A

#5 Bueno, también podían haber ido a Disneylandia, el resultado, esperado por otra parte, hubiera sido el miso...

A

En dos palabras: Esper péntico.
No sé si es solo costumbre de España, pero ya se va conviertiendo en regla el usar a los alcaldes cuando no se consiguen las cosas por las vías adecuadas: el PNV lo hizo para intentar activar su independencia, el "proces" también, y ahora el PP...
Por otro lado, era triste ver a Almeida salir tan campechano del Berlaymont porque le han recibido en Bruselas. Allí por cortesía reciben casi hasta al Tato, todo es cuestión de encontrar alguien de la Comisión libre en ese momento, aunque como en este caso no tenga nada que ver con el tema. El efecto del viajecito de los alcaldes (espero que no hayan hecho noche allí) es el mismo que si yo hubiese enviado una carta indicándole a la Comisión que Almeida ha cerrado locales de las asociaciones vecinales: una contestación de cortesía indicando que toman nota pero que la Comisión no se mete en estos asuntos internos.

A

Que no falte el alarmismo. Llevamos 30 años diciendo que en 30 años que si esto sigue así se va al garete...

Bixio7

#11 y luego algunos se preguntan por qué sube Vox. La Izquierda no vería el problema de la inmigración desbocada ni aunque lo atropellase un camión

A

#10 Aprovechando que el Rio Bravo pasa por Texas... No sé a qué cuento viene pasar de la fotovoltaica al liberalismo/individualismo económico. Respecto al tema de los cambios entre Texas y California aquí hay un interesante análisis, que desmonta esos argumentos
https://politikon.es/2021/09/07/la-gran-divergencia/

A

#14 De momento estás contradiciendo todo lo que dice la teoría más ortodoxa de la política monetaria. Por otro lado, lo que dice Garzón (o el ministro Garzón para algunos, esto me recuerda una noticia del ABC o La Razón que decía "Sánchez y la presidenta Ayuso...") no es de su invención, sino que es una corriente de pensamiento económico llamado Nueva Teoría Monetaria, que a mi no me convence, pero que tiene sus argumentos y publicaciones. Por cierto, artículos que rechazan esta teoría reconocen que en algunos casos, concretos, la impresión de dinero en abundancia no provocó un aumento apreciable de la inflación.

A

No voy a negar el problema de la vivienda, tengo hijos y me preocupa mucho.Sin embargo, creo que el artículo no está bien enfocado. Solo considera la renta y el precio de la vivienda. Esto sería correcto si se pagase el piso a tocateja. No obstante, la mayoría de los mortales tiene que pagarlo con una hipoteca, y aquí el tipo de interés importa, y mucho.Cuando compré mi vivienda, allá por 1991, el tipo de interés de la hipoteca era alrededor del 17%, mientras que ahora está en menos del 2%. El piso podía ser barato, pero la cuota mensual tenía que ser elevada aunque tuvieses una hipoteca a muchos años por el tipo de interés.Para tener en cuenta todo esto, el precio de la vivienda, la renta y los tipos de las hipotecas, está el "esfuerzo teórico". Según los cálculos del Banco de España, el esfuerzo actual es (media nacional) de 30 mientras que en 1987 (primer dato que publican) era de 42... La vivienda está cara, pero es más accesible que en los duros años 80. Por otro lado, me da la sensación que el artículo se enmarcar en la tradición de "cualquier tiempo pasado fue mejor". Yo tenía un tío, empleado de banca, que vivía en la zona de Portazgo de Madrid, en aquel entonces un lugar perdido del mundo y en los años setenta una zona muy conflictiva, y tenía un piso que no sé si llegaba a los 60 metros para una familia de 4. La vivienda siempre ha sido un problema, antes y ahora. Antes también se hacían muchos sacrificios para poder pagarla.Dicho esto, es un problema que debe solucionarse. 

A

Ya sabemos todos que no le gusta acusar sin pruebas: "El cruceiro de Madrid destrozado que Ayuso y Vox atribuyen al odio contra los cristianos fue derribado por accidente" . www.eldiario.es/madrid/cruceiro-madrid-destrozado-ayuso-vox-atribuyen-

A

Esto se entiende mejor con otra noticia: "El cruceiro de Madrid destrozado que Ayuso y Vox atribuyen al odio contra los cristianos fue derribado por accidente" . https://www.eldiario.es/madrid/cruceiro-madrid-destrozado-ayuso-vox-atribuyen-odio-cristianos-derribado-accidente_1_6436241.html

A

#1 Otro "milagro" de Ayuso. Esto es como las olas de la pandemia, si a Madrid le pillaba bajando (porque estaba en otro ciclo que el resto de CCAA) teníamos milagro.
Miremos los datos de verdad: el número de parados en España entre el cuatro trimestre de 2019 y el primero de 2021 (vamos lo que es toda la pandemia) aumentó un 14%, en Madrid... un 22% (fuente: EPA del INE). Tal vez Ayuso solo gobernó en el primer trimestre de 2021...
#FreeAyyuso

A

¿Soy al único que le escuece que este señor se haya dedicado a impulsar la ludopatía y ahora nos quiera vender otras motos?

A

#4 No soy monterista, para nada. Pero criticad con argumentos y que sean ciertos. ¿1000 millones en "igualdad"? Si uno mira los datos los 1000 millones se quedan en 451,42 millones. Por otro lado, cuando se suelta ese dato así, parece que se destinan los 1000 millones (o los 451) a chiringuitos feministas o como quieran llamarlo. Si se miran los programas que cubren esos 450 millones resulta que casi la mitad (221,8) van ir a impulsar guarderías, pagar permisos de maternidad y dependencia. Otros 200 irían a la prevención de la violencia de género, que es un ¡Pacto de Estado! En fin, no digo que esté de acuerdo con estos gastos. No sé si están bien o mal gastados, pero no por favor que no se digan las cosas con una inexactitud y una ambigüedad que parecen calculadas.

A

#2 ¿Sin duda? ¿En qué datos se basa esa afirmación? En Madrid se ha contagiado el 9% de la población frente al 7% de España (incluyendo a Madrid, sin Madrid sería menor).
En otro tema que para algunos no es muy importante: en Madrid ha muerto el 2,1 por mil de la población por COVID-19, en España 1,5 por mil. ¿Dónde está la excelente gestión?

b

#19 Eso les da igual. Repite conmigo: gran gestión, gran gestión, gran gestión...

A

#7 Si hablamos con datos hagámoslo bien. Irlanda creció en 2015 un 25% ¿por? Porque Apple traspasó su propiedad industrial allí para pagar menos impuestos. Esto fue solo un cambio contable. ¿La presión fiscal? En 2014 un 29,9% y, milagros de la contabilidad nacional, en 2015 bajó al 24%!! (todo ello en https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal/irlanda)