Hace 13 años | Por verdesecopacifi... a portaltic.es
Publicado hace 13 años por verdesecopacifistas a portaltic.es

La versión alemana de la Wikipedia es la más seria; la anglosajona la más diversa y la española la menos fiable, según las conclusiones del estudio de la Fundación Colegio Libre de Eméritos Universitarios elaborado por Manuel Arias Maldonado, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Málaga.

Comentarios

D

#0 El titular que has puesto es completamente sensacionalista.

carlesm

Me fio mas de estudios como este:

Study: Wikipedia as accurate as Britannica
http://news.cnet.com/2100-1038_3-5997332.html

Especialmente con frases como:

Para los autores del estudio, las razones por las que la Wikipedia de España no ofrece fiabilidad se justifica en "ser española y con eso basta". A su entender, resulta "más farragosa e imprecisa" que otras, aunque su interés para los hispanohablantes resulte "evidente".

o

Pequeño detalle, no es la wikipedia española, es la wikipedia en español (lo mismo para la alemana->en alemán). Aunque sea más cómodo decirlo así, no da lugar a malentendidos, y hay gente que se ofende porque se ven ninguneados.

gallir

#2 No es tan pequeño. En todo el artículo hablan de la wikipedia en español como "española". Incluso cuando lo comparan con la polaca insisten en ligarla a España.

El ombliguismo exagerado, y tan poco profesional.

o

#2 Ratifico mi comentario con este extracto:
La Wikipedia anglosajona contiene ahora mismo más de tres millones de entradas, mientras que la alemana sobrepasa el millón y la española ronda los 570.000 --cifra "llamativa", si tenemos en cuenta que la Wikipedia polaca, un país de similares dimensiones, contiene 690.000, siendo la cuarta del mundo tras la anglosajona, la alemana y la francesa (900.000 artículos)

Polonia es similar (en cuanto a habitantes) a España, pero hay muchísimos más hispanohablantes, la wiki está clasificada por idiomas, no por paises.

diskover

No me digan mas, ¿lo han escrito los ingleses? ¡¡Ah no!! la Universidad de Malaga. ¿en que se apoyan?

andresrguez
D

En mi caso, soy autor de contenidos de lengua japonesa para hispanohablantes, simplemente se dedicaron a plagiar todas mis páginas en la Wikipedia española. Por una parte lo veo un honor, pero es que lo hicieron de forma muy mejorable. Cambiaron el orden de las lecciones, pusieron contenidos obsoletos, etc...

Wikipedia, sí, claro. Pero con un mínimo de seriedad.

o

#1 ¿Wikipedia o wikibooks?

Por otro lado, copiaplagio, cuando escribes en un wiki, te expones (voluntariamente) a eso.

D

#3 Tienes razón, es Wikibooks. Mea culpa.

Y no, no escribí en ningún wiki. Estaba en mi página web y simplemente lo tomaron y copy-pastearon. Que no me parece mal, pero ahora tienen que comprometerse a actualizar los contenidos que yo actualice.

o

#8 Te había entendido que lo habías escrito en un idioma y te lo habían traducido en otro.