3... 2... 1... la soldado mannings española con conversaciones sobre precios de putas.

El ataque es el resultado de pagar sueldos absurdos a paletos que no invierten en infraestructura informática y seguridad. Hay mogollón de compañías grandes con sus sistemas llevados por cárnicas.

Sueldos, personal, presupuesto, programas de formación especifica para la empresa. El resto es mierda.

J

#115 Los limites no solo estan por las posibilidades de tu coche, sino tambien para que puedas reaccionar ante un imprevisto. Los idiotas que le pisais al coche y decis que sois buenos conductores os habeis librado mas de una vez gracias a los reflejos ajenos y pq ten2is una forma de conducir que se os nota a la legua, y ya poneis sore alerta.

D

#116 Mira! Ya ha saltado el primero! Como no llamándome idiota y diciendo que le piso al coche

#81 Necesito monton e nucleos, y algo que me pueda llevar de forma semipractica, sincargar pantalla ni cables, la bateria no es importante pq en todos lados hay enchufes....
Estuve pensando en el 6700, no te creas, pero estan igual o mas caros...si conoces otras marcas buenas que no sean msi o mountain, avisa

frankiegth

#82 Me gusta la marca ASUS, pero no me gustan todos sus portátiles ni el hardware que meten en algunos de sus modelos. Por otra parte la marca HP no me gusta nada pero sus modelos ProBook son robustos y de lo mejor a la hora de abrirlos y mantenerlos. Esos HP llevan una tapa inferior que sale facilmente y te dá acceso a toda la placa base ventiladores incluidos. Si te decantas por un ProBook checkea que lleve ese tipo de tapa inferior. En portátiles más que marcas que destaquen se trata de modelos de portátiles que destaquen, pero eso muchas veces se comprueba mejor en Internet que en tiendas. En ordenadores de sobremesa la mayoría de mis placas base fueron ASUS y creo que por eso me gusta la marca, en placas base siempre han sido de los mejores.

Si compras un HP lo primero que debes hacer es desinstalarle todo el software basura 'de regalo' que viene con Windows. Lo ideal es reinstalarle un Windows limpio desde sin bloatware. Aunque lo ideal de lo ideal es meterle el último Lubuntu. Eso sí que es lo ideal.

#67 Ya, por eso me pillo una marca que se preocupa en tratar de ventilarlos bien. Lo que me preocupa es si 7700hq sufre de lo mismo, pq sino no pillo el portatil.
Que sea portatil, el formato, es irrenunciable, e irremediable, ya tengo un pc de sobremesa pero jo me sirve pal trabajo

frankiegth

#80 Tras la noticia yo no me arriesgaría con ese modelo de procesador. Busca comparativas de CPUs de Intel que hayan dado buen resultado y apuesta por un micro menos reciente pero más testeado por la comunidad de usuarios. Valora siempre el tema del consumo eléctrico de la CPU si vas a depender mucho de la batería del portatil. Si siquiera tiene porque ser un i7, los i5 tengo entendido que rinden también muy bien. De hecho en casa tengo un i3 en portatil pero he acabado dándole más uso a un notebook con un simple Intel Atom. Lo de la potencia en las CPUs a partir de los i3 hoy en día no es un problema para usos cotidianos.

#81 Necesito monton e nucleos, y algo que me pueda llevar de forma semipractica, sincargar pantalla ni cables, la bateria no es importante pq en todos lados hay enchufes....
Estuve pensando en el 6700, no te creas, pero estan igual o mas caros...si conoces otras marcas buenas que no sean msi o mountain, avisa

frankiegth

#82 Me gusta la marca ASUS, pero no me gustan todos sus portátiles ni el hardware que meten en algunos de sus modelos. Por otra parte la marca HP no me gusta nada pero sus modelos ProBook son robustos y de lo mejor a la hora de abrirlos y mantenerlos. Esos HP llevan una tapa inferior que sale facilmente y te dá acceso a toda la placa base ventiladores incluidos. Si te decantas por un ProBook checkea que lleve ese tipo de tapa inferior. En portátiles más que marcas que destaquen se trata de modelos de portátiles que destaquen, pero eso muchas veces se comprueba mejor en Internet que en tiendas. En ordenadores de sobremesa la mayoría de mis placas base fueron ASUS y creo que por eso me gusta la marca, en placas base siempre han sido de los mejores.

Si compras un HP lo primero que debes hacer es desinstalarle todo el software basura 'de regalo' que viene con Windows. Lo ideal es reinstalarle un Windows limpio desde sin bloatware. Aunque lo ideal de lo ideal es meterle el último Lubuntu. Eso sí que es lo ideal.

frankiegth

Para #65. En mi humilde opinión, un portatil con la CPU más potente del mercado es siempre una mala combinación. Lo que peor hacen los PC portátiles es ventilar y mantener la temperatura baja del procesador y del resto de componentes. Y los ventiladores al cabo de los años siempre acaban saturándose de polvo. La gama media, incluso tirando a baja, y con gráfica integrada Intel me parece la mejor combinación en PCs portátiles.

Si necesitas potencia no dudes en invertir en un PC de sobremesa (también de gama media), los PC portátiles siempre han sido para otra cosa por mucho que pretendan los fabricantes meter un PC de sobremesa en un PC portatil.
(CC #64)

#67 Ya, por eso me pillo una marca que se preocupa en tratar de ventilarlos bien. Lo que me preocupa es si 7700hq sufre de lo mismo, pq sino no pillo el portatil.
Que sea portatil, el formato, es irrenunciable, e irremediable, ya tengo un pc de sobremesa pero jo me sirve pal trabajo

frankiegth

#80 Tras la noticia yo no me arriesgaría con ese modelo de procesador. Busca comparativas de CPUs de Intel que hayan dado buen resultado y apuesta por un micro menos reciente pero más testeado por la comunidad de usuarios. Valora siempre el tema del consumo eléctrico de la CPU si vas a depender mucho de la batería del portatil. Si siquiera tiene porque ser un i7, los i5 tengo entendido que rinden también muy bien. De hecho en casa tengo un i3 en portatil pero he acabado dándole más uso a un notebook con un simple Intel Atom. Lo de la potencia en las CPUs a partir de los i3 hoy en día no es un problema para usos cotidianos.

#81 Necesito monton e nucleos, y algo que me pueda llevar de forma semipractica, sincargar pantalla ni cables, la bateria no es importante pq en todos lados hay enchufes....
Estuve pensando en el 6700, no te creas, pero estan igual o mas caros...si conoces otras marcas buenas que no sean msi o mountain, avisa

frankiegth

#82 Me gusta la marca ASUS, pero no me gustan todos sus portátiles ni el hardware que meten en algunos de sus modelos. Por otra parte la marca HP no me gusta nada pero sus modelos ProBook son robustos y de lo mejor a la hora de abrirlos y mantenerlos. Esos HP llevan una tapa inferior que sale facilmente y te dá acceso a toda la placa base ventiladores incluidos. Si te decantas por un ProBook checkea que lleve ese tipo de tapa inferior. En portátiles más que marcas que destaquen se trata de modelos de portátiles que destaquen, pero eso muchas veces se comprueba mejor en Internet que en tiendas. En ordenadores de sobremesa la mayoría de mis placas base fueron ASUS y creo que por eso me gusta la marca, en placas base siempre han sido de los mejores.

Si compras un HP lo primero que debes hacer es desinstalarle todo el software basura 'de regalo' que viene con Windows. Lo ideal es reinstalarle un Windows limpio desde sin bloatware. Aunque lo ideal de lo ideal es meterle el último Lubuntu. Eso sí que es lo ideal.

#56 Pues yo me iba a pillar un portatil y esto me ha hecho pensarmelo.

frankiegth

Para #65. En mi humilde opinión, un portatil con la CPU más potente del mercado es siempre una mala combinación. Lo que peor hacen los PC portátiles es ventilar y mantener la temperatura baja del procesador y del resto de componentes. Y los ventiladores al cabo de los años siempre acaban saturándose de polvo. La gama media, incluso tirando a baja, y con gráfica integrada Intel me parece la mejor combinación en PCs portátiles.

Si necesitas potencia no dudes en invertir en un PC de sobremesa (también de gama media), los PC portátiles siempre han sido para otra cosa por mucho que pretendan los fabricantes meter un PC de sobremesa en un PC portatil.
(CC #64)

#67 Ya, por eso me pillo una marca que se preocupa en tratar de ventilarlos bien. Lo que me preocupa es si 7700hq sufre de lo mismo, pq sino no pillo el portatil.
Que sea portatil, el formato, es irrenunciable, e irremediable, ya tengo un pc de sobremesa pero jo me sirve pal trabajo

frankiegth

#80 Tras la noticia yo no me arriesgaría con ese modelo de procesador. Busca comparativas de CPUs de Intel que hayan dado buen resultado y apuesta por un micro menos reciente pero más testeado por la comunidad de usuarios. Valora siempre el tema del consumo eléctrico de la CPU si vas a depender mucho de la batería del portatil. Si siquiera tiene porque ser un i7, los i5 tengo entendido que rinden también muy bien. De hecho en casa tengo un i3 en portatil pero he acabado dándole más uso a un notebook con un simple Intel Atom. Lo de la potencia en las CPUs a partir de los i3 hoy en día no es un problema para usos cotidianos.

#81 Necesito monton e nucleos, y algo que me pueda llevar de forma semipractica, sincargar pantalla ni cables, la bateria no es importante pq en todos lados hay enchufes....
Estuve pensando en el 6700, no te creas, pero estan igual o mas caros...si conoces otras marcas buenas que no sean msi o mountain, avisa

frankiegth

#82 Me gusta la marca ASUS, pero no me gustan todos sus portátiles ni el hardware que meten en algunos de sus modelos. Por otra parte la marca HP no me gusta nada pero sus modelos ProBook son robustos y de lo mejor a la hora de abrirlos y mantenerlos. Esos HP llevan una tapa inferior que sale facilmente y te dá acceso a toda la placa base ventiladores incluidos. Si te decantas por un ProBook checkea que lleve ese tipo de tapa inferior. En portátiles más que marcas que destaquen se trata de modelos de portátiles que destaquen, pero eso muchas veces se comprueba mejor en Internet que en tiendas. En ordenadores de sobremesa la mayoría de mis placas base fueron ASUS y creo que por eso me gusta la marca, en placas base siempre han sido de los mejores.

Si compras un HP lo primero que debes hacer es desinstalarle todo el software basura 'de regalo' que viene con Windows. Lo ideal es reinstalarle un Windows limpio desde sin bloatware. Aunque lo ideal de lo ideal es meterle el último Lubuntu. Eso sí que es lo ideal.

#42 por mucho que hayan caracoles tirados por ahi, si no hay infraestructura concentrada de crianza, puede compensar traerlos del extranjero (la diferecia de sueldos y koneda, puede compensar el transporte)

#29 Hace un tiempo llego a europa una remesa de pescado de un rio de la india famoso por la contaminacion industrial... barato barato, eso si.

?Tu has oido alguna prohibicion del pescado en la zona de Fukushima? Llevan meses votando agua radiactiva al mar.

En el mar cantabrico, se tiran residuos radiactivos de una planta francesa de "reciclado"...

?chernobyl? No seria la primera vez ni el peor sitio.

D

#31 El peor sitio no sé, pero desde luego no el más barato. Recoger caracoles allí es como ir a coger arena a Canadá.

#42 por mucho que hayan caracoles tirados por ahi, si no hay infraestructura concentrada de crianza, puede compensar traerlos del extranjero (la diferecia de sueldos y koneda, puede compensar el transporte)

Penetrator

#31 Llevan meses votando agua radiactiva al mar.

Bueno, y nosotros llevamos años votando a corruptos.

O a lo mejor te referías a Botar. roll

#48 Penetrado

#3 Tio, tengo gente conocida que vota al PP. Directamente no se creen las historias, o piensan que es mejor un gestor corrupto que "un rojo too loco". Los viejitos, que conozco, no se coscan de nada, votan lo que siempre han votado y se tragan tve1 con ketchup cada dia.

#21 Hay gente viviendo en la zona hoy en dia, cerca de chernobyl. Si te preguntas de que viven, quizás el libro de una pista. "Algo" tendran que comerciar con el "exterior"

D

#22 Sí, muy pocas personas en condiciones miserables. Y la industria alimentaria ha descubierto que lo más rentable es recoger caracoles precisamente allí, un sitio sin infraestructuras, sin transportes, con radiación, lejos de cualquier centro industrial, y precisamente con los caracoles, que los hay a toneladas en cualquier sitio de Europa.

#29 Hace un tiempo llego a europa una remesa de pescado de un rio de la india famoso por la contaminacion industrial... barato barato, eso si.

?Tu has oido alguna prohibicion del pescado en la zona de Fukushima? Llevan meses votando agua radiactiva al mar.

En el mar cantabrico, se tiran residuos radiactivos de una planta francesa de "reciclado"...

?chernobyl? No seria la primera vez ni el peor sitio.

D

#31 El peor sitio no sé, pero desde luego no el más barato. Recoger caracoles allí es como ir a coger arena a Canadá.

#42 por mucho que hayan caracoles tirados por ahi, si no hay infraestructura concentrada de crianza, puede compensar traerlos del extranjero (la diferecia de sueldos y koneda, puede compensar el transporte)

Penetrator

#31 Llevan meses votando agua radiactiva al mar.

Bueno, y nosotros llevamos años votando a corruptos.

O a lo mejor te referías a Botar. roll

#48 Penetrado

#43 Hmmm negar los casos de intoxicaciones masivas encubiertas tambien es de ingenuo. Como cuando toda la industria del tabaco comparecio ante una comiaion del senado y dijeron que el tabaco era totalmente inocuo....
La industria tiene lo que se merece, la solucion no la pondra la industria, hace tiempo que perdio ese prestigio.
OBLIGAR a confiar en la industria, con multas... aparte de tener ojos solo para un lado, es algo incluso mezquino, ignorante o ingenuo

#41 Es que el argumento del otro lado es "casi" identico. Por culpa de una agenda oculta, creen que matan o perjudican a sus hijos.

D

#42 Unos creen y por otro lado se demuestra una y otra vez que mueren. No creo que sea comparable.

#43 Hmmm negar los casos de intoxicaciones masivas encubiertas tambien es de ingenuo. Como cuando toda la industria del tabaco comparecio ante una comiaion del senado y dijeron que el tabaco era totalmente inocuo....
La industria tiene lo que se merece, la solucion no la pondra la industria, hace tiempo que perdio ese prestigio.
OBLIGAR a confiar en la industria, con multas... aparte de tener ojos solo para un lado, es algo incluso mezquino, ignorante o ingenuo

#22 Pero entonces debes defender un sistema "digno" de vacunas, y eso no va a suceder mientras estas sean un negocio.

Hay liberales, que incluso ellos dicen, que no todo se puede transformar en un producto vendible y comprable. El negocio de la salud es inmoral, pues el paciente realmente no tiene eleccion de compra.

Ojo, no estoy diciendo que ejercer la medicina sea inmoral. No mezclemos cosas. Hay formas de vivir de la medicina sin convertirla en un negocio.

D

#40 Lo que tu digas, pero mientras se resuelven los otros problemas que los niños estén vacunados y que no mueran porque hay alguien que quiere llevar su agenda política o de lo que sea a costa de su vida.

#41 Es que el argumento del otro lado es "casi" identico. Por culpa de una agenda oculta, creen que matan o perjudican a sus hijos.

D

#42 Unos creen y por otro lado se demuestra una y otra vez que mueren. No creo que sea comparable.

#43 Hmmm negar los casos de intoxicaciones masivas encubiertas tambien es de ingenuo. Como cuando toda la industria del tabaco comparecio ante una comiaion del senado y dijeron que el tabaco era totalmente inocuo....
La industria tiene lo que se merece, la solucion no la pondra la industria, hace tiempo que perdio ese prestigio.
OBLIGAR a confiar en la industria, con multas... aparte de tener ojos solo para un lado, es algo incluso mezquino, ignorante o ingenuo

#34 Si si, totalmente de acuerdo. Pero tu hablas de investigacion en un sistema capitalista neoliberal. Investigacion y sistema economico son dos cosas independientes. De hecho acabas de darte cuenta de unos de los defectos del capitalismo:
En realidad reduce la produccion cientifica, y la solucion, que son las patentes, no solo no la reducen aun mas, sino que encima añade secretismos y control capador sobre las posibilidades creativas

#30 Saltarse las normas, muchas veces compensa pagar las multas. Es algo tan comun que hasta hay dptos especializados en algunas empresas incluso para calcular costes de posibles demandas.
Solo con "multas" ni vas a amedrentar ni vas a hacer que se sientan segros los padres.

#29 A esto me refiero, sabia que habian alternativas al mercurio. Algunas personas anti vacunas simplemente piden eso. El tema no es atacarles, ni obligarles por ley a inyectar algo que a ellos les da miedo: simplemente ofrecer opciones y hablar tranquilos reduciria el rechazo a las vacunas. El resto es enfrentarte a unos padres que crren estar protegiendo a sus hijos de veneno: las multas se la van a sudar

#12 hmmm... casos de gente que por culpa de vacunas han acabado muy jodidos? Casos de envenenamiento generalizado por la industria que ha llevado decadas demostrar, aun sabiendolo los productores?? Una mierda que no estoy seguro, es el tema del mercurio en las vacunas, que hay alternativas al mercurio pero no se usa. De eso no estoy seguro, pero seria otro punto a mirar.
Los controles actuales son una mierda. El sector esta muy corrupto, y al igual que con la politica la ente ya jo se fia una mierda. La argumentacion cientifica ya jo sirve aqui, la gente no la entiende. Pero el prestigio, que era responsabilidad exclusiva de la industria, se lo han follado a bcambio de beneficios.
Ciencia no es igual a industria ni mercado... esa moto ya no se puede vender mas. LA GENTE NO SE FIA DE LAS FARMACEUTICAS.Eso es lo que hay que arreglar.

Y

#21 alguna prueba de lo que estas diciendo? Y no vale el "lo he leido en un blog por ahi" o "ahora no me acuerdo pero es verdad". Ah, y ni se te ocurra soltar eso de "la informacion esta ahi, si quieres saberlo, buscala"

blp

#23 "La industria farmacéutica es muy rica y ha corrompido los sistemas de salud"
El médico danés Peter C. Gøtzsche lleva 30 años trabajando codo con codo con la industria farmacéutica y asegura que el sistema está corrompido hasta la médula
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-03/la-industria-farmaceutica-es-muy-rica-y-ha-corrompido-por-completo-los-sistemas-de-salud_408758/

esmiz

#21 La vacuna del sarampión, de la que habla este texto, no tiene mercurio.

http://www.who.int/immunization/newsroom/thiomersal_questions_and_answers/es/

Seguro que todo se puede mejorar, pero argumentos como los que expones, conspiranoicos, sin hechos concretos y basados en miedos irracionales, no ayudan a nadie.

#29 A esto me refiero, sabia que habian alternativas al mercurio. Algunas personas anti vacunas simplemente piden eso. El tema no es atacarles, ni obligarles por ley a inyectar algo que a ellos les da miedo: simplemente ofrecer opciones y hablar tranquilos reduciria el rechazo a las vacunas. El resto es enfrentarte a unos padres que crren estar protegiendo a sus hijos de veneno: las multas se la van a sudar

#17 La gente que sigue defendiendo que la industria farmaceutica es seria y tiene etica es la culpable de que la gente no se fie una mierda.
Yo te digo queel cambio debe ser en ambos sentidos, si quieres que la gente confie, se van a tener que hacer mas dros los controles, mandar a la kierda las patentes y hacerlas mas transparentes.
Como puede llegar a ser una cuestion de seguridad nacional, y de epidemias, hay base legal para ello, al menos en otros paises. La constitucion abre la puerta para que en nombre del bien comun, nos podamos pasar las patentes por el forro.

D

#20 Yo no defiendo a la industria farmacéutica, defiendo la vacunación. Dejar de vacunar a tus hijos o promover que no se vacune a los niños con tal de conseguir objetivos políticos y buscándole la justificación que sea me parece lamentable.

#22 Pero entonces debes defender un sistema "digno" de vacunas, y eso no va a suceder mientras estas sean un negocio.

Hay liberales, que incluso ellos dicen, que no todo se puede transformar en un producto vendible y comprable. El negocio de la salud es inmoral, pues el paciente realmente no tiene eleccion de compra.

Ojo, no estoy diciendo que ejercer la medicina sea inmoral. No mezclemos cosas. Hay formas de vivir de la medicina sin convertirla en un negocio.

D

#40 Lo que tu digas, pero mientras se resuelven los otros problemas que los niños estén vacunados y que no mueran porque hay alguien que quiere llevar su agenda política o de lo que sea a costa de su vida.

#41 Es que el argumento del otro lado es "casi" identico. Por culpa de una agenda oculta, creen que matan o perjudican a sus hijos.

D

#42 Unos creen y por otro lado se demuestra una y otra vez que mueren. No creo que sea comparable.

#43 Hmmm negar los casos de intoxicaciones masivas encubiertas tambien es de ingenuo. Como cuando toda la industria del tabaco comparecio ante una comiaion del senado y dijeron que el tabaco era totalmente inocuo....
La industria tiene lo que se merece, la solucion no la pondra la industria, hace tiempo que perdio ese prestigio.
OBLIGAR a confiar en la industria, con multas... aparte de tener ojos solo para un lado, es algo incluso mezquino, ignorante o ingenuo

Y

#20 mandar a la mierda las patentes? Tu sabes que es una patente? Osea q tu empresa se tiene q pegar 10 o 20 años desarrollando una vacuna para que a mitad de camino, como todo tiene que ser muy transparente, coge la competencia y empieza con la ventaja de lo que tu ya has desarrollado, mete mas recursos, termina antes y vende mas que tu, con lo que cierras el chiringuito. Y no me refiero a cerrar la empresa, sino a la parte que desarrolla la vacuna.

#34 Si si, totalmente de acuerdo. Pero tu hablas de investigacion en un sistema capitalista neoliberal. Investigacion y sistema economico son dos cosas independientes. De hecho acabas de darte cuenta de unos de los defectos del capitalismo:
En realidad reduce la produccion cientifica, y la solucion, que son las patentes, no solo no la reducen aun mas, sino que encima añade secretismos y control capador sobre las posibilidades creativas

#4 Y si en vez de multar, les escuhas, descubres los motivos por loscuales se niegan, y por ejemplo, multas a las farmaceuticas y aumentas los controles y la transparencia sore lo que etas inyectando a sus hijos?

llorencs

#9 WTF?

No, si un niño coge una enfermedad que se podría haber prevenido con una vacuna, por supuesto que debes pagar por ello.

Tienen base médica tus protestas. No, entonces no hay nada que escuchar.

#12 hmmm... casos de gente que por culpa de vacunas han acabado muy jodidos? Casos de envenenamiento generalizado por la industria que ha llevado decadas demostrar, aun sabiendolo los productores?? Una mierda que no estoy seguro, es el tema del mercurio en las vacunas, que hay alternativas al mercurio pero no se usa. De eso no estoy seguro, pero seria otro punto a mirar.
Los controles actuales son una mierda. El sector esta muy corrupto, y al igual que con la politica la ente ya jo se fia una mierda. La argumentacion cientifica ya jo sirve aqui, la gente no la entiende. Pero el prestigio, que era responsabilidad exclusiva de la industria, se lo han follado a bcambio de beneficios.
Ciencia no es igual a industria ni mercado... esa moto ya no se puede vender mas. LA GENTE NO SE FIA DE LAS FARMACEUTICAS.Eso es lo que hay que arreglar.

Y

#21 alguna prueba de lo que estas diciendo? Y no vale el "lo he leido en un blog por ahi" o "ahora no me acuerdo pero es verdad". Ah, y ni se te ocurra soltar eso de "la informacion esta ahi, si quieres saberlo, buscala"

blp

#23 "La industria farmacéutica es muy rica y ha corrompido los sistemas de salud"
El médico danés Peter C. Gøtzsche lleva 30 años trabajando codo con codo con la industria farmacéutica y asegura que el sistema está corrompido hasta la médula
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-03/la-industria-farmaceutica-es-muy-rica-y-ha-corrompido-por-completo-los-sistemas-de-salud_408758/

esmiz

#21 La vacuna del sarampión, de la que habla este texto, no tiene mercurio.

http://www.who.int/immunization/newsroom/thiomersal_questions_and_answers/es/

Seguro que todo se puede mejorar, pero argumentos como los que expones, conspiranoicos, sin hechos concretos y basados en miedos irracionales, no ayudan a nadie.

#29 A esto me refiero, sabia que habian alternativas al mercurio. Algunas personas anti vacunas simplemente piden eso. El tema no es atacarles, ni obligarles por ley a inyectar algo que a ellos les da miedo: simplemente ofrecer opciones y hablar tranquilos reduciria el rechazo a las vacunas. El resto es enfrentarte a unos padres que crren estar protegiendo a sus hijos de veneno: las multas se la van a sudar

D

#9 Hay ya un montón de controles sobre lo que contienen las vacunas. No hay ningún motivo para multar a las farmacéuticas por las vacunas que están en el calendario de vacunación. Por gente que piensa como tu mueren muchísimos niños.

#17 La gente que sigue defendiendo que la industria farmaceutica es seria y tiene etica es la culpable de que la gente no se fie una mierda.
Yo te digo queel cambio debe ser en ambos sentidos, si quieres que la gente confie, se van a tener que hacer mas dros los controles, mandar a la kierda las patentes y hacerlas mas transparentes.
Como puede llegar a ser una cuestion de seguridad nacional, y de epidemias, hay base legal para ello, al menos en otros paises. La constitucion abre la puerta para que en nombre del bien comun, nos podamos pasar las patentes por el forro.

D

#20 Yo no defiendo a la industria farmacéutica, defiendo la vacunación. Dejar de vacunar a tus hijos o promover que no se vacune a los niños con tal de conseguir objetivos políticos y buscándole la justificación que sea me parece lamentable.

#22 Pero entonces debes defender un sistema "digno" de vacunas, y eso no va a suceder mientras estas sean un negocio.

Hay liberales, que incluso ellos dicen, que no todo se puede transformar en un producto vendible y comprable. El negocio de la salud es inmoral, pues el paciente realmente no tiene eleccion de compra.

Ojo, no estoy diciendo que ejercer la medicina sea inmoral. No mezclemos cosas. Hay formas de vivir de la medicina sin convertirla en un negocio.

D

#40 Lo que tu digas, pero mientras se resuelven los otros problemas que los niños estén vacunados y que no mueran porque hay alguien que quiere llevar su agenda política o de lo que sea a costa de su vida.

#41 Es que el argumento del otro lado es "casi" identico. Por culpa de una agenda oculta, creen que matan o perjudican a sus hijos.

Y

#20 mandar a la mierda las patentes? Tu sabes que es una patente? Osea q tu empresa se tiene q pegar 10 o 20 años desarrollando una vacuna para que a mitad de camino, como todo tiene que ser muy transparente, coge la competencia y empieza con la ventaja de lo que tu ya has desarrollado, mete mas recursos, termina antes y vende mas que tu, con lo que cierras el chiringuito. Y no me refiero a cerrar la empresa, sino a la parte que desarrolla la vacuna.

#34 Si si, totalmente de acuerdo. Pero tu hablas de investigacion en un sistema capitalista neoliberal. Investigacion y sistema economico son dos cosas independientes. De hecho acabas de darte cuenta de unos de los defectos del capitalismo:
En realidad reduce la produccion cientifica, y la solucion, que son las patentes, no solo no la reducen aun mas, sino que encima añade secretismos y control capador sobre las posibilidades creativas

D

#9 lo que pasa es que escuchar a un gilipollas ignorante te pone a su nivel.

Se niegan porque además de ser gilipollas ignorantes, se creen más listos que los demás y escuchan a unos pirados que hacen negocio vendiendo miedo. Y como son unos gilipollas ignorantes, prefieren creer a un estafador que hace vídeos por Internet que a los datos que demuestran la práctica erradicación de enfermedades como el sarampión cuando las vacunas se ponen a todo el mundo, y el repunte que está apareciendo cuando en una zona se juntan unos cuantos gilipollas ignorantes como ellos.

A las farmacéuticas se les multa cuando incumplen la normativa o hacen algo peligroso, como a todo el mundo. Y tú puedes saber lo que se inyecta a tus hijos si miras el prospecto de la vacuna y su composición, que ha pasado decenas de filtros en todos los países occidentales.

#30 Saltarse las normas, muchas veces compensa pagar las multas. Es algo tan comun que hasta hay dptos especializados en algunas empresas incluso para calcular costes de posibles demandas.
Solo con "multas" ni vas a amedrentar ni vas a hacer que se sientan segros los padres.

#97 La CUP, la policia... ahora vamos a meter a los policias en la carcel por ocupar sedes del PP??

#15 No es aburrido, nos han metido a sangre y fuego el mantra de que no se puede gestionar sin deuda.
Resulta que si no mamas, si se puede... esto hay que decirlo hasta en misa... para ver si la gente se entera de una vez. La deuda es el mayor peligro para el pais ahora mismo.

#323 Con la ley en la mano, han metido en la carcel a una oersona por enaltecer la libertad, que era su intencion mas que obvia, retorciendo sus motivos para poder encasquetarle un delito totalmente absurdo, pq se les escapo vivo un concejal de podemos....

Varlak_

#363 em... no. Enaltecer la libertad?

#8 eso es una respuesta patetica, el ayto no tiene ni de coña el presupuesto de la comunidad. Pero los principios si son aplicables, gestion responsable y nada de mamar... pero ya le hincaremos el diente a esas competencias y a ese presupuesto, tranquilo, y veras que es posible tambien.