Javier_Oribe

#76 Yo soy sevillano y el que te haya dicho eso es un imbécil, un cateto, o ambas cosas al mismo tiempo.

D

#104 Pero eso te he dicho que hay de todo, como en botica.

En particular, ese tio era (y sigue siendo, cada vez que lo veo me lo confirma) un gilipollas de tomo y lomo.

Javier_Oribe

#128 No me refiero a dimitir por una opinión o por un chiste malo o hecho en mal momento, evidentemente. Sólo usaba la misma expresión que el comentario anterior.

Javier_Oribe

#26 Mejor acostumbrémonos a que con cadáveres en el sótano no se pueda ejercer un cargo público.

D

#52 Hombre, cadáveres tampoco.

Yo por ejemplo en menéame tengo comentarios de todo tipo por los que me pueden dar mil hostias si me meto en política. Y es porque coño, la gente también tenemos derecho a ser imbéciles de vez en cuando, cagarla, insultar, hacer humor negro y tal.

Javier_Oribe

#128 No me refiero a dimitir por una opinión o por un chiste malo o hecho en mal momento, evidentemente. Sólo usaba la misma expresión que el comentario anterior.

...

#302 No, a mí no, yo solo soy el que pregunta. kiss

...

#52 ¿Cómo lo compensas?

D

#145 Con sexo, evidentemente.

valzin

#145 Normalmente se compensa con un buen polvo.

Otra opción es ir al historial de sus comentarios y dar positivo a algunos.

Javier_Oribe

#145 te he votado positivo en otro comentario

...

#302 No, a mí no, yo solo soy el que pregunta. kiss

Javier_Oribe

#4 Yo no les tengo que convencer, sencillamente no les matriculo y punto pelota. Cuando no dependan de mí que hagan lo que crean conveniente, pero ahora soy yo el que firma la matrícula.

d

#20 precisamente por eso hay que quitar esa asignatura.

Lo que hacen los profesores de religion es indecente.
En lugar de intentar enseñar algo, se ocupan solo de atraer alumnos para que matriculen y no perder su puesto.
Ya sean excursiones al parque de atracciones, ya sea ver películas sin más, o darles las respuestas del examen el dia de antes para que todos saquen un 10...
Mientras los que están aprendiendo otra cosa tienen que esforzarse.

#20 Yo por ahora hago lo mismo, cuando les llegue la edad del pavo a ver si los puedo controlar.

Javier_Oribe

#113 Me refiero a una hipotética investidura que hubiese tras la hipotética no-moción.

d

#227 #148 #127 tenéis razón, no os había entendido, no está tan claro. De todas formas yo entiendo como dice #111 que la moción debería seguir adelante aunque Rajoy dimita.

S

#246 sería lo lógico pero no está escrito. Y solo nos faltaría que se llevase al Constitucional y nos pasasemos meses esperando. Si dimite prefiero las elecciones.

Por cierto hace dos minutos Sánchez exige dimisión a Rajoy "para acabar hoy mismo con la moción de censura".

No sé si es una estrategia pactada o simple palabrería. Pero lo acaba de decir

Javier_Oribe

#112 Bueno, no tiene nada que ver votar para echar a M.R. y que PDRito sea investido como consecuencia de eso, que votar directamente para investirlo. El efecto es el mismo, pero la justificación ante el electorado de cada partido cambia bastante.

S

#147 claro, pero será igual de complicado explicar, si no se apoya a Sánchez, que seguiriamos con PP para rato

Javier_Oribe

#77 La verdad es que si, como se dice por aquí, el PNV no quiere ver a Rivera ni en pintura, no tendría sentido que diera pie a la dimisión de M.Rajoy antes de la votación de la moción de censura, pues probablemente eso nos llevaría corto o medio plazo a elecciones. Me parece que lo más lógico es que, si les interesa votar sí, no lo digan hasta el último momento. Pero vamos, que yo enseño matemáticas, no soy Petyr Baelish.

Javier_Oribe

#69 No, los que dicen que van a aprobar la moción no tienen por qué apoyar después a Pdrito en la investidura, digo yo.

S

#88 hombre, no tienen por qué, pero digo yo que sería lo suyo....

Javier_Oribe

#112 Bueno, no tiene nada que ver votar para echar a M.R. y que PDRito sea investido como consecuencia de eso, que votar directamente para investirlo. El efecto es el mismo, pero la justificación ante el electorado de cada partido cambia bastante.

S

#147 claro, pero será igual de complicado explicar, si no se apoya a Sánchez, que seguiriamos con PP para rato

Gol_en_Contra

#113 Creo que #88 y #112 se refieren al caso de la dimisión de Rajoy, tras la cual, con un gobierno en funciones, debe inciarse un nuevo proceso para alcanzar una investidura.

Eso ocurriría sin convocatoria de elecciones, ya que que el gobierno es funciones no puede convocarlas, en virtud de:

Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno

Art. 24.1
4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.


Si fuese así, ¿no se supone que debería volver a iniciarse ronda de reuniones con S.M. , debates de investidura y toda la pesca?

d

#227 #148 #127 tenéis razón, no os había entendido, no está tan claro. De todas formas yo entiendo como dice #111 que la moción debería seguir adelante aunque Rajoy dimita.

S

#246 sería lo lógico pero no está escrito. Y solo nos faltaría que se llevase al Constitucional y nos pasasemos meses esperando. Si dimite prefiero las elecciones.

Por cierto hace dos minutos Sánchez exige dimisión a Rajoy "para acabar hoy mismo con la moción de censura".

No sé si es una estrategia pactada o simple palabrería. Pero lo acaba de decir

d

#88 la moción debe incluir un candidato y aprobar la moción implica aprobar al candidato, Pedro en este caso...

S

#113 hablamos de que prospere la táctica del PP de dimitir Mariano y que haya que iniciarse un nuevo proceso de investidura.

No está nada claro

Javier_Oribe

#113 Me refiero a una hipotética investidura que hubiese tras la hipotética no-moción.

Javier_Oribe

#13 Imagino que te refieres a los que llevan 40 años sin hacer ni el huevo para industrializarla, léase Junta de Andalucía y Gobierno de España.

#61 El contrabando de tabaco también existe porque es más barato. Y fumar tabaco no es un crimen... Por ahora.

D

#61 ¿y los que llevan 40 años votando a los que no hacen ni el huevo por industrializarla?

Javier_Oribe

#11 No hay nada ni nadie que viaje en el tiempo, así que no existen. Muéstrame alguien que lo haga o demuéstrame objetivamente por qué no vemos a ninguno y entonces me convencerás de que sí existen. Hasta entonces, no existen.

Varlak

#19 No hay nada ni nadie que viaje en el tiempo, así que no existen.
¿Y como lo sabes? que yo no conozca nadie que lo haya hecho no significa que nadie lo haya hecho, y aunque nadie lo haya hecho siempre puede haber una primera vez, no prueba que no se puedan hacer.

Javier_Oribe

En realidad lo he hay que demostrar es que los viajes en el tiempo existen, que no existen es lo que sabemos ahora. En cualquier caso es una broma, y es probable que a un tipo como S. Hawking le resultase divertida.

Varlak

#8 No, ahora no sabemos que no existen, simplemente no tenemos datos suficientes como para asegurar si son o no posibles.

Javier_Oribe

#11 No hay nada ni nadie que viaje en el tiempo, así que no existen. Muéstrame alguien que lo haga o demuéstrame objetivamente por qué no vemos a ninguno y entonces me convencerás de que sí existen. Hasta entonces, no existen.

Varlak

#19 No hay nada ni nadie que viaje en el tiempo, así que no existen.
¿Y como lo sabes? que yo no conozca nadie que lo haya hecho no significa que nadie lo haya hecho, y aunque nadie lo haya hecho siempre puede haber una primera vez, no prueba que no se puedan hacer.

Javier_Oribe

#6 Está claro: la culpa es de la trabajadora, que va provocando.

Javier_Oribe
Javier_Oribe

#47 Una compañera mía estuvo dos años en un instituto de EEUU (en Indiana, concretamente) y me contó que, en esta situación, a los padres se les invita a la clase si lo desean. Por supuesto, ninguno va. Había muchas cosas de allí que no le gustaban, pero al menos esto sí lo tienen bien pensado.

Javier_Oribe

#27 Exacto, es un procedimiento normal, viran cerrado sobre la pista para reducir la velocidad de aproximación.