Hace 13 años | Por --10689-- a xornal.com
Publicado hace 13 años por --10689-- a xornal.com

El Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, reconoció ayer que julio fue "un mes complicado", en cuanto a los incendios forestales ya que el tiempo "está siendo difícil", en especial por el viento, por lo que los servicios de exitinción "están teniendo bastante trabajo" aunque, como el verano pasado, no precisó datos del número de incendios. En gallego. Traducción en #1

Comentarios

D

El consejero de Medio Rural, Samuel Juárez, reconoció ayer que lo de julio fue “un mes complicado” en cuanto a incendios forestales porque el tiempo “está siendo difícil”, en especial por el viento, por lo que los servicios de extinción “están teniendo bastante trabajo”, aunque no dio datos del número de fuegos.
Juárez señaló, en declaraciones a los medios tras participar en la 
inauguración de una exposición, que el dispositivo contraincendios “va funcionando”, pero las condiciones meteorológicas “son complicadas”. “Había querido hacer un llamamiento a la responsabilidad porque en estas condiciones a perigosidade es muy alta”, pidió el consejero.
Además, el titular de Medio Rural, afirmó que “todos los incendios son muchos” y llamó a todos” a tomar conciencia de que “el fuego no es un instrumento de trabajo”, sino “un desastre ecológico”. “Hay que tratar entre todos de reducir este problema porque Galicia no puede seguir en estos niveles de intencionalidad del fuego”, expuso.
En cualquiera caso, indicó que los servicios de extinción están “en alerta” y las fuerzas de seguridad colaboran con una vigilancia “exhaustiva”, dado que esta es una época “de máximo riesgo”.
En cuanto a las perspectivas para el resto del verano, el consejero dijo que dependen de la meteorología, que no puede hacer una predicción fiable por riba de una semana, pero explicó que “de momento va a seguir el tiempo seco”.
La prueba de que el verano está siendo difícil fue el balance de fuegos de ayer incluso. Un incendio forestal, que se dio por controlado de madrugada, arrasó unas 39 hectáreas de monte en el tenérmelo municipal de Dozón (Pontevedra), mientras que en Arteixo, un fuego que se acercaba a unas casas fue extinguido con rapidez.
Al lugar, del incendio, en la parroquia de Lañas, se desplazaron varios equipos de extinción, así como dos camiones y cuatro miembros de los Bomberos de Arteixo, efectivos de Protección Civil de este municipio, un vehículo motobomba de Cambre y un helicóptero.
Aunque el incendio estuvo próximo a las viviendas, “a unos 20 o 30 metros”, no fue necesario el desalojo de los residentes en ellas.

D

Del año pasado, ya con el PP: La Xunta de Galicia oculta información sobre los incendios para "evitar la alarma social"

Hace 14 años | Por anxosan a elpais.com


Con el bipartito se informaba en la web de Medio Rural y por SMS en tiempo real de los incendios forestales: http://www.vigometropolitano.com/article.php3?id_article=24920

Pero claro, el bipartito imponía el gallego.

l

#4 Justo estaba buscando la foto del Bombero de los Martinelli. Gracias, a ti por la foto y a Feijoo por el momento impagable.

#5 Y la foto del yate... no te olvides porque eso fue todo un escandalazo.

montag

tranquilos que ya llega feijoo con la manguera: http://josecarlos.files.wordpress.com/2007/08/20060912-feijoo.jpg

D

Traducción : han reducido al minimo posible las brigadas y los medios forestales, de forma que los que quedan están tan desbordados que no llegan a todos los lados, asi que si sale a la luz el numero de incendiso forestales saldrá a la luz las carencias del sistema y se liará.

perga

Típico del PP. Ya en época de Fraga hacían lo mismo como para no hacerlo ahora. Seguimos en la "longa noite de PPedra"

patient43

Una más de Feijoo...