B

Es indignante que se escriban este tipo de artículos, absolutamente sesgados y muy dirigidos a un público en concreto.
TODOS, lo repito otra vez, TODOS los sistemas de sanidad tienen recogido un protocolo para el caso de agresiones sexuales, que además es muy similar, por no decir prácticamente igual, entre la gran mayoría de Comunidades Autónomas.
El problema, tal y como se cuenta en el artículo, surge cuando la víctima en vez de ir al hospital, comienza a dar vueltas de un lado para otro y acaba solicitando la revisión cuando ya han transcurrido demasiados días desde la agresión, lo que dificulta enormemente, por no decir que imposibilita por completo, la toma de muestras biológicas.
En cuanto la paciente entra al servicio de urgencias indicando que ha sido víctima de una agresión sexual, lo primero que se hace es informar al servicio médico forense, que se persona por cierto en un plazo de tiempo bastante razonable en consulta.
Además de esto, es obligatorio el cumplimentar el correspondiente parte de lesiones, una copia del cual va directamente al Juzgado.
Es decir, independientemente de la denuncia por parte de la víctima, el Juzgado ya abre diligencias de oficio.
El médico forense certifica el estado de la paciente, y en ocasiones solicita exploraciones complementarias al servicio de ginecología.
Desgraciadamente, he tenido la mala suerte de encontrarme con este tipo de casos en más de una ocasión, y así como digo que se podría mejorar la atención posterior (algo sobre lo nunca he escuchado quejarse a nadie) lo cierto es que hasta yo misma me he sorprendido por la rapidez y eficacia del protocolo.
Como mujer primero y por encima de todo, y posteriormente como médico, me preocupa que se venda una imagen de descoordinación, o de exhibición o maltrato a una víctima de agresión sexual, por parte del servicio público de salud.
Como dije antes, el problema es cuando entran en consulta días, o incluso semanas o meses después de los hechos.
En estos casos, el protocolo sigue siendo el mismo, pero hay diferencias en lo que se refiere tanto a la exploración, como a la toma de muestras o tejidos.
Aunque la Comunidad Autónoma en la que trabajo ya lo hace, es cierto que no todas ofrecen un seguimiento psicológico a posteriori, para mi absolutamente fundamental en estos casos.
Ahí si es posible legislar y mejorar muy notablemente la atención.
Las lesiones físicas más tarde o más temprano acaban curándose, pero el daño personal, psicológico y mental que se hace a las víctimas de una agresión sexual, ese puede llegar a no curar nunca.

armando.s.segura

#45 ¿Un artículo idológicamente sesgado en una dirección en Menéame y en portada?

¿En serio?

B

Esto está colgado en su propio muro. Parece que ayer ya tenía las misma lesiones, y no habla precisamente de una agresión homófoba.

B

#5 Se nota que tú sabes mucho de problemas del primer mundo.
Pero no te preocupes, tu comentario me entró por un oído y me salió por el otro, por lo que nada de lo que digas me puede indignar.
Que sigas pasando una plácida tarde de Sábado. Yo también voy a intentar descansar, que para eso he estado 20 horas seguidas trabajando.

D

#6 por lo que nada de lo que digas me puede indignar
Bueno... salvo que diga: Los médicos de urgencias no me limpiaron la sangre.

P.S.: Tu vida sigue sin interesarme lo más mínimo.

B

#2 En todo caso, LA joven Billy Elliot.
Podías haber investigado tú un pelín y te habrías dado cuenta antes de meter la pata. Parece que en lo detectivesco estamos a la par.
No soy detective, soy médico, y me indigna profundamente lo que cuenta sobre el trato en el servicio de urgencias.

D

#4 y me indigna profundamente lo que cuenta sobre el trato en el servicio de urgencias.
Te indigna profundamente...
Quizás ahí tienes tu problema, que te indigna profundamente un comentario de un desconocido en twitter.
Además no te indigna profundamente que puede que le hayan agredido.
No te indigna profundamente que se vaya de urgencias con sangre.
TE INDIGNA PROFUNDAMENTE tu sesgo corporativista.

Venga, me aburrí de las aventuras de la joven@BillyElliot que soñaba con ser médico detective. Espero de todo corazón que mi comentario no te haya indignado profundamente, no querría causarte problemas del primer mundo en este precioso sábado.

B

#5 Se nota que tú sabes mucho de problemas del primer mundo.
Pero no te preocupes, tu comentario me entró por un oído y me salió por el otro, por lo que nada de lo que digas me puede indignar.
Que sigas pasando una plácida tarde de Sábado. Yo también voy a intentar descansar, que para eso he estado 20 horas seguidas trabajando.

D

#6 por lo que nada de lo que digas me puede indignar
Bueno... salvo que diga: Los médicos de urgencias no me limpiaron la sangre.

P.S.: Tu vida sigue sin interesarme lo más mínimo.

B

#1 Entiendo que tendrá su parte de lesiones y habrá presentado la correspondiente denuncia.
Personalmente, lo que me duele bastante, es que diga que en urgencias no se le limpió la herida porque "esta es la sanidad que tenemos"...
Si esto es así, entonces debería presentar DOS denuncias, porque yo no puedo diagnosticar ni ver a un paciente que presenta esta tipología de lesiones, si no le limpio primero el rostro para poder confirmar si tengo que suturar algo, o aunque sólo sea para poner una tirita o gasa.
Yo no puedo dejar irse a su casa a una persona con el mentón ensangrentado sin saber lo que hay debajo, eso es de la primera semana del primer curso de la carrera de medicina.
¿Qué pongo en el parte que hay que enviar al Juzgado si no puedo establecer un diagnóstico?.
Y estoy dando por hecho que todo es verídico tal y como lo cuenta, porque si no fuese el caso esta persona podría estar cometiendo un doble delito.

B

#65 Efectivamente, es como el miope que no era consciente de lo mal que veía hasta que se puso unas gafas por primera vez.

B

#35 Ese es el quid de la cuestión.
El ataque de ansiedad se define como una carrera cuesta abajo. Una vez que comienzas a bajar, es muy, muy difícil detenerse.

B
B

#1 Se podría decir aquello de que Menéame ya lo había predicho...

B

#14 Totalmente de acuerdo.
Habría que ver si ejerce más influencia una constructora que una farmacéutica, o una eléctrica, visto cómo están las cosas.
Muchas veces también nos olvidamos de otros sectores que si gozan de privilegios y prebendas de todo tipo, como por ejemplo los clubes de fútbol, o incluso los futbolistas, defraudadores condenados y aplaudidos cada fin de semana.
Lobbies como el formado por las compañías aéreas, empresas privadas mantenidas a base de capital público, etc, etc, etc.
Por otro lado, los tiempos dorados de los viajes todo incluido pagados por las farmacéuticas pasaron a la historia hace mucho tiempo. Mi generación ni llegamos a catarlos.
Actualmente, todo lo que recetamos en la sanidad pública está controlado y supervisado. Tal y como dices, muchas veces utilizamos genéricos, pero hay pacientes a los que no les sientan bien, y en esos casos se buscan marcas que contengan el mismo principio activo.
Los visitadores cumplen su función: te enseñan novedades que de otra manera no llegaríamos a conocer nunca, te explican qué es lo que se está investigando, qué opciones tenemos, también cuáles son los productos que no han llegado a funcionar...
Y en cuanto a regalos, hoy en día si quieren darme un bolígrafo tienen que hacerlo como si me estuviesen pasando droga, porque no está permitido.
Eso sí, que en ocasiones vamos a un congreso y una firma en concreto te invita a unos pinchos, totalmente cierto. De ahí, a pensar que por eso yo voy a recetar algo a un paciente que no lo necesita por hacerles un favor, es como dar por hecho que si un partido lo patrocina BET365, vas a hacer una apuesta para agradecérselo.

YizusKraist

#15 Claro, como decía todo ha ido mejorando con el tiempo.
Además, ¿quien sino se pondría a crear las medicinas y darlas a conocer? la mayoría funcionan bien y las que mas o menos... pues no se puede hacer magia.
Y no está mal algún tipo de contacto con los médicos para detectar problemas, dar a conocer nuevas opciones, etc.

A veces soy optimista y pienso "bueno, no hace tanto que la gente tiene acceso tan rápido a toda la información, imagino que con el tiempo se tenderá a la sensatez". Eso sí, me costaría bastante ponerme a censurar o apoyar leyes demasiado restrictivas. A menos que claramente empeore bastante el asunto.

B

#85 No he dicho en ningún momento que sea contraria al aborto.
He visto demasiados casos, más de lo que me gustaría haber visto, en el que era la única solución viable.
También he visto a mujeres que me han dicho que rehusaban continuar con la gestación porque eso afectaría a sus cuerpos para siempre, y eran demasiado jóvenes como para parir.
Y por supuesto también he visto a muchas parejas desesperadas por adoptar un bebé (usted sabe que la lista de espera es insufrible).
Si los únicos abortos que se practicasen fuesen en exclusiva por razones médicas, le aseguro que prácticamente ningún ginecólogo objetaría.

B

#225 De lo que usted me expone, que entiendo, respeto y defiendo yo misma, a derivar que por ello es necesaria la legalización de la marihuana para la población en general, hay un mundo ( o dos).

D

#234 Lo primero muchisisimas gracias por la respuesta y el respeto, reciba usted mis mejores deseos. Es una sustancia de facilisimo acceso, al menos en mi zona (Asturias) no fue hasta la llegada de los clubs cannabicos a la ciudad que la poblacion consumidora pudo abandonar los diferentes tipos de hachis adulterado, que probablemente sea lo que esta llevando a la mayoria de consumidores a consulta, legalizandolo, deberia tener un cierto control de calidad que evitaria barbaridades a la hora de fumar hasta plasticos en el mejor de los casos. La criminalizacion y prohibicion no ayuda en absolutamente nada, solo los hace emfermar, hasta canabinoides sinteticos ultradestructivos en la salud mental meten a dia de hoy...

Un ejemplo en video, de lo que esta sucediendo en europa por ejemplo, España sigue adicta al destructivo hachis del mercado negro, aunque cada vez hay mas cannabis y no creo que en los clubs exista este cannabis sintetico, es cuestion de tiempo que llegue a españa si es que no lo llevan tomando ya tiempo en varios colectivos o lugares, yo personalmente solo sospecho que me dieron algo asi una vez nada mas (cannabis rociao con algo extraño).

B

#215 Hombre, es que mire usted que me resulta un poco complicado ver un documental para qué me expliquen los entresijos del servicio de salud pública, cuando trabajo en el mismo desde hace más de 10 años.
Otro más de los de "investiga, profundiza, no seas otro borrego más".
Si ya nos conocemos...

Deckardio

#221 Lo que yo sé es que Ud. no ha aportado ni un solo dato más allá de decir lo listo que es Ud y la experiencia que tiene. Por otro lado, no me conoce de nada, pero lo que no le envidio es que no sepa aparentemente que el pensamiento crítico (que no tiene nada que ver con el dogma y la fe, sino con el análisis empírico) es la base de la ciencia, dentro de ella la medicina. Si no se sabe esto, se convierte uno en un cientifista, que no tiene nada que ver con el científico y es el que piensa que lo sabe todo desde hace muchos años porque alguien se lo dijo, corriendo el riesgo de convertirse en una persona no muy diferente al que hubiera criticado a Cajal, a Servet o a Ignaz Semmelweis. Veo que este debate está agotado, más allá de señalar su sapiencia. Se acabó por mi parte.

D

#221 Doctora, es posible que este usted un poquito desactualizada? sin animo de ofender eh? Yo tengo emfermedad de chron y uso el cannabis como unico paliativo que conozco, la pentasa que me recetan sus compañeros de gremio es tomarla y sufrir x2 o x3 y cagar agua con bolitas cortantes continuamente. Esta usted de acuerdo en que una persona se quede sin el unico remedio que es capaz de aliviar los dichosos sintomas que padezco por desgracia? Es justo que me criminalicen por que mi cuerpo responde mucho mejor a una miserable planta natural que a un farmaco en mi caso? Se de otra persona que sufre la misma emfermedad, y le dan un farmaco en vena que la deja echa una autentica basura en la cama por dias ademas de ir cogiendo cada catarro en cada esquina, y su pentasa claro. La ultima caja que pague fueron como 100 euros recuerdo hace 10 años, como se explica usted que si el canabis no esta actuando de alguna manera y yo no tomo la pentasa hace 10 años no tuviese ni una sola recaida? Que sera mejor? consumir cannabis y tener una vida aceptable? o vivir pesando 50 kilos midiendo 1,80 y cagando agua eternamente hasta el fin?
roll

B

#225 De lo que usted me expone, que entiendo, respeto y defiendo yo misma, a derivar que por ello es necesaria la legalización de la marihuana para la población en general, hay un mundo ( o dos).

D

#234 Lo primero muchisisimas gracias por la respuesta y el respeto, reciba usted mis mejores deseos. Es una sustancia de facilisimo acceso, al menos en mi zona (Asturias) no fue hasta la llegada de los clubs cannabicos a la ciudad que la poblacion consumidora pudo abandonar los diferentes tipos de hachis adulterado, que probablemente sea lo que esta llevando a la mayoria de consumidores a consulta, legalizandolo, deberia tener un cierto control de calidad que evitaria barbaridades a la hora de fumar hasta plasticos en el mejor de los casos. La criminalizacion y prohibicion no ayuda en absolutamente nada, solo los hace emfermar, hasta canabinoides sinteticos ultradestructivos en la salud mental meten a dia de hoy...

Un ejemplo en video, de lo que esta sucediendo en europa por ejemplo, España sigue adicta al destructivo hachis del mercado negro, aunque cada vez hay mas cannabis y no creo que en los clubs exista este cannabis sintetico, es cuestion de tiempo que llegue a españa si es que no lo llevan tomando ya tiempo en varios colectivos o lugares, yo personalmente solo sospecho que me dieron algo asi una vez nada mas (cannabis rociao con algo extraño).