#49 Esa curva es cuántos euros consigues por un Yen. Si consigues menos Euros es que el Yen está más barato. ¿O me estoy perdiendo algo?

trivi

#54 tienes razón, está leyendo la curva justo al revés

anv

#54 #56 Cierto. Aquí he sacado la curva correcta para varias monedas al azar: peso chileno, dólar estadounidense y dólar canadiense:

trivi

#58 la comparativa buena no era con el yen que es estable?

Yo tengo una LAPC-I. No me veo intentando usarla con manualidades, así es que esta otra opción parece mucho más factible.

#25 Un país no se gestiona como si fuera una única persona la que tuviera que estar pendiente de todo. Por eso los argumentos de «vamos a centrarnos en una única cosa que es la importante» son baladís. Un país (desde el nivel nacional al municipal) tiene muchísima gente y por ello se puede trabajar en más de un problema a la vez. Ni un gobierno puede decir que se va a centrar en un único problema ni la población debería pedirlo como prueba de buena gestión. Se tienen que atacar todos los problemas que se puedan, el único problema real a eso es la financiación. Y cuando se quiere se saca dinero a base de deuda. Otro día hablamos si eso de no ser emisores de nuestra moneda.

m

#94 Ese es un argumento falaz, si tenemos un problema enorme que son los altos impuestos y el elevadísimo coste burocrático de todo no se puede solucionar añadiendo más impuestos y burocracia. También tenemos un problema de gasto que genera deuda y tampoco puede solucionarse aumentando el gasto y la deuda. No, no puedes gastar más y contener el gasto a la vez. Así que esas políticas que implican gasto y aumento de burocracia agravan los problemas que de verdad tenemos.

El_Cucaracho

#102 ¿A subido el porcentaje que se paga de impuestos o han bajado los sueldos?

Porque me parece que es lo segundo.

m

#111 Han bajado los sueldos y ha subido el porcentaje que se paga en impuestos. Ambas cosas.

Autarca

#94 Cuando se está fracasando de forma tan clamorosa en lo importante, lo de "tenemos muchas cosas que hacer" no son más que excusas de corruptos.

s

#94 No tengo muy claro si esto que me escribes va en contra de lo que dicho o si me has malinterpretado. Solo he querido decir que me molesta que apenas se avance en lo que son sin ninguna duda los problemas mas graves, y sin embargo cada día veo peleas sobre problemas en mi opinión bastante menos graves. No tengo muy claro en qué momento he dicho que se deberían ocupar sólo de lo que yo quiera..

#7 Con arsenal nuclear uno siempre puede hablar con más confianza.

D

#210 #203 Lo dices como si apretar el botón rojo fuese una cuestión baladí, algo que se puede hacer cualquier día. Si se hace nos vamos todos a tomar por culo.

D

#215 Para enfrentarse a Argentina, la mayor potencia militar de la historia, más o menos, RU se llevó 35 cabezas nucleares, por lo que pudiese necesitar.
Imagina para enfrentarse a Rusia o a la OTAN.

J

No existe un «Air Force 2». El avión donde viaja automáticamente toma el callsign «Air Force 2». Ya sea una avioneta o el avión oficial usado habitualmente.

Pero si con Eurona te subvencionan el hardware y la instalación, y la cuota es mucho más pequeña. Otra cosa es el delay y el ancho de banda, pero 50Mb de descarga para una zona sin ningún tipo de conexión me parece bastante razonable.

llorencs

#144 Puedes hacer una orden y esperar a que el mercado abra. No tiene porque ser inmediata.

#105 Aquí explican mejor qué implica la venta y cómo funcionan la empresas de antenas:

#51 ¿Y qué es una OMV? Si mantener tu propia red es más caro que alquilarla a alguien con una red más grande estás haciendo el tonto si no la alquilas. Otra cosa es que tu negocio sea ofrecer la red en alquiler, entonces tu objetivo es otro y tendrás que ser una red grande o barata de mantener.

Una empresa maximiza beneficios por la mejor manera que encuentre.

berkut

#100 Uno de los mayores argumentos de comercialización de Timofonica de toda la vida es: TENEMOS RED PROPIA.

Correcto, va camino de ser una OMV más.

Fun_pub

#105 Y seguirán teniendo red propia.

O acaso no es red propia una antena en la azotea de un edificio. Pues esto es lo mismo, han vendido el "edificio" pero seguirán pagando un alquiler para poner sus antenas.

berkut

#129 Están vendiendo las antenas chico.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/13/companias/1610518909_985494.html

Telefónica necesita gente como tú, ciertamente.

Fun_pub

#132 Titular de su enlace:

Telefónica vende las torres de Telxius a American Tower y reducirá deuda en 4.600 millones

Antenas no, torres.

Relea mi comentario, está vendiendo el "edificio", no la antena.

berkut

#164 Perfecto, las ruedas no son el coche. Bieeeenn...

Fun_pub

#175 Es un ejemplo que se puede reutilizar.

No va de ruedas, pero sí de coche. Es un taxi. Antes el vehículo era de Telefónica y el conductor estaba contratado también por telefónica. Dentro iban el de Telefónica y otros como el de Orange y el de Vodafone.

Ahora dentro van los mismos, pero el coche es de los americanos, igual que el conductor.

#105 Aquí explican mejor qué implica la venta y cómo funcionan la empresas de antenas:

#3 Sin ánimo de defenderles la gracia (porque es para mandarlos a repetir matemáticas de educación primaria), hay fallos de todo tipo (matemáticas, ortografía) que son fácilmente instrumentalizables (en el sentido inglés de weaponise) en la supuesta batalla dicotómica de «ciencias contra letras».

Por ejemplo, igualmente existe mucha gente que a la hora de usar la tilde para diferenciar los pronombres interrogativos de los de relativo, como el caso «qué» y "que", usan atajos incorrectos del estilo de que si aparece en una pregunta se pone tilde. Como en «Dijo que vendría mañana. ¿Que vendría mañana? Eso es una locura. ¿Qué pretende?»

Así es que cuidado con sacar el comodín, que si generalizamos puede haber para todos.

J

Los resultados de este juicio afectaría al desarrollo y venta de productos en EEUU, pero ¿cómo afectaría al resto? Los productos fabricados en China seguirían siendo válidos en Europa. Aunque toda la industria global tuviera que implementar cambios (y nadie se iría de rositas gratis) parece más un tiro en el pie de EEUU al final.

#23 No, no, buscaba una película convencional, pero no se puede decir en público que descargaste cosas con torrent con (c). Las distros de Linux no acarrean ningún tipo de problema legal.

squanchy

#65 Hombre, del emule hace ya más de una década y media. Digo yo que el delito habrá prescrito.

#13 Podía ser peor, a mí me salió un concierto de Britney Spears (esto... buscando una distro de Linux, por ejemplo).

squanchy

#20 ¿Cantando "Baby one more time" vestida de colegiala? Yo también le hubiese dado uso a eso. Emule me pilló en una edad muy mala.

l

#13 #20 #23 Senti empatia con las chicas un dia que en clase le salio un fake y era de Gays( porno entiendo)
#31 El problema de los torrent, aunque iba mas rapido que emule, era que la descarga moria muy pronto, a veces te quedabas con el fichero sin terminar. No sé si es intrinsego a protocolo.
Es dificil encontrar cosas viejas, de hecho era mas facil encontrar cosas del futuro, porque habia rss de bittorrent y se descarga automaticamente cuando lo publicaban.

En esto del P2P me gustaria que sirviese más para descubrir cosas nueva y no promovidas por los mas media y no tanto para descargarnos gratis lo que todo el mundo conoce.

#23 No, no, buscaba una película convencional, pero no se puede decir en público que descargaste cosas con torrent con (c). Las distros de Linux no acarrean ningún tipo de problema legal.

squanchy

#65 Hombre, del emule hace ya más de una década y media. Digo yo que el delito habrá prescrito.

"Error técnico" no. Error de alguien que llega a través de sus sistemas.

D

#2 Una mezcla entre Beatriz Rico y Pilar Rubio roll

J

#4 O Ingrid Rubio.

Nitzen

#2 Gracias. Veo poco la tele y no me sé muchos nombres, ni sé hasta qué punto son conocidas algunas personas o no, al margen de los superfamosos. Y mi cagada/despiste lucía en todo el titular. Cosas que pasan.

D

#102 Si, y ahí sigue.

#79 Miedo me da para los ahorros cuando reviente Deutsche Bank

D

#90 El DB lleva reventando desde 2007. Dejad ya de hacerles el juego sucio a su competencia. Que parecéis Iker Jimenez.

#99 Otro TBTF.

D

#102 Si, y ahí sigue.

#59 Jaja. Touché.

Pero aunque sea un uso admitido en la lengua culta, si la construcción es ambigua (como claramente ha sido el caso) no parece muy conveniente. Se supone que queda a criterio del hablante el querer ser entendido claramente o no (sin entrar en licencias poéticas).

#25 No estoy de acuerdo. El uso es el caso 6:

deber

Del lat. debēre.

1. tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. U. t. c. prnl. Deberse a la patria.

2. tr. Tener obligación de corresponder a alguien en lo moral.

3. tr. Cumplir obligaciones nacidas de respeto, gratitud u otros motivos.

4. tr. adeudar (‖ tener una deuda material). Pedro debe cien euros a Juan.

5. tr. Tener por causa, ser consecuencia de. U. t. c. prnl. La escasez de los pastos se debe a la sequía.

6. tr. U. como auxiliar en las perífrasis, en las que añade una nota de inseguridad o probabilidad al verbo principal. Debe de hacer frío. Debieron de salir a pelear.

Adson

#58

Para indicar posibilidad o suposición, en cambio, sí se puede emplear deber tanto con la preposición de como sin ella.

Fuente.

#59 Jaja. Touché.

Pero aunque sea un uso admitido en la lengua culta, si la construcción es ambigua (como claramente ha sido el caso) no parece muy conveniente. Se supone que queda a criterio del hablante el querer ser entendido claramente o no (sin entrar en licencias poéticas).

#10 La diferencia entre "no debe estar prohibido" y "no debe de estar prohibido".

Adson

#20, la preposición solo marca la diferencia para la obligación, no para la especulación.

#25 No estoy de acuerdo. El uso es el caso 6:

deber

Del lat. debēre.

1. tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. U. t. c. prnl. Deberse a la patria.

2. tr. Tener obligación de corresponder a alguien en lo moral.

3. tr. Cumplir obligaciones nacidas de respeto, gratitud u otros motivos.

4. tr. adeudar (‖ tener una deuda material). Pedro debe cien euros a Juan.

5. tr. Tener por causa, ser consecuencia de. U. t. c. prnl. La escasez de los pastos se debe a la sequía.

6. tr. U. como auxiliar en las perífrasis, en las que añade una nota de inseguridad o probabilidad al verbo principal. Debe de hacer frío. Debieron de salir a pelear.

Adson

#58

Para indicar posibilidad o suposición, en cambio, sí se puede emplear deber tanto con la preposición de como sin ella.

Fuente.

#59 Jaja. Touché.

Pero aunque sea un uso admitido en la lengua culta, si la construcción es ambigua (como claramente ha sido el caso) no parece muy conveniente. Se supone que queda a criterio del hablante el querer ser entendido claramente o no (sin entrar en licencias poéticas).

#14 Tiene Vd. toda la razón. En la lectura diagonal no vi que se refería solo a la Vera.

J

Guijo no es el pueblo a mayor elevación, eso corresponde a Piornal: https://es.wikipedia.org/wiki/Piornal

infestissumam

#9 Piornal pertenece a la comarca del Valle del Jerte, Guijo pertenece a la comarca de la Vera, luego la información es correcta: Guijo es el pueblo más alto de la Vera como indica la noticia.

#14 Tiene Vd. toda la razón. En la lectura diagonal no vi que se refería solo a la Vera.

estoyausente

A ver, los que pone son estupendos. Los conozco todos.

#9 Piornal no pertenece a la comarca de La Vera.

#10 Algo más de media hora. Casi todos tienen cositas para ver. Guadalupe se tarda en ver, el recorrido por el monasterio dura un buen rato, es grande y muy chulo. Trujillo no es tan pequeño y le puedes dedicar un par de horitas a dar vueltas y ver el castillo. El Guijo tiene rutas tremendas , te puedes acercar en al Trabuquete y es flipante... así con todo.

A ver, si vas al pueblo, ves la plaza y te metes en el bar... pues sí, en 30min lo tienes. Pero eso te pasa en Madrid también si no sales de Sol-Plaza Mayor.


Me falta muy mucho Hervás en esta lista.