G

Bueno, yo no comparto la interpretación de #2 pero no hay problema. La oración es la solicitud a los dioses (existe en muchas religiones) para que cambien las leyes o el transcurso de la naturaleza para satisfacer nuestros deseos. Como creer que la oración funciona realmente forma parte de la idiosincrasia cristiana, la convocatoria tiene pleno sentido.
La consecuencia previsible para los cristianos será que dentro de nada la actitud de los "cristianofóbicos" cambiará.
Y si no funciona el método y las cosas no cambian, sugiero que los cristianos deberían elegir entre dos alternativas:
a) pedir a dios que cambie la realidad para adaptarla a nuestros deseos es un acto mezquino y por eso no funciona, o b) lo de la cristianofobia es un cuento chino y no hay nada que cambiar.
No sé, ustedes mismos...

G

Lo que diga Otegui tiene tanta credibilidad como las declaraciones apócrifas del Ratoncito Pérez.

G

7 kg de conejo en bruto a 80 euros sale algo así como a 11 euros el kilo sin descontar el desperdicio. No veo yo el chollo del conejo este.

G

Lacie tiene desde hace tiempo (más de un año) discos de 1 y 2 Tb. Son externos con triple interfaz: Firewire 400, 800 y USB.

G

Una pregunta: ¿qué ley llevamos en la mano que dice que están obligados a aceptar odt? Si existe esa ley la usaré pero yo la desconozco.

G

¿Por qué lo llaman barómetro cuando quieren decir encuesta? Que yo recuerde, el barómetro mide la presión atmosférica.

G

¡Diablos! ¡Se puede cambiar el tamaño de la letra! Y yo comprando monitores de tropecientas pulgadas

G

No es el foro para discutir qué diccionario es el mejor o para que, sólo indicar que del María Moliner hay sólo dos ediciones (la última de 1998) y que de libre tiene menos que el DRAE ya que cuesta unos 100 euros y no está disponible en internet. El MM es un diccionario "de uso" con lo cual puede recoger palabras nuevas con menos condiciones que el DRAE, que exige un uso consolidado. Por esa razón debería ser aún más ágil, cosa difícil al tratarse de una iniciativa privada. Por cierto, que el MM sigue manteniendo nombres científicos, cosa que nunca entendí.
Por lo que sé, cualquier escritor competente usa más de un diccionario.

G

No la pillo ¿qué tiene de malo o de dificultoso usar el diccionario de la RAE? Puede consultarse vía internet sin problemas, lo mismo que el reciente "Diccionario panhispánico de dudas". ¿Para qué "fusilar" un diccionario si está abierto a todos?
Lo único que debe ser claramente criticado es el diseño de la página web, calamitoso.

G

Hacemos de cualquier cosa una competición, a ver quién tiene más visitas, quién tiene más artículos... Teníamos la oportunidad con esto de la wikipedia, como con los blogs, de pasar de una vez del consumismo feroz. Pero no, lo hemos importado a un medio que no lo necesitaba: rankings por todos lados, críticas a los rankings porque no reflejan bien nosequé, sacar dos post al día porque sino bajan las estadísticas... Al final, el objetivo principal que era compartir el trabajo bien hecho se nos quedó en la última gasolinera.