Hace 11 años | Por Fingolfin a economia.elpais.com
Publicado hace 11 años por Fingolfin a economia.elpais.com

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que, desde que el pasado 8 de febrero se puso en marcha la nueva política de precios del AVE, se han vendido 824.188 billetes, lo que supone un aumento del 38% con respecto al mismo periodo de 2012. Tras la entrada en vigor de los descuentos del 11% de la tarifa base de los billetes del AVE en clase Turista y Turista +, las ofertas destinadas a los usuarios más jóvenes lo harán en marzo, mientras que los descuentos para los viajes múltiples serán efectivos desde junio

Comentarios

sorrillo

#1 No solo eso, sino que siendo un servicio público no deben primar los beneficios económicos sino ofrecer un servicio al público.

Y eso se consigue con medidas que faciliten su acceso, como reducir los precios.

Fingolfin

#4 A juzgar por los datos, si.

D

#6: ¿Lo dices de troleo?

#8: Ni de lejos, en Renfe queda mucho por mejorar.

Fingolfin

#9 No.

D

#10: Bueno, veremos a ver si hay más gente que contesta. Al menos yo no iría entre Valladolid y Segovia o entre Madrid y Ciudad Real.

W

#4 Y renfe operadora se peta los trenhoteles.

D

Sí, pero está perdiendo glamour. Antes podía codearme con empresarios de éxito en el vagón-restaurante, ahora van encorbatados pero son los típicos vendedores a puerta fría y los informáticos de consultoría sin habilidades sociales que no resultan interesantes ni para hacer bulto en el perfil de LinkEdin. Me estoy planteando volver a tomar aviones para ir a Castellón.

Rafaelo

Por lo que se ve en Renfe es de los pocos sitios donde hay gente empleada que usa el sentido común. Se imaginan si esto se extendiese a otros organismos de servicio público?

D

Otro motivo para no ir en AVE, y es que los antidisturbios "coaccionan" a los que usan trenes MD o de Cercanías, como cuando se metieron a disparar balas de goma en la estación de Atocha, como yo no cedo a coacciones terroristas, no pienso usar el AVE, que hagan lo que quieran:

sorrillo

Los bonos hasta ahora tenían una validez de varios meses pero era engañoso, ya que cuando hacías el primer viaje debías gastar el resto en un tiempo extremadamente corto (10 viajes en 8 días, 30 viajes en 30 días, etc.).

Veo que hay un bono, que desconozco si es nuevo, que es de 10 viajes a gastar en 4 meses (debería ser un año, pero menos da una piedra): http://www.renfe.com/viajeros/tarifas/bonoave.html

Por desgracia se sigue quedando corto, ya que no es aplicable a los trayectos cortos (cubiertos a veces por AVE pero denominados Avant).

El Bono Avant de 10 viajes sí se puede comprar pero restringe el uso de los 10 viajes a 35 días (ya ni 4 meses ni un año, un mísero mes).

Es una lástima que no proporcionen bonos adecuados para la mayoría de usuarios potenciales.

ann_pe

#17 Creo que está fallando la web, pero prueba en otro rato. Hay un apartado de esa web para buscar solo trenes.

Graphbeat

El AVE está actualmente compitiendo con cercanías; al final solo habrá un servicio bueno y rápido y otro de pésima calidad.

elmascato

Eso que dicen que son ofertas son precios estándard, ajustados a los tiempos que corren. Lo que pasa llamarlo ofertas atrae más la atención del consumidor.

NickNiick

Para mí sigue siendo muy caro... Casi cada mes tengo que ir a Barcelona desde Madrid y tengo que hacerlo con Alsa, chuparme las ocho horas porque no me queda más remedio (y eso que soy un hombre que me mareo mucho en los coches y autobuses), y me sigue pareciendo caro... (58€ i/v)

ann_pe

#13 Mira a ver en la web de alguna agencia, se pueden encontrar billetes de tren incluso más baratos que el bus, pero Renfe no te los ofrece directamente en su web
@dadelmo

NickNiick

#16 He estado mirando y en vuelos sólo me salen vuelos (a como mínimo 89€ i/v), y buscando en trenes, dice que no ha podido encontrar nada. Pero muchas gracias igualmente.