Hace 11 años | Por HomerSexual a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por HomerSexual a 20minutos.es

La directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Carmen Sanjurjo, ha alertado este jueves de la caída del número de denuncias por violencia de género en Asturias, y la ha relacionado con el menor presupuesto estatal destinado a campañas de sensibilización y de apoyo a mujeres víctimas, que ha cifrado en un 27% menos. Además, ha señalado el incremento de tasas judiciales como un factor que podría agravar la reducción de querellas.

Comentarios

Arista

Titular sensacionalista, las tasas son de ayer. Lo que dice es que podría pasar.

HomerSexual

#2 Pero siguen vinculando las posibles reducciones de denuncias con el aumento de las tasas.

Huevosfritosconjamon

#3 Teniendo en cuenta que en las querellas no hay tasas...pues ya me dirás lol

Huevosfritosconjamon

Copio y pego los artículos 1 y 2 de dicha Ley de tasas:

Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social
Artículo 1. Ámbito de aplicación de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social.
La tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social tiene carácter estatal y será exigible por igual en todo el territorio nacional en los supuestos previstos en esta Ley, sin perjuicio de las tasas y demás tributos que puedan exigir las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus respectivas competencias financieras, los cuales no podrán gravar los mismos hechos imponibles.
Artículo 2. Hecho imponible de la tasa.
Constituye el hecho imponible de la tasa el ejercicio de la potestad jurisdiccional originada por el ejercicio de los siguientes actos procesales:
a) La interposición de la demanda en toda clase de procesos declarativos y de ejecución de títulos ejecutivos extrajudiciales en el orden jurisdiccional civil, la formulación de reconvención y la petición inicial del proceso monitorio y del proceso monitorio europeo.
b) La solicitud de concurso necesario y la demanda incidental en procesos concursales.
c) La interposición de la demanda en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
d) La interposición del recurso extraordinario por infracción procesal en el ámbito civil.
e) La interposición de recursos de apelación contra sentencias y de casación en el orden civil y contencioso-administrativo.
f) La interposición de recursos de suplicación y de casación en el orden social.
g) La oposición a la ejecución de títulos judiciales.


Menuda idea de olla, el orden penal sigue sin tener tasas...

HomerSexual

#7 Además, ha recordado que "el copago en los procesos civiles que acompañan al penal, las mujeres van a tener que asumirlo", motivo que considera también podría influir en una mayor caída de las denuncias.

Huevosfritosconjamon

#8 La acción civil y la penal no están indisolublemente unidas. Y los procedimientos de guarda, custodia y alimentos para los hijos menores están exentos de la tasa (art.4.1.a).

En la mayoría de los casos de violencia de género, suele haber reconocimiento de la Justicia Gratuita (sin tasas)...claro que si la mujer tiene unos ingresos grandes, efectivamente tiene que pagar la tasa...pero también al abogado y procurador (la tasa son 150 euros que corresponde a un verbal...los honorarios de los abogados y el arancel de los procuradores son más de 10 veces superiores a dicha tasa).

tiopio

¿Y no será porque ha descendido? No, no dejes que la realidad te estropee una buena teoría.

D

Pobrecicas, debe ser jodido ser tratadas como al resto de víctimas por maltrato, sé lo que se siente.

P

Después de 20 años dando la brasa con el maltrato a la mujer, cambiando leyes, etc... ahora que baja el número de denuncias no se les ocurre achacarlo a la labor realizada sino vaya usted a saber a qué. Las nuevas tasas, que todavía no han entrado en vigor. Esomismo.
Y es que ni ellos mismos se creen que lo que hacen sirva para nada. Bueno, para nada no, para que mueran más mujeres, puesto que se ha comprobado que cada noticia de esas que dan a bombo y platillo de mujeres muertas a manos de sus maridos generan en los días siguientes nuevas muertes de mujeres.
Y lo saben, pero les da igual