Dudo que las instalaciones necesarias para calentar y almacenar dioxido de carbono a 700 grados y vete a saber cuantas atmosferas tenga el tamaño de mi escritorio.

D

Este va a ser el año de la turbina en el escritorio.

#6 Habrá que esperar, afirmación extraordinaria - prueba extraordinaria. Se supone que es una publicación seria, si no lo fuera ya ni habría que esperar.
Seguro que algo falla.

MIT Technology Review en español es la edición en castellano de MIT Technology Review, una revista publicada por Technology Review Inc., compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

#9 Sospecho que por ahí van a ir los tiros. ¿Energía neta del sistema?

#13 "No es que las vidas de las personas valgan menos, pero obviamente no puedes general un vinculo empatico con algo o alguien que te es completamente desconocido y con el que ni si quiera compartes lugares comunes."
En ningun momento lo niega. Si crees que el valor intrinseco de algo depende de tu relacion emocional con el, haztelo mirar porque eso tiene pinta de ser una sociopatía.

ChukNorris

#16 ¿Qué es el valor intrinseco?

A mi normalmente es mi sicario habitual el que me dice quienes valen más y quienes valen menos. Y no vale lo mismo una persona cualquiera de Nigeria o México que de Europa occidental.

#17 Lo siento por ti, tio.

#20 Si, la habia porque la gente queria escoger su tono de piel.

#11 En un videojuego, ante la variedad lo normal es que te den a eligir. Lo que no es normal es que te den un pj al azar y te lo vinculen permanentemente a tu cuenta. Si el personaje fuese aleatorio cada vez que empiezas una partida creo que no habria ninguna polemica.

Naeriel

#18 Creo que no has respondido a mi pregunta. Antes el sistema era igual, ¿habia polémica?

#20 Si, la habia porque la gente queria escoger su tono de piel.

#9 Hombre, si pagas por un juego es normal que algo asi te moleste, ya que ese pj es permanente. Hay que tener en cuenta que muchos juegos de este tipo de permiten modificar el aspecto de tu pj y ademas esta movida fue añadida en un parche posterior al lanzamiento.

D

#12 ¿has jugado al rust alguna vez?

#18 ¿De donde has sacado la grafica? No tiene etiquetados los ejes, yo que tu no me fiaria mucho de ella.

llorencs

#31 Esa gráfica puede no ser muy fiable. Pero hay algunos artículos circulando por aquí donde verifican con datos lo que dice dicha gráfica y en Dinamarca es mucho más fácil cambiar de clase social que en Estados Unidos.

festuc

#33 https://www.facebook.com/festuc/posts/10209225592015149?notif_t=like¬if_id=1460315133681562
La gente no es pobre por lo que tiene, lo es por lo que piensa

cuestionador

#31 De un sitio como gatoflauta.com roll

k

#87 #18 #31 #34 #47 Esos datos son fiables y están bastante validados por organismos internacionales como por ejemplo la OCDE

Aquí por ejemplo => http://www.oecd.org/economy/44714155.pdf



La movilidad social en España es mayor que en Reino Unido, Italia o Estados Unidos, similar a la movilidad social en Francia y muy inferior a la de otros países como Canadá, Finlandia o Noruega.

monchocho

#125 Muy buena aportación. Gracias.

P

#125 Gracias por el dato, en este gráfico se ve más claro al no estar relacionado con Gini...

Intergenerational Earnings Elasticity: In a society with equal opportunity, a father's income would have no relation to that of his son (a correlation of 0). On the other hand, a country where jobs and income transition from one generation to the next would have a correlation of 1.

Volvemos de todas formas a lo mismo, cuanta más equitativa sea una sociedad, más cercano a 0 será ese índice también, es una relación innata.

#2 Igual solo quieren poder cambiar su pj a su gusto. Pero da igual, en el mundo de los videojuegos antes de hacer las cosas con cabeza es mejor montar un circo mediatico y hacerse la victima.

D

#8 está claro que podrían haber dejado que la gente lo eligiera, pero vamos, que no es el amuchalipsis

Naeriel

#8 #9 ¿Hubo tanta polémica cuando solo había pj masculinos o es de ahora?

#11 En un videojuego, ante la variedad lo normal es que te den a eligir. Lo que no es normal es que te den un pj al azar y te lo vinculen permanentemente a tu cuenta. Si el personaje fuese aleatorio cada vez que empiezas una partida creo que no habria ninguna polemica.

Naeriel

#18 Creo que no has respondido a mi pregunta. Antes el sistema era igual, ¿habia polémica?

#20 Si, la habia porque la gente queria escoger su tono de piel.

#9 Hombre, si pagas por un juego es normal que algo asi te moleste, ya que ese pj es permanente. Hay que tener en cuenta que muchos juegos de este tipo de permiten modificar el aspecto de tu pj y ademas esta movida fue añadida en un parche posterior al lanzamiento.

D

#12 ¿has jugado al rust alguna vez?

#4 El problema no son los transgenicos, es el monopolio de Monsanto que no permite el acceso a alternativas.

D

#21 bien, que lo hagan abriendolo a la competencia

takamura

#21 No, el problema son vuestras mentiras. Monsanto no tiene ningún monopolio más que en vuestras cabezas.

https://gmoanswers.com/ask/what-participation%C2%B4s-percentage-monsanto-american-seed%C2%B4s-general-market-and-gm-seeds-and-world

#11 He visto tambien transexuales criticar duramente al personaje en cuestion.

https://forums.beamdog.com/discussion/50420/my-thoughts-on-mizhena-as-a-transgender-person-myself

Para un buen juego necesitas tambien un buen guion y buenos personajes, al parecer este nuevo personaje no lo es.

Una cosa es aceptar los riesgos que conlleva comer comida de la basura.
Otra cosa muy distinta es exponer a otras personas a estos riesgos, no decir nada y encima ir de guay. El autor es un imbécil

#2 Sinceramente, no seria la primera vez que un mal juego se refugia ante criticas usando terminos acabados en -fobia.
Y por lo visto, esta es una mala expansion que retroactivamente jode un buen juego.

#10 Sí, por eso espero que arreglen los bugs, con eso ya se podrá ver que parte tiene que ver con ellos o con ser mal juego (gente que puestos a cagarse en un juego de mierda, pues ya se cagan hasta en el personaje transexual), y que parte es solo intolerancia.

#11 He visto tambien transexuales criticar duramente al personaje en cuestion.

https://forums.beamdog.com/discussion/50420/my-thoughts-on-mizhena-as-a-transgender-person-myself

Para un buen juego necesitas tambien un buen guion y buenos personajes, al parecer este nuevo personaje no lo es.

#4 Yo también iba a poner lo mismo, pero creo que #3 se refiere a libertad digital y no a HRW.

D

#5 " refiere a libertad digital " o no --> #7

D

#9 Los asesinatos en Venezuela los pone la derecha, pero intoxica que algo queda.

D

#12 Claro, los otros son seres de luz.

D

#14 Hace unos dias 2 policias muertos arrollados por un autobus, si quieres te pongo la lista de todos los chavistas asesinados por la derecha.

e

#15 conducido por militantes de Chavez ejem....

D

#25 En una manifestación de la derecha.

#14 Respecto al 2: Te invito a ganarte la vida como deportista profesional sin cobrar premios.

D

#50 Personalmente yo nunca me metería en el deporte profesional. Hago deporte, pero lo practico como fin en sí mismo, por el placer que me genera.

Y luego... ¡es que arrancas de una contradicción! "Te invito a ganarte la vida con una actividad con la que no podrás ganarte la vida". Así no hay forma.
Sin embargo, bien podrían Nadal o Messi ganarse la vida sin cobrar ni un solo premio...

(Ser "profesional" de algo conlleva que sea "profesión": o sea, que lo hagas para ganarte la vida).

minardo

#50 ¿sabes cuánto dinero gana el campeón del Ultra Trail del Mont Blanc (probablemente el ultramaratón mas conocido del mundo)? exacto 0 euros, y así la mayoría de las carreras de montaña. Aquí hay un interesante artículo sobre los premios en metálico de las carreras de montaña: http://carreraspormontana.com/carreras/rpastar-y-trail-running-como-son-los-premios-en-metalico-de-las-carreras-por-montanar ¿Campeón de la copa de España FEDME? 900€ a los que hay que descontar el 21% para Hacienda. Y aún así hay unos cuantos corredores que se ganan la vida con ello (el caso emblemático es Kilian Jornet, aunque no es un caso típico). La mayoría de los deportistas no sobreviven por los premios de las competiciones, lo hacen por lo que aportan los patrocinadores en el caso de los deportes más mediáticos o por las becas provenientes de fondos públicos (como es el caso del atletismo en España)