J

Ah vale, no, era mi conexión. sorry.

J
J

#2 Eso también ocurre entre el profesorado.

J

¿La ha dirigido el Pérez? Puaj...

J

#5 Yo también pienso, como tú, que el PSOE es más liberal que el PP, en el sentido puro del término.
El PP es puro catolicismo.

D

#25 Me das asco. Y no pienso dedicar más de tres palabras a responderte, al fin y al cabo tú no has utilizado más de tres para insultar a TODOS los presos sin distinciones e insinuar que todos se merecen cosas como ésta.

A #13 y #19: yo no me confiaría con lo de "se están cavando su propia tumba". Hace una década o más, algunos decían lo mismo con lo de las ETTs, profetizaban rebeliones y levantamientos de masas, decían que la gente se iba a hinchar de la precariedad y condiciones en constante degradación... Y aquí seguimos.

J

Este titular está mal hecho. El titular correcto sería: "Algunos internautas" o "Algunos blogueros y algunos especialistas en tecnología llaman a la desobediencia". Ya está bien de hablar en nombre de todos los que usamos internet.

J

#34 sabes que eso es indemostrable. "Los internautas en su mayoría", eso es imposible de certificar, es como si hablas de "los telespectadores en su mayoría", "los lectores de prensa en su mayoría". Eso de que cualquiera con dos dedos de frente lo puede entender... bueno también decían que cualquiera en su sano juicio sabía que Dios era el único y verdadero y que otra cosa era herejía así que no lo considero un argumento.
Saludos.

J

¿Mentira? Mentira no es, eso desde luego. Los que hicieron el "manifiesto" hablaban de "los internautas", "los internautas esto", "los internautas lo otro", ahora Cuatro dice lo que los internautas apoyan o dejan de apoyar. ¿Porqué es mentira? Yo uso internet y no tengo nada en contra de la medida esa que pretendía poner el Gobierno, por tanto ¿yo no soy internauta? Aquí lo que ocurre es que cada uno usa a "los internautas" como les sale de los cojones, como si fuésemos un todo indivisible y homogéneo y no es así.

D

#27 Dejando retórica a un lado, los internautas en su mayoría no están a favor de que se cierren webs, ni de que suban el precio del adsl o que baje la velocidad de conexión.

Son cosas lógicas que cualquiera con dos dedos de frente entiende a menos que tenga intereses partidistas o de otro tipo, como le pasa a cuatro.

J

#34 sabes que eso es indemostrable. "Los internautas en su mayoría", eso es imposible de certificar, es como si hablas de "los telespectadores en su mayoría", "los lectores de prensa en su mayoría". Eso de que cualquiera con dos dedos de frente lo puede entender... bueno también decían que cualquiera en su sano juicio sabía que Dios era el único y verdadero y que otra cosa era herejía así que no lo considero un argumento.
Saludos.

J

Qué cosa más triste. Yo escribo desde que tenía 14 años y nunca he visto un puto duro... y no me quejo. Me conformo con que me lean.

m

#193: Yo también escribo, me encanta que me lean y por esto tengo un blog, y cuando alguien me dice "sigo tu blog" me pongo súper contenta.
Pero un escritor es diferente. Un escritor vive de escribir. Y creo que se le debe respetar
#201: este señor escribió la catedral del mar mientras continuaba con su trabajo, levantándose cada día una hora antes para poder escribir. Cómo puedes pretender no pagar su esfuerzo? si no le quieres pagar, no lo leas

J

#16 yo saqué la información del blog que está enlazado en esta noticia, quizá ahí encuentres información. También puedes ponerte en contacto con Ecologistas en Acción de Ciudad Real y se puedan organizar más actividades, yo te animo a ello.

J

#8 eres de los pocos que he visto con opiniones similares a las mías. Cuando hablo del espantoso futuro que le espera a La Mancha, siempre me dicen: "ya está Javi con sus películas". La gente se cree que es una cuestión de que resulte bonito, de los patitos y los flamencos. Cuando abran el grifo y no salga agua...

Raziel_2

#9 Estoy totalmente de acuerdo contigo, muchisimos grupos ecologistas tienen muy buenas intenciones, a la hora de transmitir el mensaje demasiado inocente o demasiado catastrofista, tambien esta la desidia en los ciudadanos, que creen que si ha habido toda la vida, eso no tiene por que cambiar, y luego claro, llega el dia en que se acaba y no se sabe a quien culpar, politicos, gente con pozos ilegales, al cambio climatico, al modelo de explotacion...

Os deseo suerte en lograr vuestro objetivo, teneis poco tiempo y muchas mentalidades erroneas que cambiar.

ssh

#9 no solo a La Mancha. A Castilla entera. Pásate un día por Toledo a ver la cloaca en que se ha convertido el Tajo. O por Madrid a ver el Manzanares.

Y seguimos votando a los mismos tranquilamente.

J

#5 no fue votada en referéndum pero fue aprobada por unas Cortes Constituyentes que el pueblo eligió en elecciones democráticas; legítima por tanto.

o

#6 igual de democrático que el nuevo presidente de la unión europea, o que la ONU.

#10 cierto, ¿y?

angelitoMagno

#6 y #10 Venga ya, lo de siempre:

Constitución actual:
Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política
Elecciones de 1977
Referéndum de ratificación

Constitución de la segunda república:
Elecciones del 31

Pero la actual no es legítima y la anterior, si. Pues lo siento, pero no cuela.

Por cierto, los políticos de la época, presidentes de la república incluidos, no tenían en mucha estima la constitución:
http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1931#Cr.C3.ADticas_a_la_Constituci.C3.B3n_de_1931

D

#18 AngelitoMagno, entonces ni una ni otra. Una no fué elegida democráticamente y la otra fué fruto de un circo y una manipulación llamada transición.

Manolitro

#18 elecciones municipales de 1931 en las que para más inri perdieron los partidos republicanos, y en un movimiento que denominaremos X para no levantar suspicacias, se expulsó al rey apoyándose en el ejército y se cambió el régimen vigente. Eso es democracia aquí y en la china popular (además de en corea del norte, somalia y algún otro lugar )

tocameroque

#2 y #6: No me vale, el 50% (todas las mujeres) ni la votaron ni tenían derechos iguales...como dice #47...seguid mirando atrás...

Eagle_Ray

#49 La república es el futuro, no el pasado, aquí nadie mira atrás. Otra cosa es que algunos pretendan que olvidemos nuestra historia. Tenerla presente como contexto histórico en nuestro desarrollo no es "mirar hacia atrás", es avanzar razonadamente.

Y sí, las mujeres no votaron pero dicha constitución estableció por primera vez el sufragio universal sin distinción de sexo, si tú no lo consideras un hecho histórico importante o relevante... Yo he hablado de "determinados aspectos" no de su totalidad.

rafaLin

#6, ¿en qué elecciones dices que el pueblo eligió a esas cortes constituyentes? Porque las únicas elecciones que hubo fueron unas municipales que perdieron los republicanos y ganaron los monárquicos, excepto en Madrid, donde ganaron los republicanos y expulsaron al rey.

J
HaScHi

Entiendo que MILF no salga, pero MQMF debería estar!

#34 Hironía también.

J

Además, la noticia es de El País.

J

#19, piensa que el establecimiento de proyectos de reforestación produciría varios miles de empleos permanentes, en cuanto a vigilancia forestal, protección contra incendios, cuidado de árboles y matorrales, reintroducción de fauna o explotación maderera controlada. También beneficiaría al turismo rural. Muchas zonas actualmente deprimidas se revitalizarían económica y laboralmente.
En mi opinión, una inversión mucho más rentable que los empleos temporales que se han creado exprimiendo un poco más el urbanismo, que es básicamente la política que está siguiendo el Plan E. Fundamentar la recuperación de la economía en más construcción, cuando la construcción nos ha puesto donde estamos, sí que es un suicidio. Explorar otras vías, con lo cual se daría además cumplimiento a una promesa, por otra parte, sería una acción inteligente.