L

Yo añadiría todavía una raya roja más: la de los miles y miles de adolescentes y jóvenes fracasados escolarmente.

Y mientras, se nos llena la boca de buenas intenciones para la educación y quizá nos plateemos la enésima ley que reforma la anterior ley sin afrontar el problema.

L

#1 A poco que te descuides, los 35 se convierten en los nuevos 45 y ya no te contrata nadie hasta... quizá unos pocos años antes de la jubilación si no se eliminan las ventajas fiscales para mayores parados de larga duración.

L

Esto lo vi ayer en Documentos TV... http://www.rtve.es/television/20110616/documentos-tv-destino-2036/440585.shtml

Y me acordaba de un libro de Eduardo Galeano, "Patas arriba. La escuela del mundo al revés", en el que reflexiona sobre muchos de los mensajes que se nos hacen llegar para el conseguir que el poder se perpetúe en el poder y la miseria cada vez sea más mísera. Interesante como documento de reflexión.

L

#36 y #41 En http://red.ppcv.com/ el alta es para afiliados y simpatizantes, dicen. En http://www.estoyconalberto.com parece que sea para cualquiera, aunque como lo utilizaban unidireccionalmente y solo para la campaña electoral no creo que lo vuelvan a mirar nunca más.

D

#52 Eso parece, "meanwhile" en la web del PP de Castellon si vas a comentar te dicen esto:

Acceso restringido
Para acceder es obligado ser miembro del Partido Popular de Castellón.

Alchemyca

#57 Tiene su lógica. La democracia y la libertad de expresión son derechos de la gente bien, no para los perroflautas anarquistas comunistas antisistema de la Kale Borroka que fijo votan al PSOE.

L

Entonces, ¿al único que no le gusta es al camarada Cayo Lara, que en las reuniones de CCOO siempre es bien recibido no como en los desahucios?

L

#6 Igual Revolución, y solo es que se adelantara unos años...

r

#8 Je, ya no me acordaba de esa canción...

D

#8 Es acojonante como coincide la letra con los ideales del #15M sobre todo lo de "es el momento de olvidar lo que nos separó y recordar lo que nos une... Ésta es nuestra revolución" ¡Bravo!

L

¿Y yo, que no soy nadie, podría hacer mía Revolución?

L

¿Alguien ha utilizado el complemento para Photoshop que dicen que ha hecho desaparecer a las personas y puede dar fe de que juntando panorámicas no tiene ningún motivo para hacer desaparecer multitudes?

Es que yo, como soy un garrulo del postprocesado fotográfico, la panorámica la hubiera juntado a mano y no me desaparecía gente, en todo caso se me amontonarían unos encima de otros.

DarkJuanMi

#8 Ese software exacto no, pero he utilizado software similares y cuando juntas fotos, como mucho, se forma una pequeña linea recta que se suele difuminar o se ve un "poco" borrosa la zona donde se juntan ambas imágenes, pero nada más.
Lo que si esta claro es, en mi opinión, que manipulada o no (en el sentido de eliminar gente), la fotografia a sido editada y modificada.

Fotoperfecta

#8 Yo lo he usado muchísimas veces.
La desaparición de personas es imposible. Si tomas una panorámica con un tumulto, lo razonable (al menos eso debería saber el fotógrafo de La Razón) es hacerlas en un corto espacio de tiempo, ya que si tardas mucho saldrían personas duplicadas, triplicadas, etc y eso si, personas a las que les faltan trozos por la linea que ha usado el Photomerge para unir instantaneas.
Lo normal al hacer una panorámica con gente es, si vas a usar, por ejemplo, seis fotos, hacerlas en seis segundos (una foto al segundo). En una foto así no necesitas mucho enfoque, solo que sean los mismos ajustes en la cámara (diafragma, velocidad de obturación, etc) y que sea rápida.
Lo que jamás saldría es una sombra desplazada muchos metros, porque eso implicaría haber duplicado zonas o haber esperado mucho entre foto y foto para buscar zonas vacías.
A mi no me vale la explicación de La Razón.
He hecho muchísimas panorámicas y ese acabado es artificial. Tu sabes por dónde ha unido el programa, y se puede repasar en un momento.
Además, si es cierto que el fotógrafo usó un gran angular es que no tiene mucha idea de fotografía. Mientras más "angular" uses, más distorsión aparece en los extremos de la foto. Lo ideal es usar un objetivo de 50 mm hacia adelante. Y mientras más larga sea la distancia focal, más fotos haces pero las uniones salen más coherentes.
En resumen.......no me creo nada. Si es largo, verde y no anda........es más fácil que sea un pimiento que un cocodrilo lol

mando

#20 #25 Al leeros me convencísteis, pero leí a #26 y me convenció su comentario.
Conclusión: existe mentira, puta mentira y estadística. Y luego las "interpretaciones" de la prensa.

DORAP

#26 Lo siento, pero estás muy equivocado.

El Photomerge manipula la imagen para darle un aspecto de continuidad que una panorámica "a mano" no tendría. De ahí que la sombra sea diferente de una foto a otra, por eso el edificio de ladrillo naranja parece más chato en la foto modificada y por eso los manifestantes son más "altos" en la composición. Aparte de todo eso, desde el momento en que cambias el ángulo en que tomas la fotografía se modifican los ángulos de todos los objetos (sombras incluídas) que salen en la imagen. Podéis hacer la prueba desde vuestra terraza con un teléfono móvil: Hacedle dos fotos a un árbol que deje sombre con unos cuantos grados de diferencia en el ángulo sobre el que enfoquéis (el suficiente para que la sombra salga cortada por un lado en una foto y por el lado contrario en la otra), luego las unís con el mismo paint y me decís qué le pasa a la sombra. El photomerge básicamente disimula lo cutre que es una composición panorámica, pero no lo hace de forma perfecta.

Yo veo clarísimo que el problema surgió al sumar la foto 2 con la foto 4, en la que se puede ver que la sombra del edificio está orientada igual que en la composición y en la que hay un espacio vacío justo en el punto en que "faltan" manifestantes.

Yo creo que esta vez es un error 100% fortuito. Sólo hace falta ver que si hubo manipulación maliciosa fue la manipulación maliciosa más rácana de la historia... sólo han borrado una docena de manifestantes.

Y para que conste... por mí como si queman la Razón y todos los diarios tendenciosos que se pasan por el culo su responsabilidad social de informar objetivamente. La foto puede ser un error, pero el titular tendencioso y manipulador no.

Fotoperfecta

#47 Pues más lo siento yo puesto que el equivocado eres tu.
He hecho muchísimas panorámicas y eso que alegas para justificar la manipulación no se da en este caso.
El Photomerge solo automatiza para quitar tiempo de trabajo, no mejora las panorámicas. A mano alzada yo soy capaz de hacer exactamente lo mismo pero en dos horas.
Lo que hace que se caiga tu hipótesis es que las fotografías fueron tomadas desde el mismo punto (un balcón) pero variando el lugar donde se enfocaba.
Lo que dices sería cierto si te vas desplazando lateralmente (andando) y luego unes las fotografías (cosa que un fotógrafo experto jamás haría). Los fotógrafos que efectuamos panorámicas usamos un trípode para asegurarnos que las fotografías se toman a la misma altura, tomando como punto de referencia el horizonte, o bien, desplazamos lateralmente la cámara formando un arco y dejamos inmóviles los pies.
Todo lo demás es una chapuza.

Por cierto, el enlace acaba de ser fulminado. Así que la noticia se ha quedado sin sentido.

Aitortxu

#47 Me parece que tus explicaciones (que comparto pues también soy muy aficionado a los Panos, usé Photomerge y ahora Calico) caerán en saco roto.

Me parece que hay quien ha elegido ya su verdad.

Que pesaditos con las conspiranioas. ¿De verdad veis que se percibe una menor cantidad de gente en la fotografía combinada?

Nuestra visión funciona en discreto, no en continuo, y es precisamente el cerebro el que "rellena" los huecos (y las imperfecciones que puedan contener) y es por eso que en las primeras impresiones a una Panorámica no se perciben los fallos por solapaje o parallax (como el caso) hasta que se buscan activamente.

#65 ¿Y como calculas "a mano alzada" la proyección esférica necesaria para corregir el resultado del pivote del plano de enfoque? Me gustaría ver esas panorámicas "a mano alzada", en serio. Me parece alucinante.

L

Leído esta mañana: http://www.elantirradar.com/Entrada/tabid/61/smid/384/ArticleID/186/reftab/40/Default.aspx

(Solo como apunte informativo, por si a quien no le valgan los datos de DGT le puede valer la opinión personal de un Guardia Civil de Tráfico)

L

Y además, se dice en algunos mentideros que puede ser el sucedor de Paquito Camps en la Generalitat...

Que vamos, es un rumor como cualquier otro, pero hace su gracia.

L

#7 Error. Lo pagamos tanto quienes le han votado como quienes no lo hemos hecho.

L

#41 Es lo que pasa cuando estas prohibiciones por filia/fobia se producen por motivos políticos (las corridas de toros son españolas) y no por motivos sociales (rechazo mayoritario y evidente de la sociedad por la violencia ejercida en el ruedo). Es el mismo motivo por el que en el sur de Francia gozan cada vez de más popularidad...

Triste, no?

L

¿Alguien me puede decir si cuando el Atlético celebra algo en Neptuno también se cierra el acceso a las Cortes a 300m? Solo por curiosidad, que el no ser de Madrid hace que nunca me lo haya planteado.

elgranpilaf

#8 No, pero esos días los políticos no tienen miedo y hoy

L

#61 Pero es que esos debates, incluso contra argumentos falaces, son necesarios. Quien sabe, igual algún día gracias a todos esos debates elimine los animales de mi dieta.

L

#43 Espero que comprendas que cuando he tocado el tema solo lo hacía a modo de ejemplo. En ese caso carecen de dignidad, pero desde mi punto de vista, no de derecho a la vida... tienen que seguir poniendo huevos!!!

Y tienes razón, mucha, cuando planteas el caso de los machos en ese tipo de granjas. Y podemos plantear muchos más que su gran mayoría provienen todos por la explotación intensiva para consumos de masas.

No sé si somos una especie superior, con más derechos o menos sobre las otras. Lo que desde luego sí que somos es una especie que lucha por sobrevivir cada generación, como el resto de especies. Lucha por la vida. Desde luego, nos está yendo bastante mal.