Hace 12 años | Por --241891-- a thejournal.ie
Publicado hace 12 años por --241891-- a thejournal.ie

Dibujos animados como Bob Esponja reducen significativamente la capacidad de los niños para realizar tareas exigentes, según la Academia Americana de Pediatría, que comparó a 60 niños de 4 años divididos en tres grupos durante 9 minutos. Los jóvenes que vieron la serie tuvieron dificultades para jugar a juegos con unas reglas definidas y fallaron en una prueba en la que se les ofreció una golosina, pero se les instó a no comerla. Angeline Lillard, de la Universidad de Virginia, no sabe cuanto pueden durar estos efectos nocivos.

Comentarios

D

#3 "fallaron en una prueba en la que se les ofreció una golosina, pero se les instó a no comerla".

Esto es peligroso: desconocen la frustración y se convierten en pequeños egocéntricos absolutos, desconocedores de la disciplina y, por consiguiente, de la autodisciplina, por tanto no dueños de sí mismos y sí esclavos de cualquiera que sepa identificar los estímulos adecuados.

Camino directo al totalitarismo.

D

#10 En el test de Marshmallow lo llevan fallando dos tercios de los niños que lo realizan desde los años 60. No creo que por aquel entonces emitieran Bob Esponja.

D

Lo mismo que #3 digo, entonces lo que han probado es que bob esponja desarrolla la imaginación y la independencia, cosa que veo correcta. Lo mismo hacia yo y no había Bob Esponja


De todas formas habría que hacer un estudio para ver por que cierta gente se dedica a hacer cierto tipo de estudios.

Pandemial

#7 FTW!!!!

J

Y a alguien le sorprende?

anxosan

Pues haber visto los programas de Leticia Sabater no quiero saber qué efectos produce.

davidrgh

#16 Pues no lo sé, pero seguro que son efectos con MUCHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.... (dejo que cualquier meneante que haya caído en sus garras en su niñez lo complete).

D

#17 A mí me influyeron más los electroduendes, afortunadamente.

y

Pues yo lo veo todos los dias y no creo que sea malo... oh! una mosca... mmmm... que guay... no creo que... de qué estaba hablando? pues eso! que... arghhh... mmm... zzzz.......

Jeron

20 niños por grupo son pocos niños. Creo que después de ver Bob Esponja se dedicaron a comentar el capítulo y comer golosinas como (casi) todo niño.

Quizá con más niños y con edades diferentes hubieran obtenido mejores resultados.

ElCuraMerino

La verdad que es lamentable el nivel de los dibujos de hoy. La impresión que tuve cuando apareció la serie es que estaba hecha para tarados mentales.

D

Me divierte enormemente la manera que tenéis de sacar conclusiones sin saber de qué va la película ni... ¡RTFA!

Pero bueno, esto es España, ¿no? Coherente entonces.

PD: Que no estoy a favor o en contra pero leyendo se da cuenta uno de lo siguiente:
"A key issue for Nickelodeon officials: "Spongebob" is targeted to kids 6-11, but the study focused on 4-year-olds."

D

Puede ser Bob Sponja, los informativos de la tele, una película porno o un teatro de marionetas; se trata de algo excitante.

Pero Bob Esponja vende, claro. Les ha faltado decir que lo veían en un iPad.

D

Eso no es lo peor, te puedes volver homosexual -> http://www.msnbc.msn.com/id/6852828/

D

Les haremos ver 'sesudos' debates parlamentarios, donde desde pequeños aprenderán grandes lecciones de.... de.... de......

Mejor dejo Bob Esponja, Patricio y Calamardo para sus momentos de ocio. Por lo menos hacen algo de gracia. Para lo demás ya tendrán tiempo en el patio del cole, que es bastante parecido a lo que podrán ver de mayores en esos debates.

Agetro

Es imposible aprender 24 horas al día. Hasta ellos necesitan descansar.