Kanano

#10 Como he dicho, en el artículo se explica. Viene el caso de una señora que tenía un partido para hacerse con los datos y le cascaron una multa de 6 millones de euros

Kanano

#8 En el artículo se enlaza a la resolución de la Agencia de Protección de Datos donde se razona esto. En este caso, el permiso previo no es necesario, porque la Ley Electoral les habilita para ello. Eso sí, sólo tienen permiso para usarlos en las mesas electorales, para la propaganda política en la campaña electoral y nada más.

D

#9 Una vez que los tienen, Como van a controlar para que los usan? Creo que se debe debatir y, en mi opinion, limitar el acceso a estos datos a los partidos. No me parece seguro que un grupo de delincuentes tenga mis datos personales sensibles. Para mas inri, Mario Conde y otros chorizos ya se han presentado a unas elecciones.

Kanano

#10 Como he dicho, en el artículo se explica. Viene el caso de una señora que tenía un partido para hacerse con los datos y le cascaron una multa de 6 millones de euros

Kanano

#1 Dice que prevalece el derecho constitucional de los partidos a participar en política y que sólo puedes pedir ser elimiando de esos censos si tu vida corre peligro o algo parecido, previo escrito al Ministerio del Interior.

D

#7 Pero no entiendo que les aporta a ellos tener nuestros datos sin que les hayamos dado previamente permiso. No les quita de participar en politica, es mas, si tuvieran que mandar una comunicacion/propaganda lo deberian hacer a traves de una agencia intermedia que protegiera nuestros datos y nos dejara decidir si la queremos o no.
No creo que sea seguro ni quiero que tengan mis datos sin autorizacion.

Kanano

#8 En el artículo se enlaza a la resolución de la Agencia de Protección de Datos donde se razona esto. En este caso, el permiso previo no es necesario, porque la Ley Electoral les habilita para ello. Eso sí, sólo tienen permiso para usarlos en las mesas electorales, para la propaganda política en la campaña electoral y nada más.

D

#9 Una vez que los tienen, Como van a controlar para que los usan? Creo que se debe debatir y, en mi opinion, limitar el acceso a estos datos a los partidos. No me parece seguro que un grupo de delincuentes tenga mis datos personales sensibles. Para mas inri, Mario Conde y otros chorizos ya se han presentado a unas elecciones.

Kanano

#10 Como he dicho, en el artículo se explica. Viene el caso de una señora que tenía un partido para hacerse con los datos y le cascaron una multa de 6 millones de euros

Kanano

#7 No es así. En esta habla de que Torreiglesias aún cobra del programa, pese a haber sido despedido por chanchullos, de que las doctoras recomiendan lo que ofrecen en sus clínicas y de que el Defensor del Espectador pasa.

Kanano

#6 No es lo mismo. Es la segunda parte. Del mismo autor. Habla de cómo los colaboradores cobran por prescribir magufadas.

Kanano

#11 Al viejales le despidieron por poner el cazo por su cuenta para promocionar productos.

Kanano

#9 Eso es muy interesante. ¿Hay enlace o alguna referencia donde consultarlo?

I

#12 Me está costando encontrar enlaces sólidos, pero me acuerdo bien porque me cabreó bastante. Era en la época en la que lo presentaba Torreiglesias, estaba una mujer que se llamaba María José Roselló.
Salió anunciando aceite de orujo: http://www.infoagro.com/noticias/2002/6/14057_orujo_la_campa%C3%B1a_promocion_aceite_orujo_cuenta_781.asp

No consigo encontrar mucho más sin perder un montón de tiempo, pero espero haberte puesto en camino si tienes interés.

Kanano

Es un artículo guay, pero tal vez sea un poco pronto para hacer un artículo sobre una gestión que tiene apenas unas horas.

s

#21 Es insoportable...vino a la universidad en la que estudié hace unos años a dar una presentación y se engulló doughnuts durante su presentación...qué asco...

Kanano

#3 Pues depende. Hasta los primeros foros tenían moderadores. Twitter o Facebook son responsables de la seguridad de sus usuarios igual que un centro comercial de la de sus clientes. Si el centro comercial pone guardias de seguridad, las grandes redes deberían buscar políticas y herramientas de moderación.

Imag0

#4 No critico que se implanten medidas para una mejor convivencia, pero no me parece bien que se culpe directamente al desarrollador.

Siguiendo la analogía del centro comercial, si unos retrasados entran al centro comercial a lanzar estiércol al resto de la gente, a quién culpabilizas? A la gente, al centro comercial o a los retrasados que lanzan estiércol?

Creo que es evidente.

Otra cosa muy distinta es que ese centro comercial tome la medida de pagarle un sueldo a unos agentes de seguridad privada para no perder ventas, porque le interesa y mucho que en su centro comercial no se lanze estiércol a los clientes.

Las redes sociales son lo mismo, si el señor Zuckerberg interpreta que un troll le hace perder dinero, pagará de su bolsillo a un mod, pero culpar a Zuckerberg de la existencia de los trolls, es absurdo, ridículo y terríblemente injusto.

Kanano

#1 De las empresas TECNOLÓGICAS, no tecnologías. Jajajaja.

Imag0

#2 Lo mismo me da.. que la gente sea gilipollas no es culpa del desarrollador.

"Los asesinatos aumentan ante la pasividad de Colt y Winchester Ltd..".

Kanano

#3 Pues depende. Hasta los primeros foros tenían moderadores. Twitter o Facebook son responsables de la seguridad de sus usuarios igual que un centro comercial de la de sus clientes. Si el centro comercial pone guardias de seguridad, las grandes redes deberían buscar políticas y herramientas de moderación.

Imag0

#4 No critico que se implanten medidas para una mejor convivencia, pero no me parece bien que se culpe directamente al desarrollador.

Siguiendo la analogía del centro comercial, si unos retrasados entran al centro comercial a lanzar estiércol al resto de la gente, a quién culpabilizas? A la gente, al centro comercial o a los retrasados que lanzan estiércol?

Creo que es evidente.

Otra cosa muy distinta es que ese centro comercial tome la medida de pagarle un sueldo a unos agentes de seguridad privada para no perder ventas, porque le interesa y mucho que en su centro comercial no se lanze estiércol a los clientes.

Las redes sociales son lo mismo, si el señor Zuckerberg interpreta que un troll le hace perder dinero, pagará de su bolsillo a un mod, pero culpar a Zuckerberg de la existencia de los trolls, es absurdo, ridículo y terríblemente injusto.

Kanano

A lo mejor soy un vinagretas, pero es como la típica noticia de "Richard Stallman dice algo"