B

#10 ... qué bien se te da reducirlo al absurdo. Pero veo que no entiendes la noticia. El problema es que esa piedra servía como símbolo para que se utilizase peyorativamente el lenguaje hacia un grupo determinado de personas. El racismo en EEUU es algo que todavía está muy muy presente y todo lo que sea eliminar detonantes a ello es positivo. No creo que sea fácil tener una conversación de adultos contigo, pero lo estoy intentando.

lotto

#13 A mi la Oda a la esclavitud que representan las pirámides de Egipto me ofenden.

Si lees la noticia , solo es otra forma de censurar. En esa misma universidad querían quitar a Lincoln que joder, abolió la esclavitud. Un poco más lejos y con más recorrido eso de abolir que la petición de quitar una piedra que , a sus ojos, mira mal. Digo yo.

¿ que aporta esto y la otra petición a la lucha racista? ¿ porque no puede ofenderme a mi este palo racista ? ¿ o las pirámides ?

Ah, y no, no soy culpable ni debo pagar los desmanes de unos antepasados a posteriori por mi color de piel. Eso no va así y si que es racista.

nachico

#16 Las pirámides de Egipto las construyeron asalariados, no esclavos. Por lo demás 100% de acuerdo

LamaLLama

#13 El absurdo ha quedado palpable en cuanto a algún descerebrado con mucho tiempo libre se le ocurre decir que una piedra es racista lol

Una piedra no puede ser racista. Ahora, el humano que lo ha pensado puede ser subnormal profundo, sea del color que sea.

B

Yo no veo tanto la defensa, más que la definición. Siempre me ha parecido que el nihilismo es la salida fácil para los que carecemos de fé. Lo difícil es seguir profundizando y entendiendo lo realmente improbable (estadísticamente) que es que la corriente nihilista sea verdadera. Recomiendo leer a Gottfried W. Leibniz o a Spinoza, Hegel o Newton, o a Aristóteles...

B

Ya, en muchos casos si que se han pasado, pero en otros es vergonzoso... caso de las cláusulas suelo...

t

#3 Por eso siempre da que pensar cuando proponen eliminar el dinero físico. Por una parte bien por evitar ponerselo más complicado a los defraudadores, pero por otro lado es caer en la redes de los bancos. Y no hay una alternativa pública que, aunque no te de ganancias, por lo menos no te estafe.

B

Hay un factor suerte enorme, pero también hay que analizar los porqués muy detalladamente!

t

#1 De nada, me pareció interesante.

B

En vez de atacar hay que homogeneizar a la baja todos estos impuestos... tenemos que ser competitivos!

B

Pues a mí me parece estupendo! Por qué herir las sensibilidades de un grupo que ya ha sido suficientemente denostado durante muchos y muchos años... ahora hay que vascular hacia el otro lado, es lo que toca!

lotto

#7 Si , esa piedra opresora tiene lo que se merece.

Aquí tengo yo un palo así verdusco y marrón que denigra a los demás colores, especialmente al negro. Puto palo racists. No se si ir a la hoguera con el.

B

#10 ... qué bien se te da reducirlo al absurdo. Pero veo que no entiendes la noticia. El problema es que esa piedra servía como símbolo para que se utilizase peyorativamente el lenguaje hacia un grupo determinado de personas. El racismo en EEUU es algo que todavía está muy muy presente y todo lo que sea eliminar detonantes a ello es positivo. No creo que sea fácil tener una conversación de adultos contigo, pero lo estoy intentando.

lotto

#13 A mi la Oda a la esclavitud que representan las pirámides de Egipto me ofenden.

Si lees la noticia , solo es otra forma de censurar. En esa misma universidad querían quitar a Lincoln que joder, abolió la esclavitud. Un poco más lejos y con más recorrido eso de abolir que la petición de quitar una piedra que , a sus ojos, mira mal. Digo yo.

¿ que aporta esto y la otra petición a la lucha racista? ¿ porque no puede ofenderme a mi este palo racista ? ¿ o las pirámides ?

Ah, y no, no soy culpable ni debo pagar los desmanes de unos antepasados a posteriori por mi color de piel. Eso no va así y si que es racista.

nachico

#16 Las pirámides de Egipto las construyeron asalariados, no esclavos. Por lo demás 100% de acuerdo

LamaLLama

#13 El absurdo ha quedado palpable en cuanto a algún descerebrado con mucho tiempo libre se le ocurre decir que una piedra es racista lol

Una piedra no puede ser racista. Ahora, el humano que lo ha pensado puede ser subnormal profundo, sea del color que sea.

p

#10 También habría que ir abajo con los obeliscos, claro signo falocentriste del sisteme heteropatriarcade opresore

Ainhoa_96

#7 vascular bascular.

D

#7 Si por lo menos supieras escribir... ,pero ni eso..

VG6

#7 Tiempos fáciles crean hombres débiles.

D

#54 hombres débiles crean malos tiempos

editado:
mujeres débiles crean malos tiempos

Géneros no binarios débiles crean malos tiempos

Binarios no fluidos débiles crean malos tiempos

Transgenero débiles crean malos tiempos

... Débiles crean malos tiempos, paso de escribir

LamaLLama

#7 Vuelva a la edad media y diga sus chorradas alli donde a nadie tampoco le importa.

B

#8 Eso es una visión muy pesimista la verdad, puede ser cierta o puede que no. No es cierto que sea imposible movernos hacia un sistema como el holandés, es más iniciativas como por ejemplo Indexa Capital, Finizens, Inbestme o Finanbest hacen que las personas tengan mayor facilidad para el ahorro a largo plazo fuera del sistema corrupto del que hablas. La cosa no está tan negra, no es todo tan oscuro, todo se puede mejorar si la gente cree en una mejora. Lo que no tengo ni idea es sobre esa propaganda de la que hablas... ¿Quién está haciendo propaganda de nada? Creo que tu ideología te nubla un poco la vista. ¿Has visto quienes escriben el artículo? Es bueno informarse previamente antes de hacer juicios de valor tan duros. Un saludo!

B

#5 es decir, que si usas una palabra como "falacias" no estas siendo faltón... pero si usas "chorradas" si... jajajaja no se yo, a mí esto me suena a fascismo! No se yo si sabrás si quiera lo que es el neoliberalismo... saluditos!

B

#4 No entiendo nada... de lo que dices en esta lista, nada va en contra del post que he compartido... El tono grosero? Yo no soy el que va diciendo que los demás dicen falacias, así sin más... Lo dicho, entiendo que es un tema controvertido, pero quizás deberías leer el post que he compartido sin ideología. En ningún caso he vislumbrado yo una ideología en el post. Lo que dice el autor es que el sistema español es malo y el holandés es bueno. Si en eso no estás de acuerdo, por muchas listas que puedas hacer acerca de cómo funciona, no lo entiendes.

D

#6 El articulo es un caramelo envenenado y se circunscribe claramente en la propaganda que estan metiendo.

El articulo dice falacias porque el sistema holandes, con nuestro sistema politico, es imposible de implementar, lo vende como un "circulo virtuoso" que no se puede dar aqui.

Dudo mucho que las aseguradoras vayan a tener la fiscalizacion y auditoria que tienen las de aqui, cuando hay aseguradoras enormes haciendo lobby para el desmantelamiento del sistema publico. En breve veremos altos cargos entrando por puerta giratoria a dichas empresas.

Dudo mucho que las pensiones publicas sobrevivan, por el saqueo continuado y la falta de garantias que protejan los fondos de la SS. Las cotizaciones estan bajo minimos y los salarios estan al 50% de los salarios holandeses.

Basicamente el plan para españa es dar el negocio enorme de las pensiones a cuatro amiguetes, como ha pasado con todos los servicios publicos que se han privatizado. En Holanda se privatizan cosas, pero el que recibe el servicio tiene unos SLA y unas responsabilidades de gestion que impiden los saqueos. Aqui lo que se dice es que como esta en manos privadas, el Estado no tiene ya nada que decir.

B

#8 Eso es una visión muy pesimista la verdad, puede ser cierta o puede que no. No es cierto que sea imposible movernos hacia un sistema como el holandés, es más iniciativas como por ejemplo Indexa Capital, Finizens, Inbestme o Finanbest hacen que las personas tengan mayor facilidad para el ahorro a largo plazo fuera del sistema corrupto del que hablas. La cosa no está tan negra, no es todo tan oscuro, todo se puede mejorar si la gente cree en una mejora. Lo que no tengo ni idea es sobre esa propaganda de la que hablas... ¿Quién está haciendo propaganda de nada? Creo que tu ideología te nubla un poco la vista. ¿Has visto quienes escriben el artículo? Es bueno informarse previamente antes de hacer juicios de valor tan duros. Un saludo!

B

#1 Vivir en Holanda te hace un experto en su sistema de pensiones... JAAAA JAAAA JAAAA JAAAA... Deja de vivir en los coffee shops y aprende un poquito - https://australiancentre.com.au/wp-content/uploads/2017/10/2017_MMGPI_Report.pdf y por si no sabes inglés http://www.empleo.gob.es/es/mundo/Revista/Revista140/65.pdf

D

#2 #3 Bueno, aparte del tono grosero de tus comentarios, que pareces un buen discipulo de Gabriel Rufian , en fin, no voy a bajar a tu nivel, me limito a explicar de que va el sistema mixto publico-privado de Holanda al que yo cotizo.

1) El estado garantiza una pension minima de sistema publico, no contributiva, equivalente al SME, el AOW, que es provista por el Sociale Verzekeringsbank (SVB). Esto es unos 1800 al mes. Este dinero sale de la nomina de los trabajadores activos, es decir, el sistema español, pero con la ventaja de el gobierno no puede meter mano a sus fondos (no como pasa en España con el saqueo continuado del fondo de reserva de la Seguridad Social).

2) Todos los trabajadores deben aportar a un plan de pension privado obligatoriamente, aunque sea una cantidad simbolica. La diferencia con España es que dichas aseguradoras son fuertemente controladas por el SVB, que impone una serie de condiciones que practicamente bloquean cualquier gestion aventurera de los fondos con sanciones penales a los gestores e incluso intervencion directa llegado el caso. Su fiscalizacion es extrema y son continuamente auditadas. Los planes se calculan contando con el AOW y con un objetivo de que tengas a la jubilacion el 90% de tu ultimo salario (no un promedio de los ultimos milenios como en España

3) El trabajador puede elegir que plan de pensiones quiere, mas conservador o con mas renta variable, pero con obligacion de informacion exacta o de lo contrario puro del SVB via policia fiscal. Cuando entras a una posicion en Holanda, incluso de payroll, la aseguradora tiene que informarte punto por punto de en que consiste la pension, sus rentabilidades y sobre todo, sus riesgos. El no cumplir este paso informativo hace que lluevan sanciones para la aseguradora o la empresa, por ello, RRHH te va a perseguir hasta que te des por enterado y obviamente esas horas son pagadas. Suele hacerse con una entrevista con un agente o alguien de RRHH.

4) La gestion e intermediacion en los planes de pensiones esta fuertemente regulada. No pueden darse casos como se dan aqui de comisiones, ocultacion de informacion ante perdidas en renta variable, gestion opaca etc. La policia fiscal se presenta a la minima y la gestion neg

5) El cachondeo de las jubilaciones anticipadas aqui no se da. Tu pension del SVB no se te va a dar en ningun caso hasta la edad de jubilacion (65-67 años), por lo que los ERE a medida de empresas y con cargo al Estado no son posibles. Sin embargo si puedes recuperar antes tu parte privada en varios casos (la hucha privada es tuya y te la follas cuando quieras y si el Belasting te deja). Por otro lado aqui si despides a alguien y en el Tribunal Cantonal se huele el juez que ha sido por edad (o tu lo alegas en tu denuncia) la readmision la tienes hecha, aparte de la multa a la empresa.

Es decir, un sistema privado funciona cuando la regulacion es fuerte y la codicia de los gestores no puede mandar todo al garete. El saqueo del FRSS y la continua propaganda va encaminada a obligar a los españoles a cotizar en un mercado libre y desregulado.

En fin, es una lastima que se vaya a destruir el sistema en españa en vez de reformarse, porque por la linea de la propaganda que veo, y de la que eres parte, con conocimiento o no, y la inaccion en el parlamento para legislar el sector de las aseguradoras respecto a planes de pensiones (la que hay es de finales de los 90 y basicamente es que si metes dinero en un plan, es a tu riesgo) vamos hacia una selva neoliberal, no al modelo holandes o danes tan cacareados.

Aparte con los sueldos de miseria que se pagan en España gracias a las politicas de destruccion de los sindicatos, liberalizacion salvaje y control nada sutil del gobierno por las empresas, dudo mucho que la mayoria de los trabajadores puedan aportar mas alla de la cotizacion a la SS.

B

#4 No entiendo nada... de lo que dices en esta lista, nada va en contra del post que he compartido... El tono grosero? Yo no soy el que va diciendo que los demás dicen falacias, así sin más... Lo dicho, entiendo que es un tema controvertido, pero quizás deberías leer el post que he compartido sin ideología. En ningún caso he vislumbrado yo una ideología en el post. Lo que dice el autor es que el sistema español es malo y el holandés es bueno. Si en eso no estás de acuerdo, por muchas listas que puedas hacer acerca de cómo funciona, no lo entiendes.

D

#6 El articulo es un caramelo envenenado y se circunscribe claramente en la propaganda que estan metiendo.

El articulo dice falacias porque el sistema holandes, con nuestro sistema politico, es imposible de implementar, lo vende como un "circulo virtuoso" que no se puede dar aqui.

Dudo mucho que las aseguradoras vayan a tener la fiscalizacion y auditoria que tienen las de aqui, cuando hay aseguradoras enormes haciendo lobby para el desmantelamiento del sistema publico. En breve veremos altos cargos entrando por puerta giratoria a dichas empresas.

Dudo mucho que las pensiones publicas sobrevivan, por el saqueo continuado y la falta de garantias que protejan los fondos de la SS. Las cotizaciones estan bajo minimos y los salarios estan al 50% de los salarios holandeses.

Basicamente el plan para españa es dar el negocio enorme de las pensiones a cuatro amiguetes, como ha pasado con todos los servicios publicos que se han privatizado. En Holanda se privatizan cosas, pero el que recibe el servicio tiene unos SLA y unas responsabilidades de gestion que impiden los saqueos. Aqui lo que se dice es que como esta en manos privadas, el Estado no tiene ya nada que decir.

B

#8 Eso es una visión muy pesimista la verdad, puede ser cierta o puede que no. No es cierto que sea imposible movernos hacia un sistema como el holandés, es más iniciativas como por ejemplo Indexa Capital, Finizens, Inbestme o Finanbest hacen que las personas tengan mayor facilidad para el ahorro a largo plazo fuera del sistema corrupto del que hablas. La cosa no está tan negra, no es todo tan oscuro, todo se puede mejorar si la gente cree en una mejora. Lo que no tengo ni idea es sobre esa propaganda de la que hablas... ¿Quién está haciendo propaganda de nada? Creo que tu ideología te nubla un poco la vista. ¿Has visto quienes escriben el artículo? Es bueno informarse previamente antes de hacer juicios de valor tan duros. Un saludo!

B

#1 Negar lo evidente es un problema que tiene mucha gente en esta época... ¿Qué tendrá que ver el neoliberalismo...? ¡Nos encanta decir chorradas! ¡A ver si te superas en el próximo comentario! https://www.ft.com/content/431a5030-71ab-11e5-9b9e-690fdae72044

D

#2 #3 Bueno, aparte del tono grosero de tus comentarios, que pareces un buen discipulo de Gabriel Rufian , en fin, no voy a bajar a tu nivel, me limito a explicar de que va el sistema mixto publico-privado de Holanda al que yo cotizo.

1) El estado garantiza una pension minima de sistema publico, no contributiva, equivalente al SME, el AOW, que es provista por el Sociale Verzekeringsbank (SVB). Esto es unos 1800 al mes. Este dinero sale de la nomina de los trabajadores activos, es decir, el sistema español, pero con la ventaja de el gobierno no puede meter mano a sus fondos (no como pasa en España con el saqueo continuado del fondo de reserva de la Seguridad Social).

2) Todos los trabajadores deben aportar a un plan de pension privado obligatoriamente, aunque sea una cantidad simbolica. La diferencia con España es que dichas aseguradoras son fuertemente controladas por el SVB, que impone una serie de condiciones que practicamente bloquean cualquier gestion aventurera de los fondos con sanciones penales a los gestores e incluso intervencion directa llegado el caso. Su fiscalizacion es extrema y son continuamente auditadas. Los planes se calculan contando con el AOW y con un objetivo de que tengas a la jubilacion el 90% de tu ultimo salario (no un promedio de los ultimos milenios como en España

3) El trabajador puede elegir que plan de pensiones quiere, mas conservador o con mas renta variable, pero con obligacion de informacion exacta o de lo contrario puro del SVB via policia fiscal. Cuando entras a una posicion en Holanda, incluso de payroll, la aseguradora tiene que informarte punto por punto de en que consiste la pension, sus rentabilidades y sobre todo, sus riesgos. El no cumplir este paso informativo hace que lluevan sanciones para la aseguradora o la empresa, por ello, RRHH te va a perseguir hasta que te des por enterado y obviamente esas horas son pagadas. Suele hacerse con una entrevista con un agente o alguien de RRHH.

4) La gestion e intermediacion en los planes de pensiones esta fuertemente regulada. No pueden darse casos como se dan aqui de comisiones, ocultacion de informacion ante perdidas en renta variable, gestion opaca etc. La policia fiscal se presenta a la minima y la gestion neg

5) El cachondeo de las jubilaciones anticipadas aqui no se da. Tu pension del SVB no se te va a dar en ningun caso hasta la edad de jubilacion (65-67 años), por lo que los ERE a medida de empresas y con cargo al Estado no son posibles. Sin embargo si puedes recuperar antes tu parte privada en varios casos (la hucha privada es tuya y te la follas cuando quieras y si el Belasting te deja). Por otro lado aqui si despides a alguien y en el Tribunal Cantonal se huele el juez que ha sido por edad (o tu lo alegas en tu denuncia) la readmision la tienes hecha, aparte de la multa a la empresa.

Es decir, un sistema privado funciona cuando la regulacion es fuerte y la codicia de los gestores no puede mandar todo al garete. El saqueo del FRSS y la continua propaganda va encaminada a obligar a los españoles a cotizar en un mercado libre y desregulado.

En fin, es una lastima que se vaya a destruir el sistema en españa en vez de reformarse, porque por la linea de la propaganda que veo, y de la que eres parte, con conocimiento o no, y la inaccion en el parlamento para legislar el sector de las aseguradoras respecto a planes de pensiones (la que hay es de finales de los 90 y basicamente es que si metes dinero en un plan, es a tu riesgo) vamos hacia una selva neoliberal, no al modelo holandes o danes tan cacareados.

Aparte con los sueldos de miseria que se pagan en España gracias a las politicas de destruccion de los sindicatos, liberalizacion salvaje y control nada sutil del gobierno por las empresas, dudo mucho que la mayoria de los trabajadores puedan aportar mas alla de la cotizacion a la SS.

B

#4 No entiendo nada... de lo que dices en esta lista, nada va en contra del post que he compartido... El tono grosero? Yo no soy el que va diciendo que los demás dicen falacias, así sin más... Lo dicho, entiendo que es un tema controvertido, pero quizás deberías leer el post que he compartido sin ideología. En ningún caso he vislumbrado yo una ideología en el post. Lo que dice el autor es que el sistema español es malo y el holandés es bueno. Si en eso no estás de acuerdo, por muchas listas que puedas hacer acerca de cómo funciona, no lo entiendes.

D

#6 El articulo es un caramelo envenenado y se circunscribe claramente en la propaganda que estan metiendo.

El articulo dice falacias porque el sistema holandes, con nuestro sistema politico, es imposible de implementar, lo vende como un "circulo virtuoso" que no se puede dar aqui.

Dudo mucho que las aseguradoras vayan a tener la fiscalizacion y auditoria que tienen las de aqui, cuando hay aseguradoras enormes haciendo lobby para el desmantelamiento del sistema publico. En breve veremos altos cargos entrando por puerta giratoria a dichas empresas.

Dudo mucho que las pensiones publicas sobrevivan, por el saqueo continuado y la falta de garantias que protejan los fondos de la SS. Las cotizaciones estan bajo minimos y los salarios estan al 50% de los salarios holandeses.

Basicamente el plan para españa es dar el negocio enorme de las pensiones a cuatro amiguetes, como ha pasado con todos los servicios publicos que se han privatizado. En Holanda se privatizan cosas, pero el que recibe el servicio tiene unos SLA y unas responsabilidades de gestion que impiden los saqueos. Aqui lo que se dice es que como esta en manos privadas, el Estado no tiene ya nada que decir.

B

#8 Eso es una visión muy pesimista la verdad, puede ser cierta o puede que no. No es cierto que sea imposible movernos hacia un sistema como el holandés, es más iniciativas como por ejemplo Indexa Capital, Finizens, Inbestme o Finanbest hacen que las personas tengan mayor facilidad para el ahorro a largo plazo fuera del sistema corrupto del que hablas. La cosa no está tan negra, no es todo tan oscuro, todo se puede mejorar si la gente cree en una mejora. Lo que no tengo ni idea es sobre esa propaganda de la que hablas... ¿Quién está haciendo propaganda de nada? Creo que tu ideología te nubla un poco la vista. ¿Has visto quienes escriben el artículo? Es bueno informarse previamente antes de hacer juicios de valor tan duros. Un saludo!

j

#2 ¿Chorradas #1? Más bien chorradas y faltonas las tuyas a él.Y el neoliberalismo tiene TODO que ver.

B

#5 es decir, que si usas una palabra como "falacias" no estas siendo faltón... pero si usas "chorradas" si... jajajaja no se yo, a mí esto me suena a fascismo! No se yo si sabrás si quiera lo que es el neoliberalismo... saluditos!

B

#1 ???? Qué no entiendes? En verano tiene más visitas que en invierno... que tiene que ver eso con tu comentario...

D

#2 Me refiero que serán visitas solo de otros instangramers.

B

#1 Un video de 4 minutos lo viste en 1... ¡Que crack!

B

No, es adjetivo, como pesado, ignorante, pero también hay sustantivos como troll o tocapelxxx

JohnBoy

#2 Patético no es verbo.