Euripio

#20 Para evitar intermediarios, que Dios se lo pague.
Y si no paga, no se hace la clase.

Euripio

Resumen y traducción de las declaraciones de Ayuso

"Cualquier tribunal en el que no haya mayoría de jueces designados por nosotros metería a todos los miembros de mi partido en la cárcel"

Euripio

Los beneficiados son los exportadores de gas.
Rusia no gana nada, de hecho ha perdido su capacidad de presionar con "os corto el gas si no me dejáis en paz"
Ucrania también gana, ya que la presión sobre Europa para no darles armas desaparece.
Así que los sopechosos serían:

1 EEUU - los más beneficiados y sabemos que no tienen escrúpulos morales a la hora de reventar lo que sea.

2 Noruega - Nunca se han metido en un fregado de esta magnitud, pero está claro que ganan.

3 Polonia - Ganan con cada m3 de gas noruego que pasa por su territorio. Tienen la capacidad de hacerlo. Tampoco se han metido nunca en un fregado así. Se sienten amenazados por Rusia, que queda debilitada con esto.

4 Argelia - Sin capacidad.

5 Ucrania - A tomar por saco la presión rusa sobre Europa.

mi apuesta es
80 EEUU
10 Polonia
5 Ucrania
5 "otros"

Euripio

#5 La nuclear necesita que exista una gran cantidad de agua (que puede ser de mar) y la calienta.
No la "gasta", el agua se devuelve más caliente.
Eso es un problema cuando el ecosistema no puede permitirse ese aumento de temperatura, pero es un problema distinto al de gastar agua.

Euripio

1,38 gigavatios
No veo que sea "baratísimo" necesitar una central nuclear de última generación para hacer un agujero.

D

#52 #59 #60 por otro lado hablan de 120 MW, que ya es bastante, pero podría ser manejable...

https://ecoinventos.com/earthgrid/

m

#61 120 MW para una agujero de 1 metro. Y 120 MW sigue siendo una barbaridad y más si se pretende sacar con renovables.
La turbina de esta planta https://www.energy.sener/es/proyecto/gemasolar solo es capaz de dar 19 MW. Para hacerse una idea. En fotovoltaica más de lo mismo y eolica se pueden hacer las cuentas igual.

D

#68 yo no digo que sea viable ni que no. Sólo que 120 MW es una potencia más manejable.
Da igual que sea con renovables como que no, tendrás que conectarte a la red. Si no podemos alimentar esto con renovables, tampoco podrás alimentar un horno de arco (que los hay que consumen más) o una cuba de electrólisis de aluminio primario, por ejemplo.
120 MW es la potencia de una central hidroeléctrica mediana, no es algo inalcanzable.

m

#70 ninguno de los 2 ejemplos que has puesto van avanzando por un túnel y tienen una buena subestación fija desde donde se alimenta. Fijate cuando pases por un alto horno o una hidroeléctrica en el tamaño de la subestación.

D

#72 por lo que he leído, la idea es que vayan tendiendo cable a medida que avanzan, es uno de los puntos clave del proyecto, entre otros. Pero no deja de ser un reto técnico, no se puede decir que sea imposible a priori.
Las subestaciones de las que hablas ocupan mucha superficie porque utilizan el aire como aislamiento y suelen estar conectadas a varias líneas, pero hay diseños más compactos con celdas de gas. También podrías deslocalizar algunas funciones en una subestación al uso en superficie.

Euripio

#14 La patente de del glifosato caducó en 2000.
Ya no es de Monsanto, a ver si cambiáis el discurso.

Los OGM son la tecnología agrícola que más rápidamente se ha adoptado, debido a los beneficios que aporta. Incluso con las trabas de los "ecologistas" que se han asegurado que no se pueda cultivar ningún transgénico hasta por lo menos 15 años después de ser desarrollado y que solo las grandes multinacionales puedan desarrollarlos, al haber obligado a que las certificaciones cuesten 100 millones o más.

Glifosato y OGM no están necesariamente unidos.
La patente del glifosato es de 1970, 26 años anterior a los cultivos trangénicos comerciales, y se usa ampliamente sin combinar con transgénicos.

El hambre en el mundo no tiene una única causa, por lo que es difícil que se resuelva con un único cambio.

D

#19 La asociación de glifosato y transgénicos viene del hecho de que se han desarrollado cultivos resistentes al glifosato de manera que puedes fumigar las malas hierbas de la parcela con el cultivo ya emergido lo cual es una gran ventaja. Y por este motivo los cultivos tienen trazas de glifosato y aparece en la orina de los norteamericanos que los consumen. Donde no están permitidos esos transgenicos no puedes fumigar en postemergencia y por tanto no hay restos en los cultivos. Aparte está el tema de la toxicidad y/o carcinogenicidad del glifosato.

Edito: veo que lo pone en la noticia, no la había leído.

Euripio

Sensacionmalista.

"Relacionado con el cáncer" en realidad es que está en la categoría 2A "Probablemente cancerígenos para humanos"

En ese grupo también está la carne roja, las frituras a alta temperatura, las infusiones muy calientes y la profesión de peluquero,

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Agentes_del_Grupo_2A_del_IARC_-_Probablemente_cancer%C3%ADgenos_para_humanos

a

#16 Tal vez sería sensacionalista si estuviera incluido en el grupo 2B de "posibles" cancerígenos, sin embargo los del grupo 2A son "probables" cancerígenos, con efecto demostrado en animales de experimentación, siendo la razón por la que no se encuentran en el grupo 1 de cancerígenos que aún no se ha obtenido completa evidencia en humanos.

BodyOfCrime

#16 mejor este enlace que está más actualizado https://monographs.iarc.who.int/list-of-classifications

Euripio

#24 Estám instalando comunicaciones ... que emitan los canales rusos, anulando la posibilidad de ver canales ucranianos.
Están pagando profesores ... con un nuevo plan de estudios que explica que Ucrania no es un país de verdad.

Euripio

#68 Se privatizaron para dar beneficios a los ricos, a costa de un servicio más caro y muchas veces peor a los ciudadanos.

Si lo privado es mejor, privatizad el ejército y la monarquía.

D

#117 Si lo privado es mejor, privatizad el ejército y la monarquía. me parecería perfecto

Euripio

El tratado de amistad va de intercambios culturales y cosas así.
Argelia no dijo en ningún momento, que yo sepa, que no iba a cumplir con los acuerdos comerciales firmados.

Euripio

#173 Bueno, no es un error de EEUU.
A estos ya les va bien que Europa les compre a ellos gas caro en vez de comprarle a Rusia gas mucho más barato.
En todo caso sería un error de Europa, empezando por el de Alemania de cerrar todas sus centrales nucleares.

Euripio

#147 Los países que basan su economía en el sector primario son son precisamente las que tienen más poder.
El mundo actual es muy fácilmente desestabilizable, todos dependemos de todos.
Por ejemplo, una parte del caos de la guerra actual lo está causando que Ucrania no pueda exportar cereal, siendo un país del montón, a la cola de Europa.
Un terremoto paraliza la producción de discos duros, un tifón la de memoria RAM, pasa continuamente. Todos los países desestabilizan a todos los demás, quieran o no, al mínimo soplido.
Eso solo indica que la economía mundial es absurdamente frágil.

D

#155 Si Italia que tiene un PIB similar, deja de Importar y exportar, si la boicotean como a Rusia, el resto del mundo apenas lo notaría, y seguramente en el mercado pasaría desapercibido, lo que demuestra que Rusia no es tan frágil ni débil. Ahí está el error de EEUU/EU, mientras Rusia se preparó para poder salvaguardar lo que le harían, Europa no lo previó menospreciando el poder ruso, y por eso estamos como estamos, y es solo el principio.

Euripio

#173 Bueno, no es un error de EEUU.
A estos ya les va bien que Europa les compre a ellos gas caro en vez de comprarle a Rusia gas mucho más barato.
En todo caso sería un error de Europa, empezando por el de Alemania de cerrar todas sus centrales nucleares.

Euripio

#123 Estamos de acuerdo que es una mierda de doble moral lo de Yemen y lo de Ucrania.
Pero eso no tiene relación con mi argumento.
Para poder atacer con ventaja a tu vecino no necesitas ser una superpotencia.
Solo necesitas ser más poderoso que el otro.

T

#140 Cierto, pero a lo que voy es que desconozco si a Yemen le están suministrando material de última tecnología para destruir el armamento Saudí, proporcionándoles información de inteligencia sobre las posiciones y tropas del enemigo para atacar las líneas enemigas, de suministro, etc...
Lo que quiero decir es que cualquier superpotencia se puede ver en apuros si al enemigo le proporcionan armamento e información clave para hacer que no haya tanta diferencia.

Euripio

#111 También Arabia Saudí está machacando Yemen, y no por ello es una potencia mundial.
El país con el 12º PIB mundial está conquistando un trozo de su vecino, puesto 52, y la mayor parte de ese territorio ya lo controlaban antes del 24 de febrero.

T

#120 ¿Yemen? ¿Que Yemen? No hay ninguna guerra en Yemen...
¿Quien le proporciona armamento de última tecnología a los yemeníes?
No sé nada de lo que está pasando en Yemen, nadie informa de eso al "mundo" no le interesa.

Euripio

#123 Estamos de acuerdo que es una mierda de doble moral lo de Yemen y lo de Ucrania.
Pero eso no tiene relación con mi argumento.
Para poder atacer con ventaja a tu vecino no necesitas ser una superpotencia.
Solo necesitas ser más poderoso que el otro.

T

#140 Cierto, pero a lo que voy es que desconozco si a Yemen le están suministrando material de última tecnología para destruir el armamento Saudí, proporcionándoles información de inteligencia sobre las posiciones y tropas del enemigo para atacar las líneas enemigas, de suministro, etc...
Lo que quiero decir es que cualquier superpotencia se puede ver en apuros si al enemigo le proporcionan armamento e información clave para hacer que no haya tanta diferencia.

Euripio

#4 Rusia tiene el mismo PIB que Brasil.
No parece demasiado superpotencia ahora mismo, ya no es la URSS.

T

#80 Pues está machacando a otro país sin que nadie pueda evitarlo.

Euripio

#111 También Arabia Saudí está machacando Yemen, y no por ello es una potencia mundial.
El país con el 12º PIB mundial está conquistando un trozo de su vecino, puesto 52, y la mayor parte de ese territorio ya lo controlaban antes del 24 de febrero.

T

#120 ¿Yemen? ¿Que Yemen? No hay ninguna guerra en Yemen...
¿Quien le proporciona armamento de última tecnología a los yemeníes?
No sé nada de lo que está pasando en Yemen, nadie informa de eso al "mundo" no le interesa.

Euripio

#123 Estamos de acuerdo que es una mierda de doble moral lo de Yemen y lo de Ucrania.
Pero eso no tiene relación con mi argumento.
Para poder atacer con ventaja a tu vecino no necesitas ser una superpotencia.
Solo necesitas ser más poderoso que el otro.

T

#140 Cierto, pero a lo que voy es que desconozco si a Yemen le están suministrando material de última tecnología para destruir el armamento Saudí, proporcionándoles información de inteligencia sobre las posiciones y tropas del enemigo para atacar las líneas enemigas, de suministro, etc...
Lo que quiero decir es que cualquier superpotencia se puede ver en apuros si al enemigo le proporcionan armamento e información clave para hacer que no haya tanta diferencia.

D

#80 Pues con un PIB así y está desestabilizando al mundo, ¿igual no es tan importante el PIB y si tener materias primas con las que demás países con PIB mayores puedan mantenerse?.

Euripio

#147 Los países que basan su economía en el sector primario son son precisamente las que tienen más poder.
El mundo actual es muy fácilmente desestabilizable, todos dependemos de todos.
Por ejemplo, una parte del caos de la guerra actual lo está causando que Ucrania no pueda exportar cereal, siendo un país del montón, a la cola de Europa.
Un terremoto paraliza la producción de discos duros, un tifón la de memoria RAM, pasa continuamente. Todos los países desestabilizan a todos los demás, quieran o no, al mínimo soplido.
Eso solo indica que la economía mundial es absurdamente frágil.

D

#155 Si Italia que tiene un PIB similar, deja de Importar y exportar, si la boicotean como a Rusia, el resto del mundo apenas lo notaría, y seguramente en el mercado pasaría desapercibido, lo que demuestra que Rusia no es tan frágil ni débil. Ahí está el error de EEUU/EU, mientras Rusia se preparó para poder salvaguardar lo que le harían, Europa no lo previó menospreciando el poder ruso, y por eso estamos como estamos, y es solo el principio.

Euripio

#173 Bueno, no es un error de EEUU.
A estos ya les va bien que Europa les compre a ellos gas caro en vez de comprarle a Rusia gas mucho más barato.
En todo caso sería un error de Europa, empezando por el de Alemania de cerrar todas sus centrales nucleares.

D

#147 A que mundo está desestabilizando? No alucines con tus pajas mentales...

D

#205 Ve al oculista, o quítate la venda, verás mejor.

D

#147 Esta esa clave. PIB como el de Italia. Ya le gustaría a Italia semejante ejército. Por no hablar de agricultura, energía y materias primas.
Ya me gustaría un país tan "pobre".

D

#220 Decía lo del PIB de Italia porque por aquí lo repiten mucho como para decir lo pobres que son.