E

La hipocresía en persona.

Antes de ayer partidarios de mandar armas a los que machacan el Dombas y hoy reivindicando la independencia del Sahara.

Por lo visto para el PNV hay derechos de autodeterminación buenos y derechos de autodeterminación malos.

E

#29 El primer problema de la izquierda española es creerse que en España está gobernado la izquierda.

E

#16 Si bajas por una solo cuerda usando 2 cabos de anclaje (como en una via ferrata) y un nudo machard que extrangule la cuerda en caso de caída no tendría mucho peligro.

Se me ocurre eeeeh.... tampoco piloto mucho del tema.

E

#22 Discrepo en lo de que no tener conciencia de clase no es obligatorio.

Gracias a los que no la tienen estamos como estamos.

E

#64 Súmale a eso que en la universidad les siguen formando con tópicos desmentidos por la ciencia hace décadas (ejem..Ancel Keys, colesterol, etc), que la medicina está totalmente comprada por la farmacología y que no hay interes en promover hábitos saludables o conocimientos sobre nutrición...

.... y así se entienden muchas cosas que se ven en las consultas de los médicos.

J

#77 (ejem..Ancel Keys,

Alicia. es Alicia Keys.

A mí me dijo una médica, después de decirle que estaba haciendo ayuno intermitente, que eso era muy raro y ella recomendaba 5 o 6 comidas diarias para controlar la insulina. ATPC.

E

#6 Creo que es el comentario más miserable que he leído nunca en Meneame. Felicidades.

ochodias

#28 poco has entrado tú en Menéame entonces.

Siento55

#35 Además de que el comentario tiene poco de miserable. Simplemente es una persona que se ha tenido que resignar y aceptar que existen antivacunas y que no se puede hacer nada por esa gente salvo esperar a que se contagien y pase lo que tenga que pasar.

s

#38 claro, porque todos sabemos que contagiarse de covid es sinónimo de sentencia de... a qué no, que según las cifras lo normal es que la mayoría de la población lo pase sin más.

Siento55

#105 No he dicho que sea una sentencia de nada.

Según las cifras, el que no se vacuna es porque es subnormal, salvo en ciertas excepciones justificadas.

s

#109 Según las cifras, dime tú que probabilidad hay en la mayoría de población de tener ningún problema. Y ahora en base a esa probabilidad mínima, hay a muchos que no les apetece pornerse una vacuna con la que se han saltado todos los tiempos y pruebas que siguen otras vacunas.

Igual para esos, el subnormal eres tu. La diferencia es que tu te amargas con ellos y ellos pasan de ti :).

Mira, lee un poco: https://www.clinicaltrialsarena.com/analysis/mrna-flu-vaccine-safety/

Siento55

#124 No me amargo, me resigno sin más. Tengo asumido que siempre habrá subnormales.

A estas alturas de la película, poner en duda los conocimientos que hemos adquirido a través de la investigación y su utilidad, y lo que se ha conseguido a lo largo de la historia gracias a la medicina, dudar de la ciencia y de las vacunas es de retrasado mental. Da igual las vueltas que le quieras dar. Son datos objetivos.

E

#18 Se te ve entendido. Lee un poquito sobre los cuerpos cetónicos, anda.

baraja

#46 estás hablando con 30 años de diabetes, a ver te lo tengo que explicar cómo se lee

E

#7 No se me ocurre como trabajar sin usar tu propio cuerpo.

Toranks

#26 Para ser más precisos, vamos a considerar el "interior" de tu cuerpo lol (contando las cavidades)

Feindesland

#27 Bueh, si que te has puesto exquisito...

¿Cuenta el trabajo intelectual, por realizarse desde el interior del cráneo?

lol lol

poyeur

#26 ¿Los reyes?

E

#26 Por fin alguien que entiende que llamar a alguien no vacunado irresponsable es, como poco, muy gratuito.

D

#39 Es irresponsable para sí mismo, pero nada indica que lo sea contra la sociedad.

#41 pero nada indica que lo sea contra la sociedad.

¿No? Los que se niegan a vacunarse sin razón médica para ello;

1. Al desarrollar Covid severo ocupan recursos sanitarios (cama, tto, tiempo, medicación, presupuesto, etc) que se podría haber evitado si se pusieran la jodida vacuna.

2. Al estar hospitalizados por su propia necedad incrementan el riesgo de brotes nosocomiales. Y un brote nosocomial de Covid en un hospital, donde hay un porrón de gente mayor e inmunodeprimida puede volverse una auténtica masacre.

3. El personal sanitario está hasta el gorro de ver morir gente de manera horrible durante esta pandemia. A lo mejor a los antivacunas no les importa ni sus propias vidas, pero para muchas enfermeras tener que ver cómo se les mueren no les hace ni puta gracia.

4. Cuando te niegas a vacunarte sin razón médica de exclusión te conviertes en un incubador potencial que aumenta las posibilidades del surgimiento de nuevas cepas potencialmente más virulentas, y potencialmente más inmunes a las vacunas. Con lo cual estás poniendo en riesgo un esfuerzo internacional para salvar la vida de millones de personas.

Que es que ya no se en que puto idioma hay que decirlo, o se tenemos que explicarlo con marionetas, o qué. Que cuando vives en sociedad tienes que asumir una serie de responsabilidades para con los demás. Si los negacionistas quieren libertad sin responsabilidades que se vayan a vivir solos a la puta selva como los simios que son.

D

#48 Con tus 2 primeros puntos puedo estar bastante de acuerdo. El tercero me parece irrelevante.
Y el cuarto punto es al revés. Los vacunados no inmunizados son el mejor caldo de cultivo para las mutaciones del virus.

#51 Y dale.

¿Me explicas por favor qué es eso de "vacunados no inmunizados"? Si te refieres a las personas recién vacunados entonces hablamos de una ventana de 2-3 semanas, durante las cuales la mayoría se asegura de usar mascarilla y lavarse bien las manos (estadísticamente la gente dispuesta a vacunarse se toma el Covid en serio). ¿De dónde sacas tu éstas cosas? ¿Cuáles son tus fuentes?

Y respecto a lo de las enfermeras, eso le importa a cualquier persona con un mínimo de empatía. A la inmensa mayoría del personal sanitario le ha afectado muchísimo ver a gente asfixiarse hasta a morir durante los últimos dos años, gente que se podía haber salvado de no ser por los miserables hijos de puta que se dedican a propagar desinformación.

C

#48 el problema con ésta gente, es que son incapaces de entender cómo funciona una vacuna y por eso las rechazan.

Y eso no sería un problema sino fuera porque basan su rechazo a las vacunas en que ellos desconocen cómo funcionan. Así, tal cual.

Desgraciadamente tengo cerca a varios antivacunas, y sueltan las mismas memeces.

Desde que nos cambian el ADN a que las vacunas son experimentales. O que han encontrado en un YouTube un médico hablando "la verdad"... porque los demás estamos sometidos a las mentiras oficiales.

Hace años el ser un ignorante era motivo de vergüenza, hoy en día se enorgullecen.

Lo que no entienden lo dan por falso.

Increíble.

blid

#54 ¿Las vacunas han sido aprobadas por el proceso ordinario? No, sino por un proceso de emergencia que permite saltarse ciertas partes del protocolo.

¿Como llamas a eso?

G

#66 Necesidad de evitar más muertes, si te parece poco...

C

#66 lo llamo ser un analfabeto funcional.

Tardas lo mismo cuando pides cita a tu médico de atención primaria por un dolor de cabeza, éste te envía al neurólogo, éste una prueba TAC... que cuando te presentas en urgencias y en 4 horas tienes todas las pruebas realizadas?

Alguno de los médicos que te han atendido se ha saltado alguna norma de seguridad?

Han tardado 8 meses o un año menos que el procedimiento normal... cómo llamas a eso?

blid

#83 Bueno, bueno, no te me vengas arriba que con semejante ejemplo me estás dejando claro quién tiene un sesgo cognitivo.

El proceso de emergencia no tiene nada que ver con darse prisa ni poner más medios. De hecho, el problema es que incluso poniendo todos los recursos del planeta no vas a poder acelerar el proceso. Lo que se necesita es tiempo de espera y eso no se puede conseguir.

En fin, no sé porque esperaba una respuesta desarrollada o convincente lol

blid

#87 Gracias Find, de tus links saco lo siguiente:

la FDA puede permitir el uso de productos médicos no aprobados, o los usos no aprobados de productos médicos aprobados en una emergencia para diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades o afecciones graves o que pongan en peligro la vida, cuando se hayan cumplido ciertos criterios regulatorios, entre ellos que no existan alternativas adecuadas, aprobadas y disponibles

¿Las vacunas contra el COVID-19 se han probado rigurosamente? Sí (Rigurosamente de acuerdo a la EUA, no al proceso ordinario)

Y aquí mi pregunta, ¿se ajusta este protocolo al suministro del fármaco en personas cuya tasa de mortalidad es practicamente nula y el paso de la enfermedad es asintomática? Entiendo que una persona de 80 años entra en el grupo descrito aquí, pero un crío de 10 años de ninguna manera.

i

#41 Pues sí es contra la sociedad, yo en concreto me vi perjudicada, tenían que operarme y el momento óptimo era en enero, pues como las UCIs estaban llenas por gente con COVID mi operación se aplazó hasta mayo. Tuve que ponerme un extra de quimio por ello.

Find

#53 Mejórate

auroraboreal

#26 No es verdad. Sí que influye: Aunque al principio y con determinadas variantes, tengas una carga viral similar, esa carga viral disminuye mucho más rapidamente en los vacunados que en los no vacunados. Y sí, desde luego que hay que seguir respetando las medidas de seguridad sobre todo en espacios cerrados. Y si tienes síntomas, por supuesto, tienes que aislarte para evitar contagios. Todas las medidas son importantes.
Me alegro de que estés vacunado.
(cc #39)

E

#19 ¿De verdad pensáis que para precarizar el empleo en este país hacen falta negros?

Supercinexin

#85 Negros analfabetos sin papeles que no saben ni hablar correctamente español quitando empleos de camarero, fontanero, contable, electricista, camionero, taxista...

Creerse semejante fumada es una prueba más de que para ser de derechas tienes que ser subnormal y fanático. Pero no se lo digas, que se enfadan.

MadalenaBrava

#215 Te daría like si pudiera

E

#27 Le doy con una maza de 5 kilos.

RubiaDereBote

#61 Ya me parecía que no tenías mayor criterio. Menéame cada vez peor.

E

#13 Sí....pues será a nivel de escaparate, porque a nivel socioeconómico nada más lejos de la realidad.
Menos empleo y sobre todo de peor calidad. Pero claro, ahora la Ría está algo menos marrón. Gracias Azkuna y demás oligarcas PeNeuVeros!

E

Este será el año de .... Que noooo

Buenísima noticia. Llevo con Bullesye instalado unos meses en mi PC y como una seda.

Tenía Debian abandonada hace años por Kde Neon....pero he vuelto y como en casa. Pese a tener un plasma algo más viejito, es sólido como una roca.

l

#3 iba a comentar que esta noticia casi pasa desapercibida porque los que usamos Debian llevamos ya unos cuantos meses con bullseye

frg

#4 Habla por ti. Hoy he migrado mi primera máquina a bullseye

kumo

#12 Yo las migré ayer, para que instalar una testing? Qué somos, animales?

Early adopter es otro nombre para beta-tester gratuito

U

#14 Debian es posible gracias a los beta-testers desinteresados, qué querías, ¿Que te paguen aún encima?

a

#15 debe ser de los que por él no respiraria si no le pagarán

llorencs

#14 La testing en Debian no es la unstable?

Para mi la testing funcionaba incluso para cosas de producción. Cuando trabajé en una pequeña empresa que instalabamos terminales telefónicas con Asterisk usábamos Debian Testing para los servidores de producción. Creo que los jefes lo consideraban lo suficientemente estable.

La stable es si eres un fanático de la seguridad absoluto. Porque en testing ya lleva paquetes bastante probados.

PS: Cuando usaba Debian yo siempre usaba apt dist-upgrade. Ya no me acuerdo ni como se configuraba eso. Que vergüenza, estoy súper oxidado con Linux

Idomeneo

#19 testing y unstable son distintos, pero están emparentados. Simplificando mucho:

unstable es a donde van siempre los paquetes nuevos

Pasados diez días, esos paquetes pasan a testing, pero siempre que:

a) Se hayan podido compilar para todas las arquitecturas
b) No tengan bugs gordos
c) El paquete que pasa a testing tenga también sus dependencias en testing

De esta forma testing es siempre "releaseable" (perdón por el palabro), ya que los paquetes están sincronizados entre arquitecturas (misma versión) y todas las dependencias se cumplen, y por eso no es descabellado usarlo en entornos de producción.

Idomeneo

#22 Un matiz: lo de los diez días depende del parámetro urgency que se le pone al subir el paquete. Antes se ponía urgency=low y eran diez días, pero ahora se recomienda urgency=medium que solamente son cinco días.

jixbo

#19 Pues usar testing en un server de producción son ganas de buscarse problemas, excepto que haya una muy buena razón para ello. Pero allá cada uno.

joffer

#46 Realmente los paquetes de la testing son muy muy estables. Aun así, si no hay razón, yo también tiraría de estable.

Tiene pinta de que algún día necesitaron alguna versión de una librería no existente en estable y probaron con testing y le fué bien, y desde entonces protocolo al canto.

Debía antiuamanete podía ser muy desesperante si tenías que esperar a que pasen a estable algo que necesitas hoy para trabajar.

joffer

#19 A tu primera pregunta, NO.

llorencs

#53 Mi primera pregunta está mal. No sé exactamente quería escribir, pero está incompleta. Creo que sobra el interrogante. Creo que quería decir, la testing no es la unstable.

joffer

#19 apt-get update
apt-get dist-upgrade

Yo tb estoy oxidado, porque son sistemas que llevan años funcioando y que se actualizan solitos.

c

#14 Yo en mi equipo, testing forever.
En general, pocos problemas.

kumo

#35 Antes a lo mejor podía ser más necesario, pero tal y como actualizan paquetes ahora, la stable me parece aún mejor opción. Quizás no sea una rolling distro como Arch, pero ya no es como hace años que para recibir un update pasaban eones o la versión que se publicaba finalmente era incluso más antigua que la del release del desarrollador.


#33 Y eso que no sabe que llegué a escribir para la wiki de Debian para EeePC que si no me felicita otra vez.

c

#39 Es un equipo no crítico, y siempre hay novedades con las que cacharrear

Idomeneo

#39 Felicidades de nuevo.

joffer

#39 Para casa o como dice #42 en equipos no críticos, yo ni me lo pensaba: testing.

n

#35 Sid, siempre sid. En casa y en el curro, y a veces incluso algo de experimental. (para servidores no). A lo poco que sepas cacharrear con apt, pocos problemas.

c

#64 Yo no soy tan valiente. ... lol

joffer

#14 No usar debian testing en casa es de ser cauto en exceso. Una debian testing es más estable que la versión estable de cualquier distro. Yo tester en todas, salvo las que uso como servidores.

P

#52 El problema de «testing» es que, al contrario que «stable», la estabilidad no es consistente. Esa es la ventaja de «stable».

c

#4 Yo mi equipo hace 1 año. Los servers a ver si los.migro esta semana....

Cruzare los dedos....roll

RubiaDereBote

#3 Solo por curiosidad, ¿Cómo evalúas que es sólido como una roca?

E

#27 Le doy con una maza de 5 kilos.

RubiaDereBote

#61 Ya me parecía que no tenías mayor criterio. Menéame cada vez peor.