar desde el minuto 6. Esto era la República y el Anarquismo. No me hables de Democracia. La historia no se puede negar, no se puede resetear. Quien no conoce su historia está condenada a repetirla. Si no tienes conciencia moral sobre tus propios errores tienes todos los pretextos morales para volver a cometerlos.

PepeMix

#235 La Escuela Moderna de Ferrer tenía ideales muy dignos, como el Comunismo. Pero a la hora de la verdad Anarquismo y Comunismo eran unas doctrinas ultra-violentas y reaccionarias. No culpes a Franco de una mala dirección de vuestras propias ideas. Al igual que las Izquierdas en la República, el poder os cegó y se os fué la cabeza a otra parte.
http://books.google.es/books?id=31gGHgVgs9kC&pg=PA43&lpg=PA43&dq=stanley+payne+anarquistas&source=bl&ots=Isd66BfnWD&sig=mZR1ScEcHdmFx5nw8VFAgVMmrjM&hl=es&sa=X&ei=B3v8UdSMKsmL7Aacy4D4DQ&ved=0CEQQ6AEwAg#v=onepage&q=stanley%20payne%20anarquistas&f=false
El Anarquismo se buscó su ruina él solito. Era simplemente una utopía, un "nihilismo" para el que la mayoría de la gente no sólo no está preparada sino que no sabía ni cómo articularlo, como sus mismos líderes.
http://www.revistadelibros.com/articulos/las-memorias-del-padre-del-comunismo-libertario
O cómo socialistas, comnistas y anarquistas conspiraban entre ellos bajo el dogma de la violencia:
http://www.libertaddigital.com/opinion/ideas/capitulo-ix-el-peso-del-anarquismo-i-563.html
O sea, el caos republicano. No culpes a Franco, que este, como Rajoy, llegó y se comió todo el marrón.
ah, y léete la historia completa, eh? NO los capítulos que más te gusten, porque si no no podrás debatir de Historia sino adoctrinar a los demás. ¿Cómo se decía que es eso? ¿Practicar la ingeniería social?
¡¡¡Vaya, vaya, vaya... Qué cosas tiene mi novio!!!

Ann

#237 "Pero a la hora de la verdad Anarquismo y Comunismo eran unas doctrinas ultra-violentas y reaccionarias"

A la hora de la verdad? Es esa hora en la que el enemigo viene a matarte? Y ahí cual es tu opcion, ser cobarde y abandonar la lucha, claro, asi no eres ultra-violento y reaccionario?

"El Anarquismo se buscó su ruina él solito. Era simplemente una utopía, un "nihilismo" para el que la mayoría de la gente no sólo no está preparada sino que no sabía ni cómo articularlo, como sus mismos líderes."
Tu idea del anarquismo es de TBO, de libro de instrucciones de un peine... Utopia? que funcionó y muy bien en Ucrania en el 1921, hasta que los bolcheviques, asustados por su exito, decidieron destruirla. & millones de personas viviendo en la anarquia y funcionando debia ser mucho para su poder... Asi como funciono en la España del 36, aun en plena guerra, solo destruidos por Lister y los comunistas, igualmente aterrados que sus hermanos anarquistas les robaran el exito... Cuando algunos empresarios franquista recuperaron sus fabricas y haciendas procuraban saber quien las habia llevado adelante, por qu ehabian mejorado tanto que necesitaban seguir funcionando igual... ¿Ese es el caos, desgobierno y utopia anarquita? Si la anarquia ha sido tan perseguida es precisamente por que demuestra que funciona, y no se le puede dejar existir o se acaba la explotacion, el poder sobre las masas, al descubrir estas que pueden funcionar sin amos, autogobernandose.

"La Guerra Civil la provocaron los Republicanos (marxistas, comunistas, anarquistas y nacionalistas)"

El pueblo no hacia esas cosas, las hicieron ALGUNOS milicianos, comunsitas especialmente y algunos descontrolados, qu esiempre los hay. Por otro lado yo no soy ni republicano, como no lo eran los anarquistas de aquel momento, que no apoyaron a la republica salvo ya, un poco, en plena guerra civil, cuando habia que unirse con quien fuera para sobrevivir a los nacionalistas.
El contexto del 36 no se puede hablar de quien empieza la guerra. Esta era inevitable y ambos la buscaban, y empezara por donde empezara era inevitable. Unos por buscar la revolucion, otros para tratar de no ser arrasados por ella. El PSOE la inicio en el 34, los fascistas en el 36. Cada bando iba a lo que iba, a destruir al otro, siguiendo la logica de unos tiempos de revolucion como habia sucedido en Rusia, Alemania, Austria, etc, en plena crisis economica mundial.

"Si algo nos enseña la historia es la manipulación del poder sobre las masas. La gente no puede decidir libremente ser anarquista porque eso es la violencia."
Quien invariablemente trae la violencia cuando la gente quiere vivir sin amos... son los Amos. Ellos si que no quieren perder su posicion. La Anarquia no es el caos: es la mas alta expresion del orden: Es la democracia pura, donde el pueblo, a traves de asambleas, decide que quiere hacer, son partidos, sin lideres carismaticos, sin Amos. Como cuando ocurre un desastre y todos acuden a ayudar desinteresadamente, movidos solo por su humanidad: eso es la anarquia. El orden natural de la gente colaborando mutuamente por objetivos comunes.
Y tu prefieres que un ejercito y unos Jefes nos dirijan... hacia donde ellos decidan? Esso es Stalin, Hitler, y ya mas disimuladamente, Obama...

"Platón también decia repito que el pueblo debe ser gobernado por los mejores, y Maquiavelo ya describió en su libro el Príncipe" la máxima "Quien construye sobre el pueblo construye sobre el barro"."
Platon y Maquieavelo para quien escribian? para los Amos, para su casta, no para el pueblo al que odiaban y despreciaban. Como los ilustrados del XVIII y los liberale del XIX: despreciaban a un puebo que llevaba mil años viviendo bajo una idea cristiana y monacal de ayuda mutua y tierras comunales, con sus concejos abiertos y autogobierno y autarquia economica (pre-anarquismo), segun formas heredadas de antaño, de sus sociedades pre-romanas. El pueblo no necesita a Platones ni a Maquiavelos, si no a Viriatos y Numantinos, gente que lucha por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo.


Ya lo dice Pio Moa: "... o la revolución se hace en España con la CNT o no habrá revolución; y si no hay revolución habrá fascismo". Los anarquistas son los unicos que pueden cambiar la sociedad de verdad, dejando el poder a la gente, a traves de sus asambleas soberanas, los demas solo haran reformas y buscaran poder, dominacion, dinero, posicion social, aferrarse al estado.

Puedes decirme todas las barbaridades que quieras de los republicanos, socialistas y comunistas, por no taparas con eso las barbaridades de la derecha.

Anarquistas argentinos y españoles trataron de evitar el fusilamiento de Jose Antonio, al que consideraban un noble luchador por España, equivocado pero noble, y en cierto modo cercano a sus posiciones, pero Franco prefirió que muriera, y quitarse asi un rival n el poder.

PepeMix

#239 Ningún enemigo eligió matar a anarquistas, comunistas y socialistas. Fueron ellos los que se buscaron desde su propia ideología revolucionaria y de hechos consumados la masacre entre ellos mismos.
De la descripción de “Anarquismo” en la Wikipedia se extrae como factores de denominación lo siguiente: que había un Anarquismo bueno y un Anarquismo malo; que el bueno se quedó en las intenciones y el malo estuvo en todos los trapos, sea revolución, sabotajes, actos terroristas o luchas callejeras. ¿El quién empezó antes a matar al otro? Todo a la vez. Las llamadas a la revolución son así:
1) El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.1 2 Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista».
2) oh, sorpresa! Nuestro amigo Lao Tsé, del que se cuenta: “Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene constancia proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad religiosa o de cualquier otro tipo”. ¿Este también despreciaba el pueblo, como Platón o Maquiavelo?
3) Desde la Revolución Francesa se impulsó el uso de la violencia, plasmado a principios del siglo XIX en la acción conspirativa y las sociedades secretas (Filippo Buonarroti).3
4) La primera oposición a la revolución industrial fueron los ludditas, movimiento obrero de carácter espontáneo que se dirigía a la destrucción de las máquinas, que en aquel momento llevaban a la miseria a los artesanos.35 Su auge se sitúa en la Inglaterra de 1811 a 1816 extendiéndose posteriormente por toda Europa, siendo a partir de 1817 el precursor de los primeros sindicatos obreros. La táctica del sabotaje permanecería en el movimiento obrero, y sus planteamientos se reflejan en el primitivismo. // No me sorprende que entraran en conflicto con comunistas y socialistas, que pretendían hacerse con el PODER de los medios de producción.
5) Junto a los socialistas utópicos, los filósofos hegelianos alemanes aportaron el corpus teórico del anarquismo de la primera mitad del siglo XIX: la dialéctica histórica hegeliana aportó un sentimiento de optimismo en cuanto a la evolución social del devenir histórico, que favorecería en aquel entonces a la nueva clase obrera (concepto marxista de “lucha de clases”). Wilhelm Weitling, influido por el cristianismo primitivo, defendía una sociedad ideal basada en principios morales: “la sociedad perfecta no requiere gobierno, sino sólo una sencilla administración; carece de leyes y, en su lugar, existen obligaciones; no tiene sanciones, sino sólo medios de corrección”.39 //
Los hegelianos me parecen correctos, ves?
6) Pierre-Joseph Proudhon fue el primer individuo en denominarse a sí mismo «anarquista»,41 motivo por el cual es considerado por algunos como el fundador de las teorías anarquistas modernas. Proudhon, considerado como próximo al socialismo por él mismo y por los críticos e historiadores posteriores42 abogaba por una economía no opresiva donde los individuos intercambiaran el producto de su propio trabajo. // Correcto.
7) El pensamiento de Proudhon impresionó fuertemente a Marx (quien trató de demolerle teóricamente en 1847), a Stirner en Alemania, y a Bakunin en Rusia. También tuvieron gran acogida en España, en la figura de Pi y Margall, a través de su obra La reacción y la revolución. Estudios Políticos y Sociales (1854), y sus traducciones al español de los libros de Proudhon.38 Otro anarquista francés conocido de esta época fue Joseph Déjacque, el primero que se autodescribió como libertario. Escribió una utopía anarquista intitulada El Humanisferio, y criticó la visión patriarcalista acerca de la familia de Proudhon.46 47
El pensamiento de Proudhon tuvo poca repercusión en Inglaterra y Estados Unidos, donde percibían el anarquismo como una extensión lógica del liberalismo de John Locke y la democracia jeffersoniana. Los «derechos naturales» a la vida, libertad y propiedad eran sacrosantos, y consideraban que el Estado en vez de defenderlos había llegado a ser destructivo respecto a dichos fines, y debía por tanto abolirse para permitir que se alcanzara una armonía natural.48 // Mmmm… bueno, no se puede contentar a todo el mundo.
La Internacional fue declarada disuelta por el gobierno español en 1874, teniendo que pasar la organización a la clandestinidad. Volvió a la vida pública a principios de la década de 1880 como la Federación de Trabajadores de la Región Española. En las zonas más deprimidas, se dieron estallidos de violencia; en Andalucía, varios incendios y muertes fueron atribuidas a «La Mano Negra», provocando la represión contra el anarquismo y arrestos de miembros de todos los matices de la organización, que se posicionó claramente en contra de las acciones violentas y delictivas. El anarcocomunismo fue aceptado poco a poco por el anarquismo colectivista rígido que primaba en las organizaciones. Tras la muerte de Alfonso XII, la agitación por la jornada de ocho horas y el 1 de mayo de 1886 y los sucesos posteriores en Estados Unidos dieron un nuevo impulso al movimiento, especialmente en Cataluña, donde se fundó la revista Acracia. 71 // Vaya, a vueltas con la violencia.
9) En Rusia, el anarquismo revolucionario se acabó concentrando en un terrorismo focalizado en acabar con el zar Alejandro II, que falleció finalmente en1881. A partir de 1891 empieza a difundirse el anarcocomunismo de la mano de Varlaam Cherkesov, amigo de Kropotkin y Malatesta, que combatió el marxismo que iba ganando poco a poco influencia en el socialismo ruso, planteando en 1900 que el Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels era un plagio de una obra del fourieristaVictor Considerant. Cherkesov quedó finalmente fascinado por el sindicalismo francés, llegando a considerar que «el sindicalismo es socialismo popular». A partir de 1905, el anarquismo revolucionario de Kropotkin fue seguido por jóvenes militantes ansiosos de acción, frustrando sus intentos de establecer cierta organización de los trabajadores, al tiempo que los actos colectivos del pueblo seguían las iniciativas de los socialistas autoritarios.73 // El común denominador, una vez más, es la violencia.
10) Es correcto y así cabe reconocerlo: “El Anarquismo era en una parte pacífico y en otra beligerante, revolucionario y hasta terrorista”: Fernando Tarrida del Mármol fue nombrado delegado a las reuniones anarquistas internacionales de París, y planteó que ningún régimen económico especial debería ser impuesto a la sociedad nueva, y que todo trabajo sobre economía no debía ser considerado más que como estudio.71 En una carta enviada por Tarrida a La Révolte el 7 de agosto de 1890, plantea el anarquismo sin adjetivos como el modelo español de superar diferencias entre las distintas corrientes anarquistas: «creemos que ser anarquista significa ser enemigo de toda autoridad e imposición, y por consecuencia, sea cual sea el sistema que se preconice, es por considerarlo la mejor defensa de la Anarquía, no deseando imponerlo a quienes no lo aceptan».74
11) Hubo difusión de periódicos anarcocomunistas italianos, como La Questione Sociale de Gaetano Bresci (que asesinó en 1900 al rey de Italia Humberto I de Saboya), o la Cronaca Sovversiva de Luigi Galleani a partir de 1903.70
12) En España pasó lo que te he dicho en anteriores intervenciones: “Entre finales del siglo XIX y principios del XX se sucedieron las revueltas y proliferó la realización de atentados con bomba: el 24 de septiembre de 1893 un anarquista atentó en Barcelona contra el general Martínez Campos, que resultó herido, a la vez que moría un guardia civil. El autor del atentado, Paulí Pallàs, fue fusilado, hecho que comportó la represalia de otro anarquista, Santiago Salvador Franch, que el 7 de noviembre de 1893 lanzó una bomba en el interior del Teatro del Liceo, causando 20 muertos. Igualmente en la ciudad condal, el 7 de junio de 1896, el anarquistaTomás Ascheri hizo explotar una bomba en la procesión de Corpus, con un resultado de seis muertos. Otra serie de atentados en los siguientes años condujeron de nuevo a una dura represión gubernamental, ejecuciones, encarcelamientos y destierros masivos a Inglaterra, que debilitaron el movimiento anarquista en España unos años, hasta la fundación en 1900 de la Federación de Trabajadores de la Región Española. La Federación se extinguió como organismo en 1905 o 1906, pero las distintas secciones o sindicatos, que persistieron pese a la falta de organización, comenzaron a federarse de nuevo en Cataluña alrededor de Solidaridad Obrera.71”. // Lo dicho. El Anarquismo generó violencia y en consecuencia eso es lo que recibió.
13) En 1905 y 1906 se produjeron sendos atentados contra el rey, el segundo perpetrado por Mateo Morral el día de la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia en la calle Mayor en Madrid, a resultas del cual fallecieron treinta personas. Los atentados fueron el resultado de una amplia conspiración y ejecutados por anarquistas, pero los republicanos al parecer estaban informado de antemano, como también pareció estarlo el pedagogo Francisco Ferrer Guardia, de cuyo centro educativo era bibliotecario Morral, con vistas a una posible intentona revolucionaria si los regicidios hubieran tenido éxito.76
14) En Italia el anarquismo individualista tenía una fuerte tendencia hacia el ilegalismo y la violencia, mediante la propaganda por el hecho, similar al anarquismo individualista francés, pero quizás algo más extremo.97
15) Sólo al final de su trayectoria, durante la Guerra Civil Rusa que siguió a la Revolución de Octubre, entre 1918 y 1921, el anarquismo ruso tuvo una breve y repentina gloria, cuando los campesinos de Ucrania se unieron por decenas de miles a las banderas del Ejército Negro, la guerrilla anarquista li

PepeMix

#239 ... la guerrilla anarquista liderada por Néstor Majnó.101. Además de las obvias diferencias de doctrina, bolcheviques y anarquistas estaban enfrentados por sus opiniones sobre el problema campesino.

Como puedes ver quien genera violencia recibe violencia. Unos a otros, otros a unos. en una época de convulsiones políticas donde la violencia verbal era la moneda de uso común y la moda para levantar y captar la atención de las masas pobres y muchas veces campesinas, era lógico que se pasara a una espiral de violencia física y política. En esto anarquistas, comunistas, socialistas y fascistas (nacionalistas vascos y catalanes) tuvieron su parte de responsabilidad. Es de este impacto social, político e histórico que unos y otros se han labrado una fama, la que tienen. Mitigada actualmente por socialistas y comunistas por su poder propagandístico, al igual que el de los fascismos vasco y catalán, pero... no lo suficientemente explicada por el Anarquismo para limpiar sus verdaderas y nobles intenciones de lo que provocó, se encontró y compartió. Una época de nuestra historia marcada por la violencia y la Guerra Civil. No se trata entonces de determinar que el Anarquismo sea lo que fué sino de saber hacer llegar a los ciudadanos la verdadera cara noble, su intención limpia y pura, renunciando a la violencia, el sabotaje o el terrorismo. Es un problema de enfoque, de "comunicación" el de saber llegar a la sociedad, el que tiene el propio Anarquismo, y no quién lo aniquiló o acabó con él.

Como ya te comenté anteriormente el problema de los amos es que siempre hay siervos que los necesitan, los piden, los llaman (Lao Tsé, Platón, Maquiavelo, y ahora te añado a las explilcaciones del funcionamiento de la psique del ser humano del psicólogo alemán Fritz Perls en el artículo "Yo, hambre y agresión").
Por esa razón es fácil pensar que el Liberalismo es lo más parecido al Anarquismo en el plano económico. O cuando una persona se hace dueña de su destino, maneja su empresa, su iniciativa y su libertad, y comercia con otros para el beneficio común. Ya te comenté la historia de Lisboa que es en cierto modo la historia del Liberalismo. No me sorprende que hayas aludido a los fondos de pensiones privados como una forma anarquista["-capitalista"].

En efecto, Pío Moa decía que sólo el anarquismo podía hacer cambiar la sociedad. Tan asentado en Catalunya, era el verdadero quebradero de cabeza para el Fascismo (el catalán). ¿Te imaginas que toda la zona industrial de Catalunya estuviera en manos de los ciudadanos y no de la burguesía nacionalista? Pues así seguimos. Cabe entonces comprender por qué esta estuvo al lado de Franco y porqué Franco estuvo al lado de... sus medios de producción y por extensión al lado de los nacionalistas, aquí y en el País Vasco.

Pero comparar los crímenes de la Izquierda con la de Franco... me parece muy frívolo, eh? Nadie llamó a los primeros, y sin embargo las decisiones del segundo son en respuesta a las primeras. Las Izquierdas y los fascismos periféricos provocaron la guerra. De no haber habido una provocación así Franco no habría existido en nuestra historia. Correcto, José Antonio Primo de Rivera tenía un pensamiento noble. Era un patriota.

PepeMix

La Guerra Civil la provocaron los Republicanos (marxistas, comunistas, anarquistas y nacionalistas). Son cosas que nunca te enseñarán en las escuelas, en los medios socialistas o nacionalistas porque a nadie le gusta esparcir su propia mierda y menos en lugares públicos. ¿No lo sabías? ¿Para tí es normal ir asesinando a la gente en las calles, profanando tumbas, atacando iglesias y conventos, asesinando a curas y violando y matando monjas o jovencitas por el simple hecho de tener apariencia de burguesas? ¿Tú no sabías que la República liberó a miles de delincuentes comunes, asesinos y violadores, y les dejaron empuñar un arma para convertirlos en milicianos, y que gritaban "facha" a todo aquél ciudadano con apariencia de burgués, encorbatado, con traje, maletín o lo que fuere (médicos, profesores de escuela...), y que paraban coches en las capitales a punta de escopeta, y al grito de "facha" tiroteaban a la gente allí misma y la dejaban desangrada en medio de la calle mientras la gente huía despavorida? Y que pillaban a algún muchacho o joven más o menos bien vestido en un café y lo dejaban frito en la terraza de un bar? Macho, ¿pero qué sabes tú de la República?

En una sociedad con el socialismo tan arraigado es la gente la que pide líderes que los representen y les manejen. Esta realidad está expuesta en un libro tan antiguo como el de Lao Tsé, Tao The King. Platón también decia repito que el pueblo debe ser gobernado por los mejores, y Maquiavelo ya describió en su libro el Príncipe" la máxima "Quien construye sobre el pueblo construye sobre el barro". Mucho antes, Marvin Harris describe en El Potlach, "Cerdos, guerras y brujas", Alianza Editorial, Barcelona, 1986 el origen e las sociedades democráticas y fascistas. Si algo nos enseña la historia es la manipulación del poder sobre las masas. La gente no puede decidir libremente ser anarquista porque eso es la violencia. Y las sociedades no son violentas porque han aprendido hace mucho tiempo a regular sus comportamientos sociales y garantizarlos con respecto a los demás en eso que se llama DERECHOS CIVILES Y PENALES. La gente es violenta cuando la manipulas o le das razones para serlo. Los anarquistas fueron destruidos por sus colegas de República. Durante el Franquismo se seguían matando entre ellos. El Franquismo no aniquiló al rural hispano; al contrario, evitó un genocidio que se había dado en las repúblicas Socialistas. Es precisamente el Totalitarismo el que aniquila quien no participa del pensamiento único, verbigracia, todos, liberales, conservadores... hasta los anarquistas, que son sus peores enemigos.

Las sociedades modernas ponen sus productos en el mercado. Tú los compras y si no quieres pasas de largo. En España hemos tenido más de 20 años de gobiernos socialistas. ¿Han hecho denuncia de eso? NO, padre. ¿Entonces? Si no lo han hecho es que no existe. Es la Izquierda la que pone en marcha la ingeniería social adoctrinando a la gente en el socialismo o el comunismo. No he visto que la Derecha adoctrine en el capitalismo. No anima a la gente a estudiar, formarse, crear una empresa, aprender a seleccionar, contratar o a reciclarse. La "ingeniería social" es la que nos ha querido colar Zapatero durante siete años con conceptos tan anticuados y necesidades tan poco populares como el Republicanismo, el anticlericalismo, el Guerracivilismo, Ley de Memoria Histórica, anti-franquismo...

Los ilustrados, los liberales, tienen su ideología que defiende la libertad individual frente a los Estados. ¿En qué quedamos? Tú no eras crítico con los Estados? Ahora sí que no lo entiendo, macho. Has conseguido confundirme. Aquí los únicos fascistas que conozco son los nacionalistas catalanes y vascos, que son los burgueses que ostentan el poder económico. La gente tiene tradición y sentido de comunidad. Otra cosa es que no sea anarquista. Y cuando no lo es es porque decide no serlo. La gente quedó escarmentada de eso de anarquistas, comunistas y nacionalistas vascos y catalanes(fascistas).


No es que lo diga Pío Moa. Es que la República era eso, lo que te comenté anteriormente, un auténtico caos y un genocidio. Que me hables ahora de buenos (vosotros) y malos (los de siempre) simplemente NO CUELA. ¿O vas a saber tú más que historiadores como Pío Moa, Juan Eslava Galán, Stanley Payne o Julio García de Cortázar. ¡Va, por favor!

PepeMix

#236 Puedes escuchar desde el minuto 6. Esto era la República y el Anarquismo. No me hables de Democracia. La historia no se puede negar, no se puede resetear. Quien no conoce su historia está condenada a repetirla. Si no tienes conciencia moral sobre tus propios errores tienes todos los pretextos morales para volver a cometerlos.

PepeMix

#233 Sabrás tú de tu teoría cuando eres "capaz" de plantearte que somos lo que somos por acción de los terraterestres. La Guerra Civil es la consecuencia de la desastrosa y caótica y genocida República. De haber continnuado con esta barbarie habríamos sido un país del entorno soviético y estaríamos 40 años por detrás de las democracias occidentales. Fue con el Franquismo que se desarrolló la suficiente clase media para poder hacer una transición a la Democracia. De otro modo ¿tú te imaginas en qué estado estaríamos con una dictadura comunista republicana en España derribando su propio muro en el 1990? Como Hungría, Rumanía, Bulgaria, Albania... Lo dicho. Con un atraso de 40 años y pidiendo entrar en Europa de la tercera velocidad.

"Cuando una cosa desaparece es porque deja de funcionar, y por lo tanto pierde la propiedad que define a las personas que la utilizan". ¿Dónde ves tú el anarquismo en España? ¿Algún partido que lo represente? PP, PSOE, IU, UPyD, PNV, CiU, ERC...? ¿Dónde ves tú que el anarquismo avance en España? ¿En la contratación de seguros privados, en sistemas de ahorro para la vejez? Pues yo veo que eso es MUY CAPITALISTA, eh?


Este vídeo demuestra el grado de conocimiento e interés en una muestra representativa de la juventud en nuestro país sobre la política y las ideologías, perfectamente extrapolable a otra conocida (mis primos sobrinos) en Francia, Estados Unidos o Colombia. Es desolador. Los nietos y los hijos desde hace varias generaciones llevan mamando el capitalismo puro y duro con los computadores, los portátiles, las tablets, los smartphones, las NIKE, las ADIDAS, los McDonald's y todas las marcas comerciales que puedes imaginar expuestas en Nueva York, Moscú, Londres (of course), París, Barcelona, Tokyo, Shanghai, etc., etc., etc. Si tuvieran tanta conciencia sobre las anteriores generaciones, cada vez más inexistentes dada la crisis de valores, que evidencian la pérdida del papel de la madre y del padre en la crianza, socialización y maduración de sus hijos en favor de la telebasura, internet, el dinero y el consumo... tal vez podríamos atisbar cierta conciencia individual, de clase y social. Pero ni conciencia cívica o ecológica hay (ni el mínimo de respeto hacia un profesor, que debería ser una figura de autoridad en clase), habida cuenta de la mala educación que dejamos en los botellones, playas, montaña, etc. En una sociedad en decadencia moral y de valores poca iniciativa se puede esperar de una juventud abandonada al hedonismo y a lo fácil, a "Mamá Estado", las ayudas a la universidad, la indiferencia hacia la deseducación y la mala formación académica y universitaria, el fracaso escolar, etc. Ellos más interesados en ligar o acostarse con no sé cuántas y ellas en operarse las tetas a los 15 años o competir con las colegas a ver quién bebe y liga ídem más.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/697/disfrazando-a-las-criaturas/
Con esta fauna de niños de 30 años poca conciencia se puede esperar. En efecto, el Estado protector y benefactor nos ha moldeado en una cultura de "Todo está hecho, todo es seguro", al punto que el 90% de la población occidental es incapaz de asumir que volvemos a un estado económico y social de cosas pobre y que va para largo, simplemente porque el capitalismo ha llegado a su límite y la superpoblación mundial reparte más el empleo y lo devalúa a tenor de un exceso de población formada y preparada para un proceso productivo que paulatinamente y desde hace tiempo no puede proveer de trabajo para 7.000.000 millones de personas. No creo que la palabra "anarquista" sea del agrado y aceptación del ciudadano del siglo XXI aunque creo haber captado tu intención. Yo lo llamo autogestión, adaptación "a un nuevo estado de cosas". El Economista Santiago Niño Becerra ("El crash del 2010,
editado:
de Bolsillo, Barcelona, 2010) ya apunta a la vuelta al trueque, a los remendos, a los envases de botella que se guardan y se devuelven, a los apaños, "a guardar, arreglar" y no tirar. En cierto modo podría ser una forma de "anarquismo", pero eso lo tendrá que re-definir la sociedad cuando se haya acostumbrado a otro nivel y ritmo de vida económica. El peso histórico de lo que ha sido anarquismo no invita a entenderlo o inspirarse en él para definir el futuro modo de vida. En lo que fundamental- coincidimos es en cierta decepción e impotencia en nuestra paulatina pérdida de calidad de vida, y que el Estado no garantiza nada y, ya puestos a pagar impuestos, para los problemas de poder que generan los políticos (y que evidencian más el goloso dispendio que consigue a costa de nuestro cada vez más menguante y peor pagado esfuerzo), mejor cada uno con su dinero, y que se lo gaste como quiera.

Ssludos!

Ann

#234 "La Guerra Civil es la consecuencia de la desastrosa y caótica y genocida República. "

Opsss yo crei que la guerra la iniciaron los nacionalistas! que los que mataron a cientos de miles por las cunetas del pais habian sido los nacionalistas. Deberia escribir un libro con sus curiosas teorias acerca del origen y culpa de la Guerra Civil y forrarse con ello. Sera un exito seguro!. Le dejo que incluya a los extraterrestres, que veo que le ha entusiasmado la idea, ja ja ja -ya me dira en que bando les incluye-.

"¿Dónde ves tú el anarquismo en España? ¿Algún partido que lo represente?"
CNT y su escision oportunista CGT.
El anarquismo no desaparece: es destruido por el franquismo. Aniquilado. Al destruir posteriormente al rural hispano destruye sus bases existenciales. Ya no queda nada, por eso el anarquismo ya no es mas que una opcion marginal, sin base popular. ¿Feliz?

"En una sociedad en decadencia moral y de valores poca iniciativa se puede esperar de una juventud abandonada al hedonismo y a lo fácil, a "Mamá Estado""
Y todo esto no es el resultdo de un sistema, es el resultado de una ingenieria social iniciada por ilutrados, liberales, fascistas y capitalistas que buscaba precisamente esto: hedonismo, individualismo, desarraigo consumista, consumismo para mantener el sitema, gente sin tradicion ni sentido comunal.
NAda es casual. es el objetivo: ganado humano. Goyim.

PepeMix

#235 La Escuela Moderna de Ferrer tenía ideales muy dignos, como el Comunismo. Pero a la hora de la verdad Anarquismo y Comunismo eran unas doctrinas ultra-violentas y reaccionarias. No culpes a Franco de una mala dirección de vuestras propias ideas. Al igual que las Izquierdas en la República, el poder os cegó y se os fué la cabeza a otra parte.
http://books.google.es/books?id=31gGHgVgs9kC&pg=PA43&lpg=PA43&dq=stanley+payne+anarquistas&source=bl&ots=Isd66BfnWD&sig=mZR1ScEcHdmFx5nw8VFAgVMmrjM&hl=es&sa=X&ei=B3v8UdSMKsmL7Aacy4D4DQ&ved=0CEQQ6AEwAg#v=onepage&q=stanley%20payne%20anarquistas&f=false
El Anarquismo se buscó su ruina él solito. Era simplemente una utopía, un "nihilismo" para el que la mayoría de la gente no sólo no está preparada sino que no sabía ni cómo articularlo, como sus mismos líderes.
http://www.revistadelibros.com/articulos/las-memorias-del-padre-del-comunismo-libertario
O cómo socialistas, comnistas y anarquistas conspiraban entre ellos bajo el dogma de la violencia:
http://www.libertaddigital.com/opinion/ideas/capitulo-ix-el-peso-del-anarquismo-i-563.html
O sea, el caos republicano. No culpes a Franco, que este, como Rajoy, llegó y se comió todo el marrón.
ah, y léete la historia completa, eh? NO los capítulos que más te gusten, porque si no no podrás debatir de Historia sino adoctrinar a los demás. ¿Cómo se decía que es eso? ¿Practicar la ingeniería social?
¡¡¡Vaya, vaya, vaya... Qué cosas tiene mi novio!!!

Ann

#237 "Pero a la hora de la verdad Anarquismo y Comunismo eran unas doctrinas ultra-violentas y reaccionarias"

A la hora de la verdad? Es esa hora en la que el enemigo viene a matarte? Y ahí cual es tu opcion, ser cobarde y abandonar la lucha, claro, asi no eres ultra-violento y reaccionario?

"El Anarquismo se buscó su ruina él solito. Era simplemente una utopía, un "nihilismo" para el que la mayoría de la gente no sólo no está preparada sino que no sabía ni cómo articularlo, como sus mismos líderes."
Tu idea del anarquismo es de TBO, de libro de instrucciones de un peine... Utopia? que funcionó y muy bien en Ucrania en el 1921, hasta que los bolcheviques, asustados por su exito, decidieron destruirla. & millones de personas viviendo en la anarquia y funcionando debia ser mucho para su poder... Asi como funciono en la España del 36, aun en plena guerra, solo destruidos por Lister y los comunistas, igualmente aterrados que sus hermanos anarquistas les robaran el exito... Cuando algunos empresarios franquista recuperaron sus fabricas y haciendas procuraban saber quien las habia llevado adelante, por qu ehabian mejorado tanto que necesitaban seguir funcionando igual... ¿Ese es el caos, desgobierno y utopia anarquita? Si la anarquia ha sido tan perseguida es precisamente por que demuestra que funciona, y no se le puede dejar existir o se acaba la explotacion, el poder sobre las masas, al descubrir estas que pueden funcionar sin amos, autogobernandose.

"La Guerra Civil la provocaron los Republicanos (marxistas, comunistas, anarquistas y nacionalistas)"

El pueblo no hacia esas cosas, las hicieron ALGUNOS milicianos, comunsitas especialmente y algunos descontrolados, qu esiempre los hay. Por otro lado yo no soy ni republicano, como no lo eran los anarquistas de aquel momento, que no apoyaron a la republica salvo ya, un poco, en plena guerra civil, cuando habia que unirse con quien fuera para sobrevivir a los nacionalistas.
El contexto del 36 no se puede hablar de quien empieza la guerra. Esta era inevitable y ambos la buscaban, y empezara por donde empezara era inevitable. Unos por buscar la revolucion, otros para tratar de no ser arrasados por ella. El PSOE la inicio en el 34, los fascistas en el 36. Cada bando iba a lo que iba, a destruir al otro, siguiendo la logica de unos tiempos de revolucion como habia sucedido en Rusia, Alemania, Austria, etc, en plena crisis economica mundial.

"Si algo nos enseña la historia es la manipulación del poder sobre las masas. La gente no puede decidir libremente ser anarquista porque eso es la violencia."
Quien invariablemente trae la violencia cuando la gente quiere vivir sin amos... son los Amos. Ellos si que no quieren perder su posicion. La Anarquia no es el caos: es la mas alta expresion del orden: Es la democracia pura, donde el pueblo, a traves de asambleas, decide que quiere hacer, son partidos, sin lideres carismaticos, sin Amos. Como cuando ocurre un desastre y todos acuden a ayudar desinteresadamente, movidos solo por su humanidad: eso es la anarquia. El orden natural de la gente colaborando mutuamente por objetivos comunes.
Y tu prefieres que un ejercito y unos Jefes nos dirijan... hacia donde ellos decidan? Esso es Stalin, Hitler, y ya mas disimuladamente, Obama...

"Platón también decia repito que el pueblo debe ser gobernado por los mejores, y Maquiavelo ya describió en su libro el Príncipe" la máxima "Quien construye sobre el pueblo construye sobre el barro"."
Platon y Maquieavelo para quien escribian? para los Amos, para su casta, no para el pueblo al que odiaban y despreciaban. Como los ilustrados del XVIII y los liberale del XIX: despreciaban a un puebo que llevaba mil años viviendo bajo una idea cristiana y monacal de ayuda mutua y tierras comunales, con sus concejos abiertos y autogobierno y autarquia economica (pre-anarquismo), segun formas heredadas de antaño, de sus sociedades pre-romanas. El pueblo no necesita a Platones ni a Maquiavelos, si no a Viriatos y Numantinos, gente que lucha por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo.


Ya lo dice Pio Moa: "... o la revolución se hace en España con la CNT o no habrá revolución; y si no hay revolución habrá fascismo". Los anarquistas son los unicos que pueden cambiar la sociedad de verdad, dejando el poder a la gente, a traves de sus asambleas soberanas, los demas solo haran reformas y buscaran poder, dominacion, dinero, posicion social, aferrarse al estado.

Puedes decirme todas las barbaridades que quieras de los republicanos, socialistas y comunistas, por no taparas con eso las barbaridades de la derecha.

Anarquistas argentinos y españoles trataron de evitar el fusilamiento de Jose Antonio, al que consideraban un noble luchador por España, equivocado pero noble, y en cierto modo cercano a sus posiciones, pero Franco prefirió que muriera, y quitarse asi un rival n el poder.

PepeMix

#239 Ningún enemigo eligió matar a anarquistas, comunistas y socialistas. Fueron ellos los que se buscaron desde su propia ideología revolucionaria y de hechos consumados la masacre entre ellos mismos.
De la descripción de “Anarquismo” en la Wikipedia se extrae como factores de denominación lo siguiente: que había un Anarquismo bueno y un Anarquismo malo; que el bueno se quedó en las intenciones y el malo estuvo en todos los trapos, sea revolución, sabotajes, actos terroristas o luchas callejeras. ¿El quién empezó antes a matar al otro? Todo a la vez. Las llamadas a la revolución son así:
1) El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.1 2 Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista».
2) oh, sorpresa! Nuestro amigo Lao Tsé, del que se cuenta: “Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene constancia proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad religiosa o de cualquier otro tipo”. ¿Este también despreciaba el pueblo, como Platón o Maquiavelo?
3) Desde la Revolución Francesa se impulsó el uso de la violencia, plasmado a principios del siglo XIX en la acción conspirativa y las sociedades secretas (Filippo Buonarroti).3
4) La primera oposición a la revolución industrial fueron los ludditas, movimiento obrero de carácter espontáneo que se dirigía a la destrucción de las máquinas, que en aquel momento llevaban a la miseria a los artesanos.35 Su auge se sitúa en la Inglaterra de 1811 a 1816 extendiéndose posteriormente por toda Europa, siendo a partir de 1817 el precursor de los primeros sindicatos obreros. La táctica del sabotaje permanecería en el movimiento obrero, y sus planteamientos se reflejan en el primitivismo. // No me sorprende que entraran en conflicto con comunistas y socialistas, que pretendían hacerse con el PODER de los medios de producción.
5) Junto a los socialistas utópicos, los filósofos hegelianos alemanes aportaron el corpus teórico del anarquismo de la primera mitad del siglo XIX: la dialéctica histórica hegeliana aportó un sentimiento de optimismo en cuanto a la evolución social del devenir histórico, que favorecería en aquel entonces a la nueva clase obrera (concepto marxista de “lucha de clases”). Wilhelm Weitling, influido por el cristianismo primitivo, defendía una sociedad ideal basada en principios morales: “la sociedad perfecta no requiere gobierno, sino sólo una sencilla administración; carece de leyes y, en su lugar, existen obligaciones; no tiene sanciones, sino sólo medios de corrección”.39 //
Los hegelianos me parecen correctos, ves?
6) Pierre-Joseph Proudhon fue el primer individuo en denominarse a sí mismo «anarquista»,41 motivo por el cual es considerado por algunos como el fundador de las teorías anarquistas modernas. Proudhon, considerado como próximo al socialismo por él mismo y por los críticos e historiadores posteriores42 abogaba por una economía no opresiva donde los individuos intercambiaran el producto de su propio trabajo. // Correcto.
7) El pensamiento de Proudhon impresionó fuertemente a Marx (quien trató de demolerle teóricamente en 1847), a Stirner en Alemania, y a Bakunin en Rusia. También tuvieron gran acogida en España, en la figura de Pi y Margall, a través de su obra La reacción y la revolución. Estudios Políticos y Sociales (1854), y sus traducciones al español de los libros de Proudhon.38 Otro anarquista francés conocido de esta época fue Joseph Déjacque, el primero que se autodescribió como libertario. Escribió una utopía anarquista intitulada El Humanisferio, y criticó la visión patriarcalista acerca de la familia de Proudhon.46 47
El pensamiento de Proudhon tuvo poca repercusión en Inglaterra y Estados Unidos, donde percibían el anarquismo como una extensión lógica del liberalismo de John Locke y la democracia jeffersoniana. Los «derechos naturales» a la vida, libertad y propiedad eran sacrosantos, y consideraban que el Estado en vez de defenderlos había llegado a ser destructivo respecto a dichos fines, y debía por tanto abolirse para permitir que se alcanzara una armonía natural.48 // Mmmm… bueno, no se puede contentar a todo el mundo.
La Internacional fue declarada disuelta por el gobierno español en 1874, teniendo que pasar la organización a la clandestinidad. Volvió a la vida pública a principios de la década de 1880 como la Federación de Trabajadores de la Región Española. En las zonas más deprimidas, se dieron estallidos de violencia; en Andalucía, varios incendios y muertes fueron atribuidas a «La Mano Negra», provocando la represión contra el anarquismo y arrestos de miembros de todos los matices de la organización, que se posicionó claramente en contra de las acciones violentas y delictivas. El anarcocomunismo fue aceptado poco a poco por el anarquismo colectivista rígido que primaba en las organizaciones. Tras la muerte de Alfonso XII, la agitación por la jornada de ocho horas y el 1 de mayo de 1886 y los sucesos posteriores en Estados Unidos dieron un nuevo impulso al movimiento, especialmente en Cataluña, donde se fundó la revista Acracia. 71 // Vaya, a vueltas con la violencia.
9) En Rusia, el anarquismo revolucionario se acabó concentrando en un terrorismo focalizado en acabar con el zar Alejandro II, que falleció finalmente en1881. A partir de 1891 empieza a difundirse el anarcocomunismo de la mano de Varlaam Cherkesov, amigo de Kropotkin y Malatesta, que combatió el marxismo que iba ganando poco a poco influencia en el socialismo ruso, planteando en 1900 que el Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels era un plagio de una obra del fourieristaVictor Considerant. Cherkesov quedó finalmente fascinado por el sindicalismo francés, llegando a considerar que «el sindicalismo es socialismo popular». A partir de 1905, el anarquismo revolucionario de Kropotkin fue seguido por jóvenes militantes ansiosos de acción, frustrando sus intentos de establecer cierta organización de los trabajadores, al tiempo que los actos colectivos del pueblo seguían las iniciativas de los socialistas autoritarios.73 // El común denominador, una vez más, es la violencia.
10) Es correcto y así cabe reconocerlo: “El Anarquismo era en una parte pacífico y en otra beligerante, revolucionario y hasta terrorista”: Fernando Tarrida del Mármol fue nombrado delegado a las reuniones anarquistas internacionales de París, y planteó que ningún régimen económico especial debería ser impuesto a la sociedad nueva, y que todo trabajo sobre economía no debía ser considerado más que como estudio.71 En una carta enviada por Tarrida a La Révolte el 7 de agosto de 1890, plantea el anarquismo sin adjetivos como el modelo español de superar diferencias entre las distintas corrientes anarquistas: «creemos que ser anarquista significa ser enemigo de toda autoridad e imposición, y por consecuencia, sea cual sea el sistema que se preconice, es por considerarlo la mejor defensa de la Anarquía, no deseando imponerlo a quienes no lo aceptan».74
11) Hubo difusión de periódicos anarcocomunistas italianos, como La Questione Sociale de Gaetano Bresci (que asesinó en 1900 al rey de Italia Humberto I de Saboya), o la Cronaca Sovversiva de Luigi Galleani a partir de 1903.70
12) En España pasó lo que te he dicho en anteriores intervenciones: “Entre finales del siglo XIX y principios del XX se sucedieron las revueltas y proliferó la realización de atentados con bomba: el 24 de septiembre de 1893 un anarquista atentó en Barcelona contra el general Martínez Campos, que resultó herido, a la vez que moría un guardia civil. El autor del atentado, Paulí Pallàs, fue fusilado, hecho que comportó la represalia de otro anarquista, Santiago Salvador Franch, que el 7 de noviembre de 1893 lanzó una bomba en el interior del Teatro del Liceo, causando 20 muertos. Igualmente en la ciudad condal, el 7 de junio de 1896, el anarquistaTomás Ascheri hizo explotar una bomba en la procesión de Corpus, con un resultado de seis muertos. Otra serie de atentados en los siguientes años condujeron de nuevo a una dura represión gubernamental, ejecuciones, encarcelamientos y destierros masivos a Inglaterra, que debilitaron el movimiento anarquista en España unos años, hasta la fundación en 1900 de la Federación de Trabajadores de la Región Española. La Federación se extinguió como organismo en 1905 o 1906, pero las distintas secciones o sindicatos, que persistieron pese a la falta de organización, comenzaron a federarse de nuevo en Cataluña alrededor de Solidaridad Obrera.71”. // Lo dicho. El Anarquismo generó violencia y en consecuencia eso es lo que recibió.
13) En 1905 y 1906 se produjeron sendos atentados contra el rey, el segundo perpetrado por Mateo Morral el día de la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia en la calle Mayor en Madrid, a resultas del cual fallecieron treinta personas. Los atentados fueron el resultado de una amplia conspiración y ejecutados por anarquistas, pero los republicanos al parecer estaban informado de antemano, como también pareció estarlo el pedagogo Francisco Ferrer Guardia, de cuyo centro educativo era bibliotecario Morral, con vistas a una posible intentona revolucionaria si los regicidios hubieran tenido éxito.76
14) En Italia el anarquismo individualista tenía una fuerte tendencia hacia el ilegalismo y la violencia, mediante la propaganda por el hecho, similar al anarquismo individualista francés, pero quizás algo más extremo.97
15) Sólo al final de su trayectoria, durante la Guerra Civil Rusa que siguió a la Revolución de Octubre, entre 1918 y 1921, el anarquismo ruso tuvo una breve y repentina gloria, cuando los campesinos de Ucrania se unieron por decenas de miles a las banderas del Ejército Negro, la guerrilla anarquista li

PepeMix

#239 ... la guerrilla anarquista liderada por Néstor Majnó.101. Además de las obvias diferencias de doctrina, bolcheviques y anarquistas estaban enfrentados por sus opiniones sobre el problema campesino.

Como puedes ver quien genera violencia recibe violencia. Unos a otros, otros a unos. en una época de convulsiones políticas donde la violencia verbal era la moneda de uso común y la moda para levantar y captar la atención de las masas pobres y muchas veces campesinas, era lógico que se pasara a una espiral de violencia física y política. En esto anarquistas, comunistas, socialistas y fascistas (nacionalistas vascos y catalanes) tuvieron su parte de responsabilidad. Es de este impacto social, político e histórico que unos y otros se han labrado una fama, la que tienen. Mitigada actualmente por socialistas y comunistas por su poder propagandístico, al igual que el de los fascismos vasco y catalán, pero... no lo suficientemente explicada por el Anarquismo para limpiar sus verdaderas y nobles intenciones de lo que provocó, se encontró y compartió. Una época de nuestra historia marcada por la violencia y la Guerra Civil. No se trata entonces de determinar que el Anarquismo sea lo que fué sino de saber hacer llegar a los ciudadanos la verdadera cara noble, su intención limpia y pura, renunciando a la violencia, el sabotaje o el terrorismo. Es un problema de enfoque, de "comunicación" el de saber llegar a la sociedad, el que tiene el propio Anarquismo, y no quién lo aniquiló o acabó con él.

Como ya te comenté anteriormente el problema de los amos es que siempre hay siervos que los necesitan, los piden, los llaman (Lao Tsé, Platón, Maquiavelo, y ahora te añado a las explilcaciones del funcionamiento de la psique del ser humano del psicólogo alemán Fritz Perls en el artículo "Yo, hambre y agresión").
Por esa razón es fácil pensar que el Liberalismo es lo más parecido al Anarquismo en el plano económico. O cuando una persona se hace dueña de su destino, maneja su empresa, su iniciativa y su libertad, y comercia con otros para el beneficio común. Ya te comenté la historia de Lisboa que es en cierto modo la historia del Liberalismo. No me sorprende que hayas aludido a los fondos de pensiones privados como una forma anarquista["-capitalista"].

En efecto, Pío Moa decía que sólo el anarquismo podía hacer cambiar la sociedad. Tan asentado en Catalunya, era el verdadero quebradero de cabeza para el Fascismo (el catalán). ¿Te imaginas que toda la zona industrial de Catalunya estuviera en manos de los ciudadanos y no de la burguesía nacionalista? Pues así seguimos. Cabe entonces comprender por qué esta estuvo al lado de Franco y porqué Franco estuvo al lado de... sus medios de producción y por extensión al lado de los nacionalistas, aquí y en el País Vasco.

Pero comparar los crímenes de la Izquierda con la de Franco... me parece muy frívolo, eh? Nadie llamó a los primeros, y sin embargo las decisiones del segundo son en respuesta a las primeras. Las Izquierdas y los fascismos periféricos provocaron la guerra. De no haber habido una provocación así Franco no habría existido en nuestra historia. Correcto, José Antonio Primo de Rivera tenía un pensamiento noble. Era un patriota.