#119 Llega un momento que cansa y todo pierde sentido, en ese momento solo te queda aceptar la verdad.

amoreno.carlos

#120 Ayer leí una buena frase:
"- Maestro, ¿Qué significa trabajar en uno mismo?
- Significa dejar de esperar a que otros cambien"

#121 pues no sé qué le ves de bueno, me parece una frase hecha muy tonta.

#80 no se de dónde te sacas el clasismo, si vives en un barrio es que eres obrero, igual de pobreton que el holgazán que no te deja dormir

Mike_Zgz

#82 En verdad estoy en avenida principal, pero lo colindante es un barrio obrero... a quién quiero engañar

#103 Llámame capitán posteriori pero ellos cuando cerraron renunciaron a muchísimos millones 200k si no recuerdo mal, síntoma de que la enfermedad era mucho más grave de lo que nos decían por aquí y que renunciar a políticas económicas cortoplacistas es lo mejor que se puede hacer.

#91 que yo sepa aquí nunca. En china ojo cuidado que la gente se tenía que tomar la temperatura diariamente e informar por el teléfono.

#94 bueno... Más que puede es que vamos directo a ello... Igual que veo difícil acabar con la pandemia veo igual de difícil cambiar el sistema económico

amoreno.carlos

#104 Es indudable, pero no puedo vivir resignado a la inacción. Lo mínimo es informarse, leer, difundir, abrir debate...

#119 Llega un momento que cansa y todo pierde sentido, en ese momento solo te queda aceptar la verdad.

amoreno.carlos

#120 Ayer leí una buena frase:
"- Maestro, ¿Qué significa trabajar en uno mismo?
- Significa dejar de esperar a que otros cambien"

#121 pues no sé qué le ves de bueno, me parece una frase hecha muy tonta.

#87 Siempre puedes comer comida de perro o hacer la fotosíntesis...

B

#81 Me imagino la posibilidad, no que ésta sea pausible. Como bien dices la realidad es muy diferente y no estamos preparados para hacer algo así.

#96 por eso decía que se puede erradicar siempre que sea global. Un esfuerzo conjunto de toda la humanidad. Pero creo que aparece antes una virgen María que ocurra eso.

P

#100 es que entenderás que eso es totalmente imposible. Habrá países, y no pocos, en los que el coronavirus está muy abajo en su lista de prioridades y tienen problemas mucho más importantes que esto

#97 Estoy de acuerdo salvo la parte de China. Ellos hacen muy bien ciertas cosas pero también tienen una parte oscura de estado totalitario, no son tan llevaderas como parece en la práctica ya que para que su sociedad se comporte de esa manera hay componentes restrictivos muy altos.

Al final todo esto solo demuestra que somos un fracaso de sociedad y nos queda un largo camino por delante para ir mejorando.

D

#99 Estoy de acuerdo salvo la parte de China. Ellos hacen muy bien ciertas cosas pero también tienen una parte oscura de estado totalitario, no son tan llevaderas como parece en la práctica ya que para que su sociedad se comporte de esa manera hay componentes restrictivos muy altos.
Sí, en otras áreas tienen políticas muy represivas, pero en este caso parece que están controlando la pandemia con políticas más selectivas (y efectivas) que las nuestras.

#103 Llámame capitán posteriori pero ellos cuando cerraron renunciaron a muchísimos millones 200k si no recuerdo mal, síntoma de que la enfermedad era mucho más grave de lo que nos decían por aquí y que renunciar a políticas económicas cortoplacistas es lo mejor que se puede hacer.

#63 completamente falso, un encierro global hace que el virus se extinga. Otra cosa es que seamos lo suficientemente civilizados para tomar medidas de ese calibre y los sacrificios que conlleva o nos sigamos comportando como simple monos sin pelo con un pizquita de inteligencia.

D

#69 Ingenuidad nivel Dios, es hasta tierno.

amoreno.carlos

#74 Ingenuidad es pensar que el actual sistema económico puede no acabar en autodestrucción.

#94 bueno... Más que puede es que vamos directo a ello... Igual que veo difícil acabar con la pandemia veo igual de difícil cambiar el sistema económico

amoreno.carlos

#104 Es indudable, pero no puedo vivir resignado a la inacción. Lo mínimo es informarse, leer, difundir, abrir debate...

#119 Llega un momento que cansa y todo pierde sentido, en ese momento solo te queda aceptar la verdad.

amoreno.carlos

#120 Ayer leí una buena frase:
"- Maestro, ¿Qué significa trabajar en uno mismo?
- Significa dejar de esperar a que otros cambien"

A

#69 Con global me imagino que en tu cabeza te ves a ti y a los pocos que viven como tú. La realidad es bien diferente, lo que hace la realización de un confinamiento global imposible.

B

#81 Me imagino la posibilidad, no que ésta sea pausible. Como bien dices la realidad es muy diferente y no estamos preparados para hacer algo así.

L

#69 Un encierro global es materialmente imposible. No lo fue al principio de la pandemia, y menos lo va a ser ahora.

powernergia

#69 "un encierro global hace que el virus se extinga."

Claro, un encierro global y que nos alimente el Uber intergaláctico.

#87 Siempre puedes comer comida de perro o hacer la fotosíntesis...

D

#69 Pero, ¿qué calibre? En 3 semanas de encierro acabaríamos con la ola actual. Y con rastreos y aislamiento de positivos y de sus contactos dejaría de haber olas. Para siempre. Ahora compara eso con mantener durante años el disparate actual.

A eso hay que sumarle que con una mínima organización podrían (y deberían) permitirse paseos al aire libre durante el confinamiento. Así que el impacto sería mucho menor que el del año pasado. Y que, en la práctica, si se generalizasen los aislamientos de positivos y contactos, ni siquiera sería necesario ese confinamiento general.

El problema es que, hoy por hoy, somos un estado fallido que es incapaz de enfrentarse con éxito a un virus con vías de transmisión conocidas y evitables, y una mortalidad más bien baja. China nos da mil vueltas con medidas mucho más llevaderas (para la mayoría de población) y niveles de contagio muy inferiores a los nuestros.

#97 Estoy de acuerdo salvo la parte de China. Ellos hacen muy bien ciertas cosas pero también tienen una parte oscura de estado totalitario, no son tan llevaderas como parece en la práctica ya que para que su sociedad se comporte de esa manera hay componentes restrictivos muy altos.

Al final todo esto solo demuestra que somos un fracaso de sociedad y nos queda un largo camino por delante para ir mejorando.

D

#99 Estoy de acuerdo salvo la parte de China. Ellos hacen muy bien ciertas cosas pero también tienen una parte oscura de estado totalitario, no son tan llevaderas como parece en la práctica ya que para que su sociedad se comporte de esa manera hay componentes restrictivos muy altos.
Sí, en otras áreas tienen políticas muy represivas, pero en este caso parece que están controlando la pandemia con políticas más selectivas (y efectivas) que las nuestras.

#103 Llámame capitán posteriori pero ellos cuando cerraron renunciaron a muchísimos millones 200k si no recuerdo mal, síntoma de que la enfermedad era mucho más grave de lo que nos decían por aquí y que renunciar a políticas económicas cortoplacistas es lo mejor que se puede hacer.

#59 pero mira dos años de pandemia con algo que se podía haber erradicado con 2 meses de estricta cuarentena. Que es más rentable para la economía? Creo que China le enseñó el camino al mundo pero...

johel

#67 efectivamente, salvar la economia abandonando la salud es matar la economia porque la salud es lo primero para poder trabajar y mantener la economia. La clasica falacia argumental de todo buen capitalista liberal de que la economia es lo primero, no, no lo es.

a

#67 ...el mundo lo siguió al principio, pero luego salieron los cayetanos cuando casi lo teníamos... y perdimos lo ganado... luego se abandonó lo de rastrear exhaustivo y... ahora vamos dando tumbos.

Positivo para tu comentario. Es que no hay más.

Arkhan

#75 ¿Cuándo se ha rastreado exhaustivamente?

#91 que yo sepa aquí nunca. En china ojo cuidado que la gente se tenía que tomar la temperatura diariamente e informar por el teléfono.

a

#91 Nono, aquí nunca, no quise dar a entender que alguna vez se hiciera. Se abandonó directamente, tendría que haber escrito que se abandonó la idea o, como mucho, que se abandonó el intento.

L

#67 Pero entonces tienes que establecer controles fronterizos y cuarentenas obligatorias de al menos 10 días hasta que la enfermedad haya desaparecido del mundo. Porque aunque tú lo erradiques con dos meses de cuarentena, en el resto del mundo seguirá existiendo.

Y eso, cuando el sector turístico es del 25% del PIB es un poco suicida.

a

#80 Más suicida es no hacerlo. Pan (poco y malo) para hoy, hambre para mañana.

El resto de sectores podrían (y, ojo, todavía pueden) subvencionar al sector turístico con leyes ad-hoc para estas emergencias, por el bien de todos.

Pero se deja a la ley de la selva y se pretende que el sector turístico sobreviva por sí solo cuando los turistas de otros países pues han preferido ir a países más seguros que el nuestro.

Van más de 85mil establecimientos cerrados des de la pandemia.

https://elpais.com/economia/2021-04-11/el-ano-en-que-espana-dejo-de-ser-un-pais-de-bares.html

P

#67 creo que ya estuvimos 2 meses de cuarentena. Y si la haces más estricta todavía, si la haces perfecta, te compro que erradicas la pandemia. Pero solo aquí y sólo temporalmente, en cuanto entra un contagiado de otro país por las fronteras, ya está de nuevo el lío montado.

Así que no, parar la economía con una cuarentena estricta tampoco es la solución a nada

#96 por eso decía que se puede erradicar siempre que sea global. Un esfuerzo conjunto de toda la humanidad. Pero creo que aparece antes una virgen María que ocurra eso.

P

#100 es que entenderás que eso es totalmente imposible. Habrá países, y no pocos, en los que el coronavirus está muy abajo en su lista de prioridades y tienen problemas mucho más importantes que esto

estofacil

#96 hombre fue la solución para los hospitales no petasen.

#23 y como bien dices cría tontos por tos laos, para muestra un botón...

#120 no me toca a mí buscar... La carga de la prueba la tienes que poner tu...

KimiDrunkkonen

#19 Perros matan a una cría de monos. Monos matan a perros... "La naturalesa es mala a veses, diosito aiuda".

#23 y como bien dices cría tontos por tos laos, para muestra un botón...

#118 te doy dos para compensar tu larga espera. Arthur Drews 1910,
Ricardo Alonso Zavala 2006

Abfjmp

#119
Lo siento pero esas 2 personas son lo que tu quieras menos historiadores de renombre, a la altura de JJ Benítez, uno alemán con varios isues en Wikipedia y como profesión filósofo, el otro es que es que ya ni sale en Wikipedia de lo famoso que es.
Un Historiador serio es aque que trabaja como profesor en una gran universidad impartiendo historia o que ha escrito libros que son referencia para el estudio, pero un libro UE se llama La gran estaba del cristianismo....jaja, que no te digo que no sea una estafa el cristianismo, que yo creo que lo es. Busca mejor.

#120 no me toca a mí buscar... La carga de la prueba la tienes que poner tu...