Alèxia_Puig

Notícia tramposa: se venden muchos más android, pero el mercado está mucho más segmentado.

Trigonometrico

#2 Pues tal vez noticias como esta nos beneficie a todos para ayudarnos a entender lo de "partido más votado pero sin mayoría".
De todas formas, es importante conocer que Iphone se está llevando realmente una importante porción del mercado. Ojalá compitan iOS y Android en calidad, eso nos beneficiará a todos.

Y yo no creo que llegue a comprarme nunca un iPhone, habiendo máquinas impresionantes con Android, con batería que dura varios días y mueven cualquier juego por menos de 150 €. Pero me parece triste que tantos haters hayan votado negativo esta noticia.

Alèxia_Puig

El norte, destrozado. El sur, destrozado. Todo sea por la grandeur de madrit

Nagamasa

#1 El norte no, hablamos del Noroeste, en concreto de Galicia, Asturias y Castilla y León. NO MANIPULES y pretendas hacer de esto un agravio contra Madrid.

Hay mucha inversión en el norte, pero concretamente en Cataluña y el Pais Vasco.

Al-Khwarizmi

#16 Pues sí, el noroeste está tan ninguneado que ni en el titular del artículo nos mencionan. No sé a santo de qué viene poner "norte", cuando País Vasco, Cataluña y Aragón también están al norte y no están afectados (sobre todo los dos primeros) por lo que dice la noticia.

D

#16 eso es, por fin se habla de lo que se tiene que hablar. Los más favorecidos en España SIEMPRE han sido catalanes y vascos. Y son los que más piden y más de quejan. Y el problema, es que TODOS los gobiernos SIEMPRE han sido los que más les han dado. SIEMPRE.
De eso no se habla, por que no interesa, claro

G

#102 Los catalanes tienen un déficit constante y reciben por norma por debajo de lo que son en proporción de habitantes, pero vale, lo que digas. ¿Por qué mirar datos pudiendo tirar de tópicos llenos de odio?

JuanBrah

#16 Por curiosidad, ¿qué comunidades son las que aportan más a las arcas del Estado? ¿quienes son las que sostienen este país?


Hay mucha inversión en el norte, pero concretamente en Cataluña y el Pais Vasco.

Sí, hay "mucha", así, a lo abstracto sin comparativas numéricas

http://www.forumlibertas.com/madrid-y-cataluna-las-comunidades-que-mas-aportan-al-estado/

j

#111 "los ricos deben recibir más" no?

D

#1 #2 Estáis obsesionados con el "Madrid nos roba", raya el fanatismo.

Nagamasa

#47 Pones un collage con los mangantes del PP. Y??

Acaso eso niega que Euskadi tiene un cupo privilegiado y que el resto de España esta peor tratada??

Si hasta desde europa nos mandan recados continuamente diciendo que la situación del Pais Vasco y Navarra no es correcta y que se debe de armonizar con el resto del estado..

Acaso eso niega que el PNV valiendose de una sobrerepresentación parlamentaria en el congreso negocie prevendas a cambio de aprobar los PGE??

D

#48 Es un mensaje irónico sobre la obsesión que tenéis algunos con cataluña y euskadi.Tampoco es que me interese mucho discutir.

Nagamasa

#49 Aquí la única obsesión que veo es contra Madrid, y totalmente infundada como se ha demostrado con datos.

Un poco cutre tu forma de querer darle la vuelta a la tortilla.

Usando la obsesión contra España, EspañaensRoba

Por cierto si te intersa.

https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-30/referendum-cataluna-entrevista-lopez-tena-espanya-ens-roba_1452222/

D

#49 Los del España nos roba no somos los madrileños, que por cierto ya nos gustaria tener vuestra financiacion

D

#48 #47 pues en Asturias tenemos para regalar mierda:
Sobrecostes en:
Musel, Ave de CampoManes, metrotren, zalia, Calatrava...

miliki28

#48 Desde hace 40 años el País Vasco se autofinancia, por lo que la inversión pública no viene de ningún sitio, ni se quita dinero a nadie.
Ya basta de mentiras.

Penrose

#70 Además de no ser cierto, Euskadi recibe además fondos del sistema de financión autonómico. Teóricamente se paga el cupo y fuera, en la práctica no es verdad. O qué te piensas que hace el PNV en el parlamento cuando amenaza con no aprobar lps presupuestos.

D

#47 Es curioso, cuantos madrileños hay en ese collage?

D

#66 ¿Y cuando hablo yo de madrileños? ¿O de españoles? Hablo del PP. Te podría poner al vasquísimo Alonso si quieres también.

#67 Que pesados que sois. ¿Has visto algún mensaje mio donde escriba que España me roba?

GeneWilder

#20 Una mezcla de odio y victimismo con dosis de complejo de inferioridad y envidia que tiende al paletismo.

Penrose

#1 Si no fuera porque la inversión se va al pais vasco y cataluña.

D

#45 la inversión de quién?
Que tontería es esa?

Penrose

#81 en infrastructuras, del estado.

D

#85 un año?
Eso no es significativo, como miente descaradamente el usuario nagamasa.

Penrose

#88 Un año no, décadas.

El_Drac

#85 y haciendo carreteras o AVEs luego aparece de forma espontánea la inversión privada...

Mucha tontería se lee, el crecimiento económico ni depende principalmente de los predispuestos del estado sino de la inversión privada, la cual no se invierte solo por obras públicas sino por competitividad

Gastibeltza

#45 Razón de más para apoyar un referendum por la independencia. Euskal Herria y Cataluña nos roban.

cybervirtualman

#1 como dije en #10 esto habla del empleo recuperado, no de la tasa de desempleo que sigue siendo muy superior en el sur que en el norte.

squanchy

#50 Y que se haya recuperado el empleo no significa ni de lejos que se haya recuperado el nivel de vida. Donde antes tenían a un tipo ganando 1800 euros al mes, ahora tienen a uno ganando 1200 euros.

D

#1 Y Barcelona, Sevilla... No se te olvide. Las capitales macrocolmenas que se están creando.

m

#1 madrid y tabarnia son dos agujeros negros que se chupan todo

sinson

#14 La FAI nunca tuvo la burocracia necesaria para este tipo de reclamaciones, totalmente alejada de sus principios y organización.

Alèxia_Puig

Yo la propondría para próxima secretaria general de CCOO.

Alèxia_Puig

#59 La prensa económica y la de derechas lanzan esas consignas contra CCOO desde hace décadas. De hecho les tienen vetados y cuando lo de Cocacola siempre decían "comíté de empresa" sin poner siglas ni nada.

Alèxia_Puig

#54 O a que les echen a la calle después de haber subsistido hasta el final con promesas de cooperativas y demás...

Alèxia_Puig

#16 Hala, líate otro peta, que ya se te acaba el efecto!

CerdoJusticiero

#92 Si te pica lo que digo siempre puedes joderte.

Alèxia_Puig

#42 Principìos morales..., métodos..., Sácate el graduado ya, por favor...

Alèxia_Puig

#17 Supremacistas, fachas, golpistas... Veo que A3 y TVE, con su intachable imparcialidad, han hecho bien tu limpieza neuronal y, claro, los que están en prisión es porque la justicia española no está nada manipulada, verdad?
Se manifiestan contra la injusticia manifiesta de que se encarcele a gente que puede haber cometido delitos administrativos (organizar un referéndum, por ejemplo) pero que de violentos no tienen nada. Spanish justice sucks. CCOO ha sido la más reticente pero también la más convincente ya que se manifiesta por la vuelta de la democracia y la gobernabilidad.

m

#18 Sí. Tengo el cerebro lavado y sin neuronas. Tú, en cambio, eres un demócrata superinformado de la hostia.
Hala, a pastar.

Alèxia_Puig

#2 Hoy en TV3, informando a su manera, decían que esto va a revertir en más actividad en su planta del Baix Llobregat. Es su manera de vengarse de CCOO, que tiene mayoría en el comité de TV3 y les impidió el ERE encubierto de hace 6 años, intentando depurar a los "disidentes".

LeDYoM

#19 lol tinfoil
ah, y

D

#19 los COCOS a la vanguardia de la lucha obrera, dices? Jajajjaaj

Alèxia_Puig

Porque hay que hacer siempre lo que USA nos diga. De allí proviene todo, hoyga!

astrakko

#3 No tenemos la misma política que los usa (por suerte) asustate cuando empieces a oir que las carceles son muy caras y que hay que privatizarlas, entonces te meterán al trullo por llevar los cordones sueltos.

Alèxia_Puig

#2 Me parece muy bien que lo lleven a la inspección, porque si yo quiero trabajar allí, sirvo y trabajo bien, no quiero competir con alguien en base a si relleno o no el sujetador. Me parecería igual de mal si hubiera un hooters de camareros cachas.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#6 ¿También van a denunciar a las agencias de modelos de pasarela por escoger a mujeres monas?

D

#6 En un camarero la presencia siempre es importante, no solo cuenta el servir platos.

m

#10 Así va el mundo. Que para ser camarero haya que pasar casting ...

D

#13 Y para ser presentadora de la sexta estar operada

Gnomo

#6 vamos a ver si lo entendéis. Hay ciertos puestos de trabajo como modelo, stripper, gogo, etc. en los que aparte de tener que realizar bien tu trabajo te exigen unas determinadas caracteristicas físicas.
Y no sé donde coño veis el problema. Si no vales para modelo no vales.

Y Hooters quiere vender así su producto, con chicas que llamen la atención. Pues allá ellos.
Abercrombie también utiliza modelos en sus tiendas y una mujer o un hombre de 50 años por muy buen vendedor que sea no optará nunca a un puesto de trabajo en esa tienda.

No todo el mundo tiene por qué poder a optar a cualquier puesto de trabajo. Cualquier puesto de trabajo exige unas determinadas cualidades, y a veces se tienen y otras veces no.

m

#11 Si eres modelo, lógico que te juzguen por el físico. Pero con Abercrombie habría que denunciar también. O que no te contraten como vendedor sino como relaciones públicas.

D

#6 Y que me dices de cualquier otro bar de españa? De las tiendas de ropa?
O de las chicas del tiempo? No me jodas hombre si es igual en todo!

Alèxia_Puig

Pues que los usuarios se alíen con los fabricantes de televisores para contrarrestar...

Alèxia_Puig

Yo utilizo Touchpal y me parece que ya saben de mí hasta con qué dedo le doy con más fuerza.

Alèxia_Puig

#24 Siempre me ha inquietado eso del peso en la producción ganadera. Los pollos de mi abuelo, bastante magros, saben mejor que los gordinflones del super y supongo que son más nutritivos.

D

#26 el pollo es magro y que aparentemente sean gordinflones no quita sean magros.
La grasa alimenta, ser magro es ser menos nutritivo, tanto en calorías como en vitamina A, otra cosa es que ese perfil graso no te guste.
Los pollos de tu abuelo lo que tienen es menos grasa infiltrada. Quitando la piel y algunas zonas de grasa concentrada un pollo campero tiene cortes más magros que un pollo broiler a mismo peso, sin dejar ambos de ser magros, y que realmente si quieres un pollo broiler mucho más magro con ayuno lo consigues, para ponerte un un ejemplo de esto, si un pollo de engorde ayunan en menos de 6 horas aumenta la cantidad de bacterias al ser sacrificado y si ayunan más de 12 horas pierden entre un 3%~5% del peso, ese es el ritmo de metabolismo.

Queda feo decir esto pero en un pollo broiler en versión humana es como si comieras un niño con gigantismo de 6 años mientras los de tu abuelo te comes un niño de estatura normal de 12 años. Sencillamente si dejas crecer el pollo broiler más de 100 días es inmanejable, los problemas que tiene tu abuelo de pollos de peleas, montas y demás entre sí se multiplican ya que el gigantismo los hace frágiles, eso sí, un pollo broiler de 100 días pesa limpio lo que pesa un pollo campero de 100 días vivo. Los pollos que se usan para inseminar necesitan llegar a los 80~100 días, a veces se ven en la carnicería.

#28 por muy barato que lo pongas la gente no va a comprar más plátanos y el plátano de Canarias pagas el ser «maduro y fresco», para comprar plátano no «maduro y fresco» compras de otro origen, otra cosa es lo que haga cada cadena de supermercados.

moraitosanlucar

#30 tú de todo esto tienes estudios, no?

D

#35 no directamente, para llevar cosas y animales de un lado a otro siempre tienes detalles así que aprendes para cubrirte la espaldas o mejorar el servicio.
Lo único bueno de mi trabajo es tener tiempo y reconocimiento para estar aprendiendo, siendo asalariado.

moraitosanlucar

#36 a qué te dedicas exactamente?

D

#37 transportista desde zonas rurales principalmente, eso incluye a veces ser asesor en ventas de clientes, nada de arriesgar dinero de la empresa o mio en operaciones.
Cuando hay más demanda o cubrir vacaciones, me toca conducir, ser camionero.

moraitosanlucar

#38 se agradecen comentarios con fundamento en algo que la mayoría aquí desconocemos

moraitosanlucar

#38 por cierto, estoy pensando que en países como Alemania las frutas deshidratadas son muy populares, y valen un ojo de la cara. Y la tecnología requerida para producirlas no debe de ser muy costosa. Crees que sería una alternativa?

Varlak

#30 menuda cátedra estás sentando hoy, sin ti este meneo serian chistes de comer penes en un 90%. Gracias por aportar una opinion contrastada, por este tipo de cosas meneame (a veces) sigue molando

thingoldedoriath

#30 por muy barato que lo pongas la gente no va a comprar más plátanos.

La gente que puede pagar esos precios y ya compra plátanos, seguro que no va a comprar más plátanos.

Qué me dices de la gente que no puede pagar los precios habituales (1,70€) en las mismas islas Canarias??

Yo vivo aquí, en Canarias, y como conozco la mecánica de los supermercados, compro plátanos cuando no les queda otra que ponerlos por debajo del 1€ el kilo (o tirarlos...). Pero veo a demasiada gente a la que le vendría bien que le vendieran esos plátanos que están enterrando a la mitad del precio habitual.

La protección de la UE para ciertos productos de las "regiones ultraperiféricas"... les permite cometer este tipo de barbaridades...

D

#83 sé que lo que piensas es lo que te parece justo y que es consecuencia lógica que si bajas el precio va a ser comprado.

Ahora hazte la pregunta, ese 1,70 € de precio habitual(espero que sea más bajo) evidentemente da para los costes cerrados del producto y recuperar los plátanos que se tiran en el supermercado, los plátanos que se tiran en la noticia y demás. Lo deseable es que no se tirada nada, que se cosechara lo justo y conservara poco tiempo para la venta entonces aún bajando mucho el precio se tendría beneficios(en una visual rápida mitad de la cosecha de plátanos es desperdiciada, lo malo que es dato de otro país, no es una fruta con mal aprovechamiento) pero por ciclos de cosecha, clima, fiestas(navidades es una fecha muy mala para las fruterías) y demás hace que no se pueda tener el suministro correcto.

Está la especulación con malas prácticas, que puede incluir tirar comida para subir precio de forma artificial, y puede estar la especulación de los agricultores no quieran cosechar ahora que no hay quien lo compre pero toca cosechar; intermediarios no quieran comprar por muy barato que sea ya que no hay formar de conservar eso, sigue entrando género barato y no tiene salida; el último vendedor vende últimas existencias sin muchas ganas de comprar ya que se puede comer los plátanos en navidad y el consumidor que tiene las navidades al lado para no mirar la fruta.

No te digo que no suceda la primera especulación con los plátanos, pero la fecha mala para tener fruta fresca es esta, te aseguro que en estas semanas es cuando más fruta se tira en todos los supermercados y fruterías.

thingoldedoriath

#88 Ahora hazte la pregunta, ese 1,70 € de precio habitual(espero que sea más bajo).

Tienes razón el precio habitual está entre 1,69€ y 1,79€; pero al que suelen vender todos los supermercados de aquí es 1,69€ porque lo de la competencia no parece tener aplicación aquí. También es cierto que vivo en Fuerteventura... aquí no se cultivan plátanos y además algunas grandes superficies no lograron abrir aquí y otras (como LYDL) tardaron años en conseguirlo (por aquí no hay Carrefour, DIA, El Árbol, Eroski...), y para el resto, debe ser fácil ponerse de acuerdo...

Aparte de eso; de lo que yo me quejo en mi comentario, es del efecto de las subvenciones de la UE para la agricultura en las "regiones ultraperiféricas"!! aunque también he visto ese efecto negativo en otros cultivos y en otras regiones... por ejemplo: en Castilla y León, hectáreas y hectáreas de girasol que no se cosechaba porque los propietarios ya habían cobrado la subvención por sembrar, habían recibido la semilla y hasta ahí tenían beneficios... pero si recogían, al precio del girasol, no ganaban suficiente o incluso "perdían" algo de lo cobrado en subvenciones...

Creo que se debería estudiar mejor a quién y donde se le otorgar las subvenciones, para que las cosechas no se pudran en el campo o se entierren.

Aparte de eso, entiendo que el girasol necesita un procesado para ser consumido y no se puede "regalar" o vender a precio de coste... pero esos plátanos solo necesitan un par de días en un frutero y no falta gente que quiera comerlos. Aunque sea Navidad.

Y sí, claro que entiendo tu explicación. Llevo viendo lo que pasa en Navidad con cualquier fruta que no hay asido escarchada, a excepción de la piña tropical.
Y agradezco que hayas participado en este hilo, porque tus comentarios han aportado mucho. Gracias

Varlak

#26 Si, pero la gente quiere precio, si al final es lo de siempre.