Dhabva

Me pregunto cuántos que saben que tienen (o pueden tener) el covid viajarían igual si no tuvieran la preocupación de que a lo mejor les piden un PCR a la llegada...

Dhabva
GanaderiaCuantica

#2 y mucho karma

themarquesito

#2 He visto cosas en portada con 8 meneos

Dhabva

Es realmente interesante.

Varlak

#1 a mi no me lo parece, a mi me parece una obviedad, pero entiendo que el raro soy yo... lo que me resulta interedante es que hayamos llegado a un punto en el que hay que explicarle a la gente que no pasa nada si haces algo que te gusta en tu tiempo libre... durante toda la historia de la humanidad, el.pbjetivo dede la tecnologia siempre ha sido tener mas tiempo para tocarte los huevos, somos la unica sociedad en la que nos obligamos a ser productivos como objetivo en si, incluso durante nuestro tiempo de ocio.
Lo que me resulta realmente interesante es que articulos como este sean tan necesarios...

Relacionado:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/El_derecho_a_la_pereza

s

#92 Otra vez que si las aficiones y tiempo libre y tal? Todavía nos falta medio mundo por visitar. Tú lo que eres es un vago y un tacaño. Mira cómo tenemos el trastero, qué vergüenza. Y haría falta pintar el piso, que están ya las paredes como las del cuéntame.

Ciudad_Notoria

#92"el objetivo de la tecnología siempre ha sido tener tiempo para tocarte los huevos". Yo creo que el objetivo "obviamente" era otro, ganar guerras, ganar más dinero, ganar a la competencia... bueno si vamos más atrás en el tiempo una lanza para cazar también se puede considerar tecnología... El resultado en un futuro, es verdad que nos "permitirá" hacer con nuestro tiempo lo que queramos.

Angelardo

#109 Todo eso por el anhelo de no tener que preocuparte un día o lo que es lo mismo, poder tocarte los huevos.

D

#1 es una gilipollez integral. No hay más que pasarse por reddit y ver el hilo de juegos de mesa. 1.200.000 seguidores. 200.000 en el último mes. Un pasatiempo social y entretenido. Algunos se dedican am juego competitivo o al coleccionismo salvaje pero la gran mayoría solo son jugadores de sábado por la noche con sus amigos.

Jakeukalane

#1 es muy triste

Dhabva

#36 Puede que no sea evidente, pero calibrar un simulador cuesta millones por barco. Necesitas un barco real, durante bastante tiempo para calibrar decenas de coeficientes. Lo necesitas con distintos niveles de carga y necesitas usarlo en situaciones reales. Claro que estar en un cuarto cerrado tampoco te da el feeling del río/mar, pero eso es más psicológico. Ninguna de las dos opciones es perfecta, pero en mi opinión, la respuesta del simulador se ajusta más a la realidad
Adjunto foto de una cabina de simulación, por si tienes curiosidad.

Dhabva

#18 lo de que las cosas pasan más rápido es por que lo escalan con semejanza de Froude. Las masas necesitan otro tipo de escala y los efectos viscosos simplemente no los puedes escalar

Xtrem3

#20 Hombre, hay coeficientes, estimuladores... los canales de experiencias no se pueden sustituir hoy por software informático.

Dhabva

#18 Amigo, me dedico a esto. Hace dos semanas estaba en el simulador del BAW (Alemania), sé de lo que hablo, y mejor no hablemos de efectos de escala. Sabes como calibran los simuladores?

swapdisk

#19 Alguna razón deben tener para gastarse la pasta que se gastan en esas maquetas y canales a escala. Si la respuesta de inercias y tal es más realista en el simulador habrá otras cosas que no pueden simular o no se simulan tan bien o resulta mucho más caro y por eso lo harán. O son tontos. porque no se me ocurren más opciones, ¿no?

Dhabva

#36 Puede que no sea evidente, pero calibrar un simulador cuesta millones por barco. Necesitas un barco real, durante bastante tiempo para calibrar decenas de coeficientes. Lo necesitas con distintos niveles de carga y necesitas usarlo en situaciones reales. Claro que estar en un cuarto cerrado tampoco te da el feeling del río/mar, pero eso es más psicológico. Ninguna de las dos opciones es perfecta, pero en mi opinión, la respuesta del simulador se ajusta más a la realidad
Adjunto foto de una cabina de simulación, por si tienes curiosidad.

Dhabva

Muy way, pero la respuesta del barco (inercia, resistencia, etc) es más realista en el simulador que en el barco a escala.

swapdisk

#5 ¿Te has leído el artículo? En el barco a escala las cosas ocurren más rápido, nada más. Hasta el punto y campo de visión son realistas. Y si la potencia se ajusta a la baja correctamente y el timón se redimensiona , te va a costar mucho frenarlo o girarlo, no como en las maquetas RC que van sobradas en potencia y maniobran en un palmo.

Dhabva

#18 Amigo, me dedico a esto. Hace dos semanas estaba en el simulador del BAW (Alemania), sé de lo que hablo, y mejor no hablemos de efectos de escala. Sabes como calibran los simuladores?

swapdisk

#19 Alguna razón deben tener para gastarse la pasta que se gastan en esas maquetas y canales a escala. Si la respuesta de inercias y tal es más realista en el simulador habrá otras cosas que no pueden simular o no se simulan tan bien o resulta mucho más caro y por eso lo harán. O son tontos. porque no se me ocurren más opciones, ¿no?

Dhabva

#36 Puede que no sea evidente, pero calibrar un simulador cuesta millones por barco. Necesitas un barco real, durante bastante tiempo para calibrar decenas de coeficientes. Lo necesitas con distintos niveles de carga y necesitas usarlo en situaciones reales. Claro que estar en un cuarto cerrado tampoco te da el feeling del río/mar, pero eso es más psicológico. Ninguna de las dos opciones es perfecta, pero en mi opinión, la respuesta del simulador se ajusta más a la realidad
Adjunto foto de una cabina de simulación, por si tienes curiosidad.

Dhabva

#18 lo de que las cosas pasan más rápido es por que lo escalan con semejanza de Froude. Las masas necesitan otro tipo de escala y los efectos viscosos simplemente no los puedes escalar

Xtrem3

#20 Hombre, hay coeficientes, estimuladores... los canales de experiencias no se pueden sustituir hoy por software informático.

fantomax

#5 Es lo que se hace en sitios como este:
http://canal.etsin.upm.es/cehinav/
http://www.inta.es/opencms/export/sites/default/ICTS-CEHIPAR/es/inicio/

Y ya saben que la parte de la extrapolación es complicada y se lo curran para que no sea irreal.

ÆGEAN

#2 No hace falta, la sabemos todos: de Danone.

Dhabva
Dhabva

#1 Te ahorro un click: no lo dicen.

ÆGEAN

#2 No hace falta, la sabemos todos: de Danone.

Dhabva

Esto llegará a portada solo por lo del PORN.

f

#8 A mí me haría más gracia que las iniciales fueran PRON, no sé por qué... "Serra Gelada is for PRON" y cosas así

Dhabva

No entiendo los votos negativos. Si la ministra fuera de otro partido, no tendríamos dudas en menear (?)

D

#2 Es duplicada

Dhabva

#3 gracias, me he dado cuenta al seguir bajando

Gry

#4 Cerveza no sé, pero hay monos que se emborrachan con frutas fermentadas...

Dhabva

#6 No entiendo cómo lo que dice el artículo impide que podamos hacer chistes a costa del titular.

Dhabva

Espermidina? Por favor, chistes guarros debajo de esta línea:
______________

i

Ahora resultará que una bukkake es realmente un tratamiento anti-envejecimiento. Si ya lo decían en las pelis porno...

¿Así vale, #1 ?

anxosan

#1 #2 #3 Se ve que no habéis leído el artículo antes de comentar; el propio artículo ya se encarga de decir cosas como que: "La sustancia, que se encuentra de forma natural en los organismos vivos, está especialmente presente en humanos en el esperma,..." que hay que "reforzar su presencia en la dieta" y que "el efecto antiedad de la espermidina se debe principalmente a su capacidad para estimular la autofagia"

Con un poco de sensacionalismo podemos conseguir un titular mucho más impactante.

Dhabva

#6 No entiendo cómo lo que dice el artículo impide que podamos hacer chistes a costa del titular.

D

#6 hay que "reforzar su presencia en la dieta"
Me voy a imprimir esto para ofrecer unos tratamientos sin interés monetario

Dhabva

Creo haber leído en los episodios nacionales de Benito Pérez Galdós que los guiris eran en realidad los carlistas, que llevaban esas siglas en las gorras. Alguien sabe si es verdad?

Dhabva

#7 Grazie

Dhabva

Ufff, qué tranquilo me he quedado. Hoy ya puedo ir al INEM con otra cara.

Dhabva