K

Hombre, tras 500 multas, se le acumularía el trabajo y "la liaría parda" lol

K

Al que decía que "estaban contandos y más que contados"

En Auschwitz había unos famosos hornos... ¿A que te imaginas para qué los usaban tras las masacres? Tras eso fue muy difícil hacer unas cuentas fiables. De hecho, por ello existen los negacionistas y los revisionistas. En cuanto al gaseo, el informe que han citado antes que niega su aplicación fue censurado y al tipo le cayó una gorda, y la verdad, es cierto que no había marcas azules, lo cual significa que no hubo gaseo según la lógica de su informe (o al menos no tan masivo como se especula. Algunos creen que no hubo gaseos. La mayoría de los revisionistas, creen que los mataron de otra manera antes de quemarlos en los hornos). Probablemente se los mató de otra forma igualmente cruel... pero esto demuestra que hubo una campaña de propaganda (y de invención) presumiblemente por parte de los aliados (y señalaría la fortísima propaganda de EEUU, que era incluso superior a la británica, que ya era fuerte). Contemos con que en aquel entonces, EEUU pretendía disfrutar del estatus de salvador de Europa, y no es de extrañar que inflase las cifras para magnificar el mal al que habían abatido. De todas formas, muriesen 200.000, 2 millones o 4 sigue siendo un hecho horrible.

Por ello, condeno el holocausto judío, pero eso no significa que no crea que hay marketing en ello. Lo mismo que creo en el ecologismo y a veces me doy cuenta de que hay gente interesada en el ecologismo y que te lo vende para que le compres su "coche menos contaminante", su "camiseta ecológica" o tu "bolsa de plástico degradable" en vez de los equivalentes (malvados y antiecologicos) de la competencia.

K

El decir que si se deja de dar publicidad en TVE significa que las demás compañías van a ganar más por la publicidad es absurdo. ¿Razones? Muy sencillo: Se paga publicidad para que a la gente le llegue tu mensaje, pero si hay otra cadena que no tiene nunca anuncios... ¿por qué vas a quedarte viendo los anuncios de tal o cual cadena? Sólo se verían los anuncios de las horas puntas de audiencia y de series estilo House. Nadie vería más anuncios, simplemente zapearían a TVE, que para eso saben que no tiene anuncios. Y como se verían menos anuncios, las empresas no estarían dispuestas a pagar tanto por unos anuncios que se van a ver menos.

Vamos, que no van a ganar más por los anuncios que no se emiten en TVE, todo lo contrario si acaso, es un clarísimo caso de competencia desleal. A mi me da igual que dejen de ganar tanto o cuanto dinero las compañías de televisión, pero me jode que el Gobierno use este sistema para fomentar que se vea la televisión que (por cierto) ellos controlan. ¡Viva el chanchulleo!

K

15# porque el vacío tiene tantísima fuerza que rompe las formaciones sólidas, arrastrando a las moléculas de H20 a separarse. Aunque esté por debajo de cero grados una única molécula de agua no puede considerarse sólida.

Supongo que es por eso lol

K

Hombre, la verdad es que es un poco ridículo que yo para ir a comprarme un antiestamínico para la alergia tenga que pedir receta y a una chiquilla de 16 no le pidan nada para tomar la pastilla del día después. Pero lo peor es que sí le piden receta/ autorización paterna para comprar las pastillas anticonceptivas más suaves (que son menos agresivas que la del día después) o para ir a una excursión con el instituto. A su vez, le prohiben, por ejemplo el beberse una cerveza en un bar porque puede ser malo para ella, pero le dejan tomarse una pastilla sin receta (no olvidemos que un exceso de ellas produce cambios hormonales e incluso una sobredosis puede producir cosas peores, como quizás la muerte por sangrado).

Aunque esté a favor de la pastilla del día después, no me parece coherente que se pongan tantas restricciones para cualquier cosa y luego para esto (que es un tema MUY serio) no se ponga ninguna. A parte, de que puede ser el argumento perfecto para hombres desconsiderados típicos canis para decirle a su novia de hacerlo sin condón y que al día siguiente se tome la pastilla. Si esto se vuelve costumbre para algunas mujeres que no conocen los riesgos, pues pueden pasar cosas muy graves, y luego cuando haya escándalo social será cuando se tomen las medidas...

K

Lo peor es que luego la mitad votaréis a estos partidos aunque aquí ladramos lo malos que son. Tenemos los políticos que nos merecemos. Sino, id y demostradme que me equivoco y votad a otro partido que no sean estos de los que tanto ladramos. Si un partido minoritario que me pareciese limpio y justo ganase unos cuantos escaños, la verdad, volvería a creer en el género humano, creería que el borreguismo es solucionable.

K

Me parece horrible esta forma de hacer política. Si ahora uno se dedicase a hacer un vídeo en el que sale un tío con pinta de punk agresivo diciendo: "A los empresarios había que pasarlos a cuchillo, y a los ejecutivos, y en definitiva a toda la gente con dineros" y luego se dijese que lo malo no es lo que piensa sino a quien va a votar... pues mira. Para empezar me parecería muy mal que se asociase tal cosa con un partido (ya sea IU o PSOE), porque es una demagogia muy barata. Para seguir, que me parece mucho más grave que una persona pueda pensar eso (por lo que pueda hacer) que el que vaya a votar, porque con el voto no se hace sino opinar... mientras las cosas se queden en la opinión, me parecen menos graves que la acción.

K

#12 Completamente de acuerdo, salvo algunas excepciones las empresas grandes ofrecen un salario mejor y mejores condiciones para atraer a trabajadores de calidad (no solo por sus habilidades sino por su capacidad de trabajo) de las que ofrece el entorno en el que se establecen. Sin embargo, el pequeño empresario paga lo mínimo, independientemente de cuanto trabajes, simplemente porque a menudo no tiene mucho más dinero con el que disponer.

#4 No sé como puedes estar en contra de la mecanización. Desde que el mundo se ha mecanizado ha mejorado la situación de la población mucho. Y en contra de lo que se cree, la mecanización no produce paro "porque tu trabajo lo hacen las máquinas", sino que crea nuevos puestos de trabajo en reparación de maquinaria, gestión, producción etc. Todo esto se puede demostrar con el aumento de puestos de trabajo en los países industrializados, mientras que en los pobres mucha gente tiene el "trabajo" de labrar un pedazo de tierra para poder comer.

En definitiva, la mecanización no produce desempleo, sino que el empleo se traslade, aumentando la productividad y la eficacia, y por tanto el nivel de vida.

K

Jajaja, esto me recuerda al capítulo especial de Muchachada Nui en el que al empezar decía:



"O sea, es un refrito... pero como lo habéis escogio vosotros eso lo hace especial. Especial- fans"

(PD: Coño me acabo de volver a "Admadineyá!" y que risas lol)

K

#237 Olvidas que el castellano se ha hablado en muchas partes de dichas provincias desde siempre, porque el que se llame castellano no significa que sea solo de castilla, ni mucho menos. El castellano es de todas las regiones de España e hispanoamérica, en mayor o menor medida, pero presente en todas. Por tanto, al atacar al castellano se ataca a la lengua de mucha gente catalana, vasca o gallega. Tanto como al atacar al lenguaje vasco, gallego o catalán.

A mi lo que me parece muy mal es que siendo un idioma oficial, tanto la lengua de la región, como el castellano (o español, como prefieras) se impongan la una sobre la otra. Ambas son habladas en dichas regiones ahora y desde hace mucho (no creamos que es desde Franco, porque no lo es) y ello es una gran fuente de riqueza cultural, y es innegable. El que ahora el déspota de turno quiera imponer una u otra negando la utilidad de la otra lengua y todo el bagaje intelectual que aporta es lo que daña y perjudica. Lo que a mi me sorprende es que en la mayoría del mundo se tiende a fomentar el bilingüismo y multilingüismo, porque es bueno para todos, mientras que aquí nos dedicamos a fomentar el habla de una sola lengua, cuando tenemos el sustrato histórico (y por ello la facilidad) de que en muchos lugares se han hablado múltiples lenguas.

Por ejemplo, en Dinamarca en el cine muchas películas se emiten en inglés y no por ello nadie salta a decir que se les está imponiendo la lengua de los empresarios y las multinacionales.

#263 Hombre, en Derecho no se estudia latín, se dicen 4 frases sueltas que provienen del latín y porque se llaman así a muchas figuras jurídicas, no porque se hable latín. Te lo dice un derechólogo lol

En cuanto a la Iglesia que habla latín... bueno, yo conozco un foro donde se habla Esperanto, y eso no convierte al Esperanto en lengua viva tampoco. O al menos no en mi opinión.