B

#10 mi padre perdió la caseta hace muchos años y le costó 20 años recuperarla, a ver cuantos años le cuesta al PSOE, apuesto que el año que viene ya la tienen.

B
B

Lo que estos manifestantes llaman competencia desleal, se llama libre mercado, y es LA principal razón de la subida de costes y precios, y no tengo muy claro que los convocantes (la derechona cavernícola) busquen políticas para mejorar eso, más bien se centraran en la agenda 2030, que cualquiera que lo haya leído sabrá que solo son una y directrices utópicas llenas de buenísmos (no se que daño puede hacer).

E

#8 libre mercado? Pero qué dices!!!!
Si el mercado agrario está súper regulado!!!
Mírate en la wiki la PAC...
Si les dicen lo que tienen que cultivar...
Uff

B

Hay alguna gente que solo se mueve por la iglesia o por el fútbol, de hecho, la manifestación más grande vivida en Sevilla fue por el fútbol (que la sanidad y la educación no sin tan importantes).
Que les den a los ofendiditos que no saben de carnaval.

B

La ignorancia es atrevida, y la ignorancia absoluta es absolutamente atrevida

B

#9 Defienden la libertad del dinero, que no es la misma que la libertad de individuo, de hecho, una es incompatible con la otra

B

¿A cuantos parque del Retiro está la cascada? Digo, por ponerlo en un contexto que entienda España

B

Pienso que la mala prensa que tiene el funcionariado no es merecida, está en nuestro imaginario qué funciona mal, y se produce el sesgo de confirmación, sin embargo, cuando funciona mal las empresas privadas, tendemos a culpabilizar solo a la empresa.
Evidentemente soy un defensor de los servicios públicos, que, sin duda, sin los que más garantías al ciudadano proporciona

B

#64 para mi, el problema que los fondos de inversión se apropien del sector de la alimentación es el mismo que cuando se han apropiado del sector inmobiliario, y te expongo mi punto de vista de lo que creo que va a pasar en la alimentación, con lo que ya ha pasado en el sector inmobiliario:
estaremos de acuerdo que el único objetivo de estos fondos es la búsqueda de beneficios económicos, y estoy de acuerdo contigo que la subida de los precios en las grandes ciudades es por la poca oferta, pero esto es consecuencia de que estos fondos han buscado otros mercados (turísticos principalmente) que han hecho subir el precio, al igual que en el sector de la alimentación que buscarán nuevos mercados para estos productos, y al final es ambos casos, la consecuencia es la misma en estos dos sectores básicos, y es LA SUBIDA DE PRECIOS A NIVELES INASUMIBLES PARA EL CONSUMIDOR LOCAL.
para mí, estos sectores básicos deberían ser controlados por el estado para que sea asumible por nuestros ciudadanos, independientemente de los beneficios que pudieran ganar unos pocos

B

#15 No comparto para nada tus predicciones, el mantra que la ley de la oferta y la demanda manejada por los fondos de inversión hará que bajen los precios ya hemos visto que en otros sectores se ha visto refutada, sube todo si es un mercado de primera necesidad (como el mercado inmobiliario, el mercado eléctrico,....).
Veo muy claro que los precios aumentarán a la par que los beneficios de las empresas, y los consumidores sufriremos más, a la historia me remito

D

#63 el problema es que la oferta no suele ser suficiente.

Nos hemos acostumbrado a que se produzca el doble de aceite y la demanda extranjera es cada vez mayor

En la vivienda, por mucho que creas lo contrario la oferta en las grandes ciudades es mínima en comparación con la necesidad real

B

#64 para mi, el problema que los fondos de inversión se apropien del sector de la alimentación es el mismo que cuando se han apropiado del sector inmobiliario, y te expongo mi punto de vista de lo que creo que va a pasar en la alimentación, con lo que ya ha pasado en el sector inmobiliario:
estaremos de acuerdo que el único objetivo de estos fondos es la búsqueda de beneficios económicos, y estoy de acuerdo contigo que la subida de los precios en las grandes ciudades es por la poca oferta, pero esto es consecuencia de que estos fondos han buscado otros mercados (turísticos principalmente) que han hecho subir el precio, al igual que en el sector de la alimentación que buscarán nuevos mercados para estos productos, y al final es ambos casos, la consecuencia es la misma en estos dos sectores básicos, y es LA SUBIDA DE PRECIOS A NIVELES INASUMIBLES PARA EL CONSUMIDOR LOCAL.
para mí, estos sectores básicos deberían ser controlados por el estado para que sea asumible por nuestros ciudadanos, independientemente de los beneficios que pudieran ganar unos pocos

B

#1 Creo que ese precedente de confiscación de activos lo rebasaron con los acuerdos de brettonwoods, la única diferencia que ahí tenían la hegemonía, y ahora le restan creciendo enanos por todas partes.

B

"El buque se dedica a combatir la piratería", que arte tiene estos del mundotoday hablando de los corsarios ingleses.

B

Lo veo una iniciativa plausible, la monarquía está muy en entredicho y necesita hacer concesiones. Sería un buen acuerdo para las dos partes (por una parte, el pueblo español y por otra, los mamones que vendieron el Sáhara, Alaska, ...... a EEUU para hacerse con el poder, y que son un cáncer)

B

Primero Fabra y ahora el partido, que gente con más suerte.

The_Ignorator

#1 #2 Su método es infalible

e

#2 Hubo un caso de auténtica mala suerte de un dirigente del PP, que era pobre de pedir. No tenía nada a su nombre y muchas deudas que no podía pagar por ser indigente. Por si fuera poco, sus insolidarios familiares estaban podridos de dinero pero no le daban nada para pagar sus deudas al pobre hombre.

Pues tocó el segundo premio de navidad al número que jugaban en la agrupación del PP. Todos los militantes alborozados. El dirigente salió en la tele mas contento que unas pascuas diciendo que llevaba un montón de décimos premiados.

Un juez antiespañol actuó veloz como el rayo y reclamó esos décimos para pagar a los acreedores del dirigente indigente.
El dirigente explicó al juez que solo jugaba un décimo, que los otros ciento noventa eran de sus familiares, que el solamente los custodiaba.

Fíjate tu que mala suerte, que a tu insolidaria familia les toquen doce millones de euros y a ti apenas ciento noventa mil. El pobre hombre solo pudo dedicar este solitario décimo a pagar sus deudas. Así dictaminó la JUSTICIA, desautorizando al malvado y antiespañol juez, que a saber si no iría por ahí propalando la Leyenda Negra, y pretendía expropiar los décimos de los familiares del dirigente indigente.
https://www.publico.es/politica/juez-absuelve-enrique-crespo-y.html

B

Este medio es famoso por ser libertario.
Piden libertad comercial para África, y así, el pequeño empresario pueda competir contra los medios de los que dispone Amazon y tener una"libre competencia". Noticia ideológica a más no poder

JohnnyQuest

#13 El meneante #0 se especializa en traernos frikadas a mnm. Con mucha ironía y retranca. Un crack.

black_spider

#13 joder, pues ya seria un gran avance que tuvierna un servicio como Amazon en el congo.

B

Que vergüenza que hablen más de la amnistía que de la moción de censura en Navarra, ese si es un tema importante en Andalucia,..... Y ETA claro

B

En la sala contigua, se han reunido Netanyahu y Biden para hablar de la paz 😆

B

A los Hombres G habría que prohibirlos........ Pero no por una chorrada como esa.
Los ofendiditos nos están dejando un país de dulce y mariposas, en la calle de la piruleta

g

#11 soy diabetico, lo del dulce y la piruleta me ofende

Polarin

#11 Como 50 cuantero que soy... a los Hombres G habria que haberlos prohibido hace 40 anios. 

B

#8 yo añadiría también, que las ventas inmobiliarias tardan mucho en ejecutarse, y por tanto, los cambios de tendencia ahora, se traduce en el mercado a los 2 años