ILOVESAB

Habría que preguntarse porque siendo la situación tan grave, porque si nos dicen cada día que la caja está vacía, si no hay dinero, en vez de SOLO hacer recortes que afectan a los pilares más fundamentales de la sociedad del bienestar se elimina el Impuesto de sucesiones, que sólo afectaba a los más ricos y es eliminó el impuesto de patrimonio que ahora se recupera también para las rentas altas y sin ninguna vergüenza se demuestra no tener ningún interés para obtener más ingresos que evitarían los recortes sociales que estamos sufriendo todos los ciudadanos y ciudadanas.

Quiero DENUNCIAR la política de recortes de CiU, PSOE y del PP en las comunidades donde ya gobierna, ya que sólo tocan el gasto y los ingresos ni hablan. Renuncian a incorporar nuevos ingresos pero no renuncian a que los recortes sean la única respuesta para enjugar el déficit. El presidente del Gobierno de CiU, Artur Mas ha demostrado además una fuerte insensibilidad hacia la población cuando en sede parlamentaria dice: "No podemos ser la generación más egoísta de la historia" ¿De quién está hablando?. De los que cobran PIRMI, que han sido señalado poco más que como delincuentes? Cuando su supuesto freu sumado no llega ni a lo que una sola persona como Fèlix Millet ha robado?. ¿Quién es el egoísta?. ¿De quién habla de los parados y paradas, de los que ya ni siquiera reciben la prestación por desempleo, ni reciben ya el subsidio?, O habla del más de 40% de jóvenes desempleados?, O los que ya no llegan a ser ni tan sólo mil leuristes?.

Estamos ante economistas PRINCIPIANTES que con los recortes dictadas por el egoísmo del mundo financiero sólo conseguirán estrangular la economía, provocó una nueva recesión y retrasar la recuperación. Que cree CiU, PSOE y PP que pasa cuando la administración recorta en salud o educación, o reduce sueldos y prestaciones? Pues que hay más parados y por tanto deben pagar más prestaciones, que el consumo se reduce y la crisis se agudiza sobre todo para los más desfavorecidos.

CiU, con mucho sarcasmo nos dijo que los recortes en educación y sanidad no afectarían a los usuarios, pues hay que DENUNCIAR que ahora ya estamos sufriendo graves consecuencias. Las listas de espera en la sanidad han vuelto al nivel de 2004, tirando por tierra todo el trabajo realizado estos últimos años. Que no nos engañen, es cuestión de prioridades ya que estamos a la cola en inversión per cápita en salud y% PIB de la Unión Europea.

Hemos parece una broma de muy mal gusto que en el momento de mayor desempleo de los últimos años las ETT hayan incrementado un 7% sus beneficios, esto sólo quiere decir que se ha precarizado el mundo laboral. Cada vez más paro y trabajos más precarios.

Por mucho que digan, usando el púlpitos mediáticos habituales, cabe decir que hay alternativas claras a los recortes que CiU, PSOE y PP aplican. Por ejemplo:

Porque no recortamos la GASTO MILITAR en España que es más de 17.000 millones de euros en 2011.

Cuando se están haciendo recortes en la escuela pública, no son de recibo las subvenciones a escuelas privadas, algunas de las cuales segregan a los alumnos por sexos.

Porque no eliminamos la APORTACIÓN A LA IGLESIA, como por ejemplo las subvenciones para la asignatura de religión o las aportaciones vía IRPF. Soy consciente de la labor asistencial de Cáritas por ejemplo, esta función puede continuar evidentemente recibiendo aportaciones como otras entidades del tercer sector pero no estoy de acuerdo en que una confesión concreta esté directamente financiada por un estado.

PSOE y PP nos han demostrado que pueden cambiar la constitución por mandato de los mercados y ni siquiera pidiendo el juicio a la población. Podemos pues introducir otra modificación que ELIMINE LA MONARQUÍA, una institución absolutamente anacrónica en pleno siglo XXI y que sería una medida que permitiría reducir el déficit sin afectar al conjunto de la población.

Perseguir el FRAUDE FISCAL y la economía sumergida que alcanza más del 20% del PIB. Perseguir aquellas empresas que utilizan paraísos fiscal para evitar el pago de impuestos. Casi la totalidad de las empresas que cotizan en bolsa a Ibex 35 tienen filiales en paraísos fiscal. Son las mismas empresas que se atreven a dar lecciones de cómo se deben hacer los recortes. Hay 80 millones de € de fraude fiscal en España y 200 millones más depositados en paraísos fiscales. El propio Sr.. Botín, propietario del banco Santander, que se atreve a darnos lecciones de economía, acaba de pagar 200 millones de € para una cuenta en suiza. Indignante!.

Hay que introducir la DACIÓN EN PAGO para que los deudor de buena fe y sobrevenidos puedan en caso de no poder hacer frente al pago de la hipoteca entregar su piso y no tener una deuda de por vida como ahora mismo sucede. Lo que condena a muchas familias de por vida.

A muchos se les llena la boca de apoyar a los comerciantes pero una pequeña empresa por ejemplo paga un 30% de impuesto de sociedades, en cambio una gran empresa un 25% y un banco un 15,4%. Cualquier trabajador o trabajadora paga de IRPF un 17 o 18% cada mes de su nómina. Esta situación no es justa. Más aún cuando las sociedades de inversión que especular en bolsa, las SICAV, sólo pagan un 1%. Porque entonces recortan a la población y no hacen pagar solidariamente a los que más tienen para obtener más ingresos y tener que recortar menos?.

Hemos ayudado entre todos a salvar a los bancos y cajas, sólo la privatización de las cajas nos ha costado cerca de 13.400 millones de €. ¿Qué barra que todos PAGAMOS LA ESPECULACIÓN? Ellos provocan la crisis con la burbuja financiera e inmobiliaria y nosotros pagamos la crisis.

Para evitar el discurso populista del sueldos de los políticos podría adoptarse un sistema que establezca las retribuciones de forma fija que tome como referencia X veces el sueldo mínimo interprofesional en función del cargo ocupado. Eso si eliminar las pensiones vitalicias a cualquier alto cargo y sobre todo hacerlo incompatible con sueldos del mundo privado.

En lugar de la obsesión por abaratar el despido que se ha demostrado que no ha servido sino para favorecer el incremento de la tasa de paro. Invertir en emprendimiento, economía verde que tiene un futuro inmenso, investigación y desarrollo. Hacen años que sabemos que no podemos competir en salarios bajos. Alemania hace años que lo sabe. Cuando se enterarán el políticos del PP, PSOE y CiU y los "grandes" empresarios de este país?.

Renunciar a la obsesión de ser el país con más kilómetros de AVE que sólo toman unos cuantos y apostar por cercanías utilizado por millones y millones de personas cada día.

Recortar los bonus millonarios del consejero / as de Bancos y Cajas cuando éstas han sido intervenidas y financiadas con dinero público. Y encima cortan el grifo del crédito para terminar de estrangular la economía real y primar su cuenta de resultados y la economía especulativa.

Claramente hay alternativas! y en 20 de noviembre por ejemplo está en nuestras manos aportar para una alternativa a CiU, PSOE y PP.

ILOVESAB

CAMPANYA PER A LA NO RENOVACIÓ DEL PERMÍS DE LA CENTRAL NUCLEAR D'ASCÓ.


El proper 1 d'octubre el govern de l'Estat ha de decidir si renova o no el permís de funcionament de la central nuclear d'Ascó, a la Ribera d'Ebre, Tarragona.

Ascó és una central amb greus problemes d'estructura. Ha acumulat gairebé un centenar de problemes de funcionament en els darrers 4 anys. El més greu el 26 de novembre de 2007, amb una fuita massiva de partícules radioactives que va contaminar els edificis i l'entorn, arribant fins la costa. La direcció de la central i el Consell de Seguretat Nuclear van amagar la contaminació durant més de 4 mesos, posant en perill el medi ambient i la salut de la població, fins que Greenpeace va denunciar el que havia passat. Encara se n'han de depurar les responsabilitats legals.

A més, Ascó està construïda sobre un terreny inestable, el que augmenta el perill.

La catàstrofe de Fukushima, al Japó ha suposat un altre advertiment de fins a quin punt un accident nuclear esdevé una catàstrofe permanent per a la seguretat i la vida de les persones: durant dècades la vida resulta afectada, la població ha de ser desplaçada, i la contaminació es dispersa a milers de quilòmetres, afectant l'aire, l'aigua i els aliments. A Catalunya ja en vam tenir un seriós advertiment l'octubre de 1989, amb l'accident nuclear de Vandellòs 1.

Ascó porta funcionant 29 anys, i deixarà com a llegat un mínim de 1300 tones de residus radioactius que s'hauran de mantenir en un lloc segur, ja que emetran radiació durant milers d'anys. Cada any que funciona la central afegeix unes 50 tones més d'aquests residus als que ja existeixen.

L'energia que produeix Ascó es pot substituir per la que generen altres tecnologies que no són tan perilloses: centrals de cogeneració amb gas, hidràuliques, eòliques, solars o geotèrmiques. De fet, les nombroses vegades que la central ha estat aturada no s'ha notat en el subministrament elèctric.

Per tot això demanem que no es concedeixi la renovació del permís de funcionament d'Ascó, l'1 d'octubre de 2011.

signa aquí en contra de la renovació del permís: http://www.totsdos.es/tln-enti/

ILOVESAB

corregido aunque ahora no se lee todo por eso lo acorté. bueno por eso y porque estoy deacuerdo.

ILOVESAB

es el texto idéntico y la misma traducción

ILOVESAB

Es muy triste cuando el Fiscal General de estado en una comparecencia nombra todos los casos de corrupción y resulta que Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) es una de las pocas fuerzas políticas que no tienen ningún caso de corrupción. Lo que deberia ser un orgullo para mi por pertenecer a esa fuerza se convierte en tristeza porque preferiria que no ser los únicos. Hay que dignoficar la política. No todos los políticos són iguales. las próximas elecciones municipales són una oportunidad para apartar a l@s corrupt@s de las instituciones.

ILOVESAB

y? cuando en algunos estados de Norteamérica prohiban la silla eléctrica también descenderan sus ventas.

ILOVESAB

El PSOE, CIU y también el PP están obstinados al hacer pagar la crisis a los más vulnerables a todos aquellos que no la han provocado pero si somos los que más la sufrimos. Ahora quieren introducir el enésimo recorte a nuestro más bien raquítico sido del bienestar. El próximo día 28 de enero si no lo impedimos quieren aprobar la reforma de las pensiones que nos obligará a jubilarnos a los 67 años y que reducirá el importe de las percepciones de las pensiones porque ampliará el cómputo de años para realizar su cálculo.

Yo personalmente estoy en contra por muchos motivos, yo digo no a la jubilación a los 67 años porque:

1.- Las pensiones creo que no se han medir con un sentido de obtener beneficios sino ser una prestación de un estado moderno, democrático, avanzado socialmente y propio de un estado del bienestar.

2.- El año 2010, el de mayor crisis hasta hoy, el régimen de la Seguridad Social ha dado beneficios! -en el mes de noviembre superaba los 10.000 millones de euros-. Beneficios con más de 4 millones de parados que no contribuyen al régimen general de la Seguridad Social. Y todavía si no hubiera dado beneficios siempre podría entrar dentro de los Presupuestos Generales del Estado como la Educación o la Sanidad que evidentemente son deficitarias.

3.- Cada año vivimos más sí y cada año menos personas activas tienen que soportar el peso de más personas jubiladas sí, pero también hay que apuntar que somos más productivos cada año. Donde antes una cuadrilla de 10 personas segaban un campo ahora una sola persona con su tractor siega 10 campos. Una persona produce el equivalente a 10.

4.- En vez de retrasar la edad de jubilación a todo el mundo quizás se podría empezar para eliminar las *prejubilaciones abusivas que aplican las grandes empresas que trae a personas que están todavía lejos de los 65 años a prejubilarse, cargando el peso de 2 años de paro y la anticipación de la jubilación al estado.

5.- Porque no se incentiva el permanecer activo después de los 65 años en aquellas personas que quieran?. En vez de penalizar a todo el mundo hasta los 67 años?.

6.- Las pensiones en España son muy bajas, con la reforma de las pensiones alargando la edad de jubilación y ampliando el cómputo de años se consigue un ahorro pero los futuros pensionistas verán reducidas sus prestaciones y sufrirán una importante pérdida en su calidad de vida.

7.- La reducción generalizada de varios puntos que sufrirán las pensiones afectadas por la reforma afectará sobre todo a las clases más bajas y vulnerables puesto que las clases medianas-altas y altas pueden permitirse planes de pensiones privados con los cuales completar la jubilación pública. Unas prestaciones privadas que nos han querido vender como necesarias cuando estas no representan una seguridad futura como lo ha demostrado la actual crisis financiera.

8.- El sistema actual de pensiones no tiene que sufrir si se reducen por un lado los más de 4 millones de parados y por otro lado si se incorpora en el mercado laboral parte de la población no activa actual cómo es el caso de la mujer. Hay que fomentar por lo tanto sectores de crecimiento económico que permita una salida sostenible y socialmente justa de la crisis.

9.- Porque no se incrementa la lucha contra el fraude? Según datos del propio ministerio de trabajo el equivalente al 20% del PIB es economía *summergida. El dinero negro no tributa, los trabajadores y trabajadoras que se ven abocadas a trabajar sin contrato, aparte de sufrir abusos y no estar cubiertos suponen un fraude para el sistema de la Seguridad Social. Si este 20% de la población activa tributasen no habría problemas para hacer frente a las pensiones.

10.- Si hay carencia de dinero porque ahora CIU quiere retirar los impuestos a los más ricos, no lo entiendo. Porque una persona con un patrimonio de más de 1 millón de € no puede pagar más impuestos?, porque una persona que cobre 120.000 € no puede pagar más impuestos? y si han de poder los que no llegan a 12.000?.

Por todo esto y mucho más yo digo no a la jubilación a los 67 años.

ILOVESAB

1.- Las pensiones no tienen que salir a cuenta sino ser una prestación de un estado modernos, democrático social y de un estado del bienestar.

2.- El año 2010 (el de mayor crisis hasta hoy) el régimen de la seguridad social ha dado beneficios!!!. Aun si no lo fuera podria entrar dentro del presupuesto general del estado igual que estan la educación o la sanidad que evidentemente son deficitarias.

3.- Cada año vivimos más si y cada año menos personas activas tienen que soportar el peso de más personas jubiladas sí, pero tambien somos más productivos cada año. Donde antes una cuadrilla debia segar un campo ahora una persona con su tractor diega 10 campos. Una persona produce lo equivalente a 10.

4.- En vez de retrasar la edad de jubilación a todo el mundo quizásd podria empezarse por eliminar las prejubilaciones abusivas que aplican las grandes empresas que lleva a personas que estan aun lejos de los 65 años se prejubilen, cargando el peso de 2 años de paro y anticipación de la jubilación al estado.

5.- Porque no se incentiva el permanecer activo después de los 65 años a aquellas personas que quieran?.

6.- Las pensiones en España son muy bajas, con la reforma de las pensiones alargando la edad de jubilación y ampliando el cómputo de años se consigue un ahorro a costa de que los futuros pensionistas vean reducidas sus prestaciones y con una importante pérdida en su calidad de vida.

7.- La reducción generalizada de varios puntos que sufriran las pensiones afectadas por la reforma afectará sobretodo a las clases más bajas y vulnerables ya que las clases medias-altas y altas pueden permitirse planes de pensiones privados con los que completar la jubilación pública.

ILOVESAB

#13 muy buena idea, pero para evitar las humedades, mejor aprovechar la hidroelectricas que ya existen para que generen la electricidad y el coche me lo compro como mínimo híbrido y si puedo eléctrico, que claro no será español porque aqui no invertimos en economia verde. O mejor voy en transporte público si voy lejos y si voy cerca en bici o caminando.

ILOVESAB

y porqué no optamos por la renovables de una vez por todas. Vivimos en un pais de sol y viento. La eólica en un dia de viento puede cubrir el 70 % de la demanda. La solar, la solar-térmica, en nuestro pais son muy muy efectivas. La Biomasa puede ayudar a cuidar nuestros bosques. La hidroelèctrica no es contaminante. Podemos dejar de depender de las importaciones de un combustible que no tenemos y que es altamente contaminante.

D

#2 Hombre, me parece buena idea, puedes empezar dando ejemplo y ponerte una central hidroeléctrica en el coche.

ILOVESAB

#13 muy buena idea, pero para evitar las humedades, mejor aprovechar la hidroelectricas que ya existen para que generen la electricidad y el coche me lo compro como mínimo híbrido y si puedo eléctrico, que claro no será español porque aqui no invertimos en economia verde. O mejor voy en transporte público si voy lejos y si voy cerca en bici o caminando.