#33 De todas formas, estoy divagando. Tu has dicho que no conocía a nadie que se dedique a vender plantas "medicinales" (o al curanderismo, como se llamaba antes) que aconsejase dejar el tratamiento médico y yo te he dejado un ejemplo de "Doc Pàmies" en el que, además, aprovecha para venderle una de sus plantitas.

QED

#33 Le diría que si deja la quimio no tiene cura posible. Es comprensible que alguien renuncie al tratamiento para evitar el ensañamiento terapéutico, pero todo aquel que deja un tratamiento para intentar curarse con terapias alternativas tiene el mismo futuro que Steve Jobs.

r

#37 Si, totalmente de acuerdo. El problema más grave de una metástasis es que díficilmente tiene curación e imagino que es un drama que elegir, e incluso seguir los dos tratamientos (quimio y hierbas medicinales que en casos así es casi imposible la curación), etc.

#32 En este caso esa es la totalidad de la conversación. Alguien deja un comentario en su blog y Pàmies le "receta" un tratamiento (Que normalmente incluye alguno de los productos que vende) No hay más contexto (y parece que al "doctor" no le hace falta para recetar nada)

#28 aún no he conocido a nadie que se dedique seriamente a ello que aconseje dejar el tratamiento médico, al contrario.

Pues mira aquí tienes ocasión de verlo:

http://joseppamies.wordpress.com/2011/01/25/cancer-de-prostata-%C2%BFquimioterapia-o-epilobio-de-flor-pequena/

Ana Beny
Estimado Sr. Pamiés: Mi padre padece un cáncer de próstata y se encuentra en fase de matástasis. Quiere evitar la quimioterapia y desearía saber en qué forma puede probar el epilobio de flor pequeña y cómo conseguirlo.
Le agradeceré cualquier información en este sentido.
Atentamente,
Ana



en abril 6, 2012 a 5:08 pm | Responderjoseppamies
Podeis encontrr el Epilobio de flor pequeña en la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/nuestros-productos

Ana Beny le pregunta por una planta para sustituir la quimioterapia y Pàmies no solo no le disuade, si no que la envía a una web que vende ese producto.

r

#31 Quizás no sea lo más acertado el no disuadirla/e...... pero.... ¿que le dirías a alguien que tiene cáncer en fase de metástasis? Creo que tampoco le llevaria la contraria, en cualquier opción que plantease hacer.

Un ejemplo de un médico que recomienda ir lo mínimo al médico, cuidar la salud y disfrutar el máximo. Como verás hay muchos enfoques distintos en todas partes y ya es cosa nuestra el discernir que puede ser mejor, máxime cuando en medicina privada priman los resultados económicos. Afortunadamente aún tenemos sanidad pública (y ojala mucho tiempo).
http://r-evolucion.es/2013/08/02/dr-juan-gervas-medico-ortodoxo-los-chequeos-son-perjudiciales-no-hay-que-medirse-el-colesterol/?utm_content=buffer775e4&utm_source=buffer&utm_medium=twitter&utm_campaign=Buffer

#33 Le diría que si deja la quimio no tiene cura posible. Es comprensible que alguien renuncie al tratamiento para evitar el ensañamiento terapéutico, pero todo aquel que deja un tratamiento para intentar curarse con terapias alternativas tiene el mismo futuro que Steve Jobs.

r

#37 Si, totalmente de acuerdo. El problema más grave de una metástasis es que díficilmente tiene curación e imagino que es un drama que elegir, e incluso seguir los dos tratamientos (quimio y hierbas medicinales que en casos así es casi imposible la curación), etc.

#33 De todas formas, estoy divagando. Tu has dicho que no conocía a nadie que se dedique a vender plantas "medicinales" (o al curanderismo, como se llamaba antes) que aconsejase dejar el tratamiento médico y yo te he dejado un ejemplo de "Doc Pàmies" en el que, además, aprovecha para venderle una de sus plantitas.

QED

#28 Claro, claro reproducir las "consultas" de Pàmies en su propio Blog es información sesgada. Tu mismo puedes ir a la fuente en http://joseppamies.wordpress.com/2013/05/30/la-marihuana-no-cura/#comment-186

r

#30 Reproducir una parte puede sacar de contexto la totalidad, ya que esa parte nos ha llamado la atencíón, entonces pasa a ser algo subjetivo nuestro (que ello no niega que acertemos en nuestra subjetividad, pero cuando coges una parte es sólo eso: una parte).

Un comentario de una búsqueda sobre Josep Pamies:
"En clase de herboristería, el profesor no habló de estas "prohibiciones", algunas de las cuales son por presión farmaceútica, por ejemplo, la Cáscara sagrada (laxante muy eficaz), prohibida hace poco, y que ahora sólo puede comprarse en cómodas dosis o en pastillas en tu farmacia....por qué? pues porque se vendía muchísimo en las herboristerías, y las farmacéuticas han decidido que van a acaparar ellas solitas tanta de manada de gente estreñida

En cambio, las hojas de sen, un purgante antraquinónico mucho más fuerte y que a la larga provoca problemas intestinales por habituación (cada vez debes tomar más para lograr el mismo efecto) ahí sigue, vendiéndose como si nada, cuando la cáscara sagrada es menos agresiva y más eficaz.....en fín

A mí es que me da risa...las adelfas, las meilas, boj, montones de árboles y arbustos que no sólo crecen por doquier, sino que se plantan en medianas de autopistas (adelfas o baladres) o en las ciudades (meilas) o como ornamentales (boj) resulta que son un gran peligro para nuestra salud, si las puedes conseguir igual de todos modos!! como la ruda también, pues anda que no tiene usos (aunque sean tópicos) aparte del abortivo...

Y esto sólo por poner un ejemplo...en mi caso, lo que hecho es de una afición, hacer un estudio con profesores y titulación sobre las propiedades de las principiales plantas medicinales, comprarme todo libro que cae en mis manos sobre plantas medicinales y sus usos, conociendo todos los principios activos y los riesgos de no hacer un uso responsable...

Y cuando ves las cosas con un poquito de criterio, topas con listas como esta y piensas que los que nos "mandan"son un panda de engaña-bobos y de aprovechados, que sólo buscan su beneficio económico a costa de la ignorancia de la gran mayoría, (que tampoco se preocupa de aprender, pero eso es otra historia...) y que hacen campañas alarmantes, cuando te puedes intoxicar con con la planta verde del tomate o de la patata por poner un ejemplo tonto, deberían dejar que plantas con tantos siglos de tradición sigan usandose en la cultura popular pare enfermedades o molestias menores, que para las cosas graves ya recurrimos a la farmacias, es que lo acaparan todo, tú "
encontrado en: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3784924&postcount=9

#32 En este caso esa es la totalidad de la conversación. Alguien deja un comentario en su blog y Pàmies le "receta" un tratamiento (Que normalmente incluye alguno de los productos que vende) No hay más contexto (y parece que al "doctor" no le hace falta para recetar nada)

El los comentarios de da otro ejempo de la "sabiduría" de Pàmies:
http://joseppamies.wordpress.com/2013/05/30/la-marihuana-no-cura/#comment-18613

manuel.jimenez romero
Senyor joseppamies. Tengo cancer de prostata y estoy tomando kalanchoe 2 hojas todos los dias. Y quisiera saber si puedo tomar la graviola en capsulas.puede ser perjudicial tomar las 2 plantas a la vez. El sabado pasado tuve la suerte de conocerlo en persona. Pues me desplace a balaguer a visitar las instalaciones tan magnificas.y de paso comprar mas plantas de kalanchoe. Muchas gracias por el trato recibido.


en junio 4, 2013 a 4:56 pm | Responderjoseppamies
Una planta muy específica para cancer de prostata es el Epilobium parviflorum. Puedes combinar la Kalanchoe con la Graviola, no son incompatibles.


Me temo que ese pobre hombre se va a tratar el cancer por el método Jobs.

D

#12 una persona con cáncer terminal, cómo le apaciguaba los vómitos causados por las fuertes sesiones de quimio que acabaron matándola

en el mismo enlace, qué se puede decir de este comentario....se ha muerto por la quimio, no por el cancer (toma ya)...no me gusta cebarme en gente que está pasando por situaciones desesperadas, pues su estado mental y anímico no pasa por un buen momento, pero es durísimo que haya sinverguenzas que no duden en despojar de cualquier atisbo de criterio a esta gente (y de su dinero, claro).

r

#11 Tu si que deberías estar en la cárcel por creer la primera información que te dan y no contrastarla. Anda vete al concierto de la Virgen María en la plaza de tu pueblo a ver si la vés.

#3, #12 y #13 repito el enlace de #27 para que comprobéis la información sesgada y magufadas del Sr. Mulet:

https://iconoclastico.wordpress.com/2013/07/17/mala-ciencia-o-cientificos-clarividentes-un-caso-practico-palabra-de-jmmulet/

Harto, hartísimo de que me quieran hacer creer las bondades de las multinacionales farmacéuticas, de energía nuclear, de transgénicos o de energia eléctrica de los oligopolios en nuestro país.

La gente que se dedica a plantas medicinales son los primeros interesados en el metodo científico, aún no he conocido a nadie que se dedique seriamente a ello que aconseje dejar el tratamiento médico, al contrario. Y hay que ver la cantidad de leyes en contra de poder vender plantas medicinales que hay en Europa, ya se han cuidado los laborarios y grandes empresas de ello. Al igual con las semillas, pronto no podremos vender ninguna semilla que no esté patentada, de hecho ya hay muchas dificultades en poder exportar semillas de toda la vida pero que no tienen patente.

#28 Claro, claro reproducir las "consultas" de Pàmies en su propio Blog es información sesgada. Tu mismo puedes ir a la fuente en http://joseppamies.wordpress.com/2013/05/30/la-marihuana-no-cura/#comment-186

r

#30 Reproducir una parte puede sacar de contexto la totalidad, ya que esa parte nos ha llamado la atencíón, entonces pasa a ser algo subjetivo nuestro (que ello no niega que acertemos en nuestra subjetividad, pero cuando coges una parte es sólo eso: una parte).

Un comentario de una búsqueda sobre Josep Pamies:
"En clase de herboristería, el profesor no habló de estas "prohibiciones", algunas de las cuales son por presión farmaceútica, por ejemplo, la Cáscara sagrada (laxante muy eficaz), prohibida hace poco, y que ahora sólo puede comprarse en cómodas dosis o en pastillas en tu farmacia....por qué? pues porque se vendía muchísimo en las herboristerías, y las farmacéuticas han decidido que van a acaparar ellas solitas tanta de manada de gente estreñida

En cambio, las hojas de sen, un purgante antraquinónico mucho más fuerte y que a la larga provoca problemas intestinales por habituación (cada vez debes tomar más para lograr el mismo efecto) ahí sigue, vendiéndose como si nada, cuando la cáscara sagrada es menos agresiva y más eficaz.....en fín

A mí es que me da risa...las adelfas, las meilas, boj, montones de árboles y arbustos que no sólo crecen por doquier, sino que se plantan en medianas de autopistas (adelfas o baladres) o en las ciudades (meilas) o como ornamentales (boj) resulta que son un gran peligro para nuestra salud, si las puedes conseguir igual de todos modos!! como la ruda también, pues anda que no tiene usos (aunque sean tópicos) aparte del abortivo...

Y esto sólo por poner un ejemplo...en mi caso, lo que hecho es de una afición, hacer un estudio con profesores y titulación sobre las propiedades de las principiales plantas medicinales, comprarme todo libro que cae en mis manos sobre plantas medicinales y sus usos, conociendo todos los principios activos y los riesgos de no hacer un uso responsable...

Y cuando ves las cosas con un poquito de criterio, topas con listas como esta y piensas que los que nos "mandan"son un panda de engaña-bobos y de aprovechados, que sólo buscan su beneficio económico a costa de la ignorancia de la gran mayoría, (que tampoco se preocupa de aprender, pero eso es otra historia...) y que hacen campañas alarmantes, cuando te puedes intoxicar con con la planta verde del tomate o de la patata por poner un ejemplo tonto, deberían dejar que plantas con tantos siglos de tradición sigan usandose en la cultura popular pare enfermedades o molestias menores, que para las cosas graves ya recurrimos a la farmacias, es que lo acaparan todo, tú "
encontrado en: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3784924&postcount=9

#32 En este caso esa es la totalidad de la conversación. Alguien deja un comentario en su blog y Pàmies le "receta" un tratamiento (Que normalmente incluye alguno de los productos que vende) No hay más contexto (y parece que al "doctor" no le hace falta para recetar nada)

#28 aún no he conocido a nadie que se dedique seriamente a ello que aconseje dejar el tratamiento médico, al contrario.

Pues mira aquí tienes ocasión de verlo:

http://joseppamies.wordpress.com/2011/01/25/cancer-de-prostata-%C2%BFquimioterapia-o-epilobio-de-flor-pequena/

Ana Beny
Estimado Sr. Pamiés: Mi padre padece un cáncer de próstata y se encuentra en fase de matástasis. Quiere evitar la quimioterapia y desearía saber en qué forma puede probar el epilobio de flor pequeña y cómo conseguirlo.
Le agradeceré cualquier información en este sentido.
Atentamente,
Ana



en abril 6, 2012 a 5:08 pm | Responderjoseppamies
Podeis encontrr el Epilobio de flor pequeña en la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/nuestros-productos

Ana Beny le pregunta por una planta para sustituir la quimioterapia y Pàmies no solo no le disuade, si no que la envía a una web que vende ese producto.

r

#31 Quizás no sea lo más acertado el no disuadirla/e...... pero.... ¿que le dirías a alguien que tiene cáncer en fase de metástasis? Creo que tampoco le llevaria la contraria, en cualquier opción que plantease hacer.

Un ejemplo de un médico que recomienda ir lo mínimo al médico, cuidar la salud y disfrutar el máximo. Como verás hay muchos enfoques distintos en todas partes y ya es cosa nuestra el discernir que puede ser mejor, máxime cuando en medicina privada priman los resultados económicos. Afortunadamente aún tenemos sanidad pública (y ojala mucho tiempo).
http://r-evolucion.es/2013/08/02/dr-juan-gervas-medico-ortodoxo-los-chequeos-son-perjudiciales-no-hay-que-medirse-el-colesterol/?utm_content=buffer775e4&utm_source=buffer&utm_medium=twitter&utm_campaign=Buffer

#33 Le diría que si deja la quimio no tiene cura posible. Es comprensible que alguien renuncie al tratamiento para evitar el ensañamiento terapéutico, pero todo aquel que deja un tratamiento para intentar curarse con terapias alternativas tiene el mismo futuro que Steve Jobs.

r

#37 Si, totalmente de acuerdo. El problema más grave de una metástasis es que díficilmente tiene curación e imagino que es un drama que elegir, e incluso seguir los dos tratamientos (quimio y hierbas medicinales que en casos así es casi imposible la curación), etc.

#33 De todas formas, estoy divagando. Tu has dicho que no conocía a nadie que se dedique a vender plantas "medicinales" (o al curanderismo, como se llamaba antes) que aconsejase dejar el tratamiento médico y yo te he dejado un ejemplo de "Doc Pàmies" en el que, además, aprovecha para venderle una de sus plantitas.

QED

#3 Repugnante, Pàmies debería estar en la carcel.

r

#11 Tu si que deberías estar en la cárcel por creer la primera información que te dan y no contrastarla. Anda vete al concierto de la Virgen María en la plaza de tu pueblo a ver si la vés.

#3, #12 y #13 repito el enlace de #27 para que comprobéis la información sesgada y magufadas del Sr. Mulet:

https://iconoclastico.wordpress.com/2013/07/17/mala-ciencia-o-cientificos-clarividentes-un-caso-practico-palabra-de-jmmulet/

Harto, hartísimo de que me quieran hacer creer las bondades de las multinacionales farmacéuticas, de energía nuclear, de transgénicos o de energia eléctrica de los oligopolios en nuestro país.

La gente que se dedica a plantas medicinales son los primeros interesados en el metodo científico, aún no he conocido a nadie que se dedique seriamente a ello que aconseje dejar el tratamiento médico, al contrario. Y hay que ver la cantidad de leyes en contra de poder vender plantas medicinales que hay en Europa, ya se han cuidado los laborarios y grandes empresas de ello. Al igual con las semillas, pronto no podremos vender ninguna semilla que no esté patentada, de hecho ya hay muchas dificultades en poder exportar semillas de toda la vida pero que no tienen patente.

#28 Claro, claro reproducir las "consultas" de Pàmies en su propio Blog es información sesgada. Tu mismo puedes ir a la fuente en http://joseppamies.wordpress.com/2013/05/30/la-marihuana-no-cura/#comment-186

r

#30 Reproducir una parte puede sacar de contexto la totalidad, ya que esa parte nos ha llamado la atencíón, entonces pasa a ser algo subjetivo nuestro (que ello no niega que acertemos en nuestra subjetividad, pero cuando coges una parte es sólo eso: una parte).

Un comentario de una búsqueda sobre Josep Pamies:
"En clase de herboristería, el profesor no habló de estas "prohibiciones", algunas de las cuales son por presión farmaceútica, por ejemplo, la Cáscara sagrada (laxante muy eficaz), prohibida hace poco, y que ahora sólo puede comprarse en cómodas dosis o en pastillas en tu farmacia....por qué? pues porque se vendía muchísimo en las herboristerías, y las farmacéuticas han decidido que van a acaparar ellas solitas tanta de manada de gente estreñida

En cambio, las hojas de sen, un purgante antraquinónico mucho más fuerte y que a la larga provoca problemas intestinales por habituación (cada vez debes tomar más para lograr el mismo efecto) ahí sigue, vendiéndose como si nada, cuando la cáscara sagrada es menos agresiva y más eficaz.....en fín

A mí es que me da risa...las adelfas, las meilas, boj, montones de árboles y arbustos que no sólo crecen por doquier, sino que se plantan en medianas de autopistas (adelfas o baladres) o en las ciudades (meilas) o como ornamentales (boj) resulta que son un gran peligro para nuestra salud, si las puedes conseguir igual de todos modos!! como la ruda también, pues anda que no tiene usos (aunque sean tópicos) aparte del abortivo...

Y esto sólo por poner un ejemplo...en mi caso, lo que hecho es de una afición, hacer un estudio con profesores y titulación sobre las propiedades de las principiales plantas medicinales, comprarme todo libro que cae en mis manos sobre plantas medicinales y sus usos, conociendo todos los principios activos y los riesgos de no hacer un uso responsable...

Y cuando ves las cosas con un poquito de criterio, topas con listas como esta y piensas que los que nos "mandan"son un panda de engaña-bobos y de aprovechados, que sólo buscan su beneficio económico a costa de la ignorancia de la gran mayoría, (que tampoco se preocupa de aprender, pero eso es otra historia...) y que hacen campañas alarmantes, cuando te puedes intoxicar con con la planta verde del tomate o de la patata por poner un ejemplo tonto, deberían dejar que plantas con tantos siglos de tradición sigan usandose en la cultura popular pare enfermedades o molestias menores, que para las cosas graves ya recurrimos a la farmacias, es que lo acaparan todo, tú "
encontrado en: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3784924&postcount=9

#32 En este caso esa es la totalidad de la conversación. Alguien deja un comentario en su blog y Pàmies le "receta" un tratamiento (Que normalmente incluye alguno de los productos que vende) No hay más contexto (y parece que al "doctor" no le hace falta para recetar nada)

#28 aún no he conocido a nadie que se dedique seriamente a ello que aconseje dejar el tratamiento médico, al contrario.

Pues mira aquí tienes ocasión de verlo:

http://joseppamies.wordpress.com/2011/01/25/cancer-de-prostata-%C2%BFquimioterapia-o-epilobio-de-flor-pequena/

Ana Beny
Estimado Sr. Pamiés: Mi padre padece un cáncer de próstata y se encuentra en fase de matástasis. Quiere evitar la quimioterapia y desearía saber en qué forma puede probar el epilobio de flor pequeña y cómo conseguirlo.
Le agradeceré cualquier información en este sentido.
Atentamente,
Ana



en abril 6, 2012 a 5:08 pm | Responderjoseppamies
Podeis encontrr el Epilobio de flor pequeña en la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/nuestros-productos

Ana Beny le pregunta por una planta para sustituir la quimioterapia y Pàmies no solo no le disuade, si no que la envía a una web que vende ese producto.

r

#31 Quizás no sea lo más acertado el no disuadirla/e...... pero.... ¿que le dirías a alguien que tiene cáncer en fase de metástasis? Creo que tampoco le llevaria la contraria, en cualquier opción que plantease hacer.

Un ejemplo de un médico que recomienda ir lo mínimo al médico, cuidar la salud y disfrutar el máximo. Como verás hay muchos enfoques distintos en todas partes y ya es cosa nuestra el discernir que puede ser mejor, máxime cuando en medicina privada priman los resultados económicos. Afortunadamente aún tenemos sanidad pública (y ojala mucho tiempo).
http://r-evolucion.es/2013/08/02/dr-juan-gervas-medico-ortodoxo-los-chequeos-son-perjudiciales-no-hay-que-medirse-el-colesterol/?utm_content=buffer775e4&utm_source=buffer&utm_medium=twitter&utm_campaign=Buffer

#33 Le diría que si deja la quimio no tiene cura posible. Es comprensible que alguien renuncie al tratamiento para evitar el ensañamiento terapéutico, pero todo aquel que deja un tratamiento para intentar curarse con terapias alternativas tiene el mismo futuro que Steve Jobs.

r

#37 Si, totalmente de acuerdo. El problema más grave de una metástasis es que díficilmente tiene curación e imagino que es un drama que elegir, e incluso seguir los dos tratamientos (quimio y hierbas medicinales que en casos así es casi imposible la curación), etc.

#33 De todas formas, estoy divagando. Tu has dicho que no conocía a nadie que se dedique a vender plantas "medicinales" (o al curanderismo, como se llamaba antes) que aconsejase dejar el tratamiento médico y yo te he dejado un ejemplo de "Doc Pàmies" en el que, además, aprovecha para venderle una de sus plantitas.

QED

#102 No se, después de viajar a Paris todos los demás sitios que he visitado me parecen baratos.

#10 Perdón, me había expresado mal, la ironía la veo en los comentarios #1 y #4

noexisto

#11 las que ironía, error o que no abre un periódico hace tiempo o que troleaba por aquí

La iniciativa me parece buena idea (bastante mejor que la fiebre olímpica) pero este dato me parece excesivo:

La convención reunirá a un 10% del turismo mundial,

En 2012 hubo 1035 millones de turistas en el mundo. Supongo que no pensarán en meter 103 millones de turistas en Madrid, así que imagino que se habrán hecho un lío con las fuentes.

#5 #6 Creo percibir cierta ironía en los comentarios.

r

#7 ¿Ironía? en absoluto, en serio con la información que tengo yo, no concuerda con lo que se ha comentado.

#10 Perdón, me había expresado mal, la ironía la veo en los comentarios #1 y #4

noexisto

#11 las que ironía, error o que no abre un periódico hace tiempo o que troleaba por aquí

No es tan raro. Los partidos mantienen a la gente en el listado de afiliados mucho después de que se vayan del partido. Eso les permite fingir que tienen muchos más afiliados de los que en realidad son y a las agrupaciones les da más peso. Los partidos que hacen primarias (o pretenden hacerlas) tienen un poco más de control sobre este tema, pero los que no lo hacen mantienen a la gente como afiliados hasta que saltan casos como este. Si alguna vez estuviste afiliado a algún partido y lo dejaste, es muy probable que sigas constando como afiliado (aunque sin estar "al corriente del pago de cuotas") En una estimación tosca, yo diría que, por lo menos, la mitad de la gente que consta como afiliado al PP ya no lo son (incluyendo defunciones)

grantorino

#7 porque eran bastante objetivos y eso no gustaba.

¿Por qué esta tan mal el periodismo? Pues por actitudes como la de Espada. Mientras su de Espada se dedica al morbo hay gente que trata de informar en la medida que puede, pero parece que el dedicar tiempo y extensión es contrario a los principios del "Verdadero-Periodismo".

thingoldedoriath

#6 "Verdadero-Periodismo" está en la UCI (la mayor parte del tiempo en estado de coma) desde la muerte de George Orwell.

Saludos cordiales fratre.

Esto de los localismos es cojonudo. Cuando se trata de pelear con Madrid (Por algo que normalmente va para Santiago) no hay localismo que valga, pero cuando se trata de dar servicios en Vigo hay que acabar con el "localismo" Entre tanto, centralizan todo lo posible, nos dejan sin caja de ahorros, torpedean puerto y aeropuerto, nos dejan sin AVE y se llevan todo lo que pueden para el norte. No se que pasa con la "galegidade" que siempre termina costando dinero en Vigo y dejando los beneficios en Santiago. Empiezo a dudar que los Vigo seamos gallegos (salvo para pagar)