D

Sobre todo vete a chuparla...#7

Graphen

#8 ¿Perdona?

Graphen

#2 Hay que mejorarlo, desde luego, pero también hay que cambiarlo. Por lo que me han contado, los molinos eólicos son un atentado contra el medio ambiente. Algo les hacen que provoca que se muera toda la flora a su alrededor, la tierra se vuelve tóxica o algo así (no tengo datos, ya digo que me lo han contado), además de que matan a los pájaros de la zona.

Hay que seguir investigando con las renovables, de hecho yo creo que a la larga (aunque no lleguemos a verlo) van a ser más que necesarias.

panzher

#5 Alrededor del aerogenerador (digamos a un radio de 10-15m) no crece nada, pero básicamente porque meten zahorra (arena y grava) para hacer firme, aparte de que los coches y material se almacena en su periferia.
Respecto a la flora, al menos en los aeros que visito yo, no hay problema alguno, lo que ocurre es que casi todos están en montes escarpados, en los cuales tampoco se daba bien todo tipo de vegetación.
Respecto a los pájaros si es cierto, no es que los mate, es que chocan con las palas (resultado, muerte).
En zonas migratorias realmente pueden hacer mucho daño.

Por otro lado, una central térmica mata muchas más aves que un aerogenerador, lo que ocurre es que las aves cuando chocan con una pala muere allí mismo y se ve claramente. Si es por contaminación puede morir a decenas de kilómetros, por lo que la causa ya no es tan clara como con la eólica.

No es una tecnología perfecta (ninguna lo es), pero creo que es preferible a otras pues digamos que de las peores, es la mejor.
Y si, yo no tengo duda que veré las renovables super implantadas.
Si no consiguen un reactor de fusión "rentable y eficaz" no habrá (a mi parecer) más remedio que meter cada vez más y más las renovables (eólica, fotovoltaica, geotérmica, maremotriz, etc).

Graphen

#9, #10 Depende de la madurez que le haya visto el juez anterior. Si considera que no llega a tener una mentalidad de alguien mayor de 18 años... porque una persona con 17 no puede votar, y también podría reclamar su derecho.
De todas maneras no entiendo muy bien cómo es que esto lo deciden los jueces. Obviamente ellos tendrán que dictar la sentencia, pero el que decida debería ser un psicólogo especializado.

forenpsyc

#14 siempre se pide un peritaje al psicólogo forense adscrito al juzgado y, si alguna de las partes lo considera oportuno, puede llevas uno de parte, pero ninguno de los informes es vinculante, la decisión queda en manos del juez

Graphen

¿Están insinuando que no debería bajar el precio de la vivienda?

Graphen

#12 Por tu manera de hablar no parece que dejes lugar a duda, da la impresión de que pones un "presuntamente" porque los periodistas lo hacen y parece que queda así más profesional.
De todas maneras la poca gente que te vota es porque les hace gracia la entradilla, no escuchan el audio. Lo digo básicamente porque en ese audio no hay ninguna prueba de lo que dices, solamente se escucha a alguien con demasiado tiempo libre y poca educación, con unas cuantas paranoias mentales.

D

#15 Te equivocas de cabo a rabo. Pongo presuntamente porque tal y como explico en mi blog, he sido Guardia Civil. Estuve destinado en Intxuarrondo y fui secretario de cientos de diligencias efectuadas a presuntos terroristas. Y cada vez que hacía una diligencia, valga la redundancia, había que tener mucho cuidado hasta en la última coma, para que ese presunto miembro de ETA no se fuese de rositas por un defecto de forma. Y todo con máquina de escribir y doble calco. Y nunca con violencia ni doble hostia como muchos piensan. (Si no lo suelto reviento)

Graphen

#8 Entonces esto es autobombo, no vayas publicando cada entrada porque será microbloging, que va en contra de las normas de menéame.
Por cierto, te sobra el acento en el primer "está".
Y si tienes pruebas, ¿por qué metes por ahí un "presuntamente"?

D

#9 Aquí no hay ni autobombo ni leches, esto es una denuncia social. Si la quieres leer la lees y si no adiós y buenas pascuas. Y lo del acento perdona pero yo no estoy constantemente poniendo mis comentarios en el Word para que me los corrija.

D

#11 te darás cuenta como tu denuncia social será una de las muchas que pasan por aquí todos los días... y si las subes todas de tu blog, será microbloging.

D

#13 Creo que no tienes muy claro sobre cuáles son las normas de meneame.net el promocionarse una web uno mismo no es malo. Siempre que tenga la entropía regulada. Saludos.

Graphen

#35 He sido yo la que he dicho que soy de letras y que tal vez diga alguna tontería. ¿Por qué lo dices como si fuera un insulto y me votas negativo? ¿Crees que tú eres mejor que nadie y que si no sé las mismas cosas que tú entonces soy peor? Al menos voy por la verdad con delante y no asumo que las cosas que yo digo son mejores que las que dicen los demás.

Graphen

#6 Seguramente diré alguna tontería porque soy de letras, pero creo que primero habría que ver la tecnología que se utiliza, ¿no? Yo no veo que para conseguir energía del aire, por ejemplo, necesites recoger todo el aire contra algo que lo absorba completamente: es el propio movimiento de un lado hacia el otro del "receptor" el que genera la energía. Tal vez se les haya ocurrido un sistema que sea similar a eso...

joffer

#7 pues entonces que utilice ese sistema sobre una superficie negra, que recoge más energía

w

#21 Lo que viene diciendo #7, con una idea interesante, es que quizás este sistema se alimente del flujo de luz y no de transformarla, como la diferencia entre un molino de agua y una máquina de vapor (salvando las distancias, claro). Personalmente no sé si es posible hacer éso con la luz, aunque siendo un flujo de energía quizás fuese una posibilidad.

Lo que a mí se me ha venido primeramente a la cabeza es que aproveche para captar energía del espectro no visible de la luz (que además es la mayoría del espectro así que poco se desaprovecharía) y por éso puede funcionar aplicado a ventanas. Si se aplica sobre una superficie negra, ya no tienes ventana.

gregoriosamsa

#7 evidentemente puedes obtener energía del aire que va de un lado a otro, porque se mueve, porque es materia con energía cinética. pero al luz no "mueve nada" no genera energía al pasar de un lado a otro, és energía en si misma y la forma de aprovecharla es absorberla, si tenemos en cuenta que actualmente de toda la energía del sol solo aprovechamos el espectro visible (la luz que vemos) y este sistema deja pasar gran parte de esta luz, es obvio que no es muy eficiente, y dudo mucho que hayan encontrado la forma de aprovechar la luz no visible.

Actualmente las placas solares tienen un rendimiento de entorno al 10% y gastan millones en tratar de mejorarlas un 1%. así que creo que los inventos maravillosos y los milagros de la ciencia se quedaron en las ferias del siglo XIX.

k

Siendo serios... http://www.sunsystems.es/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=130:la-upc-desarrolla-las-celulas-fotovoltaicas-mas-eficientes&catid=1:latest-news&Itemid=64

La placa de la UPC obtuvo un rendimiento del 20,5% y es de los más altos jamás logrados, no timéis al populacho...

Como dice #34, esto es digno de feria del siglo XIX o de inventos del TBO.

Noticia errónea, irrelevante, sensacionalista, ni veraz ni contrastada. En resumen: una mierda que no debería haber llegado a portada.

Y #7, efectivamente, eres de letras...

Graphen

#35 He sido yo la que he dicho que soy de letras y que tal vez diga alguna tontería. ¿Por qué lo dices como si fuera un insulto y me votas negativo? ¿Crees que tú eres mejor que nadie y que si no sé las mismas cosas que tú entonces soy peor? Al menos voy por la verdad con delante y no asumo que las cosas que yo digo son mejores que las que dicen los demás.