WcPC

#1 NO, El camino es VOLVER ATRÁS en el camino...
Botellas de vidrio retornables. (Que la palabra retornable no está ni en los diccionarios del Firefox)
Pagar dinero por devolver las botellas y que sea rentable devolverlas (recuerdo que se eran 25 pts la botella, suficiente para que los chavales buscaran botellas para retornarlas)
Que le den por culo al plástico cojones ya.

JOFRE

#24 Mejor comentario de todo el hilo y el más sensato

mamarracher

#24 Eso ahorraría trayectos sin carga útil en los camiones de reparto de bebidas, y ahorraría trayectos de camiones de basura, además de ahorrar recursos y contaminar menos.

estoyausente

#24 Solo que ahora te subirán el precio de esa bebida 25 céntimos con la excusa de que te los devuelven.

El cristal tiene otros problemas principalmente logísticos: se rompe y es peligroso, pesa más, es más delicado, en muchos sitios no puedes entrar botellas de cristal...

Hay muchas casuísticas. Aun así, estoy contigo de que se debería de fomentar mucho más, porque aunque haya muchas casuísticas, aun quedan muchas en las que el plástico se puede eliminar.

court

#43 Mientras devuelvan luego los 25 céntimos no hay problema.

El vidrio se usa para la cerveza, vino, licores, y no pasa nada: los camiones lo transportan y los supermercados lo venden.

WcPC

#43 La respuesta de #45 está clara...
Por otro lado, que resulte más complicado para la empresa no es mi problema, lo que ha conseguido las empresas con las botellas de plástico es trasladar ese coste (que tenían antes) en logística , más trabajadores y más centros de limpieza "externalizando" para que el resto lo paguemos con un peor medio ambiente.
Me hace mucha gracia cuando se quejan de las "paguitas" cuando no paramos de subvencionar "-externalizando" costes de las empresas para que puedan tener menos trabajadores, menos estructuras físicas y puedan "llevarselo muerto" a base de nuestro medio ambiente.

Ahora llegan palés de cocacola bebidas carbonatadas desde miles de km de distancia jodiendo aún más el medio ambiente, destrozando el comercio local e impidiendo que una empresa local tenga alguna ventaja competitiva contra una multinacional que paga a 10€ al mes a un niño para que haga el trabajo que en España haría un adulto....
A ver si entendemos que, esto no solo va de "ecología", va de dejar de subvencionar a las mega empresas que nos están extrayendo toda la riqueza concentrándola en manos de cada vez menos.

estoyausente

#52 Claro, y volver al cristal es lo que lo soluciona todo. Relájate, que no hace falta alterarse tanto.

Si yo no defiendo a las empresas. Tendrán que cumplir los criterios ecológicos que se les mande, y me parece bien. Pero ante la ausencia de prohibiciones han optado por lo más cómodo y barato, tiene sentido. Amén de que el daño que hace el plástico es algo de lo que somos conscientes ahora.

Por cierto, las bebidas carbonatadas, como las cervezas, suelen ser de producción nacional. Se traerán, por supuesto, algunos ingredientes de fuera, pero casi todo está producido y envasado en España, lo puedes ver en las etiquetas.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

JMorell

#24 no se qué me dice que esto sería otra vez peor el remedio que la enfermedad. Porque en un mundo perfecto se devolverían casi todas las botellas, pero en el mundo real, tendremos otra vez un problema pero en vez de con el plástico, con el vidrio.

WcPC

#54 Por si no lo sabes, el vidrio se puede reutilizar en un 100% y por si fuera poco es inerte, no reacciona con el cuerpo humano más que una piedra, luego NO, incluso si se tiraran el 100% de el vidrio (como ahora con el plástico) el problema sería mucho menor.

vacuonauta

#54 es lo que se hacía antes.

La gracia de devolver el vidrio es que se desinfecta y se reutiliza, que es mucho más ecológico que reciclarlo.

VladTapas

#24 Dimelo a mi. Yo uso botellas de cristal en casa y tengo filtro, e intento llevarme termos y botellas reusables al trabajo.

victorjba

#24 No. El vidrio pesa más, a la hora de transportar millones de envases la diferencia entre plástico y vidrio son un montón de toneladas, y moverlas supone un gasto de energía nada desdeñable.

WcPC

#93 Claro, si se pretende seguir llevando botellas desde marruecos hasta París como ahora hacen con el plástico sería inviable, pero la realidad histórica, la que vale, no las teorías, nos demuestra que se crean sistemas de envasado, limpieza y distribución locales (Sevilla tenía 3 plantas) y los ciclos del envasado/consumo/reutilización son mucho más cortos con vidrio, luego el gasto en transporte es mucho menor.

Lo dicho, lo que dices es propio de alguien que NO conoce la historia o alguien que cree que la única manera de hacer las cosas es la que se hace ahora.

victorjba

#94 3 plantas ¿de qué? Una de Cruzcampo, otra de CocaCola y otra de nosequé. ¿Y el resto? A traerla de lejos. Eso de "local" valía cuando solo había una marca de cerveza, una de gaseosa y otra de agua. ¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas? ¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona? Hacer las cosas como antes igual no es viable a día de hoy.

WcPC

#96 Cruzcampo (heineken ahora) sigue teniendo planta, cocacola también (cerca del aeropuerto) y pepsi
De verdad que no veas...
Que aún se venden vidrios a los restaurantes.
"¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas?"
Esas 3 plantas eran de otras empresas como las que gestionaban las botellas de Casera o las de otra empresas cerveceras, empresas que vendían en la provincia.
Claro que si vas a montar una fábrica así...
Si ahora esas 3 fabricas que existen hacen casi todas las botellas que tienes acceso en bares y restaurantes para casi toda Andalucía.
Colega, piensa un poco antes de comentar, que estás diciendo como imposible lo que no solamente se hacía antes, sino que se hace ahora.
Lo que propongo es que amplíen esas industrias a todas las botellas que se vendan en todos los establecimientos, no solo en los bares, restaurantes y hoteles.

"¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona?"
QUE NO SE PROHÍBE NADA...
Simplemente si tienes que cobrar 30 céntimos más la botella por logística ya verás como la gente se va a las empresas locales o las empresas montan sistemas de ciclo corto para sus productos.
Lo dicho, este tipo de cosas seguro que, si le hubieras dado una vuelta antes de comentar, habrías caído tú....

smilo

Todo el mundo tiene miedo a ofender amistades, romper con la familia
Pues a mí me da igual si me tengo que pelear con un amigo o un familiar que apoya ese genocidio. Está claro que si apoyas a Israel eres una mala persona que no quiero a mí lado.

AlvaroLab

#19 Los 2 judíos que tenía por amigos, antes eran 'moderados'. Ahora, han cambiado totalmente su discurso. Los israelís son un brazo propagandístico más del estado terrorista de israel. No me sorprendería si les estuvieran diciendo lo que tienen que decir y cómo pueden presionar a sus conocidos.

maria1988

#58 Ella no es una genocida, no ha matado a nadie. Lo que ocurre, como indica #23, es que a los judíos les tienen muy comida la cabeza. Y ya no es solo perder la relación con ella, es también con mi tío, porque es impredecible qué posición tomaría en un potencial enfrentamiento, si sus valores o su mujer.
Al final es un tema delicado y es muy fácil decir que no te importa estropear la relación con alguien cercano cuando no te ves en esa situación.

D

#63 > Ella no es una genocida, no ha matado a nadie.

Sería simpatizante de los genocidas, o favorable a los asesinatos masivos. Es un problemón, venimos de una época en la que cancelábamos a la gente por decir que las personas que menstrúan son mujeres, y de pronto, con ese nivel de exigencia moral, tenemos que asumir estar rodeados de partidarios de la limpieza étnica y las masacres de inocentes.

C

#77 varios actores y actrices fueron cancelados porque escribieron un chiste racista en Twitter 10 años atrás cuando eran unos adolescentes ebrios.... Pero es muy respetable hoy apoyar un genocidio... La mente de muchos estadounidenses es una contradicción total.

Segope

#19 Estoy contigo, pero el problema son los medios de comunicación, mucha gente piensa que como en la guerra civil, hay dos bandos iguales, cuando claramente hay un agresor y una víctima.

maria1988

#19 Una tía política mía es judía y ese tema delante de ella es tabú. Sabemos que una discusión fea puede estropear la relación no solo con ella, sino también con mi tío.

chemari

#52 si, reconocer que eres un genocida siempre estropea las relaciones

r

#19 o que le faltan neuronas para pensar por si mismos. En este caso se trataría de un disminuido psíquico y lo mismo la mala persona eres tú por darles de lado

O

En mi opinión una moto y un coche no son equiparables. Puede ser que una moto produzca las mismas emisiones que un coche (que no estoy tan seguro, dependerá de la cilindrada), pero una moto tarda por lo general menos que un coche en llegar a su destino por lo que las emisiones serán mucho menores.

Si únicamente circularan motos estoy seguro de que habría mucha menos contaminación porque habría muchos menos atascos.

Y lo digo de manera imparcial, no soy motero, únicamente tengo coche.

Campechano

#2 En una moto caben como mucho dos viajeros, en un coche cinco. Para el mismo número de pasajeros haría falta más motos, lo cual implica más contaminación y probablemente los mismos atascos

HaScHi

#4 También ocupan 4 o 5 veces menos, con lo cual genera menos atascos y a la larga es menos contaminación. Y en los coches caben 5 ocupantes, pero pocos son los que llevan más de 1.

Campechano

#8 No he dicho eso, pero por pura estadística muchos coches llevarán más de dos personas, con lo cual ya hacen falta más motos que coches

#7 En eso sí tienes razón

#6 No sé yo si los atascos dependen más de su longitud o de los semáforos y demás parones que haya en la ruta

#9 No todos los desplazamientos son para ir al trabajo. Si así fuese apenas habría coches fuera de las horas punta

JohnBoy

#10 En determinados ámbitos puede haber parte de los desplazamientos en llevar a los niños. Otros días concretos (festivos y fines de semana) en salir o entrar a la ciudad por viajes, que sí suelen ir más cargados. Por las noches, la gente que sale, también van con una mayor ocupación.

Pero la inmensa mayoría de los desplazamientos que hay dentro de la ciudad, los que forman los picos de contaminación, son los laborables, porque además son los que se atascan. Y ahí lo normal es ir solo.

Baja ahora a la Castellana, a José Abascal, a Alcalá a ver cuantos coches ves con más de una persona (no valen taxis...).

Campechano

#12 La Castellana me pilla un poco lejos Pero supongo que tienes razón. En todo caso lo que yo quería resaltar es que harían falta más vehículos contaminando de manera similar si usáramos motos en lugar de coches

chorche77

#10 ¿Por pura estadística? ¿Tu has visto el carril vao de Madrid? La gran mayoría de coches van con solo un ocupante.

EdmundoDantes

#10 La ocupación media de los automóviles en España es de 1.3:
http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/05/diccionario-breve-de-movilidad-sostenible.html (AEDE)

Así que por estadística la mayor parte van con un solo ocupante.

j

Sin saberlo a ciencia cierta (parece que al igual que la consejera por su "lo mismo o más")... ¿como va un motor de 500cc tirar lo mismo que uno de 1400cc?
Que ojo que no digo que no esté bien prohibir la circulación de todo vehículo privado a combustión (que si es por una alarma por supuesto que me parece razonable) solo comento que me extraña esa afirmación de "emiten lo mismo o más".

#4 Mientras tu das vueltas para aparcar yo he dejado la moto, he hecho el recado y ya estoy volviendo a casa... digo yo que algo más contaminará tu motor mientras mi moto está aparcada... Sinceramente es una discusión que me parece absurda, hacen falta datos (pero muchos) para poder concluir algo.

EdmundoDantes

#4 Claro, porque de hecho lo que se suele ver circulando por Madrid son coches con las cinco plazas ocupadas. Muy rara vez ves a un coche que lleve solo al conductor, no?

JohnBoy

#4 Lo normal es que en los desplazamientos diarios de trabajo el coche sólo lleve un ocupante o a lo sumo dos.

l

#4 Tu teoría sería buena y factible pero olvidas una cosa. Una moto siempre transporta a un pasajero, mientras que un coche casi nunca transporta a los 5 que puede llevar, casi que podría decirse que nunca, y por contra, ocupa un espacio enorme en la calzada por lo que se cumple lo que comentaba #2 sabiamente en lo referente a atascos y ralentización del tráfico.

Lo ideal en ciudad es desplazarse en moto, y además eléctrica. O si me apuras, bicicletas, pero que respeten las normas viales, claro.

G

#4 Igual tendria algo de sentido si la mayoría de desplazamientos en coches fuera de 5 personas pero no, el coche mayormente viaja uno o como mucho 2 casi siempre.

O

Una vez tuve que hacer un BUSCARV de 100.000 lineas con OpenOffice. Si no lo llego a parar todavía estaría buscando.

O

Yo tuve una mala experiencia con jazztel. Vivo en una barriada a las afueras de un pueblo, y cuando jazztel tiró cable hasta aquí me cambié rápidamente. Al principio todo perfecto, velocidades de 12 mb, que para estar lejos de la central estaban de lujo. Pero claro, el cable que tiraron muy gordo no era, y cuando mis vecinos empezaron a pasarse a jazztel la velocidad fue cayendo y cayendo, hasta que finalmente sólo me llegaba un mega. Por mas que protesté fui inútil, así que tuve que volver con todo el dolor de mi corazón a telefónica que me garantizaba 6 megas. Pero para variar jazztel me puso mil trabas para la baja, no me liberaban la linea, etc. Estuve más de un mes sin teléfono ni internet por su culpa. Lo siento pero no vuelvo con ellos ni gratis.

D

#21 Dudo mucho que Jazztel te haya puesto una caja en tu barrio, sera de telefonica.

O

Si una liebre es mas grande que un conejo tu mujer tiene una liebre

O

El material más ligero del mundo es del que está hecha la polla, que se levanta con la mente.

turandotero

#10 El material mas ligero también podría ser tu materia gris.....

D

Entre el aerogel para lo duro, esto para lo blando, y el grafeno para el resto, lo petamos

#10 Negativo no por soez, sino por cutre y previsible.

O

Lo meneo no por lo que va a suponer ahora (las radios con internet apenas son usadas) sino porque marca la tendencia del futuro

mencabrona

#2 Ya va siendo hora que la industria entienda que esto necesita una revolución...

Estoy contigo en que no podemos vivir anclados, en un futuro (y muy en parte en el presente) todo irá por internet, la radio, la televisión, el videoclub, los videojuegos... todo irá por la red...

Adaptarse o morir, los fabricantes de negativos fotográficos los saben y a la industria de la música parece que le cuesta entenderlo.

O

Me habeis echo rescatar el Astronomía Razonable, el mejor album de El Último (y de todos los sacados por Manolo García, por extensión)

O

"La demanda presentada por Synhorcat en el Tribunal de Comercio de París la semana pasada que afirma la estrecha relación entre TripAdvisor y Expedia / Hotels.com lleva a situaciones, donde los hoteles que no están trabajando con Expedia se nombran en TripAdvisor sin habitaciones disponibles, aunque tienen disponibilidad."

Hablo desde la ignorancia total, pero creo que tripadvisor no muestra la disponibilidad del hotel, tiene enlaces a distintas páginas donde reservar la habitación que es donde se ve si hay plazas, ¿no?

O

The Amarillier fija de nuevo sus ojos en AMD...

O

Aunque la voto positivo, esta beta es totalmente irrelevante, pues no incorpora ninguna de las novedades que se anunciaron a bombo y platillo para la versión final tales como integración con otras redes, etc.

Lo único relevante es poder iniciar sesión simultáneamente desde varios sitios, nada que vaya a cambiar el destino de nuestras vidas. El resto de añadidos (como personalizar sonidos, etc) ya se podía hacer por otros medios.

O

elreveselreves, para mandar más noticias de tu blog?

O

Y debido a que las cosas están más baratas en noviembre que en diciembre.

Chúpate esa, papa noel! http://flierville.nexenservices.com/rezo/photos/rezo/noel_ken01.jpg

O

En EEUU está sucediendo un fenómeno muy curioso: mientras que en el cine las productoras no arriesgan un ápice (remakes, película del superhéroe de turno, etc.) en la televisión cada vez se arriesga más. Las series son cada vez más géneros muy diversos, en parte debido a la gran segmentación de televidentes por el gran número de cadenas distintas que hay (TV+cable)

En TV en España se va a lo fácil. Series al principios llamativas (como Gominolas o en su día Los Hombres de Paco/ Los Serrano y su torpeza) en las que cuando logran enganchar a un sector del público, dejan el hilo principal en un plano secundario y sumergen a los espectadores en las relaciones ñoñas entre los protagonistas de la serie. No arriesgan nada. Espero que con la TDT y el incremento de canales se abra el abanico y en la televisión Española haya sitio para series y programas distintos [/modo inocente].

O

Jooo, esperaba algo más NSFW... lol

O

Bua, con lo fácil que es meterlo entero en el microondas...

O

Juer, por lo menos no te pongas el mismo nick que el dominio del blog...