Hace 11 años | Por --356679-- a adslzone.net
Publicado hace 11 años por --356679-- a adslzone.net

Yoigo será la primera operadora de nuestro país en lanzar conexiones 4G LTE. El 18 de julio estarán disponibles y permitirán velocidades de bajada de hasta 75 megas, con una media de velocidad de entre 20 y 40 megas. Los servicios 4G LTE no tendrán coste extra para los clientes. A finales de 2013, estará disponible para el 37% de la población española y se espera llegar a un 75% en 2014.

Comentarios

S

#3 Entra en su enlace y lee

D

#4
He entrado en el enlace y he leído. Esa noticia debería de ser votada como errónea en vista de la información confirmada en este meneo.

S

#5 Incompleta, si acaso: es de hace dos días y el tema era otro. Y he dicho sólo "Ya se hablaba de ello", para explicar mi voto cansina, en lugar de spam o irrelevante. ¿Errónea, siendo de yoigo? ¿De dónde ha sacado esta noticia los pocos datos nuevos que incluye?

D

#6
Todos los datos son nuevos, en la otra noticia no hay ningún dato.
Esta noticia habla de zonas de despliegue de Yoigo, los tiempos de despliegue y las velocidades que va a dar el servicio.

S

#7 En la otra noticia ya se anuncia que yoigo lanzará LTE 4G en verano, que es a lo que yo me refería:

A partir del próximo verano, Yoigo traera a España la Tarifa 4G o también llamada LTE, que permitirá la velocidad "supersonica" en nuestros móviles. Significa que se podrá alcanzar unos 100MB, velocidad brutal que obligará a una revolución en las tarifas móviles, y la forma de consumir internet. En España en principio esa velocidad alcanzará tan "solo" los 50-60MB. Esto es debido a que la cantidad de frecuencia que se utilizará será de 15Mhz aprox.

En el caso de Yoigo, la frecuencia por la que van a correr los datos será la de 1800Mhz, lo que le da ventaja de cobertura dentro de edificios en relación a la otra frecuencia que en menor medida traerá en el futuro 4G a España por parte de otras compañías, la 2600Mhz, ya que a mayor frecuencia, mayor dificultad de atravesar materiales (paredes, etc). Podría darse que ne el futuro otras compañías ganaran b¡ventaja enviando datos 4G por la 800Mhz, pero por el momento esas frecuencias están ocupadas con GMS y emisiones TDT.


En estos casos es difícil distinguir información de publicidad (deseada o no). Depende del interés del lector. Mi criterio es que cuanto más específicos y centrados en un único operador son los datos, más se acerca al spam, que es lo que debería haber votado.

Tu criterio es diferente, y a mí me parece muy bien que lo sea.

D

#8
La noticia es errónea, no es cuestión de criterio:
Significa que se podrá alcanzar unos 100MB,[...]En España en principio esa velocidad alcanzará tan "solo" los 50-60MB[...]
Eso está mal, respecto al resto, ADSLZone añade información mucho mejor especificada.

Tu criterio es diferente, y a mí me parece muy bien que lo sea.
Claro que es diferente, porque no es erróneo a diferencia del tuyo.

S

#9 ADSLZone añade información mucho mejor especificada.

Sí... y más favorable a yoigo, que es quien ha aportado los datos.

Me tengo que ir. Date por ganador.

D

#10
No es más favorable, todo lo contrario.

Noticia errónea:
En España en principio esa velocidad alcanzará tan "solo" los 50-60MB

ADSLZone:
La operadora ha explicado que la media será de entre 20 y 40 megas.

disconubes

Será todo un.... alzamiento.

D

#2
Ese meneo sólo mencionaba móviles que soportan LTE.