Lomosufot

#73 china no tiene nada que hacer contra el ejército americano en confrontación directa (no proxi)
Al menos de momento, de aquí a 20 años ya veríamos...

Gilbebo

#115 Siempre pueden contratar mercenarios afganos.

Lomosufot

#29 la amenaza con las nukes ya pasó de moda.
Y además podemos saber en qué momento pasó de moda: exactamente, si mal no recuerdo, el día 26 de septiembre, momento en que EEUU llamó a Rusia y le dijo "si se te ocurre hacer una gilipollez destruimos el ejército ruso en Ucrania y la base de Sebastopol"

Desde entonces no ha habido ninguna mención oficial al respecto, tan solo dentro de la propaganda rusa y para consumo interno.

N

#208 Totalmente de acuerdo.

D

#21 Algunos tienen sueños muy humedos anti españoles, sera por que son de los otros.

Lomosufot

#28 demás de que al ser de luz, que tiene decenas de miles de euros de negocios de dudosa procedencia bajo el colchón pero ningún trabajo ni nómina, cobrando el IMV, con el BMV, le saldrá bien baratita la multa a costa del contribuyente.

deprecator_

#45 Seguiría habiendo un mínimo.

s

#45 Bueno, ese es otro problema que afecta también a la recaudación del estado por IS, IRPF, IVA... Y por lo que se gasta en ayudas. Pero en ningún caso lo veo un motivo para no implementar el sistema proporcional.

Lomosufot

#99 a quienes "os vale"?

Lo único que quiero decir es que la reforma laboral no ha estabilizado el empleo de la manera que nos están vendiendo.

Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales por obra o servicio, cuando trabajaba constaba como activo, y cuando se le acababa el contrato constaba como parado.

Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

O sea, trabajando los mismos días, por arte de magia, se ha reducido la temporalidad. Es fantástico

Y vuelvo a repetirte, ojalá esté equivocado, pero tengo la impresión de que no se han hecho las reformas estructurales necesarias para estabilizar de verdad el empleo, cosa harto difícil por otro lado debido a la destrucción premeditada de la industria por los políticos españoles de ambos bandos.

Y espera que corten el grifo a los fondos "Next generation"...

Lo dicho. Ojalá tú lleves razón y estamos de putísima madre. No es lo que yo observo a mi alrededor

Morrison

#121 Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales

Ahora también, el estar como fijo discontinuo no te impide trabajar en otra empresa cuando no estas trabajando.

Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

Incorrecto, en la EPA los fijos discontinuos aparecen como parados, y en el SEPE aparecen como DENOS "otros demandantes".

Lomosufot

#13 la realidad de la clase obrera en mi barrio al menos, es precariedad.
Y este año 2023 aún peor con las subidas de interés bestiales.
De los vecinos que conozco muchos de ellos han visto transformar su precariedad en una fórmula legal que lleva fomentandose desde el gobierno: la conversion a "fijo discontinuo". Hay casos de gente que está trabajando 25 horas AL MES, al que les han hecho fijos discontinuos. Esto directamente les provoca más dolores de cabeza que otra cosa, al no poder acceder a ayudas de diversa índole.
Ojalá me equivoque, pero pienso que este año van a saltar por los aires todas esas costuras estadísticas y se va a imponer una realidad muy cruda.

Morrison

#91 "fijo discontinuo"...trabajando 25 horas AL MES

Os vale para todo eh, aunque la realidad sea que mas del 80% de los contratos temporales se hayan convertido en fijos a tiempo completo. Además si trabajan 25 horas al mes no se puede hacer fijo discontinuo, pasarían a ser indefinidos a tiempo parcial. Asegúrate de informarte bien de los tipos de contrato antes de hacer invent de historias.

Lomosufot

#99 a quienes "os vale"?

Lo único que quiero decir es que la reforma laboral no ha estabilizado el empleo de la manera que nos están vendiendo.

Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales por obra o servicio, cuando trabajaba constaba como activo, y cuando se le acababa el contrato constaba como parado.

Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

O sea, trabajando los mismos días, por arte de magia, se ha reducido la temporalidad. Es fantástico

Y vuelvo a repetirte, ojalá esté equivocado, pero tengo la impresión de que no se han hecho las reformas estructurales necesarias para estabilizar de verdad el empleo, cosa harto difícil por otro lado debido a la destrucción premeditada de la industria por los políticos españoles de ambos bandos.

Y espera que corten el grifo a los fondos "Next generation"...

Lo dicho. Ojalá tú lleves razón y estamos de putísima madre. No es lo que yo observo a mi alrededor

Morrison

#121 Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales

Ahora también, el estar como fijo discontinuo no te impide trabajar en otra empresa cuando no estas trabajando.

Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

Incorrecto, en la EPA los fijos discontinuos aparecen como parados, y en el SEPE aparecen como DENOS "otros demandantes".

obmultimedia

#99 Estan usando la figura del fijo discontinuo porque es la mas barata a la hora de hacer la contratacion, la estan usando como sustituto del obra y servicio en muchas empresas, antes de que finalice el periodo de prueba te dan la patadita y buscan a otro. Que no digo que en algunas empresas lo usen de forma correcta, solo que ahora predomina este para tener a un trabajador de usar y tirar.

En donde curro me contrataron asi para ahorrarse dinero ( y no hay temporalidad alguna, mi puesto se cubre todo el año) le sumas que soy discapacitado, les salgo gratis con las bonificaciones. ( y ahora mas, pagandome la baja la mutua)

Morrison

#125 El contrato temporal por obra y servicio sigue siendo válido, así que si quieren usar el contrato temporal por obra y servicio pueden usar el contrato temporal por obra y servicio. El más barato es el contrato temporal por obra y servicio, así que no tiene sentido que lo hagan fijo discontinuo. Ya que el fijo discontinuo y el fijo indefinido a tiempo completo o parcial, es igual a nivel de indemnizaciones.

https://www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/contrato-por-obra-servicio-reforma-laboral-2022

obmultimedia

#192 has entrado en bucle.

Morrison

#200 Es que lleváis en bucle desde enero de 2022 con los fijos discontinuos y aun no lo habéis entendido.

obmultimedia

#201 llevais? el temita lo esta sacando la derecha para usarlo como arma arrojadiza ante los buenos datos de empleo.

Puño_mentón

#91 Si no fuera porque estás mintiendo, te hubiera cuidado un bulo muy bonito.......

Lomosufot

#155 si es que yo no sé "cuidar" mis bulos

D

#91 la realidad del 99% de los asalariados es que somos más pobres. Subirá de impuestos, energía, hipotecas... Bajadas de sueldos reales.

D

#91 ¿ A qué ayuda no se puede aceder por ser fijo discontinuo ?

Lomosufot

Es curioso que la mayoría de la gente cuando alcanza la madurez intelectual, convive un buen tiempo con el Estado, adquiere experiencias personales y en definitiva deja atrás la adolescencia, suele virar a la derecha en todo caso, y no al contrario.

Lomosufot

#122 que tipo de nazis son los rusos?
Porque estos últimos si que se están comportando como nazis genocidas. Hasta el comienzo de la guerra es similar a la narrativa de la Alemania nazi (recuperación de territorios históricos con los Sudetes)
A veces veo que en meneame los HECHOS importan tres cojones frente a la simbología, la puesta en escena o los colores ideológicos.

Lomosufot

#14 Doritos+tiempo libre+desconocimiento total de la cultura y la historia rusa y una buena dosis de falta de empatía= proruso.
La libertad que se goza en Europa, aún siendo insuficiente es órdenes de magnitud superior a la cleptocracia rusa.
Yo si tengo conocimiento de causa, por si lo preguntas.
Pero como no me vas a creer, aprovecha que tienes más libertad aquí que allí y echa un vistazo a su televison pública, te vas a quedar de piedra.

Lomosufot

#5 Ambos, si. Países de mierda cuya única fuente de ingresos es la energía; por eso la transición energética empieza a ser más una necesidad democrática que una responsabilidad ecológica.
Dicho esto, Qatar es mucho más "manejable" al no tener armas nucleares como Rusia (que además amenazan con usarlas a lo loco constantemente) ni un ejercito que invade países.

Lomosufot

Pobre hombre, imagino que tendrá que vender su libro.
En 3 meses retiraran esa aberración del supermercado; en cuanto se pase la moda de comprar huevos plasticosos al triple de precio.

Lomosufot

#109 los países no hacen armas nucleares para invadir a quien le salga de los cojones; si eso fuera asi, ya estaríamos todos muertos.
Hay que estar muy flipado para pensar que se le va a dejar a Rusia comportarse como un terrorista y lanzar bombas atómicas porque son unos inútiles en el campo de batalla.
Puedes dormir tranquilo que Rusia va a perder esta guerra militarmente y no habrá nukes.

Lomosufot

Veo que muchos de los meneantes de siempre siguen indignados porque Ucrania se defienda.
De esos aeropuertos salen los TU-160 y TU-95 que fríen a misilazos apartamentos, centrales eléctricas etcétera, que matan directa o indirectamente a cientos de civiles de manera indiscriminada.
Ucrania está teniendo un tacto de libro, si respondieran al mismo nivel que los rusos ya habrían dejado Belgorod hecha arena, por ejemplo.