"La confundadora de BLM"...

Eeeh.... ¿Perdona? BLM fueron (y son) unas protestas sociales, no una organización. Empezó como un puto hastag de twitter, por el amor de dios. Cuñadismo Español de alta calidad...

#195 Y a tomar por culo el derecho de privacidad del denunciante. Ahí, eso si que es un estado moderno y democratico, que todo el mundo sepa donde compras el pan o donde trabajas o donde va tu familia a la escuela por poner una denuncia o ser victima de una agresión. Vergüenza ajena das tu, todos esos datos se proporcionan en la denuncia, el detective privado ya es acoso.

D

#201 tu privacidad no consiste en que nadie puede saber lo que haces en la calle o a donde vas, no confundamos términos. Cada vez que sales a la calle a cara descubierta estás exhibiéndote voluntariamente.

Dmitri_Pentrakov_Medina

#28 "11 January 2016 – Human rights experts from the United Nations and the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE) today called on the United States Government to promptly close the Guantánamo Bay detention facility and end impunity for abuses in the so-called ‘global war on terror’ such as ‘enhanced interrogation techniques’ and extraordinary rendition."

EL PRIMER PARRAFO DE LA PUTA NOTICIA.


No, es que al final va a ser que piden cerrar Guantánamo por motivos medioambientales. Flipo.

D

#24

#13 -> ZASCA

Por esto te llamamos troll, porque
- o no tienes puta idea de buscar , lo cual no merece la pena alargar un debate contigo
- o intencionadamente alargas el debate para apoyar a Maduro, creyendote muy de izquierdas , lo cual es de trollazo

BobbyTables

#27 ¿Zasca?,

1º noticia -> La ONU urge a cerrar Guantanamo. ¿Donde pone que se acusa directamente a EEUU de torturas tal y como lo dice esta noticia?

Madre mía, igualito vamos.

Dmitri_Pentrakov_Medina

#28 "11 January 2016 – Human rights experts from the United Nations and the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE) today called on the United States Government to promptly close the Guantánamo Bay detention facility and end impunity for abuses in the so-called ‘global war on terror’ such as ‘enhanced interrogation techniques’ and extraordinary rendition."

EL PRIMER PARRAFO DE LA PUTA NOTICIA.


No, es que al final va a ser que piden cerrar Guantánamo por motivos medioambientales. Flipo.

"el gobierno intenta manipular nuestra genética, nuestra mente o nuestra salud."

Jajaja esto exige un nivel de competencia y organizacion inalcanzable para el gobierno español

Me alegra saber que la gente ya no considera la katana como arma suprema, pero que la intenta juzgar por sus méritos y fallos. Pero siguen existiendo varios conceptos erróneos.
#21 Es imposible romper o astillar armadura. Si has visto algún video de una espada perforando un arnés, te aseguro que la pieza era puramente decorativa o de muy, MUY mala calidad, especialmente si se está astillando.
Y también he de decir que alguien con armadura es igual de rápido que alguien sin ella. El “set” entero puede pesar uno 40kg. 40 kilos bien esparcidos y equilibrados por del cuerpo, además venían diseñados para no ejercer demasiada presión sobre los hombros del usuario. La equipación de un soldado moderno es más restrictiva que una armadura de placas.
Eso sí, toda la gente que conozco que usa armadura se queja de los problemas de ventilación.
#22 Hay estocadas y Estocadas, tal como hay cortes y Cortes. Ambos son iguales de letales si llegan a alcanzar un órgano vital.
#23 Lo que mencionas de coger la espada por la hoja se llama Media-espada. Solo hace falta colocar una mano sobre la hoja para guiar la punta. Cuando la gente coloca ambas manos en la hoja es cuando usa la espada a modo de martillo (Mordhau).
#24 #25 Uf, esos videos…
Skallagrim tiene fama de payaso y el otro ni lo comento.
#27 No hay por dónde coger esto.
#28 “Puedes ver tranquilamente una melé de HMB o IMCF de 21 contra 21 a ver si hay movilidad o no. Sobre todo busca a los runners. Incluso en las lizas más pequeñas hay más de la que crees.” No es lo mismo una melee de torneo, con sus reglamentos y equipos, que un combate entre formaciones de soldados.

kumo

#29

#21 Es imposible romper o astillar armadura. Si has visto algún video de una espada perforando un arnés, te aseguro que la pieza era puramente decorativa o de muy, MUY mala calidad, especialmente si se está astillando.

En este caso estabamos hablando de katana y yoroi, no de arneses europeos (aunque evidentemente había forma de perforarlos, porque la gente moría) busco el vídeo y te lo paso. Son armaduras reales en especificaciones y los tajos de katana llegan a hacer saltar las placas o quebrar alguna de las protecciones. Que no es raro, tú diseñas algo para que te proteja y el otro algo para que se salte la protección. Sin embargo, el guerrero que las vistiese posiblemente sobreviviría, al fin y al cabo para eso la llevaban).

Sin embargo, si te digo que he visto en torneos dejar acero dulce como si fuera papel de aluminio arrugado. Y las aletas de rodillas y codos se acaban rajando de los golpes por muy buena que sea la pieza (incluso en spring steel). Los remaches los revientas y los visores se mellan y se van afilando hasta ser cortantes. Las endiduras en las grebas te pueden dejar un buen morado a pesar del acolchado. Y eso hablando de armas sin filo. Entiendo lo que quieres decir, pero las armaduras no son infalibles, ni estando bien hechas.


Y también he de decir que alguien con armadura es igual de rápido que alguien sin ella. El “set” entero puede pesar uno 40kg. 40 kilos bien esparcidos y equilibrados por del cuerpo, además venían diseñados para no ejercer demasiada presión sobre los hombros del usuario.


Lo siento pero no. Y te lo dice alguien que sí se ha puesto 30kg de arnés para hacer combate de espada y escudo. Y de hecho los luchadores de torneo, ahora, como la edad media lo que buscan es reducir el peso y aumentar la movilidad. No se pasó de la camisola de malla de más de 12kg a la briga de placas por casualidad. O como después de una carga se quitaban el gran yelmo que pesa un quintal para usar sólo el bacinete que iba debajo. O cómo se desarrolló la barbuta para llevar mejor protección en un yelmo más ligero. No te discuto que haya gente muy rápida con armadura, por supuesto, pero nunca vas igual de rápido. Sólo el peso añadido de las piezas del brazo hacen que lo muevas más lento al golpear (y los combates duran mucho más de un golpe). Y a más chapa y acolchado, más peso. Puedes ver lo optimizados que salen a pelear campeones como Petric, Ukolov o Vaskelis.

Y sí, la ventilación... Se pasa calorcete hasta en invierno. Pero es más que nada por el acolchado. Ya puedes llevar el yelmo abierto que después de un rato practicando te falta aire sí o sí.

El vídeo que puse de los abueletes espadachines es sólo para mostrar que una katana puede cortar profundo incluso con una protección de cuero y en manos de unos colgados. Pero vamos es lo que es, no hay que considerarlo demasiado.

Aunque no sea lo mismo un torneo que una batalla real, evidentemente, vas a ver muchas cosas similares y en equipos buenos, como los rusos o americanos hacen auténticas formaciones de combate con sus filas de asta y demás. Y a efectos del tio que va dentro del yelmo es prácticamente igual. Hay un par de vídeos del último Battle of Nations grabados desde una GoPro en el yelmo que te muestra en primera persona la montonera, la seleción del objetivo, el moverse esquivando o tratando de golpear... Si te mola el tema te recomiendo que les eches un ojo.

#1 Bajo tu propia definicion los juegos ya son ideologicos. Esto no es nada nuevo, los bioshock son juegos fundamentalmente ideologicos, tal como Spec-Ops: The line o The Talos Principle.

A mi me preocupan bastante algunas frasecillas que dice la tipa del video, como que considerar el progreso cientifico inherentemente bueno es un error, o que el imperialismo es un invento occidental. Sinceramente, cuando suelta que el simcity es un juego con una ideologia totalitaria ni me moleste en seguir viendo. No hace mas que agarrar clavos ardiendo.

D

#2 Hombre, lo que no puede decirse es que el Sim City sea una incitación a la solidaridad social y a la revolución contra la ideología.

Llamarlo "totalitaria" es quizá pasarse un pelo. Pero no creo que nadie se cuestione racionalmente los pilares del sistema político (de la "polis", o de la sociedad, o como quieras llamarlo) porque esté jugando al Sim. Esas cosas pasan más bien cuando uno habla en profundidad y honestamente con alguien, o cuando lee a Kant.

Por ahí va el vídeo.

En cuanto a lo del progreso científico, quiere decir que la ciencia debe estar tutelada por la racionalidad. El perfeccionamiento de la letalidad de las armas, por ejemplo, puede suponer un avance en la técnica; y sin embargo ser absolutamente fatal.

¿El imperialismo un invento occidental? Bueno, históricamente es cierto que Occidente (sea lo que sea eso, que no lo tengo muy claro: si dijéramos "Europa" sí) ha sido el primero en ir a un país, comprar a sus tribus a precio de baratija, y luego imponerles la esclavitud.

Sea como sea, son cuestiones que merecerían debatirse largo y tendido. Ideología es rechazarlas de plano y como con miedo. Ideología es negarse a la discusión y la racionalidad. ¿No?

#26 ¿Pero qué estupidez es esta? ¿En serio pretendes arriesgar vidas para rellenar cuotas y poder llamarte progresista? Si alguien no llega a los requisitos mínimos es porque no tiene las capacidades físicas necesarias para las actividades que se la va a exigir. Es como si de repente se le permitiese a los ciegos sacarse el carné de conducir. Esto no es feminismo, esto es estupidez pura y dura. Quien defienda estos cambio pone en peligro la vida tanto de las mujeres como de quien les rodeen, sea en el ejército, la policía o en los bomberos. Todo por un falso sentimiento de progresismo.
Las mujeres y los hombres tienen diferentes categorías en los deportes porque biológicamente tienen diferente masa muscular, y sería injusto competiesen. Una competición no se puede extrapolar a una situación de vida o muerte.

#38 Es una propuesta para disminuir las exigencias fisicas. Aunque "solo" sean 8 o 10 se les puntuara mas alto que aquellos que consigan 18 o 20.

s

#40 Aparte de ser algo puramente machista, diciendo que una mujer no puede hacer las mismas dominadas que un hombre(recordemos que en las dominadas levantas tu propio peso, reto a cualquier hombre a que venga a mi gimnasio y haga la mitad de las que hace una monitora para calentar)

w

#50 Y cualquier hombre, a igual técnica, peso y preparación... barrera a tu monitora de gimnasio sin ningún problema.

¿En serio hay que recordar que fisiologicamente somos distintos? Por morfologia y fisiologia el hombre tiene mas musculatura que la mujer.

Joder si ahí tenemos las tablas de marcas del deporte profesional... no hay mas. Comparad marcas y tiempos

Saludos

s

#68 Continua pesando menos, no la barrera ni de coña. Ley del cuadrado-cubo. La fuerza muscular aumenta segun la superficie de la seccion del musculo. El peso aumenta segun el volumen del musculo. Para doblar la fuerza, cuadriplicaras el peso. Esto es asi. Por eso los campeones de halterofilia son de esa envergadura. Y por eso los pesos ligeros de boxeo son cinco veces mas rapidos que los superpesados.

Si me dijeras levantando pesos, pues vale. Pero hablamos de levantarse a uno mismo del suelo. No es lo mismo ni de cerca.

Un tipo que levante en polea 180 kg(para que la fuerza en los brazos sea de 90kg), no pesara 90 kg. Pesara bastante mas de 100. En cambio mi monitora levantara 45kg en la barra de dominadas sin mucho esfuerzo(que serian 90kg en las poleas).

Te vuelvo a decir, tratas a las mujeres como seres debiles y fisicamente inutiles. Para mi no eres distinto de Torrente.

Las marcas de tiempos profesionales no sirven de nada. Estas hablando de maximos alcanzables y la noticia habla de minimos necesarios para un trabajo.

w

#72 A ver, lee despacio y con atencion, como cuando haciamos Comentarios de Texto

A "igual PESO,técnica y preparación" un hombre de 45kg tendrá mas musculo/fuerza que una mujer de 45kg. Por fisiologia y morfologia...es asi.

Luego te puedes inventar lo que quieras sobre que si trato a las mujeres como seres debiles fisicamente...y luego te volvere a decir que por fisiologia, el hombre desarrolla mas musculo que la mujer (y mas en el tren superior)

Vete a la facultad de Ciencias de la Educación física y el Deporte y luego me cuentas no se que chorradas de torrente y demás tonterías que no vienen al caso.Por cierto, a mi todo esto me lo explico una Mujer, de sobresaliente en dicha licenciatura (y con optativas de medicina, como Fisiologia)

Y luego ya me sueltas lo de es que las marcas deportivas no valen...o sea que gente del mas alto nivel existente, con los cuerpos mas propicios geneticamente para su disciplina y que entrenan años para ser los mejores de los mejores... NO SIRVEN. ¿Y tu monitora si? Ella, podrá hacer mas dominadas que el 87% de la que estamos aquí, y eso no se lo quita nadie.

No te inventes cosas, no son lindas florecillas físicamente inútiles...simplemente somos distintos.

Saludos

s

#73 No sirven precisamente por ser los mejores. No estamos hablando de que a igual peso, tecnica y preparación los hombres sean mejores que las mujeres.

Estamos hablando de si una mujer, puede cumplir un minimo de dominadas. Las dominadas son un ejercicio en el que levantas tu propio peso. No es que sea un ejercicio necesario para ser abogado por ejemplo, pero para ser soldado... Que menos que puedas levantar tu peso no?

Las marcas deportivas sirven para decir que el máximo que puedes alcanzar puede ser distinto. Pero en ningun momento dice que no puedas cumplir un minimo. Y 10 dominadas es una chorrada, yo las hago y me cuesta mas que a cualquier mujer medio entrenada
(porque peso el doble y solo tengo aproximadamente un 50℅ mas de fuerza)

A igual preparacion un hombre tendra mas musculo/fuerza/peso_a_levantar que una mujer.

De hecho, por genetica, lo unico que pasa es que los hombres necesitamos menos preparación que las mujeres para el mismo resultado. Tambien morimos antes, cosas del metabolismo.

No, las mujeres no son lindas florecillas. Muchas tienen mas cojones de los que tenemos tu y yo juntos. Y muchas hacen cosas jodidamente jodidas sin meterse a soldados. Las balas matan igual a un hombre que a una mujer. El fusil pesa exactamente lo mismo para uno que para el otro y la municion pesa una puta salvajada.

Imaginate corriendo con lo que llevas en cualquier shooter.

Arma principal: 6-7 kg
Arma secundaria: 2-3 kg
Municion principal: 120 balas, 4 cargadores a kg por cargador mas o menos
Municion secundaria: 2-3 cargadores a medio por cargador
Un par de granadas a kilo por cabeza
Mas la armadura de kevlar
Mas equipo vario...
Eso pesa una puta barbaridad! Yo he hecho airsoft, que es parecido y el equipo pesa la mitad. Me costaba un cojon y medio moverme. Y me desfondaba en 200metros.

La guerra es un sitio jodido. La gente se mata y esas cosas. Mi monitora es una chica mas o menos normal, no la mejor entre las mejores. Es una chica que entrena, como podria entrenar una chica que se prepare a entrar en el ejercito. Si ella, que te repito es alguien normal, puede hacerlas. Porque otra mujer no puede? Porque un hombre tiene que hacerlas? No tiene sentido pedir un minimo a un sexo y al otro no.

w

#76 c&p "Si ella, que te repito es alguien normal, puede hacerlas. Porque otra mujer no puede? Porque un hombre tiene que hacerlas? No tiene sentido pedir un minimo a un sexo y al otro no."

Y ese es exactamente el quid de la cuestión, que es distinto de lo que estábamos comentando.
Si una mujer puede, otra mujer puede...ahora bien, no tiene sentido el exigir menos a las mujeres por desempeñar el mismo trabajo que los hombres.

Es un mínimo de corte, un mínimo que es alcanzable para cualquiera...pero es igual que las pruebas para bomberos...es relativamente sencillo sacarlo, lo dificil es superar las marcas de todos los demas.

Si las bajas, las bajas para todos...es como si en unas oposiciones, pidieran un 8 a ingenieros, un 7 a bachilleres y un 6 a los de la logse ...no tiene sentido.

Saludos

#18 En los JJOO alguien mal preparado “solo” se arriesga a una derrota. En el ejército alguien mal preparado arriesga su vida y de la de todos que le rodean.

Charles_Dexter_Ward

#20 #22 #25 La comparación tiene sentido porque las pruebas físicas para acceso a cualquier profesión (bombero, policía, salvamento, FFAA etc) no tienen los mismo baremos en hombres que en mujeres. En el deporte tampoco. Los records de acceso a natación o halterofilia, por ejemplo, no son los mismos en hombres que en mujeres.

raikk21

#26 Creo que no lo entiendes. en una disciplina deportiva las mujeres compiten contra mujeres y los hombres contra hombres. Que yo sepa, el fuego, las avalanchas, los delincuentes, etc. actuan de la misma forma si el que los enfrenta es hombre o mujer.
Si algún día tengo la mala suerte de estar atrapado entre escombros en un incendio espero que el que venga a rescatarme pueda sacarme de ahí.

#26 ¿Pero qué estupidez es esta? ¿En serio pretendes arriesgar vidas para rellenar cuotas y poder llamarte progresista? Si alguien no llega a los requisitos mínimos es porque no tiene las capacidades físicas necesarias para las actividades que se la va a exigir. Es como si de repente se le permitiese a los ciegos sacarse el carné de conducir. Esto no es feminismo, esto es estupidez pura y dura. Quien defienda estos cambio pone en peligro la vida tanto de las mujeres como de quien les rodeen, sea en el ejército, la policía o en los bomberos. Todo por un falso sentimiento de progresismo.
Las mujeres y los hombres tienen diferentes categorías en los deportes porque biológicamente tienen diferente masa muscular, y sería injusto competiesen. Una competición no se puede extrapolar a una situación de vida o muerte.

#38 Es una propuesta para disminuir las exigencias fisicas. Aunque "solo" sean 8 o 10 se les puntuara mas alto que aquellos que consigan 18 o 20.

s

#40 Aparte de ser algo puramente machista, diciendo que una mujer no puede hacer las mismas dominadas que un hombre(recordemos que en las dominadas levantas tu propio peso, reto a cualquier hombre a que venga a mi gimnasio y haga la mitad de las que hace una monitora para calentar)

w

#50 Y cualquier hombre, a igual técnica, peso y preparación... barrera a tu monitora de gimnasio sin ningún problema.

¿En serio hay que recordar que fisiologicamente somos distintos? Por morfologia y fisiologia el hombre tiene mas musculatura que la mujer.

Joder si ahí tenemos las tablas de marcas del deporte profesional... no hay mas. Comparad marcas y tiempos

Saludos

s

#68 Continua pesando menos, no la barrera ni de coña. Ley del cuadrado-cubo. La fuerza muscular aumenta segun la superficie de la seccion del musculo. El peso aumenta segun el volumen del musculo. Para doblar la fuerza, cuadriplicaras el peso. Esto es asi. Por eso los campeones de halterofilia son de esa envergadura. Y por eso los pesos ligeros de boxeo son cinco veces mas rapidos que los superpesados.

Si me dijeras levantando pesos, pues vale. Pero hablamos de levantarse a uno mismo del suelo. No es lo mismo ni de cerca.

Un tipo que levante en polea 180 kg(para que la fuerza en los brazos sea de 90kg), no pesara 90 kg. Pesara bastante mas de 100. En cambio mi monitora levantara 45kg en la barra de dominadas sin mucho esfuerzo(que serian 90kg en las poleas).

Te vuelvo a decir, tratas a las mujeres como seres debiles y fisicamente inutiles. Para mi no eres distinto de Torrente.

Las marcas de tiempos profesionales no sirven de nada. Estas hablando de maximos alcanzables y la noticia habla de minimos necesarios para un trabajo.

w

#72 A ver, lee despacio y con atencion, como cuando haciamos Comentarios de Texto

A "igual PESO,técnica y preparación" un hombre de 45kg tendrá mas musculo/fuerza que una mujer de 45kg. Por fisiologia y morfologia...es asi.

Luego te puedes inventar lo que quieras sobre que si trato a las mujeres como seres debiles fisicamente...y luego te volvere a decir que por fisiologia, el hombre desarrolla mas musculo que la mujer (y mas en el tren superior)

Vete a la facultad de Ciencias de la Educación física y el Deporte y luego me cuentas no se que chorradas de torrente y demás tonterías que no vienen al caso.Por cierto, a mi todo esto me lo explico una Mujer, de sobresaliente en dicha licenciatura (y con optativas de medicina, como Fisiologia)

Y luego ya me sueltas lo de es que las marcas deportivas no valen...o sea que gente del mas alto nivel existente, con los cuerpos mas propicios geneticamente para su disciplina y que entrenan años para ser los mejores de los mejores... NO SIRVEN. ¿Y tu monitora si? Ella, podrá hacer mas dominadas que el 87% de la que estamos aquí, y eso no se lo quita nadie.

No te inventes cosas, no son lindas florecillas físicamente inútiles...simplemente somos distintos.

Saludos

D

#26 es absurdo poner topes masculinos en pruebas olímpicas femeninas.

Es absurdo quitar topes a mujeres en pruebas de trabajo para ambos sexos.

#52 #49 Lo más absurdo es inventarse una noticia por una mala traducción ---> #38
cc #0

#36 #20 #22 #25 #36 #0 Pero joder, ¿Habéis leído la noticia? Se trata de una propuesta, para hacer "solo" 8 o 10 "levantadas"

smilo

#38 leer la noticia? Eso cuando se ha hecho en meneame?
Pido perdón entonces por los comentarios! lol

raikk21

#38 No se por que motivo me citas. Solo he apuntado que la comparacion que has hecho en #18 no tenía sentido.
Y si, he leido la noticia.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

GeoX

#302 Fíjate que después de tu primera frase no te debería ni contestar, pero ahí vamos.

¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No

Efectivamente.

...y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española.

No he dicho tal cosa, eso es un hombre de paja que te has montado. He dicho que es una costumbre española, y es verdad. Si no te gusta ese hecho, como a mí, puedes luchar para cambiarlo, pero sigue siendo cierto.

En cualquier caso, es irrelevante. Puedes cambiarlo por comer jamón, beber vino o jugar al bingo, la cuestión es que en cualquiera de esos casos, el argumento original ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres? cae por su propio peso.


No se es menos español por no comer jamón.
No se es menos español por no beber vino.
No se es menos español por no ver el fútbol.
...

#294 #292 ¿Es la frecuencia entonces? ¿Eres menos español por no gustarte el fútbol que hay todas las semanas?

#203 De hecho la tauromaquia tiene apoyo institucional. Darse la mano... no.

Si le niego el saludo al Rey de España, ¿soy menos español?

"Y además has mezclado respetar con que te guste."

En realidad lo he dejado claro. Yo no respeto la tauromaquia, me parece aberrante y debería abolirse. ¿Soy menos español?

a

#312 He dicho institución social y tú me estás hablando de apoyo institucional.

En la sociedad española la gente se saluda, y de unas formas más o menos concretas. El saludo está en la base de la sociedad. Ir a ver los toros no está en la base de la sociedad. Podría estar a la altura del teatro, el cine, los espectáculos deportivos, etc... (eso es más discutible y cada uno tenemos nuestra opinión, pero se aleja del tema). Són diferentes opciones "culturales" con más o menos aceptación entre los ciudadanos. Pero no dejan de ser opciones. El saludo está a otro nivel, ¿no crees? Y más teniendo en cuenta que la sociedad está totalmente polarizada en cuanto al apoyo a la tauromaquia... ¿Igual de polarizada que en la forma de saludarse? No. Son conceptos no equiparables.

Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

Y lo de mezclar "respetar" con "que te guste", la verdad es que no entiendo a qué viende tu respuesta. Ésta era la conversación:
Notícia: Suiza suspende concesión de nacionalidad a la familia cuyos hijos rechazaron dar la mano a las profesoras
Él: "Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"
Tú: "¿Te gustan los toros? roll".
Él: "¿La tauromaquia? no. "
Tú: Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?

Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido.

GeoX

#331 Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

En realidad, el problema para la mayoría de la gente es que son musulmanes. Es absurdo pretender ligar la nacionalidad de una persona a un hecho como darle la mano a alguien.

Si no le doy la mano al Rey de España, ¿soy menos español?

"Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido."

Yo no respeto que haya tauromaquia. No sólo no me gusta, sino que no la respeto y me gustaría que se aboliera. Según el argumento "¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?", y teniendo en cuenta que la tauromaquia es, de hecho, una costumbre española, pues el resultado es el que es.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

#125 No sé si reír o llorar.
Me acusas de crear hombres paja, te demuestro aquí los únicos strawman son tuyos y tu única respuesta es un no-tu.
Luego, me exiges que te responda a unas preguntas. Unas preguntas que ya respondí. Una respuestas que ni te leíste, pero que desechaste con la excusa de que no había nada que rebatiese tu punto de vista. ¡Hay que ser canalla! lol
Y la última frase me mata. ¿Qué aires de importancia son esos? Es un miércoles, son las tres de la mañana. Y estamos comentando en meneame. Es obvio que tanto mi tiempo como el tuyo no vale una mierda lol

GeoX

#131 Vamos, que no vas a contestar. Era previsible, en fin...

Chao.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

GeoX

#302 Fíjate que después de tu primera frase no te debería ni contestar, pero ahí vamos.

¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No

Efectivamente.

...y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española.

No he dicho tal cosa, eso es un hombre de paja que te has montado. He dicho que es una costumbre española, y es verdad. Si no te gusta ese hecho, como a mí, puedes luchar para cambiarlo, pero sigue siendo cierto.

En cualquier caso, es irrelevante. Puedes cambiarlo por comer jamón, beber vino o jugar al bingo, la cuestión es que en cualquiera de esos casos, el argumento original ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres? cae por su propio peso.


No se es menos español por no comer jamón.
No se es menos español por no beber vino.
No se es menos español por no ver el fútbol.
...

#294 #292 ¿Es la frecuencia entonces? ¿Eres menos español por no gustarte el fútbol que hay todas las semanas?

#203 De hecho la tauromaquia tiene apoyo institucional. Darse la mano... no.

Si le niego el saludo al Rey de España, ¿soy menos español?

"Y además has mezclado respetar con que te guste."

En realidad lo he dejado claro. Yo no respeto la tauromaquia, me parece aberrante y debería abolirse. ¿Soy menos español?

a

#312 He dicho institución social y tú me estás hablando de apoyo institucional.

En la sociedad española la gente se saluda, y de unas formas más o menos concretas. El saludo está en la base de la sociedad. Ir a ver los toros no está en la base de la sociedad. Podría estar a la altura del teatro, el cine, los espectáculos deportivos, etc... (eso es más discutible y cada uno tenemos nuestra opinión, pero se aleja del tema). Són diferentes opciones "culturales" con más o menos aceptación entre los ciudadanos. Pero no dejan de ser opciones. El saludo está a otro nivel, ¿no crees? Y más teniendo en cuenta que la sociedad está totalmente polarizada en cuanto al apoyo a la tauromaquia... ¿Igual de polarizada que en la forma de saludarse? No. Son conceptos no equiparables.

Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

Y lo de mezclar "respetar" con "que te guste", la verdad es que no entiendo a qué viende tu respuesta. Ésta era la conversación:
Notícia: Suiza suspende concesión de nacionalidad a la familia cuyos hijos rechazaron dar la mano a las profesoras
Él: "Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"
Tú: "¿Te gustan los toros? roll".
Él: "¿La tauromaquia? no. "
Tú: Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?

Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido.

GeoX

#331 Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

En realidad, el problema para la mayoría de la gente es que son musulmanes. Es absurdo pretender ligar la nacionalidad de una persona a un hecho como darle la mano a alguien.

Si no le doy la mano al Rey de España, ¿soy menos español?

"Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido."

Yo no respeto que haya tauromaquia. No sólo no me gusta, sino que no la respeto y me gustaría que se aboliera. Según el argumento "¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?", y teniendo en cuenta que la tauromaquia es, de hecho, una costumbre española, pues el resultado es el que es.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

#121 #121 ¿Hombre de paja? Mira tu comentario: “¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?”,una clara referencia a “Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”. Eres TU quien se dedica a reducir a lo absurdo y a crear hombres de paja.
“El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes” Y eso no cambia que el ejemplo original no es comparable a tu contra-ejemplo.

Y si es cierto, mi ad hominem fue muy gratuito, pero cada vez más merecido.

GeoX

#123 Estás haciendo lo mismo otra vez.

El argumento original es:

"¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"

La cuestión es muy sencilla:

La tauromaquia es una costumbre española. ¿Criticarla me hace menos español?

Es más, ¿negarme a saludar a alguien me hace menos español?

¿Sí o no?

Si no vas a contestarme, o a rebatir el argumento, déjalo, no me hagas perder el tiempo.

#125 No sé si reír o llorar.
Me acusas de crear hombres paja, te demuestro aquí los únicos strawman son tuyos y tu única respuesta es un no-tu.
Luego, me exiges que te responda a unas preguntas. Unas preguntas que ya respondí. Una respuestas que ni te leíste, pero que desechaste con la excusa de que no había nada que rebatiese tu punto de vista. ¡Hay que ser canalla! lol
Y la última frase me mata. ¿Qué aires de importancia son esos? Es un miércoles, son las tres de la mañana. Y estamos comentando en meneame. Es obvio que tanto mi tiempo como el tuyo no vale una mierda lol

GeoX

#131 Vamos, que no vas a contestar. Era previsible, en fin...

Chao.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

GeoX

#302 Fíjate que después de tu primera frase no te debería ni contestar, pero ahí vamos.

¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No

Efectivamente.

...y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española.

No he dicho tal cosa, eso es un hombre de paja que te has montado. He dicho que es una costumbre española, y es verdad. Si no te gusta ese hecho, como a mí, puedes luchar para cambiarlo, pero sigue siendo cierto.

En cualquier caso, es irrelevante. Puedes cambiarlo por comer jamón, beber vino o jugar al bingo, la cuestión es que en cualquiera de esos casos, el argumento original ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres? cae por su propio peso.


No se es menos español por no comer jamón.
No se es menos español por no beber vino.
No se es menos español por no ver el fútbol.
...

#294 #292 ¿Es la frecuencia entonces? ¿Eres menos español por no gustarte el fútbol que hay todas las semanas?

#203 De hecho la tauromaquia tiene apoyo institucional. Darse la mano... no.

Si le niego el saludo al Rey de España, ¿soy menos español?

"Y además has mezclado respetar con que te guste."

En realidad lo he dejado claro. Yo no respeto la tauromaquia, me parece aberrante y debería abolirse. ¿Soy menos español?

a

#312 He dicho institución social y tú me estás hablando de apoyo institucional.

En la sociedad española la gente se saluda, y de unas formas más o menos concretas. El saludo está en la base de la sociedad. Ir a ver los toros no está en la base de la sociedad. Podría estar a la altura del teatro, el cine, los espectáculos deportivos, etc... (eso es más discutible y cada uno tenemos nuestra opinión, pero se aleja del tema). Són diferentes opciones "culturales" con más o menos aceptación entre los ciudadanos. Pero no dejan de ser opciones. El saludo está a otro nivel, ¿no crees? Y más teniendo en cuenta que la sociedad está totalmente polarizada en cuanto al apoyo a la tauromaquia... ¿Igual de polarizada que en la forma de saludarse? No. Son conceptos no equiparables.

Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

Y lo de mezclar "respetar" con "que te guste", la verdad es que no entiendo a qué viende tu respuesta. Ésta era la conversación:
Notícia: Suiza suspende concesión de nacionalidad a la familia cuyos hijos rechazaron dar la mano a las profesoras
Él: "Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"
Tú: "¿Te gustan los toros? roll".
Él: "¿La tauromaquia? no. "
Tú: Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?

Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

#116 Los contra ejemplos solo sirven si son comparables al ejemplo original.
Me gusta mucho como has simplificado “Negarse a dar la mano por temas de machismo” a “Negarse a dar la mano”. lol Realmente concuerda con lo que pensaba de ti.

GeoX

#119 El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes.

En cualquier caso, supongo que si no vas a rebatir el argumento, no tienes muchas mas opciones aparte del hombre de paja y el ad hominem posterior.

En fin.

#121 #121 ¿Hombre de paja? Mira tu comentario: “¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?”,una clara referencia a “Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”. Eres TU quien se dedica a reducir a lo absurdo y a crear hombres de paja.
“El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes” Y eso no cambia que el ejemplo original no es comparable a tu contra-ejemplo.

Y si es cierto, mi ad hominem fue muy gratuito, pero cada vez más merecido.

GeoX

#123 Estás haciendo lo mismo otra vez.

El argumento original es:

"¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"

La cuestión es muy sencilla:

La tauromaquia es una costumbre española. ¿Criticarla me hace menos español?

Es más, ¿negarme a saludar a alguien me hace menos español?

¿Sí o no?

Si no vas a contestarme, o a rebatir el argumento, déjalo, no me hagas perder el tiempo.

#125 No sé si reír o llorar.
Me acusas de crear hombres paja, te demuestro aquí los únicos strawman son tuyos y tu única respuesta es un no-tu.
Luego, me exiges que te responda a unas preguntas. Unas preguntas que ya respondí. Una respuestas que ni te leíste, pero que desechaste con la excusa de que no había nada que rebatiese tu punto de vista. ¡Hay que ser canalla! lol
Y la última frase me mata. ¿Qué aires de importancia son esos? Es un miércoles, son las tres de la mañana. Y estamos comentando en meneame. Es obvio que tanto mi tiempo como el tuyo no vale una mierda lol

GeoX

#131 Vamos, que no vas a contestar. Era previsible, en fin...

Chao.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

#69 Eh… Ok. Veamos tu razonamiento.
Ante “Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?” tu primer comentario es “¿Te gustan los toros?”. Ahí ya implicas que una señal de respeto como dar la mano esta al mismo nivel que la tauromaquia. Despues de una respuesta negativa, tu continuas con “Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?” a sabiendas que es una práctica con cada vez más rechazo entre la población y una vez más poniendo un simples apreton de manos al nivel de la tauromaquia.
Y tu ultimo comentario:
“Pues esa es la cuestión. Las costumbres no se respetan, se respeta a las personas.

¿Qué es una falta de respeto a una costumbre, por ejemplo? Si yo digo que la tauromaquia es aberrante, es evidente que no la respeto. Y, según tu razonamiento, ¿para qué quiero mi nacionalidad?.

Si mañana me da por cagarme en la Virgen de X, en los toros de Y o en la costumbre que sea, ¿acaso soy menos español?”
Vuelves a contrastar cosas que están a diferentes niveles. Las señas de respeto están tan enraizadas con la cultura que con tan solo estudiar la forma de saludarse de cada país se puede sacar mucha información de la sociedad. El saludo es tanto una forma de respeto como una costumbre y tradición. A mí jamás se me ocurriría dar un apretón de manos a alguien en Japón, o dos besos en la mejilla a una chica en estados unidos. Negarme a hacer algo tan simples como un acto de cortesía es clara señal de que no tengo ninguna intención de introducirme en una sociedad.
Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.

GeoX

#113 Ahí ya implicas que una señal de respeto como dar la mano esta al mismo nivel que la tauromaquia.

No, implico que el razonamiento no es válido, poniendo un contraejemplo. En el resto de tu comentario no veo nada que lo rebata, por otra parte.

¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?

#116 Los contra ejemplos solo sirven si son comparables al ejemplo original.
Me gusta mucho como has simplificado “Negarse a dar la mano por temas de machismo” a “Negarse a dar la mano”. lol Realmente concuerda con lo que pensaba de ti.

GeoX

#119 El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes.

En cualquier caso, supongo que si no vas a rebatir el argumento, no tienes muchas mas opciones aparte del hombre de paja y el ad hominem posterior.

En fin.

#121 #121 ¿Hombre de paja? Mira tu comentario: “¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?”,una clara referencia a “Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”. Eres TU quien se dedica a reducir a lo absurdo y a crear hombres de paja.
“El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes” Y eso no cambia que el ejemplo original no es comparable a tu contra-ejemplo.

Y si es cierto, mi ad hominem fue muy gratuito, pero cada vez más merecido.

GeoX

#123 Estás haciendo lo mismo otra vez.

El argumento original es:

"¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"

La cuestión es muy sencilla:

La tauromaquia es una costumbre española. ¿Criticarla me hace menos español?

Es más, ¿negarme a saludar a alguien me hace menos español?

¿Sí o no?

Si no vas a contestarme, o a rebatir el argumento, déjalo, no me hagas perder el tiempo.

#125 No sé si reír o llorar.
Me acusas de crear hombres paja, te demuestro aquí los únicos strawman son tuyos y tu única respuesta es un no-tu.
Luego, me exiges que te responda a unas preguntas. Unas preguntas que ya respondí. Una respuestas que ni te leíste, pero que desechaste con la excusa de que no había nada que rebatiese tu punto de vista. ¡Hay que ser canalla! lol
Y la última frase me mata. ¿Qué aires de importancia son esos? Es un miércoles, son las tres de la mañana. Y estamos comentando en meneame. Es obvio que tanto mi tiempo como el tuyo no vale una mierda lol

D

#113 Dices las cosas que no harías para no faltar al respeto a un chino o a un estadounidense, no hacer cosas es lo fácil. ¿Pero y si estás en una sociedad donde hay que besarse con lengua para saludar a otro? ¿Lo harías?

En la noticia se habla de algo que se consideró que se tendría que haber hecho para no faltar al respeto, no de algo que no se tendría que haber hecho.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

GeoX

#302 Fíjate que después de tu primera frase no te debería ni contestar, pero ahí vamos.

¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No

Efectivamente.

...y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española.

No he dicho tal cosa, eso es un hombre de paja que te has montado. He dicho que es una costumbre española, y es verdad. Si no te gusta ese hecho, como a mí, puedes luchar para cambiarlo, pero sigue siendo cierto.

En cualquier caso, es irrelevante. Puedes cambiarlo por comer jamón, beber vino o jugar al bingo, la cuestión es que en cualquiera de esos casos, el argumento original ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres? cae por su propio peso.


No se es menos español por no comer jamón.
No se es menos español por no beber vino.
No se es menos español por no ver el fútbol.
...

#294 #292 ¿Es la frecuencia entonces? ¿Eres menos español por no gustarte el fútbol que hay todas las semanas?

#203 De hecho la tauromaquia tiene apoyo institucional. Darse la mano... no.

Si le niego el saludo al Rey de España, ¿soy menos español?

"Y además has mezclado respetar con que te guste."

En realidad lo he dejado claro. Yo no respeto la tauromaquia, me parece aberrante y debería abolirse. ¿Soy menos español?

a

#312 He dicho institución social y tú me estás hablando de apoyo institucional.

En la sociedad española la gente se saluda, y de unas formas más o menos concretas. El saludo está en la base de la sociedad. Ir a ver los toros no está en la base de la sociedad. Podría estar a la altura del teatro, el cine, los espectáculos deportivos, etc... (eso es más discutible y cada uno tenemos nuestra opinión, pero se aleja del tema). Són diferentes opciones "culturales" con más o menos aceptación entre los ciudadanos. Pero no dejan de ser opciones. El saludo está a otro nivel, ¿no crees? Y más teniendo en cuenta que la sociedad está totalmente polarizada en cuanto al apoyo a la tauromaquia... ¿Igual de polarizada que en la forma de saludarse? No. Son conceptos no equiparables.

Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

Y lo de mezclar "respetar" con "que te guste", la verdad es que no entiendo a qué viende tu respuesta. Ésta era la conversación:
Notícia: Suiza suspende concesión de nacionalidad a la familia cuyos hijos rechazaron dar la mano a las profesoras
Él: "Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"
Tú: "¿Te gustan los toros? roll".
Él: "¿La tauromaquia? no. "
Tú: Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?

Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido.

GeoX

#331 Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

En realidad, el problema para la mayoría de la gente es que son musulmanes. Es absurdo pretender ligar la nacionalidad de una persona a un hecho como darle la mano a alguien.

Si no le doy la mano al Rey de España, ¿soy menos español?

"Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido."

Yo no respeto que haya tauromaquia. No sólo no me gusta, sino que no la respeto y me gustaría que se aboliera. Según el argumento "¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?", y teniendo en cuenta que la tauromaquia es, de hecho, una costumbre española, pues el resultado es el que es.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

#44 Hoooooostias.... pero hooooooostias. Las estupideces que hay que oir.

La tauromaquia recibe el rechazo de la mayor parte de la población española y aun asi tienes los huevos de compararlo con darle la mano a una mujer. Es curioso como consideras saludar una chica al mismo nivel que torturar a un animal.

GeoX

#67 Veo que no has seguido el razonamiento. Otra vez será.

#69 Eh… Ok. Veamos tu razonamiento.
Ante “Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?” tu primer comentario es “¿Te gustan los toros?”. Ahí ya implicas que una señal de respeto como dar la mano esta al mismo nivel que la tauromaquia. Despues de una respuesta negativa, tu continuas con “Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?” a sabiendas que es una práctica con cada vez más rechazo entre la población y una vez más poniendo un simples apreton de manos al nivel de la tauromaquia.
Y tu ultimo comentario:
“Pues esa es la cuestión. Las costumbres no se respetan, se respeta a las personas.

¿Qué es una falta de respeto a una costumbre, por ejemplo? Si yo digo que la tauromaquia es aberrante, es evidente que no la respeto. Y, según tu razonamiento, ¿para qué quiero mi nacionalidad?.

Si mañana me da por cagarme en la Virgen de X, en los toros de Y o en la costumbre que sea, ¿acaso soy menos español?”
Vuelves a contrastar cosas que están a diferentes niveles. Las señas de respeto están tan enraizadas con la cultura que con tan solo estudiar la forma de saludarse de cada país se puede sacar mucha información de la sociedad. El saludo es tanto una forma de respeto como una costumbre y tradición. A mí jamás se me ocurriría dar un apretón de manos a alguien en Japón, o dos besos en la mejilla a una chica en estados unidos. Negarme a hacer algo tan simples como un acto de cortesía es clara señal de que no tengo ninguna intención de introducirme en una sociedad.
Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.

GeoX

#113 Ahí ya implicas que una señal de respeto como dar la mano esta al mismo nivel que la tauromaquia.

No, implico que el razonamiento no es válido, poniendo un contraejemplo. En el resto de tu comentario no veo nada que lo rebata, por otra parte.

¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?

#116 Los contra ejemplos solo sirven si son comparables al ejemplo original.
Me gusta mucho como has simplificado “Negarse a dar la mano por temas de machismo” a “Negarse a dar la mano”. lol Realmente concuerda con lo que pensaba de ti.

GeoX

#119 El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes.

En cualquier caso, supongo que si no vas a rebatir el argumento, no tienes muchas mas opciones aparte del hombre de paja y el ad hominem posterior.

En fin.

#121 #121 ¿Hombre de paja? Mira tu comentario: “¿Negarme a saludar a alguien me hace menos español?”,una clara referencia a “Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”. Eres TU quien se dedica a reducir a lo absurdo y a crear hombres de paja.
“El ejemplo original es el comentario al que he contestado originalmente, aunque supongo que eso ya lo sabes” Y eso no cambia que el ejemplo original no es comparable a tu contra-ejemplo.

Y si es cierto, mi ad hominem fue muy gratuito, pero cada vez más merecido.

D

#113 Dices las cosas que no harías para no faltar al respeto a un chino o a un estadounidense, no hacer cosas es lo fácil. ¿Pero y si estás en una sociedad donde hay que besarse con lengua para saludar a otro? ¿Lo harías?

En la noticia se habla de algo que se consideró que se tendría que haber hecho para no faltar al respeto, no de algo que no se tendría que haber hecho.

#132 Ya veo que tienes una capacidad de lectura y comprensión nula. Te digo que ya las respondi en un post anterior (#113). Mira, incluso te lo copio y pego.
“Ahora, respondiendo a tu pregunta. ¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No, y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española. Pero si eres incapaz de seguir las pautas sociológicas más simples como considerar a las mujeres merecedoras de un simples apreton de manos... pues a mí ver eres menos suizo, español y persona.”
Pero da igual, hasta ahora solo has aportado falsas equivalencias, reducciones al absurdo y deshonestidad. Dudo que llegues a más y no me sorprende que te eches hacia atrás de una manera tan cutre. Adiós.

GeoX

#302 Fíjate que después de tu primera frase no te debería ni contestar, pero ahí vamos.

¿Te hace menos español cagarte en la tauromaquia? No

Efectivamente.

...y no entiendo como consideras una fiesta taurina como parte fundamental de la identidad española.

No he dicho tal cosa, eso es un hombre de paja que te has montado. He dicho que es una costumbre española, y es verdad. Si no te gusta ese hecho, como a mí, puedes luchar para cambiarlo, pero sigue siendo cierto.

En cualquier caso, es irrelevante. Puedes cambiarlo por comer jamón, beber vino o jugar al bingo, la cuestión es que en cualquiera de esos casos, el argumento original ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres? cae por su propio peso.


No se es menos español por no comer jamón.
No se es menos español por no beber vino.
No se es menos español por no ver el fútbol.
...

#294 #292 ¿Es la frecuencia entonces? ¿Eres menos español por no gustarte el fútbol que hay todas las semanas?

#203 De hecho la tauromaquia tiene apoyo institucional. Darse la mano... no.

Si le niego el saludo al Rey de España, ¿soy menos español?

"Y además has mezclado respetar con que te guste."

En realidad lo he dejado claro. Yo no respeto la tauromaquia, me parece aberrante y debería abolirse. ¿Soy menos español?

a

#312 He dicho institución social y tú me estás hablando de apoyo institucional.

En la sociedad española la gente se saluda, y de unas formas más o menos concretas. El saludo está en la base de la sociedad. Ir a ver los toros no está en la base de la sociedad. Podría estar a la altura del teatro, el cine, los espectáculos deportivos, etc... (eso es más discutible y cada uno tenemos nuestra opinión, pero se aleja del tema). Són diferentes opciones "culturales" con más o menos aceptación entre los ciudadanos. Pero no dejan de ser opciones. El saludo está a otro nivel, ¿no crees? Y más teniendo en cuenta que la sociedad está totalmente polarizada en cuanto al apoyo a la tauromaquia... ¿Igual de polarizada que en la forma de saludarse? No. Son conceptos no equiparables.

Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

Y lo de mezclar "respetar" con "que te guste", la verdad es que no entiendo a qué viende tu respuesta. Ésta era la conversación:
Notícia: Suiza suspende concesión de nacionalidad a la familia cuyos hijos rechazaron dar la mano a las profesoras
Él: "Me parece correcto, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?"
Tú: "¿Te gustan los toros? roll".
Él: "¿La tauromaquia? no. "
Tú: Pues según tu razonamiento, en caso de que fueras español, ¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?

Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido.

GeoX

#331 Y cuando quieres romper una norma social como el saludo "con contacto", debes tener una razón más o menos aceptable (para la sociedad). En el caso de esta noticia es todo lo contrario. Y ahí está el problema.

En realidad, el problema para la mayoría de la gente es que son musulmanes. Es absurdo pretender ligar la nacionalidad de una persona a un hecho como darle la mano a alguien.

Si no le doy la mano al Rey de España, ¿soy menos español?

"Puedes respetar que haya tauromaquia pero que no te guste (que igual no es tu caso ni el mío). Igual que puedes respetar, por ejemplo, que exista la música electrónica pero que no te guste en absoluto. Tu argumentación era incorrecta. Hubieras podido argumentar que no es lo mismo no respetar que romper las normas sociales, que hubiera tenido más sentido."

Yo no respeto que haya tauromaquia. No sólo no me gusta, sino que no la respeto y me gustaría que se aboliera. Según el argumento "¿para qué quieres una nacionalidad sobre la que no respetas sus leyes, cultura y costumbres?", y teniendo en cuenta que la tauromaquia es, de hecho, una costumbre española, pues el resultado es el que es.

#312 Fíjate que no perderé el sueño si no me contestas, porque hemos vuelto al punto de partida; Falsas equivalencias.

D

#18 #23 #67 el tema al que apunta #44 es que los europeos, como los sirios, no tenemos una sola cultura o un tipo homogéneo de costumbres ni, sobre todo, los europeos hemos respetamos nuestras costumbres o nuestras leyes. Y gracias a que no las respetamos hemos podido progresar. Ojo, no confundir el incumplimiento de las leyes con no respetarlas, las leyes malas se deben cumplir, pero como no son respetables se lucha por cambiarlas, y con suerte se cambian. La base de la acción política contra los cambios o por los cambios que quieran hacer unos y otros, no se sostiene desde unas costumbres comunes (que más bien no son una realidad en muchos casos), si no desde los principios.

#79 #75

#34 ¿Y en que momento he dicho yo eso? lol

#14 ¿Cuando he dicho yo eso? No sé es menos persona u hombre por no serlo. Pero tampoco es una enfermedad ni un trastorno psicologico que necesita ser eliminado, por mucho que te joda.

D

#33 No, pero creerse mas "hombre" por hacer segun que cosas si

#34 ¿Y en que momento he dicho yo eso? lol

Eeeeh... Penoso. El articula acusa a la cultura friki de ser una aglomeración de gente emasculada y emocionalmente inepta sin otra salida social y luego tiene los huevos de quejarse que estos mismos frikis no le quieren cerca. No para de tratar la masculinidad como una enfermedad mental y no una forma de ser cada uno. Todo esto puntualizado con citas de gente con títulos tan prestigiosos como: “Erudita del Género” o “Erudita de la Masculinidad”.

D

#8 Define "masculinidad". ¿Un hombre que no se comporte conforme a lo que la sociedad define como "masculino" no es un hombre?

#13 Pues es ese exclusivismo irracional lo que analiza el artículo: que parte de esa identidad propia hace que te sientas atacado simplemente porque el protagonista de una continuación de tu saga favorita sea una mujer, y donde se origina.

D

#14 Entonces hay que analizar qué ha hecho a esa gente identificarse de tal manera con algo a priori tan prosaico como una saga de ciencia ficción. No es cierto que quizás ciertos valores, como una suerte de heroísmo masculino, podrían tener mucho que ver y el hecho de incluir a una protagonista femenina está removiendo esos valores?

Recuerdo que hace años se montó un buen follón porque una mujer saltó al ruedo como "torera" y poco después otro semejante porque unas mujeres querían participar de un paso de Semana Santa restringido a hombres. Estuviesen a favor o en contra a nadie le sorprendió esa disputa porque todos sabíamos qué valores subyacían bajo ambas actividades.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en criticar ese sexismo pero, sinceramente, no me sorprende en absoluto. Qué valores desprende Star Wars?

D

#15 Bueno, el artículo ya lo analiza. Los nerds no es que se diga que tengan (tengamos) una forma de ser y unas aficiones tradicionalmente consideradas como "masculinas". Se nos dice que los hombres tienen que ser duros, fuertes, no mostrar sus emociones, tener aficiones relacionadas con el esfuerzo físico, tener éxito con el sexo opuesto (porque el "hombre masculino" es heterosexual, por supuesto)... Un nerd, por lo general, tiene aficiones más relacionadas con el cine, la música, los videojuegos, los comics, los libros... Nada que se considere tradicionalmente "masculino". En dichas obras puede encontrar ejemplos de "masculinidad" con los que sentirse identificados o a los que aspirar, por ejemplo Han Solo, Aragorn, Geralt de Rivia... Son hombres valientes, duros, poco emocionales, y que consiguen a la mujer que desean; auténticos "machos". Como la sociedad le dice al nerd que no es un "hombre de verdad" (lo emascula) por no tener aficiones propiamente "masculinas", el nerd se refugia en ese ejemplo de masculinidad ficticio. Si de repente llega un personaje femenino que, en vez de ser la doncella en apuros es un personaje fuerte que le arrebata el protagonismo, es común que se sientan atacados. El nerd realmente no está emasculado, ni es menos hombre que el deporstista o tio duro de turno; solamente se ha creído lo que la sociedad define como "masculino", y trata de alcanzar ese ideal por otra vía. Al final, ellos también resultan ser víctimas de una sociedad que no termina de salir de unos roles de género desfasados y discriminatorios.

Horned

#17 Ignoro sobre esas inquietudes. ¿Realmente conoces muchos nerds que se sientan humillados porque "la doncella en apuros" se vea substituida por la "heroína"? ¿Qué argumentan? ¿No les parecen sexys?

D

#18 Se han visto varios ejemplos recientes. Mad Max, Star Wars y el videojuego Rust son los casos que ahora mismo me vienen a la cabeza, pero hay muchos más (el GamerGate es de los más sonados). Conocerlos en persona no, pero me muevo por el mundillo y me entero de las reacciones de la gente. Por supuesto no se puede decir que todos reaccionemos igual y que todos los nerds seamos así, pero si que se puede hablar de un número significativo de gente que reacciona indignándose cuando ocurre que un personaje femenino fuerte (y no sexualizado) irrumpe en un trasfondo tradicionalmente masculino (fantasía épica, acción, videojuegos en general...). Los argumentos, cuando consiguen pasar del simple insulto y lloriqueo, se suelen limitar al "otra vez las feministas metiendo las narices". Algunos hablan de una especie de conspiración femista para "feminizar" todo lo que nos gusta a los hombres, y tonterías por el estilo.

Horned

#20 Me he informado de Mad Max y es bulo de la prensa posiblemente inducido por la producción de la película. De Star Wars y del videojuego Rust no tengo ni idea. En lo del GamerGate sí he visto mucho sexismo y acompañado de otras cosas. Pero yo no me refiero a eso sino a relaciones de gente nerd que conozcas.

Lo siento pero ya no me fio de nadie. No digo que los nerds no sean sexistas pero ¿lo son más que los amantes de la ópera? A mí me extraña que una mayoría de nerds estén en contra de los personajes femeninos fuertes pero tal vez sea así. Simplemente expreso mi extrañeza.

D

#17 Sí, pero el artículo cae un reduccionismo simplista de high school film de relacionar masculino con machista y pretender que ciertas actividades, como el deporte, conllevan una suerte de orgullo de género y otras, como la literatura y el cine, no. Y es totalmente absurdo.

En lo que sí podemos encontrar cierto sesgo es en el fanatismo a ciertos arquetipos como los que se muestran en sagas como Star Wars o Conan u otros clásicos del fenómeno fan.

Pero pretender generalizar que el gusto por el cine y la literatura conlleva cierta carencia de "masculinidad", como hace el artículo, es como pontificar que lo mismo sobre el gusto por la música tomando como muestra a los fans de las Spice Girls.

D

#19 A mi no me ha dado esa impresión; el artículo no dice que tal o cual afición sea masculina o no, sino que tradicionalmente, la sociedad las considera más o menos masculinas, y termina criticando esos roles de género desfasados. No critica para nada a los hombres que realizan actividades consideradas tradicionalmente "masculinas", sino el que se crea que esos hombres son "más hombres" que los que tienen aficiones distintas.

#21 Eres el perfecto ejemplo de lo que menciona el artículo, gracias.

Y que conste que a mi no me gustó la última de Star Wars, pero no por todas esas chorradas que dices (el negro no es cocinero, por cierto), sino porque simplemente es un remake del episodio IV con más presupuesto.

D

#22 Vale gracias

Lo de que es una copia es obvio para cualquier que haya visto la película, lo que te digo yo de los protagonistas cualquier persona con buen gusto lo habría notado, es un absurdo lo que están haciendo con los personajes.
Por suerte el camino que lleva el mundo es que los americanos vayan para abajo en todos los aspectos y las nuevas culturas verdaderas, los rusos, los musulmanes y los chinos , impondrán su sentido de la hombría y la virilidad sobre esas mujeres resabiadas como la autora de este absurdo artículo que has enlazado, una don nadie feminismo de escribiendo don naderías feminizoides.

D

#22 Viene a decir que los nerds son sexistas por una suerte de reacción al juicio que la sociedad toma sobre la masculinidad de su gustos, como son la literatura o el cine. Lo cual, a mi juicio, es terriblemente absurdo. Quizás, habría que tener cuenta (a priori, no a posteriori como hace el articulista) el gusto específico por la literatura y el cine que muestra ciertos arquetipos sexistas, como es el caso.

Conozco (y me incluyo) a muchos amantes del cine y la literatura y, sinceramente, creo (y reconozco que esto es muy subjetivo) que son mucho menos sexistas (tanto hombres como mujeres) que la media.

#14 ¿Cuando he dicho yo eso? No sé es menos persona u hombre por no serlo. Pero tampoco es una enfermedad ni un trastorno psicologico que necesita ser eliminado, por mucho que te joda.

D

#33 No, pero creerse mas "hombre" por hacer segun que cosas si

#34 ¿Y en que momento he dicho yo eso? lol

Ninguna seña de culpabilidad. Esta gente realmente se cree nobleza.

a

#2 No. Son psicópatas sociales. Este es de la misma calaña que Soria.

A

#27 Yo estoy cada día más convencido de que son psicópatas que encuentran una excusa en la ideología para poder satisfacer sus impulsos de putear al personal y tener poder sobre el resto. No le veo más explicación...

#2 Feijoo el abominable hombre de las nieves, hay que sacrificarlo por el bien del grupo.

SosSargsyan

#2 y sabes por qué, porque les votan siempre. Se creen invulnerables porque se lo hacemos creer.

Dudo que las instalaciones necesarias para calentar y almacenar dioxido de carbono a 700 grados y vete a saber cuantas atmosferas tenga el tamaño de mi escritorio.

D

Este va a ser el año de la turbina en el escritorio.

#6 Habrá que esperar, afirmación extraordinaria - prueba extraordinaria. Se supone que es una publicación seria, si no lo fuera ya ni habría que esperar.
Seguro que algo falla.

MIT Technology Review en español es la edición en castellano de MIT Technology Review, una revista publicada por Technology Review Inc., compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

#9 Sospecho que por ahí van a ir los tiros. ¿Energía neta del sistema?

#13 "No es que las vidas de las personas valgan menos, pero obviamente no puedes general un vinculo empatico con algo o alguien que te es completamente desconocido y con el que ni si quiera compartes lugares comunes."
En ningun momento lo niega. Si crees que el valor intrinseco de algo depende de tu relacion emocional con el, haztelo mirar porque eso tiene pinta de ser una sociopatía.

ChukNorris

#16 ¿Qué es el valor intrinseco?

A mi normalmente es mi sicario habitual el que me dice quienes valen más y quienes valen menos. Y no vale lo mismo una persona cualquiera de Nigeria o México que de Europa occidental.

#17 Lo siento por ti, tio.

#20 Si, la habia porque la gente queria escoger su tono de piel.

#11 En un videojuego, ante la variedad lo normal es que te den a eligir. Lo que no es normal es que te den un pj al azar y te lo vinculen permanentemente a tu cuenta. Si el personaje fuese aleatorio cada vez que empiezas una partida creo que no habria ninguna polemica.

Naeriel

#18 Creo que no has respondido a mi pregunta. Antes el sistema era igual, ¿habia polémica?

#20 Si, la habia porque la gente queria escoger su tono de piel.