Larry_Smith

#53 soy una persona trans y no pienso así. De hecho, esta noticia, por ahora, me parece sensata. Un cuerpo con testo en la pubertad es diferente a un cuerpo sin ella y ya está. ¿Qué transfobia puede haber en eso?
En fin, que gente intolerante y poco crítica hay en todas partes.

Larry_Smith

#18 El límite podría ser cuando tu egoísmo pone en peligro a los demás. Los obesos, en principio, no contagian su enfermedad, al igual que los alcohólicos o los fumadores, aunque estos últimos sí fastidian un poco con el humo, lo reconozco. Pero no son casos comparables a la transmisión vírica.

A

#53 Exacto. Si todos no nos vacunasemos, estaríamos colapsando hospitales o confinados. Las comparativas con los obesos, alcohólicos o fumadores me dan risa, ya que nada de eso se puede quitar con un pinchazo que lleva cinco minutos de reloj. Por no hablar que alcohol y tabaco llevan impuestos ba cascoporro que se supone deben compensar las externalidades negativas que generan y están muy legislados (no a menores, publicidad restringida, etc.). Quizás deberíamos tocar el bolsillo a los que no se quieren vacunar. Igual así se les quita la tontería de una vez.

strangeoutsider

#53 Hay estudios que demuestran que tener familiares con los que se convive o amigos cercanos con obesidad hace que uno tenga más probabilidad de volverse obeso o tener sobrepeso. Me atrevo a hacerlo extensivo a otras condiciones producto de malos hábitos (drogas, alcohol, falta de ejercicio...)

Así que en cierto modo la obesidad es "contagiosa".

Larry_Smith

#14 Lo de las 21 horas lectivas no son las horas que trabajan a la semana, son las horas de clase y alguna cosa más (tipo reunión de equipos docentes coordinación, guardias, etc.). Luego están las horas complementarias, las horas de formación, etc. Se supone que, en total, son 37,5 horas a la semana. Pero ya te digo yo que no responde a la realidad porque corregir, preparar las actividades, atender a los padres y todo eso ocupa mucho tiempo... encima hay un montón de papeleo y como te toque ser tutor ya ni te cuento.
Yo creía que se trabajaba menos en la profesión, jaja. También te digo que seguro que hay algún compañero que sea un cafre, pero en todos lados los hay. En general, veo mucho trabajo y no tan bien remunerado como parece desde fuera... y, aunque las condiciones son mejores que en otros empleos, también hay precariedad.

Larry_Smith

#12 También hay una novela que adapta el casa y cuenta los hechos desde el punto de vista de uno de los niños. Creo que se llama como la segunda película y el autor es Jack Ketchum.

Larry_Smith

#1 Igualito que mi abuelo, un señor de 86 años. Cuando se lo comuniqué, se ofreció a pincharme él la testosterona si lo necesitaba.
Yo tengo mucha suerte de tener la familia que me ha tocado. Debería ser lo normal. Pero, por desgracia, hay casos terribles como este que necesita de una familia social para apoyar y luchar. Esa es la razón por la que "creo" en los colectivos.

Larry_Smith

#30 La suma de letras, creo, lo hace más confuso, pero no puede ser una excusa para ignorar el horroroso trasfondo de la noticia: sigue existiendo represión por no ser (cis)heterosexual.
Muchas veces la etiqueta no la eliges tú, los demás te la adjudican y te apartan en consecuencia (o te matan).
Así que, sí, estoy de acuerdo en que las siglas rozan lo ridículo, pero no en el "todos somos iguales" porque ser gay/lesbiana/trans en Hungría, por ejemplo, es peligroso. ):

Larry_Smith

#47 No te creas. Cuando los grupos son pequeños y, en general, son buenos, contagian al alumno discordante y es menos disruptivo que si está en un grupo con tres o cuatro como él.
Supongo que no siempre ocurre, pero merece la pena intentarlo.

antares_567

#64 La verdad es que es una decisión difícil, probablemente como dice #88 con grupos pequeños y elementos discordantes aislados sale mejor. Digo porque es dificil, al fin y al cabo al decidir aislarlos entre ellos los estás condenando a perder el "ascensor social" o alenos a permitirles la progresión a traves de la educacion. Gracias por contar vuestra experiencia

Larry_Smith

#184 Es eso exactamente. No es que se promueva la obesidad, sino que las personas obesas se quieran a sí mismas. Una vez que se sienten apreciadas, hay cambios saludables en su estilo de vida, aunque sea poco a poco, porque si te quieres tiendes a cuidarte.

Larry_Smith

Pues habrá que ver cómo afecta ser hombre/mujer en determinados campos y asumir de una vez que esa dicotomía se queda corta para los fenómenos sociales. Y sí, es ciencia, porque la ciencia no se limita a dos categorías, aunque algunos os queréis en esa lectura tan superficial (vaya, que parecéis atrapados en los guisantes de Mendel).
Hay cosas de la ley que me chirrían, pero es un avance y estaría bien ver cómo funciona, si agiliza los trámites y facilita la vida. Pese a ser un colectivo minoritario del 1%, la tasa de intentos de suicidios está por encima del 40%, entre otras lindezas.
Y no, no digo que ser trans sea ser especial: es un aspecto más de la vida. Hay que pagar facturas, aprobar la uni, llevar mascarilla, etc., cualquier cotidianeidad. Simplemente hay que garantizar que son tratados por igual.
Ahora es obvio que se ha politizado (asco) y se está convirtiendo en un tema para explotar, como el feminismo, y se está radicalizando. Por favor, tened criterio. Las personas trans somos como los demás y no todos opinamos igual ni hacemos el mismo ruido ni causamos la misma impresión, ¿o es que todos los veganos te dan la brasa con su dieta, todos los informáticos son frikis o todos los alemanes son arios superiores? No dejemos que los sesgos nos dividan más, coñe.

Larry_Smith

#38 Podría estar de acuerdo contigo si no fuera tan repulsivo tu comentario anterior. Yo soy trans y estoy harto de ciertos debates, pero no falto el respeto.

Larry_Smith

#81 Pues yo doy clases online y estoy en la CV. Depende del curso.

Larry_Smith

#44 No te cambian de sexo a los 6 años. Como mucho, prueban a llamarte por otro nombre... Nadie está tan loco como para asumir que el niño/la niña tiene clara su identidad a esa edad. Lo que se quiere es que no se sienta mal por cuestionarse su género, identidad y demás. Vaya, qué locura...

Larry_Smith

#196 nunca he visto a nadie luchar por hormonar a un niño/crío por esa cuestión.

Larry_Smith

#97 Pues yo, que soy trans, estoy de acuerdo en pasar por el psicólogo/psiquiatra, uno al menos especializado. No porque ser trans sea algo particular o una enfermedad, sino porque, precisamente, la disforia puede tener otros orígenes o incluso estar encubriendo otro trastorno. En mi caso, el psicólogo me vio una vez, como parte del trámite, porque lo vio claro. Ya está, sin dramas. No hay que entenderlo como un ataque, sino como una ayuda.
¿Y si empiezas un proceso con cambios irreversibles porque no quieres que te ofendan? Vas a sufrir todavía más, y, en fin, que ir al psicólogo no es ningún estigma.
Esa chica no era trans. Sin más. La gente que destransiciona nunca ha sido "trans", por norma general.

Larry_Smith

#209 Si no ves la diferencia entre los insultos que propones, pues no puedo hacer mucho más... sólo espero no discutir contigo, jaja.

Larry_Smith
Larry_Smith

#150 Bueno, puedes respetar su identidad para insultarla. Nadie dice que sea un ser de luz por ser transexual (yo no lo soy), no te dan una medalla automáticamente, y si ha hecho algo mal, pues que se ocupe de ello. Pero eso no te da derecho, en teoría, a menospreciar su identidad y usar a propósito otros pronombres.

F

#190 es decir, en una discusión si puedes decirle "eres una vaga hija de puta" pero no "maricon de mierda", no digo que esté bien o mal insultar, sino el hecho de escudarse en ser transexual.
Edito: no sé tú, pero cuando alguien discute de forma acalorada, lo normal son los insultos, las amenazas mentar a los dioses, defecar en el santoral, etc... No nos la cojamos con papel de fumar de datos sí, pero esto no que se ofende.

Larry_Smith

#209 Si no ves la diferencia entre los insultos que propones, pues no puedo hacer mucho más... sólo espero no discutir contigo, jaja.

Larry_Smith

#151 ¿Qué dices? Ahí no tiene función de indirecto, por lo que corresponde el pronombre femenino de objeto directo, ya que "tratar" es un verbo transitivo. Dale un repaso a la gramática, aunque a mí me parece que es más importante que te revises tú la empatía. Gracias.

D

#189 ¿Qué te lleva a hablar de mi nivel de empatía?

Larry_Smith

#193 Que te fijas muy pronto (y de manera errónea) en el de los demás.

Larry_Smith

#44 Todo bien con tu comentario, hasta que la tratas en masculino y ya se ve qué te molesta más.

F

#126 lo que me molesta no es que sea transexual, por mi como si es azul con reflejos olivaceos, lo que me molesta es la caradura del personal que se escuda en una minoría para creerse por encima del resto. ¡Que le han dado un puesto de trabajo por la cara y no lo está haciendo! ¿De que se queja? ¿De que le han insultado mientras discutía?

Larry_Smith

#150 Bueno, puedes respetar su identidad para insultarla. Nadie dice que sea un ser de luz por ser transexual (yo no lo soy), no te dan una medalla automáticamente, y si ha hecho algo mal, pues que se ocupe de ello. Pero eso no te da derecho, en teoría, a menospreciar su identidad y usar a propósito otros pronombres.

F

#190 es decir, en una discusión si puedes decirle "eres una vaga hija de puta" pero no "maricon de mierda", no digo que esté bien o mal insultar, sino el hecho de escudarse en ser transexual.
Edito: no sé tú, pero cuando alguien discute de forma acalorada, lo normal son los insultos, las amenazas mentar a los dioses, defecar en el santoral, etc... No nos la cojamos con papel de fumar de datos sí, pero esto no que se ofende.

Larry_Smith

#209 Si no ves la diferencia entre los insultos que propones, pues no puedo hacer mucho más... sólo espero no discutir contigo, jaja.

D

#126 "La tratas". LOL. Necesitas usar laismos para que veamos cuan empático eres?

Larry_Smith

#151 ¿Qué dices? Ahí no tiene función de indirecto, por lo que corresponde el pronombre femenino de objeto directo, ya que "tratar" es un verbo transitivo. Dale un repaso a la gramática, aunque a mí me parece que es más importante que te revises tú la empatía. Gracias.

D

#189 ¿Qué te lleva a hablar de mi nivel de empatía?

Larry_Smith

#193 Que te fijas muy pronto (y de manera errónea) en el de los demás.

Larry_Smith

#74 Vaya reducción más absurda. La disforia es diferente a darle importancia a las apariencias.

Larry_Smith

#30 no esperaba menos al entrar aquí, por lo menos no me he decepcionado, jaja. Las bromas no me importa, vamos, solo están reflejando las frases típicas del momento y parodiando, pero otros comentarios van directos a la burla y al menosprecio.
Al menos alguien más lo ve. Gracias.

Larry_Smith

Lo de la invitación me deja loco. ¿Por ver bailar a unas niñas va a volverse uno pederasta? Aparte, que el cartel y la descripción de Netflix parece que está orientada al marketing y no a lo que la directora de la película pretendía, que al parecer es algo muy distinto.
Los niños imitan a los adultos constantemente y hay situaciones en las que quizá aparecen "sexualizados" porque están imitando (poses provocativas, ropa provocativa, etc.), pero es que verlo con un prisma sexual... Me resulta muy inquietante. A mí se me antoja más como gracioso o esas modas pasajeras de la adolescencia para explorar(se) y ver qué va contigo y esas cosas. En serio, siempre se arrastra todo a un terreno muy negro.
Y, como siempre, en vez de educar, la censura. Eso ya me entierra.
(A ver si va a ser una campaña de Netflix para que hablemos de su peli, ya que sus producciones no suelen ser especialmente queridas cuando son largometrajes en vez de series).

El_joseador

#22 Merece la pena una opinión como esta. Debe ser que por culpa de las redes sociales la gente cae en el oscurantismo y la paranoia y empieza a interpretar cosas que en realidad no son ciertas ni ocurren.

SrSospechoso

#22 mira el trailer. También va en el mismo sentido.
En mi humilde opinión, lo que pasa es que la directora busca hacer una peli con un argumento más que explotado: joven quiere hacer algo que no gusta a su familia y se ha pasado de rosca, porque, o se pasaba de rosca o no pasaba de sacar una peli de Antena 3.
Peli de niña que quiere bailar ante el rechazo de su familia? Si le quitas el componente "escandalizador" te sale un Billy Elliot...
Si por otro lado subes la edad de las protagonistas, te sale una peli genérica de chica de Kansas que se quiere ir a ser cheerleader a la gran ciudad.
Pero la polémica vende y tengo claro que la directora lo sabía.

Larry_Smith

#268 ¿anticientífico? Creo que te has quedado desfasado, pero adelante, esparce tu ignorancia con orgullo. Se te da bien. Ya, si te queda tiempo, actualízate con alguna investigación sobre el tema.

Larry_Smith

@HuggyBear No, hay términos que son objetivamente peyorativo y la intención también es un factor detectable. Es una recomendación, por supuesto. Eres libre de usar las palabras que quieras, pero también debes ser consecuente con tu elección: si sabes que un término puede ser ofensivo y lo empleas, es ridículo que te sorprenda, moleste o indigne que la otra persona se lo tome a mal.