Driscoll

Supongo que si la militancia dice "sí" será "sí, caiga quien caiga".

xyria

#15 Eso mismo pensaba yo al leer la noticia. Irene Montero e Ione Bellarra —y algún otr@ que se me queda en el tintero— no son un activo hipotético para sumar, sino un lastre.

Driscoll

#19 Es que justo parece que consultan con las bases porque son ellas quienes tienen la sartén por el mango. Si se hubieran quitado de en medio ya habría acuerdo.

domadordeboquerones

#15 Desengañemosno, la consulta es para saber en qué puesto van a ir le irene y le belarra

Driscoll
Driscoll

Siempre es grato leer una noticia así.

Driscoll

#1 Recité este poema en el colegio, hace ya al menos 3 lustros. Me sorprende que no lo conozcas, pensaba que la generación del 98 siempre se estudiaba...Pero no te lo digo como un reproche, definitivamente te recomiendo que leas más cosas suyas, como Luces de Bohemia! Y gracias a ti por disfrutarlo.

Driscoll

#107 Estoy contigo de acuerdo en lo primero que dices. Sobre lo segundo: No creo que faltaran, en determinados países con férreas dictaduras comunistas, personas que quisieran seguir ciertamente "órdenes para someter a la ciudadanía y defender los intereses de una minoría". El espectro político es bidimiensional, no lineal, y ser rojo no engloba solo lo que tú dices, aunque en España tiene otro cariz.

D

#109en determinados países con férreas dictaduras comunistas

Claramente el caso de la manada, oye. Y de la Guardia Civil. Y del ejército español.

Si te vas a ir por los cerros de Úbeda sólo para intentar tener razón, retorciendo el tema de forma irrealista, o contando milongas sobre por qué mi premisa no se cumple en el planeta Marte... espera que me apeo.

Estamos hablando de España, no de regímenes autoritarios en general. Céntrate en el tema de la conversación, hombre, no intentes llevarte los palos de la portería a un contexto que nada tiene que ver con lo que estamos hablando.

D

#109 (Sigue de #113)

De hecho en una ”férrea dictadura comunista” nadie se mueve por conciencia social, fíjate tú. Pretender que la población se vuelve roja porque un gobierno dictatorial se autoproclama como tal me parece otro gran patinazo inocente.

Driscoll

#92 No creo que sea común, pero ser guardia civil o militar no impide que uno sea rojo...

D

#106 Ay, santa inocencia...

De hecho es al revés. No es que ser guardia civil o militar impida ser rojo. Es que ser rojo suele ser un impedimento fatal para ser militar, o guardia civil, o policía.

Y no porque te vayan a deseleccionar por ello (que también), sino porque la vocación de obedecer ciegamente órdenes encaminadas a someter a la ciudadanía y defender los intereses de la minoría pudiente ya requiere ser un maldito psicópata sin ética ni conciencia social alguna.

Driscoll

#107 Estoy contigo de acuerdo en lo primero que dices. Sobre lo segundo: No creo que faltaran, en determinados países con férreas dictaduras comunistas, personas que quisieran seguir ciertamente "órdenes para someter a la ciudadanía y defender los intereses de una minoría". El espectro político es bidimiensional, no lineal, y ser rojo no engloba solo lo que tú dices, aunque en España tiene otro cariz.

D

#109en determinados países con férreas dictaduras comunistas

Claramente el caso de la manada, oye. Y de la Guardia Civil. Y del ejército español.

Si te vas a ir por los cerros de Úbeda sólo para intentar tener razón, retorciendo el tema de forma irrealista, o contando milongas sobre por qué mi premisa no se cumple en el planeta Marte... espera que me apeo.

Estamos hablando de España, no de regímenes autoritarios en general. Céntrate en el tema de la conversación, hombre, no intentes llevarte los palos de la portería a un contexto que nada tiene que ver con lo que estamos hablando.

D

#109 (Sigue de #113)

De hecho en una ”férrea dictadura comunista” nadie se mueve por conciencia social, fíjate tú. Pretender que la población se vuelve roja porque un gobierno dictatorial se autoproclama como tal me parece otro gran patinazo inocente.

D

#111 Claro que no es lo mismo. Para ser militar o guardia civil hay que ser un pedazo de fachorro por vocación. Un simple memo de una PEÑA DE FÚTBOL que va a liarla al estadio no llega a ese nivel.

Creo que ya lo he explicado en #107. Pero si lo prefieres contamos muertos y heridos injustificados por uno y otro lado, para que quede claro quiénes son (de lejos) más hijos de puta.

D

#129 Go to #107. Que el tema ya se ha discutido, y no sé por qué me repites lo mismo que ha dicho otros sin leer la correspondiente conversación.

Driscoll

Es una pena la deriva que ha tomado la red. Supongo que está en la naturaleza humana, pero yo hace 10 o 15 años no podría pronosticar que el tema fuera a evolucionar a esto; pensaba que la toxicidad que mantendría "en su justa medida" en boquetes como 4chan.

Las malditas redes sociales son el problema. Lo peor es toda la ralea cubierta por una nube de apoliteia, i.e. nostalgia por el franquismo de segunda mano, heredada de los padres, que tienen como referentes a una serie de comunicadores del "entorno" liberal - en un espectro de la brillantez y a inteligencia a la más burda basura - y que lo único que necesitan es fuel para su maquinaria de odio contra cualquier cosa a la izquierda del PP. Luego se quejan del control que hay en las redes sociales, porque en ese caso, una empresa no puede hacer lo que quiera con lo que se publica en ella.

ochoceros

#6 Como contaron en el documental de Cambridge Analytica, las redes sociales han sido controladas a fuerza de talonario y se han empleado para manipular elecciones y polarizar poco a poco a la población hasta los extremos actuales. Todo para mantener un "equilibrio" entre unos y otros que los mantenga ocupados mientras los pudientes de siempre siguen a lo suyo sin preocuparse.

Todos esperábamos que con el auge de internet, la facilidad de acceso a la información y las redes sociales para comunicarse, la gente fuese más leída y consciente de lo que les rodea, permitiendo descubrir a gente con preocupación, carisma, ganas y motivación para arreglar las cosas. La realidad es que gracias a esto se consiguió dar un gran altavoz a quien menos lo merecía, y nunca se les quiso aplicar la censura y persecución que por ejemplo sí le aplicaron a Julián Assange y su WikiLeaks.

Así que la herramienta que estaba destinada a ayudarnos y organizarnos se usó justo para lo contrario.

strike5000

#27 Aquí hay usuarios a los que yo leía hace años, pareciéndome bastante moderados y acertados sus comentarios, y que desde hace algún tiempo tengo en el ignore. Y no se les puede acusar de ser precisamente "voxemitas".

Es una pena pero sí, muchos se están radicalizando, en un sentido u otro, creando un clima tóxico en las redes que se retroalimenta y crece sin parar.

ochoceros

#33 Lo peor es cuando parece que se pierde de vista el objetivo propio y el de enfrente. Así unos pasan a ser unos fachanazis que no saben gobernar, cuando en realidad sólo están preocupados de robar todo el dinero público posible a la vez que protegen y blindan el sistema para que no se les caiga el castillo de naipes. Y los otros son sucios comunistas que nos quieren ocupar la casa mientras ellos ocupan un casoplón al grito de "para nosotres", cuando en realidad son los únicos que luchan por mantener el precario estado de bienestar que nos queda tras tanto hachazo neoliberal.

Driscoll

#6 Claro, eso eso es fantástico si te cogen el teléfono. Cara a cara eso no pasa, que es lo que quería decir. Pa qué hablar por teléfono cuando tienes a alguien al lado o a 50 m.

#7 Celebro que lo disfrutes, como muchos de mis amigos más cercanos. Yo también lo hago cuando trabajo desde casa por algún motivo en concreto.

Driscoll

Trabajar desde casa tiene ventajas obvias, y para mí principalmente es poder dormir más y no tener que hacer 45 min hasta la oficina. En mi empresa son obligatorios presenciales 2 días a la semana, martes y jueves. Y aún así yo personalmente prefiero ir a la oficina cuando puedo.

No me gusta mezclar horarios, aunque a veces es conveniente (sobre todo si tienes niños, que no es mi caso). Tengo mucho mejor equipo, un escritorio que te cagas, y una buena silla, y todo lo demás. De hecho mi empresa daba a quien quisiera un set para casa, igual que el de la oficina, pero yo no tengo espacio suficiente. Aún así, prefiero ir y ver a mis compañeros, algunos son un coñazo, la mayoría no; si todos lo fueran la solución no sería no verles, sino cambiar de curro. Y nada como resolver un problema con una conversación de 1 minuto. Y las reuniones en Teams me parecen una ventaja para no tener que estar desplazándote constantemente, pero también me parecen una mierda cuando se juntan 20 y sabes que te están oyendo 2.

Y nada, ya me he quedado a gusto con mi perorata sobre el trabajo presencial. Ahora vendrá alguno que dirá al que no le guste trabajar desde casa es que odia a su familia.

D

#4 Esto de resolver un problema en una conversación de 1 minuto es una chorrada.

En teletrabajo yo hago eso igual gracias a un invento reciente: el teléfono.

Lo demás va a gusto.

Driscoll

#6 Claro, eso eso es fantástico si te cogen el teléfono. Cara a cara eso no pasa, que es lo que quería decir. Pa qué hablar por teléfono cuando tienes a alguien al lado o a 50 m.

#7 Celebro que lo disfrutes, como muchos de mis amigos más cercanos. Yo también lo hago cuando trabajo desde casa por algún motivo en concreto.

pedrobotero

#4 no, ahora vendrá uno a decir que muy respetable tu opinión, que nos parece maravilloso que vayas a la oficina cuando puedas pero a otros no nos apetece coger el coche y perder el tiempo que sea en desplazarse a la oficina. Para ti el hibrido yendo todos los días que puedas está bien, para otros nos parece una puta mierda pinchada en un palo y todos tan contentos. Lo único que hay que hacer es respetar lo que eligen los demás. Con eso ya estaría, todos contentos

Driscoll

#3 "anular subscripción". Posiblemente sea un correo para subscriptores.

Driscoll

#29 En el artículo que enlazas aparece como necesidad básica.

Sabaoth

#176 lo explico en #32