Hace 13 años | Por --171411-- a blogs.publico.es
Publicado hace 13 años por --171411-- a blogs.publico.es

Durante muchos años, la versión dominante en los medios de mayor difusión del país sobre la Transición de la dictadura a la democracia en España es que tal Transición fue un proceso modélico que transformó una de las dictaduras más represivas que hayan existido en Europa (por cada asesinato político que cometió Mussolini, Franco cometió 10.000) en una democracia homologable con cualquier democracia existente en la Unión Europea.

Comentarios

D

No dice nada de la división de poderes, miente diciendo que "las izquierdas", ¿que izquierdas?, ¡EL PCE y ya se puede dar con un canto en los dientes!(el PSOE existía, pero en la comodidad del exilio esperando su oportunidad), la mayoría de la gente debían estar felices del franquismo y por eso no salían a la calle mayoritariamente a reclamar las libertades que les tenían secuestradas, por eso con otro poco mas de libertad que se les dio se quedaron conformes.

Tampoco dice nada la patética representatividad que da el sistema electoral o de lo mala que es nuestra forma de estado: la llamada "monarquía parlamentaria". Y por supuesto, pasa por alto que el máximo dirigente de la única fuerza que luchaba contra el franquismo, acabo pactando con Suarez lo que ya había preparado Fraga con el PSOE (que se trata, ni mas ni menos que en preparar este chiringuito que tenemos).

No dice nada, no aclara nada y encima sigue con la demagogia de que a Garzon se le juzga porque de repente a alguien se le antoja y no porque se haya topado con una ley (que votaron todos, muy a gusto) y que daba amnistía a asesinos y a represaliados(a los cuales el régimen los consideraba unos criminales y por eso había que regularizar su situación jurídica).

En fin, una porquería de articulo que solo da vuelta en errores sin hablar de nada de lo importante.

vash

#1 Tampoco dices nada en tu comentario y te quedas tan ancho al decir que el artículo es una porquería, así que...
Un artículo no tiene que dar las claves para resolver un problema, simplemente puede ser que intente despertar en quien lo lea la necesidad de reflexionar sobre lo que ocurre. Hay muchas cosas mal hechas en España y en un artículo sacar la prepotencia como para creerse el salvador y dar todas las respuestas me parecería más reprochable que intentar que la gente piense.
Cuando TODO EL MUNDO "sepa" que estamos en una continuación light del 75 entonces podremos empezar a resolver

D

#2 Creerse el salvador?, contar lo que paso, y es el quien se cree salvador hablando de lo bien que fue todo y que la izquierda solo se equivoco un poquito y que, en fin, deberían de ser autenticamente de izquierdas y que ese es el fallo del sistema. Que todo es normal y que Garzón se puede meter a juzgar a franco blablabla cuando hay una ley de amnistia que no menciona y que objetivamente es la causa de que Garzón haya caido

O es un oportunista, o un mentiroso o un ignorante y un articulo de opinión de alguien que ni siquiera conoce el tema, pues es una mierda.

vash

#3 Creo que hemos leído un artículo diferente porque yo no veo que diga que todo fue bien o que la izquierda no hizo nada malo. Quizás tu en tu gran sabiduría dominas más el tema que nada menos que un "catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra", atreverte a decir lo que dices en tu última frase no dice mucho en tu favr.
Te doy la razón en lo de Garzón porque a mi no me parece lógico que se salte leyes, pero quizás el problema es basicamente la ley de amnístia a la que tu recurres, que dices que se firmó muy a gusto...me gustaría saber tu definición de muy a gusto, porque no hay que ser muy listo, leyendo la CE, de ver el alto grado de poder que aun tenía el franquismo.