Miuller87

Luego el PP dice que podemos es populista.
Suben el salario mínimo a 6€ para luego poder decir que lo han subido.
El salario mínimo solo sirve para crear paro.
"¿Qué salario mínimo le pondría a su peor enemigo? El más alto posible"

Miuller87

Que cada uno se pague sus vicios.
En Alemania cuando te registras te preguntan por tu religión, y luego te llega mensualmente la factura a casa.
Veo a muchos creyentes quejándose de esa medida, pero no dicen nada cuando los ateos pagamos sus fiestas.
Ojalá sea como dicen arriba y sea una medida destinada a quitar todo el dinero el próximo año.

Por otro lado no deja de sorprenderme como Son los políticos.
Saben que está mal darles dinero, quieren quitárselo y hacen tretas para que la gente no se queje o blablabla. Aplaudo el camino de Carmena de intentar quitar privilegios a algunas religiones, pero se demuestra una vez más como los políticos piensan siempre en cómo ganar las próximas elecciones.

Miuller87

#24 entonces no son malos buscando empleados, lo que fueron es ser corruptos, por tanto no veo motivo de conceder otra licitación .

c

#50 ¿Quien habla de "otra licitación", la noticia dice lo contrario, que ya no se va a licitar.

Cabre13

#50 ... El tema es que el primer proyecto fue hecho por el PP y Ahora Madrid (que es quien gobierna hoy en el ayuntamiento) va a rehacer el proyecto de forma distina.

Leyendo tus comentarios parece que crees que Ahora Madrid hizo el proyecto original.

c

#78 Qué proyecto?. Hasta donde sé, el gobierno anterior simplemente puso pasta a cambio de nada...

D

#50 ¿Y con el PP que motivos veias para estarte calladito? ¿Que se te ve mas guapo? Pues eso sigue siendo cierto con Carmena: calladito estás mas guapo.

Miuller87

#1 nos podemos creer que no hay ninguna empresa que haga bien ese trabajo o que fue el PP el que regalo y tiro el dinero en esas licitaciones.
Yo creo que fue culpa del PP por lo que no entiendo porque ahora no se da esa licitación a otra empresa.

WarDog77

#39 ¿para que? Primero intenta hacerlo con la gente que tienes en plantilla, y si no puedes entonces externalizar,no externalices de primeras

Miuller87

#10 Ahora resulta que las licitaciones han estado bien concedidas

D

#11 no entiendes lo que se te dice.

Si el objetivo del ayuntamiento era enriquecer a amigotes, lo cumplieron con creces.

Te dicen que no es incompetencia, sino corrupción.

Pero tú sigue a lo tuyo.

WarDog77

#11 ¿El tonto te lo haces, no?

Miuller87

¿Habrá que indemnizar no? a no, espera, que no son renovables.

CEOVAULTTEC

#7 JAJAJ, de verdad, tú eres muuuuu tonnnnnto

marioquartz

#7 ¿Que mierda tiene que ver? Las renovables han llevado a juicio al Estado y si los tribunales deciden que tienen razón entonces si los jueces lo deciden habra indemnización. Pero es que es lo que pasa cuando hay un juicio de caracter economico. Sean renovables o el vecino de enfrente.

Miuller87

#3 Lo que se es que de momento no han funcionado, es decir, no han sabido dar bien esas licitaciones y ahora se supone que van a saber como se hace el trabajo.

smilo

#6 Si que las han sabido dar bien, las daban a amigotes para que se enriquecieran, no para que hicieran bien el trabajo, sino donde te crees que ha ido a parar todo ese dinero desperdiciado.

D

#6 el trabajo se hacía antes en el propio ayuntamiento.
Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.
La cuestión es si los beneficios que hay a cambio son suficientes para compensar esta pérdida. En el ayuntamiento de Madrid está claro que no y por lo tanto toman la decisión lógica: reasumir el servicio internamente.

D

#15 eficiencia y corrupción no hacen buenas migas.

A muchos ingenieros de VW les pagaban por ser buenos mentirosos, no por ser buenos ingenieros. Los delincuentes no pagan el mérito, sino a quienes les ayudan a socavar la decencia.

jaipur

#25 cuánta razón tienes...

b

#15 Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.

Eso lo basas en tu profundo estudio de cómo han funcionado todas y cada una de las externalizaciones.

Una externalización en manos de una empresa competente funciona muy bien, mucho mejor que funcionarios a los que no se puede despedir si hacen mal su trabajo, con muchos derechos y ninguna obligación y que no tienen la capacitación ni experiencia necesarias.

D

#31 Y tu veo que no sabes como funciona la externalización de software en España. Tu pagas a la empresa externa 50€ la hora por un tio que te han vendido que es la polla, pero realmente es un recién licenciado que no tiene ni idea, o gente que lleva bastante tiempo pero muy oxidados tecnológicamente, o cosas similares. Se hace una ñapa que medio tire a base de horas extras, y 40€ de beneficio a la hora para la empresa por tio, descontando impuestos

c

#45 Y a ese tío le pagan 5€ la hora. Si cobra.

D

#45 licenciado dices? Jajaja. De acuerdo en todo lo demás

v

#45 Pues me leo las licitaciones y adjudicaciones a diario y nunca he visto una con ese margen. Me puedes dar algún ejemplo si es tan común? Que funcionarios admiten becarios a precio de Consultor Senior bueno? Quizá haya alguna excepción pero ni mucho menos es habitual. Y lo de 40 Euros de margen a la hora para 50 de coste no te lo crees ni tu.

D

#45 Yo se como funciona la licitación de SW en España y no deja de ser verdad lo que dice #31.
Yo he trabajado de externo en la admon y trabajaba como 4 informáticos funcionarios que ganaban en muchos casos el doble que yo.
En la Admon con el culo caliente y sin posibilidad de despido la gente no innova una mierda.

D

#31 veo que juegas la carta de la ignorancia "como yo no sé, supongo que este tampoco y voy a trolearle". Pues nada, ánimo que así supongo llegarás muy lejos. Tan lejos como a estar convencido para ti mismo que siempre tienes razón.
#77 No le des muchas vueltas, está hablando por hablar.
#92 Más bien es uno de los presupuestos de los que se parte siempre que se externaliza algo. Las personas y empresas se mueven por objetivos y no es lo mismo que tu objetivo sea "tener buen software y mantenible" a que sea "voy a sacar el máximo dinero con este contrato".
#98 te cuento más: con jefes que cuando hay un problema piensan "esto me perjudica o me beneficia en la facturación" en vez de "cómo hago para solucionarlo bien y que no vuelva a dar problemas a largo plazo".
#100 la gente no innova una mierda, sean funcionarios o no. Un buen trabajador te lo puedes encontrar en cualquier sitio. Si te ves distinto no creo que sea por tu tipo de contrato, otra razón habrá. ¿ O piensas que si te dan plaza y sueldo de funcionario lo empezarías a hacer peor ?

D

#114 la gente no innovará pero ai eres funcionario menos. Te invito a trabajar de externo en algun organismo público.

f

#31 Normalmente, el personal propio suele ser capaz, y suele trabajar bien. Las externas suelen trabajar rápido.

Hay excepciones en ambos sentidos, pero normalmente, es cierto.

G

#31 a un funcionario si se le puede despedir por que haga mal su trabajo, hay herramientas para ello. Por lo que no se le puede despedir es por un ERE, o por que a su jefe le caiga mal, o por que se apu te a un sindicato...

D

#70 me meo.

Un funcionario cesado en España.

Los de las empresas externas sabemos bien la lacra funcionarial de España.

Formar funcionarios, suerte carmena, vas de culo.

dreierfahrer

#70 jajajaajajajajaajajaajajajajaja

En donde trabaja mi suegro hay un 10% de cestas de navidad q corresponden a 'bajistas'; gente q esta siempre de baja y q no aparecen nunca por allí...

Así q no,por absentismo tampoco echan a nadie.

D

#70 Buscame en el BOE una baja de un funcionario del año pasado.

j

#31 Y eso lo basas en el estudio de... ¿cuántas externalizaciones que han funcionado bien?
Que manía la de asumir que sólo se puede trabajar bien bajo la presión de la posibilidad de ser despedido...

dreierfahrer

#77 si ni es por la presión...

Es por no pagar a parásitos..

astrakko

#31 Estadisticamente, y viendo el historial liberal de los susodichos, Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.

D

#31 Una externalización a una software factory con gente que ha hecho licenciaturas en historia, que ganan una mierda, con los problemas de comunicación inherentes a la distancia,echan las horas que no están escritas, además les echan en cualquier momento lo puede hacer mejor? Cuéntame más...

D

#98 Qué curioso. Yo tuve que estudiarme cinco software factories de cinco empresas para contratar como proveedores para mi empresa... y el título más habitual era el de ingeniero informático. Y el segundo el de licenciado en informática.

Pero sí, que licenciados en historia.

x

#15 Discrepo, pero bueno, ya se vera. Lo que si se por gente que ha estado en la informatica del ayuntamiento de Madrid es que lo de asignando a empleados públicos y formándolos para la tarea en lugar de delegar en empresas privadas es mas facil de decir que de hacer.

Que tengan suerte.

PD: ¿Tendran huevos de hacerlo con Ruby?

gonas

#15 eso no es verdad. Los funcionarios se suelen volver comodines, no suelen renovarse y se quedan con tecnologias muy antiguas. El problema de la esternalizacion es que se compran horas de trabajo y no un producto. Por un lado el ayuntamiento no tiene a alguien capaz de crear un pliego de condiciones lo suficientemente detallado y los contratistas tienen el veneficio asegurado.

D

#127 ¿ Lo dices porque te lo imaginas o porque tienes datos y experiencia en el tema ?

gonas

#128 tengo callo trabajando en la administracion publica desde consultoras. Y en todas partes me he encontrado lo mismo.

Las consultoras saben muy bien como aprobecharse de la incompetencia de los funcionarios.

j

#6 Tienes ejemplos como decide.madrid.es, hecha en ~2 meses con personas internas y colgada en github para que otros ayuntamientos y entidades no tengan que duplicar el trabajo. Se nota la mano de Pablo Soto en el ayuntamiento.

dreierfahrer

#75 cobraron por ello?

j

#87 No entiendo muy bien la pregunta. La gente del ayuntamiento que la hizo cobraría por ello, claro.

D

#6 ¿comprendes que los que hay ahora no son los que licitaron el trabajo?

thingoldedoriath

#6 Hay noches que creo que a ti y a otros "usuarios" os paga alguien para trollear por aquí y que un envío como este tenga tropecientos comentarios (para que parezca que MNM tiene más audiencia de la que en realidad tiene).
Porque no me imagino a nadie con dos dedos de frente, escribiendo con verdadera convicción eso que has escrito.
A no ser que estés defendiendo a los que llevan 10 años cobrando por hacer lo que no han hecho. Y aún que tengas algún familiar trabajando para alguna de las empresas beneficiaras de esas licitaciones, no es posible que creas lo que dices.

Miuller87

Son malos buscando empleados para el proyecto informático y ahora lo quieren hacer ellos

tiolalu

#1 Son malos buscando empleados
Veo que no sabes cómo funcionan las licitaciones.

Miuller87

#3 Lo que se es que de momento no han funcionado, es decir, no han sabido dar bien esas licitaciones y ahora se supone que van a saber como se hace el trabajo.

smilo

#6 Si que las han sabido dar bien, las daban a amigotes para que se enriquecieran, no para que hicieran bien el trabajo, sino donde te crees que ha ido a parar todo ese dinero desperdiciado.

D

#6 el trabajo se hacía antes en el propio ayuntamiento.
Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.
La cuestión es si los beneficios que hay a cambio son suficientes para compensar esta pérdida. En el ayuntamiento de Madrid está claro que no y por lo tanto toman la decisión lógica: reasumir el servicio internamente.

D

#15 eficiencia y corrupción no hacen buenas migas.

A muchos ingenieros de VW les pagaban por ser buenos mentirosos, no por ser buenos ingenieros. Los delincuentes no pagan el mérito, sino a quienes les ayudan a socavar la decencia.

jaipur

#25 cuánta razón tienes...

b

#15 Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.

Eso lo basas en tu profundo estudio de cómo han funcionado todas y cada una de las externalizaciones.

Una externalización en manos de una empresa competente funciona muy bien, mucho mejor que funcionarios a los que no se puede despedir si hacen mal su trabajo, con muchos derechos y ninguna obligación y que no tienen la capacitación ni experiencia necesarias.

D

#31 Y tu veo que no sabes como funciona la externalización de software en España. Tu pagas a la empresa externa 50€ la hora por un tio que te han vendido que es la polla, pero realmente es un recién licenciado que no tiene ni idea, o gente que lleva bastante tiempo pero muy oxidados tecnológicamente, o cosas similares. Se hace una ñapa que medio tire a base de horas extras, y 40€ de beneficio a la hora para la empresa por tio, descontando impuestos

f

#31 Normalmente, el personal propio suele ser capaz, y suele trabajar bien. Las externas suelen trabajar rápido.

Hay excepciones en ambos sentidos, pero normalmente, es cierto.

G

#31 a un funcionario si se le puede despedir por que haga mal su trabajo, hay herramientas para ello. Por lo que no se le puede despedir es por un ERE, o por que a su jefe le caiga mal, o por que se apu te a un sindicato...

j

#31 Y eso lo basas en el estudio de... ¿cuántas externalizaciones que han funcionado bien?
Que manía la de asumir que sólo se puede trabajar bien bajo la presión de la posibilidad de ser despedido...

astrakko

#31 Estadisticamente, y viendo el historial liberal de los susodichos, Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.

D

#31 Una externalización a una software factory con gente que ha hecho licenciaturas en historia, que ganan una mierda, con los problemas de comunicación inherentes a la distancia,echan las horas que no están escritas, además les echan en cualquier momento lo puede hacer mejor? Cuéntame más...

D

#45 Yo se como funciona la licitación de SW en España y no deja de ser verdad lo que dice #31.
Yo he trabajado de externo en la admon y trabajaba como 4 informáticos funcionarios que ganaban en muchos casos el doble que yo.
En la Admon con el culo caliente y sin posibilidad de despido la gente no innova una mierda.

D

#31 veo que juegas la carta de la ignorancia "como yo no sé, supongo que este tampoco y voy a trolearle". Pues nada, ánimo que así supongo llegarás muy lejos. Tan lejos como a estar convencido para ti mismo que siempre tienes razón.
#77 No le des muchas vueltas, está hablando por hablar.
#92 Más bien es uno de los presupuestos de los que se parte siempre que se externaliza algo. Las personas y empresas se mueven por objetivos y no es lo mismo que tu objetivo sea "tener buen software y mantenible" a que sea "voy a sacar el máximo dinero con este contrato".
#98 te cuento más: con jefes que cuando hay un problema piensan "esto me perjudica o me beneficia en la facturación" en vez de "cómo hago para solucionarlo bien y que no vuelva a dar problemas a largo plazo".
#100 la gente no innova una mierda, sean funcionarios o no. Un buen trabajador te lo puedes encontrar en cualquier sitio. Si te ves distinto no creo que sea por tu tipo de contrato, otra razón habrá. ¿ O piensas que si te dan plaza y sueldo de funcionario lo empezarías a hacer peor ?

x

#15 Discrepo, pero bueno, ya se vera. Lo que si se por gente que ha estado en la informatica del ayuntamiento de Madrid es que lo de asignando a empleados públicos y formándolos para la tarea en lugar de delegar en empresas privadas es mas facil de decir que de hacer.

Que tengan suerte.

PD: ¿Tendran huevos de hacerlo con Ruby?

gonas

#15 eso no es verdad. Los funcionarios se suelen volver comodines, no suelen renovarse y se quedan con tecnologias muy antiguas. El problema de la esternalizacion es que se compran horas de trabajo y no un producto. Por un lado el ayuntamiento no tiene a alguien capaz de crear un pliego de condiciones lo suficientemente detallado y los contratistas tienen el veneficio asegurado.

D

#127 ¿ Lo dices porque te lo imaginas o porque tienes datos y experiencia en el tema ?

j

#6 Tienes ejemplos como decide.madrid.es, hecha en ~2 meses con personas internas y colgada en github para que otros ayuntamientos y entidades no tengan que duplicar el trabajo. Se nota la mano de Pablo Soto en el ayuntamiento.

dreierfahrer

#75 cobraron por ello?

j

#87 No entiendo muy bien la pregunta. La gente del ayuntamiento que la hizo cobraría por ello, claro.

D

#6 ¿comprendes que los que hay ahora no son los que licitaron el trabajo?

thingoldedoriath

#6 Hay noches que creo que a ti y a otros "usuarios" os paga alguien para trollear por aquí y que un envío como este tenga tropecientos comentarios (para que parezca que MNM tiene más audiencia de la que en realidad tiene).
Porque no me imagino a nadie con dos dedos de frente, escribiendo con verdadera convicción eso que has escrito.
A no ser que estés defendiendo a los que llevan 10 años cobrando por hacer lo que no han hecho. Y aún que tengas algún familiar trabajando para alguna de las empresas beneficiaras de esas licitaciones, no es posible que creas lo que dices.

matacca

#1 ¿Dónde has estado tú los últimos 10 años? Por Madrid me da que no...

D

#1 Eres un ejemplo de la ley de Arturo Perez Reverte: 100.000 gilipollas por cada golfo

Miuller87

#10 Ahora resulta que las licitaciones han estado bien concedidas

D

#11 no entiendes lo que se te dice.

Si el objetivo del ayuntamiento era enriquecer a amigotes, lo cumplieron con creces.

Te dicen que no es incompetencia, sino corrupción.

Pero tú sigue a lo tuyo.

WarDog77

#11 ¿El tonto te lo haces, no?

inar

#10 ¿Ley? ¿Pérez Reverté? lol lol lol lol lol
Según esa "ley" y acorde a los resultados de las últimas elecciones el pasado 20D, habría tan solo 72 golfos en el PP (por tomar como ejemplo al partido principal). ¿72 solo? Ya lo dudo. Como tampoco creo que todos sus votantes sean gilipollas.
Usease, que esa ley es una puta mierda, y solo puede venir de boca de alguien como Pérez Reverté, que aun estando de acuerdo en muchas de sus argumentaciones, le pierden las formas y la prepotencia que rezuma por todos los poros de su cuerpo.

D

#1 ¿Te has enterado que ha habido un cambio de gobierno en el ayuntamiento? Los que eran "malos buscando empleados" ahora están trabajando en empresas de colocación privada: "La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se incorpora este lunes a su nuevo puesto de trabajo como asesora de la empresa Seeliger y Conde, una firma especializada en recursos humanos a nivel directivo"
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/04/madrid/1359964637.html

Miuller87

#24 entonces no son malos buscando empleados, lo que fueron es ser corruptos, por tanto no veo motivo de conceder otra licitación .

c

#50 ¿Quien habla de "otra licitación", la noticia dice lo contrario, que ya no se va a licitar.

Cabre13

#50 ... El tema es que el primer proyecto fue hecho por el PP y Ahora Madrid (que es quien gobierna hoy en el ayuntamiento) va a rehacer el proyecto de forma distina.

Leyendo tus comentarios parece que crees que Ahora Madrid hizo el proyecto original.

c

#78 Qué proyecto?. Hasta donde sé, el gobierno anterior simplemente puso pasta a cambio de nada...

D

#50 ¿Y con el PP que motivos veias para estarte calladito? ¿Que se te ve mas guapo? Pues eso sigue siendo cierto con Carmena: calladito estás mas guapo.

c

#24 ¿Espe?. ¿La misma que cobraba una millonada en una empresa privada como "cazatalentos"? lol lol lol

e

#1 los que licitaron y gobernaban el ayuntamiento, no son los mismo que quieren que el trabajo lo asuma el mismo ayuntamiento, tu afirmación es poco coherente.

Miuller87

#1 nos podemos creer que no hay ninguna empresa que haga bien ese trabajo o que fue el PP el que regalo y tiro el dinero en esas licitaciones.
Yo creo que fue culpa del PP por lo que no entiendo porque ahora no se da esa licitación a otra empresa.

WarDog77

#39 ¿para que? Primero intenta hacerlo con la gente que tienes en plantilla, y si no puedes entonces externalizar,no externalices de primeras

r

#1 Estás hablando del gobierno anterior aunque lo hicieran bien contratar a una empresa externa siempre sale más caro por no hablar de que visto el historial del PP de Madrid era sólo para dárselo a empresas amigas.

Miuller87

#6 No lo comparto.
Si el PP hubiera gastado 10 veces más dinero en esta campaña, seguiría pensando que son unos corruptos. Además confirmaría que si están dispuestos a gastarse su dinero en llegar al poder va ser por algo más que por el interés de España.

Miuller87

#4 No, mejor asumamos lo que de verdad es un politico y demos a los ciudadanos el control de sus vidas, como no tener que pagar por una televisión pública que va ser panfleto del partido de turno.

p

#5 Pero para ello también convendría prohibir que los políticos financien canales de television, aunque ese dinero no provenga de dinero público.

Miuller87

#6 No lo comparto.
Si el PP hubiera gastado 10 veces más dinero en esta campaña, seguiría pensando que son unos corruptos. Además confirmaría que si están dispuestos a gastarse su dinero en llegar al poder va ser por algo más que por el interés de España.

Miuller87

#15 El problema es como controlas y determinas que es despilfarro.

Hoy te pueden comunicar dos ciudades con tren y todos pensar que ha sido algo muy positivo por blablabablabla pero dentro de 5 años quizá el hyperloop es una realidad y esa inversión a sido un desastre.

El político decide la inversión pero son los ciudadanos los que asumen el riesgo. No, no quiero eso.

Jeromin17

#16 no me refiero tanto a las ideas, sino al uso que hacen del gasto. Es decir, si hay sobrecostes, etc

Miuller87

#13 Se les puede dar 1000 millones para "gastar" y controlarles o directamente no se les da ese dinero y no hace falta control.

Jeromin17

#14 opto por la primera opción, pero siendo muy rigurosos en el control, y muy duros los castigos

Miuller87

#15 El problema es como controlas y determinas que es despilfarro.

Hoy te pueden comunicar dos ciudades con tren y todos pensar que ha sido algo muy positivo por blablabablabla pero dentro de 5 años quizá el hyperloop es una realidad y esa inversión a sido un desastre.

El político decide la inversión pero son los ciudadanos los que asumen el riesgo. No, no quiero eso.

Jeromin17

#16 no me refiero tanto a las ideas, sino al uso que hacen del gasto. Es decir, si hay sobrecostes, etc

Miuller87

Para mi fue un buen director, supo cumplir bien las ordenes de su jefe. Es lo que tienen las Tvs públicas, que son publicas en su financiación y nos hacen creer que por ello son imparciales, cosa que no existe.

D

#14 mamporrero fiel por un buen sueldaco, un gran profesional lol

Miuller87

#2 El problema es que no aprendemos y seguimos creyendo que el siguiente político gastara bien el dinero de todos.

Jeromin17

#12 totalmente de acuerdo, por eso hay que controlarles aún más

Miuller87

#13 Se les puede dar 1000 millones para "gastar" y controlarles o directamente no se les da ese dinero y no hace falta control.

Jeromin17

#14 opto por la primera opción, pero siendo muy rigurosos en el control, y muy duros los castigos

Miuller87

#15 El problema es como controlas y determinas que es despilfarro.

Hoy te pueden comunicar dos ciudades con tren y todos pensar que ha sido algo muy positivo por blablabablabla pero dentro de 5 años quizá el hyperloop es una realidad y esa inversión a sido un desastre.

El político decide la inversión pero son los ciudadanos los que asumen el riesgo. No, no quiero eso.

Jeromin17

#16 no me refiero tanto a las ideas, sino al uso que hacen del gasto. Es decir, si hay sobrecostes, etc

Miuller87

#1 Malo para el Partido Popular --> bueno para otro partido --> igual de malo para España

xyria

#3 Pues eligamos un líder carísmático, preferentemente militar, y suprimamos la democracia burguesa.

Miuller87

#4 No, mejor asumamos lo que de verdad es un politico y demos a los ciudadanos el control de sus vidas, como no tener que pagar por una televisión pública que va ser panfleto del partido de turno.

p

#5 Pero para ello también convendría prohibir que los políticos financien canales de television, aunque ese dinero no provenga de dinero público.

Miuller87

#6 No lo comparto.
Si el PP hubiera gastado 10 veces más dinero en esta campaña, seguiría pensando que son unos corruptos. Además confirmaría que si están dispuestos a gastarse su dinero en llegar al poder va ser por algo más que por el interés de España.

xyria

#4 "eligamos": Estuve apoteósico. "Elijamos". Si pudiera me soplaba un negativo por imbécil.

Autarca

#14 Hasta que se cruzan los intereses particulares y los beneficios, lo cual suele ser mas pronto que tarde.

Miuller87
Miuller87

#42 Sin estudios y sin el idioma, claro que es dificil.
Pero un español, con un minijob ya tiene derecho al Job Center, es decir, ingresos justos pero suficientes y curso intensivo de aleman gratis.

Miuller87

Empobrecemos el país para crear una buena cantidad de votantes que dependan de nuestras políticas sociales.

D

#18 No digas bobadas, que Bolivia era pobre antes que Evo.

Miuller87

#20 Entonces es un presidente continuista

D

#39 si eres inmigrante español sin titulación universitaria, te espera currar en dos o tres minijobs basura como los de Amazón, para subsistir dignamente y tener ganas de aprender bien el alemán en el poco tiempo que te queda libre.

Miuller87

#42 Sin estudios y sin el idioma, claro que es dificil.
Pero un español, con un minijob ya tiene derecho al Job Center, es decir, ingresos justos pero suficientes y curso intensivo de aleman gratis.