G

El problema en sí no es esta tecnología, sino el que intenten imponerla, pues cuando una tecnología aporta una ventaja de utilización ya se impone por la propia tendencia del mercado. Las imposiciones en el mercado nunca triunfan, porque además de no aportar esa ventaja de utilización, generan además el rechazo de una parte de los usuarios a los que se le impone, por el mero hecho de que sienten violentada su propia libertad.

G

Para hacernos una idea de las dimensiones de estos tubos trasvase, se trata de dos tuberías de 2,35 metros de diámetro interior y 5,2 kilómetros de longitud cada una, montadas sobre 200 pilares de seis metros.

G

Mientras tanto, surge otra pregunta: para crear un agujero negro de tres dimensiones espaciales, ¿se debe comprimir un objeto en las tres direcciones, como insistió Thorne, o podría ser suficiente la compresión en dos direcciones o incluso en una sola? Todas las pruebas apuntan a que la afirmación de Thorne es cierta,

G

#60 ... Esa es la teoría. Por desgracia, la realidad es muy distinta. Les daré un ejemplo de mi propia experiencia docente. Desde hace años, cuando pregunto a mis alumnos de Terminale générale, a los que enseño filosofía, si tienen intención de seguir estudios superiores después del bachillerato, más de la mitad de ellos dicen que no les interesa. Entonces, ¿quién les empujó hacia una corriente general? ¿Sus padres? ¿La sociedad? Sin duda, las responsabilidades son compartidas. Sea como fuere, se les ha dirigido por un camino que para muchos es un callejón sin salida. Creo que éste es el origen de casi todos los problemas. Para remediarlo, en lugar de tomar las medidas de sentido común que se necesitan, cada ministro idea

G

Pongamos un ejemplo. Al principio existía un bachillerato único, hoy llamado bachillerato general. Luego vinieron las corrientes de bachillerato (literario, científico, etc.), después el bachillerato tecnológico y, en los años ochenta, el bachillerato profesional. Así que hoy hay tres vías, pero todo el mundo quiere seguir la misma. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las escuelas es que la vía general siempre se presenta, explícita o implícitamente, como el camino hacia el éxito, mientras que las vías tecnológica y profesional se presentan y se viven como vías de relegación, hacia las que los alumnos se dirigen por defecto. Pero, ¿qué es el bachillerato general? Contrariamente a la creencia generalizada, no es un fin en sí mismo, sino el primer título de la enseñanza superior. Esto significa que los liceos generales sólo deben admitir a estudiantes que prevean emprender estudios de larga duración y que, por tanto, tengan gusto por aprender. Por otra parte, el itinerario tecnológico permite a los estudiantes cursar estudios superiores cortos, mientras que el itinerario profesional les permite emplearse en cuanto hayan obtenido su diploma.
...

G

#60 ... Esa es la teoría. Por desgracia, la realidad es muy distinta. Les daré un ejemplo de mi propia experiencia docente. Desde hace años, cuando pregunto a mis alumnos de Terminale générale, a los que enseño filosofía, si tienen intención de seguir estudios superiores después del bachillerato, más de la mitad de ellos dicen que no les interesa. Entonces, ¿quién les empujó hacia una corriente general? ¿Sus padres? ¿La sociedad? Sin duda, las responsabilidades son compartidas. Sea como fuere, se les ha dirigido por un camino que para muchos es un callejón sin salida. Creo que éste es el origen de casi todos los problemas. Para remediarlo, en lugar de tomar las medidas de sentido común que se necesitan, cada ministro idea

G

René Chiche: He señalado la ausencia de la palabra instrucción, en primer lugar porque el Ministro, en su conferencia de prensa, ha utilizado una expresión que me ha hecho saltar: el "choque de saberes". Esta frase, que procede del mundo de la publicidad, está totalmente en contradicción con lo que debería ocurrir en las escuelas. Escuela es una palabra que viene del griego skholè, que significa ocio. Es un lugar donde se nutre el intelecto y se le da el alimento que necesita, la verdadera cultura. Estamos, pues, en las antípodas de la expresión "choque de saberes" y, más en general, de cualquier comunicación rimbombante que pretenda hacer reaccionar en lugar de pensar. Pero preferir esta expresión a la noción de instrucción también fue muy revelador para mí. No me sorprende: el propio Gabriel Attal es un producto de este sistema en el que la educación se ha convertido en una mala palabra. En cuanto la dices, te tachan de conservador o reaccionario. Incluso dentro del sistema educativo francés. En el organigrama de la administración central, existe lo que a veces se llama el "número dos" del ministerio: el Dgesco (Director General de la Enseñanza Escolar). El Dgesco es el jefe de una administración que incluye una subdirección de educación. Imagínese. El Ministerio de Educación tiene una subdirección de educación, a pesar de que las escuelas son, por su propia naturaleza y definición, instituciones dedicadas a la educación. Así que, ya que hablamos de escandalizar, me hubiera gustado que el Ministro hubiera dicho, aunque fuera para escandalizar, que volvería a poner la educación en el centro de las escuelas.

G

Sorprendente esta investigación:
Los investigadores combinaron las observaciones de movimientos a corto plazo, de unos pocos minutos, con los datos de seguimiento de la población a largo plazo del parque nacional, que se remontan a dos décadas. Desde la creación de la reserva, los caballos salvajes han sido reconocidos individualmente por el personal del parque, que recogía periódicamente datos sobre los cambios en la población.

G

Mientras tanto, surge otra pregunta: para crear un agujero negro de tres dimensiones espaciales, ¿se debe comprimir un objeto en las tres direcciones, como insistió Thorne, o podría ser suficiente la compresión en dos direcciones o incluso en una sola? Todas las pruebas apuntan a que la afirmación de Thorne es cierta, apunta Khuri, aunque aún no está probada. De hecho, es solo una de las muchas preguntas abiertas que persisten sobre los agujeros negros después de que apareciesen por primera vez hace más de un siglo en el cuaderno de notas de un soldado alemán.

G

#1 La caseta del perro ya ha caido. Todo Bajmut ha sido capturado solo con conscriptos alcoholicos armados con palas.

j

#41 #32 es propaganda en estado puro, de hecho nada más mirar a "personas" como #51 o #50 y ver como están de excitados con la destrucción y el asesinato en las ciudades Ucranianas y aprovechan para sacar toda su mediocridad en comentarios que creen son chistosos.

G

¿Serán los que tienen dedicandose a realizar llamadas spam?

G

Que gran pena siento por esta gente. Han pasado años de guerra, el robo de recursos y un bloqueo económico brutal para que ahora, encima, tengan que pasar uno de los peores terremotos en la región.

carakola

#1 El bloqueo económico sigue hoy en día, les impiden reconstruir el país. Además los USA les tiene invadido una buena parte del país del que roban trigo y petroleo.

borre

#16 No tenía ni idea de esto, mientras tanto sobre otra tantas cosas nos bombardean constantemente.

o

#30 la manipulación actual es brutal, hay mucho acceso a información veraz y la manera de taparla es inundarnos con su manipulación que te cansas y te impide poder acceder a lo que de verdad merece la pena saber

D

#16 No los han invadido, están en una operación especial.
Hace años que los países no invaden, solo hacen operaciones especiales, normalmente de libertá.

carakola

#34 No en este caso. Trump reconoció que se quedaban por el petroleo, para robarlo:

llorencs

#34 Invasiones. Son invasiones. Esas operaciones especiales son invasiones. Y son los únicos que las pueden hacer. Ellos pueden hacer lo que les salga de los cojones.

D

#47 Pensaba se notaba mi ironía.

llorencs

#52 Sí, se notaba. Pero con tanto troll proamericano hay que ir con cuidado y quizás aclararlo para ellos Además he aprovechado tu comentario para soltar mi diatriba lol

MOSFET

#47 Hombre, el mundo es de ellos, es suyo, y se lo foll@n como quieren, o no?

vicvic

#47 No hace falta tirar de ironía, porque según demasiada gente por aquí las "operaciones especiales" de Rusia son licitas y están en su derecho a asesinar y amenazar a quien quieran, porque según ellos Estados Unidos también lo hace así que Putin no va a ser menos.

llorencs

#112 No te veo criticar a EEUU con la fuerza que te veo criticar a Rusia por sus operaciones especiales. Tú eres de los del otro bando. De los que justifican a EEUU por todo, así que déjame en paz.

D

#16 Si tras todo esto sigue el bloqueo y robo sistematico por parte de eeuu, es que son unos terroristas

D

#1 53 años de dictadura militar golpista en Siria entre padre militar e hijo puesto a dedo por el papi..

Cualquier sancion es poca para el genocida de Al Assad…. Increible que aqui os pongais a blanquear a dictadores criminales y terroristas como Al Assad

#36 como estaban mejor los sirios?

Como estaban mejor los iraquíes?

Como estaban mejor los libios?

Joer... No hay una sola misión democratizadora en la que los ciudadanos estén al menos igual que estaban...

D

#38 Usas el mismo argumentario que el franquista medio… todo sea por blanquear a dictadores.
Si algo me queda muy claro con tu ridicula respuesta, es que tu no crees ni en la democracia ni en los derechos humanos.

Estate tranquilo, que cuando Putin sea derribado del gobierno ruso, el dictador genocida de Siria irá detras de el… ya que ahora mismo, Putin es el único que sostiene al dictador terrorista y genocida de Assad.

Es gracioso ver a los fachillas quitandoos la careta. lol

Por cierto, los altos mandos del ISIS, en su mayoria fueron oficiales del dictador Saddan Hussein..

los12monos

#41 ¿Y crecepelo no tienes? 😆

#41 ufff...
el 100% de los habitantes de esos países hubieran preferido seguir con el dictador que ser democratizados de esa manera.

Países arrasados, sumidos en el caos sin gobierno en años, sin servicios públicos, delincuencia atroz, economía destroza... Creo que cualquiera prefiere vivir en una dictadura como las que tenían que la situación actual.
Con el dictador tenían todos esos servicios y más... Ahora están al nivel estado fallido...

Si decir esto es ser facha... Pues nada hombre... Seré facha ..

Lo más triste es que encima esas invasiones fueron por recursos.. no por democracia... Ver a alguien apoyandolas solo me hace sentir tristeza.

D

#72 Pero que cojones me estas co ntando, si los primeros en arrasar esos paises fueron esos dictadores genocidas y terroristas.

Menudas peliculas que os montais algunos chalados para intentar blanquear dictaduras genocidas y terroristas…. Y luego tendras las pelotas de insinuar que eres un democrata.… Entre tu y un franquista, no hay ni una sola diferencia.

Si defiendes dictaduras, pues claro que eres un facha, se mire como se mire. Yo me alegro de que esos genocidas hayan caido, y el siguiente sera el terrorista psicopata de Al Assad. Es que ni os cortais, al mas puro estilo franquista, a blanquear dictaduras

S

#77 tómate una tila..
Espero que tengas menos de 20 años... Porque tienes la misma capacidad de análisis de mi hija pequeña...

En ningún momento he defendido una dictadura... Pero si tengo claro que sí tengo que elegir entre vivir en la siria de 2005 a de 2023... Prefiero la del 2005.

Democratizar a base de devolver al medievo al país no me parece adecuado... Esas guerras han matado más habitantes que tres generaciones del dictador de turno... Y han dejado los países literalmente a nivel de estado fallido... Por lo que realmente no son democracias ni nada...

Si en tu cabeza compensa ver morir a tu familia en un bombardeo o vivir sin agua potable durante años para derrocar un dictador y dejar el país peor... Pues es tu opinión...

Lo triste es cuando llamas facha/fascista a todo el que no piensa como tú... Ese comportamiento te deja como fascista roll

Relajao420

#38 Cómo estaban mejor los alemanes? En la década de los 30 o en la década de los 40?

MOSFET

#38 Déjale, a éste le molan las operaciones militares que llevan la "democracia" al arround the world, en especial si son los EEUU, los que llegan a los países como adalides del orden mundial, llevándoles la "democracia" ( eso sí le pone palote), luego si ya eso... se llevan en compensación todo lo que pueden. Y ya cuando el país está exhausto , vacío y sin money o recursos se la piran.

llorencs

#36 Basura de comentario.

D

#45 Basura de persona que defiende y justifica dictaduras que reprimen a la gente, gasean con armas quimicas a poblados enteros, ejecutan a quien tengan una minima sospecha de algo…..

A mi me parece muy gracioso que unos tipos que defienden a genocidas y terroristas, tengan las pelotas de acusar de basura de comentario a nadie…. Que os jodan a todos los que defendeis dictaduras, y estate muy tranquilo, en cuantito caiga el nazi de Putin, el genocida dictador de Siria irá detrás.

D

#36 Supongo que no entiendes que #1 se refería a los civiles que no tienen culpa de nada

G

#46 Exacto. Conocimiento, problemas, ideas y sugerencias...

G

...los españoles ahorran 63 minutos cuando teletrabajan al evitarse desplazamientos, aunque un tercio de ese tiempo lo destinan a seguir trabajando. En todo caso, la media de todos los países que participan en el estudio es superior, asciende a 72 minutos 'ahorrados' al día, destinando un 40% de ese tiempo al trabajo.
https://www.nber.org/system/files/working_papers/w30866/w30866.pdf

G

Lo encuentro poco claro para que se entienda rápido y bien. Otra cuestión es porqué hay solo dos actores dominantes en el mercado de las tarjetas de crédito. Visa y Mastercard. Y cuales son las barreras de entrada a nuevos competidores.

Parte de la razón del duopolio es que Visa y MasterCard tenían normas que estipulaban que los bancos miembros no podían emitir tarjetas que no fueran Visa y MasterCard. Discover y American Express demandaron y ganaron en virtud de la normativa antimonopolio, lo que permitió una mayor competencia en el mercado.

Otra razón por la que Visa y MasterCard son las más grandes es que, en realidad, son una red de bancos independientes, todos los cuales emiten tarjetas en estas redes. American Express y Discover eran originalmente una sola entidad que emitía sus propias tarjetas y adquiría sus propios comercios. Esto ha cambiado en los últimos años, en los que los bancos pueden ahora emitir tarjetas American Express y Discover, gracias a la demanda antimonopolio y a los esfuerzos de marketing.

Hoy en día hay cuatro grandes actores en Estados Unidos, y seis grandes marcas aceptadas en casi todo el mundo. Visa y MasterCard son las grandes obvias, pero American Express y Discover / Diner's Club han llegado a un punto en el que son aceptadas en la mayoría de los comercios. La sexta marca que se acepta en casi todas partes es JCB, que tiene una alianza con Discover.

Muchos comercios no muestran todos los logotipos, pero el 95% de los comercios que aceptan tarjetas de crédito ahora aceptan Discover, JCB y Diner's Club debido a que Discover ha llegado a un acuerdo con todas las principales empresas de procesamiento de pagos para activar Discover en todos sus comercios.

https://www.quora.com/Why-are-there-only-two-major-credit-card-processors-Visa-and-Mastercard-What-prevents-new-entrants

j0seant

#5 y todas son usanas, estamos cogidos por todas partes..

N

#8 En Europa estaba la Eurocard, que era la mayoritaria hasta fue eventualmente vendida a MasterCard porque en Europa semos asín.

h

#14 eventualmente?

EmuAGR

#28 La venden pero sólo los lunes, miércoles y viernes de meses impares de años no jacobeos.

L

#28 finalmente

L

#28 #64 Amistad de la buena de toda la vida...

N

#28 Los falsos amigos.

D

#8 Y por cosas asi, nacieron las criptos

l

#15 por cosas como? Pagar por un servicio?

D

#25 No, con las criptos tambien pagas por el servicio. Pero el control de la infraestructura (y de la economia al fin y al cabo) no queda en manos de una o dos compañias privadas.
Es mas, si quieres tu puedes brindar tambien el servicio, montando un nodo (a titulo personal, o de forma colaborativa).

Si tus economia depende del servicio de VISA, eres un esclavo de VISA, y evidentemente a USA.

Visa, Mastercard y American Express suspenden todas sus operaciones en Rusia por la invasión de Ucrania
https://elpais.com/internacional/2022-03-06/visa-y-mastercard-suspenden-todas-sus-operaciones-en-rusia-por-la-invasion-de-ucrania.html

l

#32 pero es que resulta que esas dos compañías privadas están reguladas y ofrecen cosas como protección contra el fraude. Si yo hago un pago con una tarjeta de crédito y es una operación fraudulenta, el problema se lo come la empresa de la tarjeta y no yo.

Volver al salvaje oeste financiero muy positivo no lo veo, eso sin contar con las ineficiencias del pago con criptos

D

#33 "ofrecen cosas como protección contra el fraude"
Bueno, aqui hay muchos matices, de entre ellos : "La devolución se rescindiría en caso de negligencia grave por tu parte o retraso en la notificación de uso no autorizado."

Por otro lado las criptos estan muy verdes todavia, yo no descartaria tan rapido que surjan servicios parecidos basados en la bliockchain. Nadie esta hablando de volver al salvaje oete.

D

#33 ineficiente el pago a través de lightning Network? Es más rápido que visa y prácticamente gratuito

D

#15 Ah, yo pensaba que nacieron para especular y para que cuatro gatos dieran un pelotazo a costa de miles de pringados.

D

#41 con todo se especula y unos se forran y otros malviven, como los que trabajan el campo y los que ccompran y venden a futuro, estos últimos se forran.

No me hagas el símil facilón de "pues te comes un bitcoin"

La verdad que con las crypto, en el ecosystema Terra hasta que se fué al guano, podías utilizar el servicio de un intermediario para realizar compras en Carrefour, Amazon, gasolineras, empresas de viajes, etc.

Este intermediario se llevaba una comisión pero teniendo en cuenta la poca vida que tenía la red estaba interconectada con las empresas grandes.

Si querías VISA, te dabas de alta en Binance y tenías tu tarjeta enlazada a tu cuenta de crypto, pagando luego en la moneda que quisieras.

D

#56 "La verdad que con las crypto, en el ecosystema Terra hasta que se fué al guano, podías utilizar el servicio de un intermediario para realizar compras en Carrefour, Amazon, gasolineras, empresas de viajes, etc." Muy práctico, sí.

D

#73 yo utilizo un intermediario ahora para realizar las compras a veces Visa a veces Mastercard.

No se como lo haces tú pero el metálico Amazon no me lo acepta.

m

#41 en el mundo abundan pringados e hijos de puta, pase lo que pase, sea lo que sea, eso que dices sucederá sí o sí

crycom

#8 JCB y Unionpay no.

j0seant

#79 #85 primera vez que veo esos nombres de tarjeta en mi vida, donde se saca una y puedo usarlas en todos los comercios de mi ciudad (no las veo en ningún banco español)? en caso de que no, solo es anecdótico, que seguro que hay muchas "pequeñas" tarjetas locales en algunos sitios que seguramente ni siquiera en sus sitios de origen son de uso mayoritario..

Según Wikipedia, la japonesa JCB dice que tiene una alianza con Discover Card que es usana, así que.. y la china UnionPay parece que se usa en más países, pero pone también afiliada con American Express, MasterCard o Visa según que tarjeta UnionPay, así que..

j

#87 no creo que puedas contratarlas facilmente salvo que seas cliente de un banco chino o japonés, la verdad. Fuera de sus mercados de origen son testimoniales y por eso tienen alianzas, pero en Japon JCB es mayoritaria (UnionPay supongo que lo será en China, pero ni idea)

crycom

#87 Fáciles de contratar aquí no, pero los comercios te las aceptan todos.

j

#8 JCB es japonesa

vacuonauta

#5 eso no es cierto, al menos no en España. En casi ningún sitio te aceptan la American express y eso es porque cobra mucho al comercio

jonolulu

#5 Dos cosas. La American Express no es una tarjeta de crédito, sino de cargo. Por otro lado, como te ha dicho #38 no puedes usarla en cualquier tienda

m

#5 bitcoin

G

¿Desde cuándo mandar mensajes en Teams es sinónimo de picos de trabajo? Más bien diría lo contrario: es perder tiempo en inútiles reuniones. Que manden más mensajes de teams también puede querer decir que lo usan más. Yo mando más mensajes de teams fuera de horario y dentro de horario. Desconozco si habrán descontado esto.

G

siento que, y esto es algo que quizás nunca escuches decir a otra celebridad mientras exista el tiempo, tengo suficiente.

Qué modesto y poco egocentrico suena este simpátio multimillonario. /Sarcasmo

G

#6 Asi es, la gente ya ni se acuerda. Como con lo del escándalo de la CIA: software espía y puertas traseras a nivel masivo y mundial. Se pasó página y parece que no ha pasado nada.

G

A los gobiernos les interesa que no suban los sueldos cuando hay inflación, para que no haya un ciclo inflacionista (que suban precios más debido a la subida de salarios), de forma que siempre paguemos los mismos.

Me pregunto si no iban por ahi los tiros cuando anunciaron el aumento de presupuesto para los sindicatos recientemente:
https://www.elindependiente.com/espana/2021/02/23/el-gobierno-aumenta-un-56-la-partida-para-subvencionar-a-los-sindicatos-en-2021/

Si ya antes de la subida de precios las empresas se quejaban de que todo el mundo estaba cambiando de empresa, ahora habrá el doble de rotación, porque será la única forma de mejorar.