Hace 14 años | Por cd_autoreverse a publico.es
Publicado hace 14 años por cd_autoreverse a publico.es

Mario Vargas Llosa mostró hoy su "desconfianza visceral" hacia el libro electrónico, un formato que, según precisó, "quizá acabe con la noción de obra maestra". "No estoy en contra (del 'e-book'), pero en la literatura ha traído simplificación, si se compara con el papel", dijo. No obstante, precisó que, si bien algunas generaciones acabarán por desconocer el libro tradicional éste existirá "para minorías" y, "al ser minoritario, quizá aumente su rigor".

Comentarios

samdax

#8 acaso es malo que cualquiera pueda escribir un libro? debe haber unos elegidos, que por dinero o fama si puedan y los demas no?

Por que no entiendo que alguien pueda ver como algo negativo eso, ciertamente.

IndividuoDesconocido

No tengo constancia de lo que opinaban los escritores de la época cuando se inventó la imprenta o cuando los copistas copiaban los libros a mano. Seguro que alguno dijo que esas cosas acabarían con el caracter unico de los libros y otras tonterías por el estilo lol

D

Y yo critico el papel satinado en libros y revistas, que te corta los dedos si los deslizas ligeramente por el canto.

danic

Creo que como escritor deberia alegrarse de que los libros sean mas faciles de difundir, que la alfabetización de zonas pobres pueda ser mas asequible (no es lo mismo dotar de una biblioteca de 1000 libros fisicos a una aldea que proporcionarles un par de lectores de ebooks, una placa solar para recargarlos (vamos consumen casi nada) y un par de sd's con 50000 libros, que el dejar un libro a un amigo no implique 'perderlo' sino darle una copia (si, ya, como 'empresa' le puede doler, como lector o defensor de la cultura deberia gustarle eso)

Hace unos años parecia que si escribian las obras a ordenador en lugar de a maquina perderian 'algo' y no creo que sea asi, apuesto a que la gran mayoria de escritores actuales usan un procesador de texto ¿eso 'vanaliza' su obra? ¿o es como comentan porque cualquiera puede escribir un libro sin apoyo de una editorial? eso a mi me parece genial, cualquiera, aunque sus ideas vayan contra el estado, ¿cuantos libros no se habran escrito/impreso por culpa de que los editores temian apoyar a alguien?

Aparte de eso, pongamos un caso de ejemplo, un libro 'prohibido' de esos clandestinos

Sistema tradicional: se imprimian malamente algunas decenas de copias en la imprenta del pueblo o se fotocopian algunas a mano hoy en dia, se distribuyen unas copias, el estado decide prohibirlas, en unos meses con suerte queda alguna copia viva, lo mas normal es que todas desaparezcan

Sistema electronico: Se distribuyen unos cientos de copias a conocidos por todo el mundo, en cuestion de segundos les llegan, estos lo copian, suben a su blog, o reenvian a otros tantos... ¿quien puede parar eso?

Me gusta el sistema electronico de difusion la verdad

Lo del valor de la obra, puede que pase como con la fotografia, tambien he escuchado a varios fotografos quejarse de la perdida de 'elite' al pasar a digital, antes, fotos solo hacian algunas personas, si nos remontamos 4 o 4 decadas el fotografo era el 'hijo del rico del pueblo' que era el unico que podia pagarse una camara, pelicula y liquidos de revelado ¿esa situacion es deseable? , oh, sin duda los fotografos de aquella epoca estaban mas 'encumbrados' , habia menos, tenian un halo de elitismo... pero ¿de verdad es bueno? , en mi opinion NO, mejor el sistema de que cualquiera pueda hacer fotos con un coste minimo (no fotos buenas, eso requiere estudiar y gusto, pero cualquiera practicamente puede acercarse al mundo de la fotografia) , eso nos garantiza no perder 'genios en potencia' por no tener medios

samdax

Que se puede esperar de los dinosaurios? no quieren que nada cambie y ven con miedo cada cosa nueva.

Criticaron internet, criticaron los videojuegos, criticaron la musica rock, y ahora, el ebook.

En fin....cuanto sus obtusas mentes se daran cuenta de que lo importante de un libro no es el papel ni la tinta, si no el mensaje, el contenido?

Y eso, queridos escritores trasnochados, sigue ahi, y sera aun mas facil difundirlo.

D

Miedito a perder royaltis?

Que si, que el papel tiene un olor especial, que el amarillo de sus hojas es inigualable, que es muy romántico, pero ahora mismo llevo en la bolsa un tocho de 500 páginas, y es muy incómodo tanto para transportarlo como para leerlo en el metro, deseandito estoy de hacerme con un chisme de esos y leer lo que me de la gana sin dejarme la espalda cargando según que libraco.

Por que digo yo que en el electrónico pondrá lo mismo que en el de papel, no?

#7 para eso hace tiempo que existe http://www.bubok.com/ escribes lo que quieras y ellos te lo editan

D

Como dice #7 el peligro que yo creo que ve es que al estar la escritura de un libro al alcance de todos y no tener que garantizar una "calidad" que compense los gastos de edición, al final habrá millones de libros que estarán escritos hasta con faltas de ortografía, sin haber recabado ninguna documentación y sin ningún criterio. Con tanto follón pasarán desapercibidos los libros buenos y rigurosos con un trabajo serio detrás de su desarrollo. O simplemente no merecerá la molestia hacerlos y ahí se entorpecerá la creación de "obras maestras".

Eso no es descabellado, ya pasa con las noticias en Internet por ejemplo. Al ser tan fácil tener un blog o un "periódico digital" para dar noticias, cualquiera se puede inventar una o no contrastarla lo suficiente, que corra como la pólvora y al poco tiempo darse por sentado que es una noticia de verdad hasta en los informativos supuestamente serios. Y de esto tenemos ejemplos todos los días.

Con Internet se ha ganado mucho en muchos aspectos pero también se ha perdido rigor en otros muchos. Cualquier información que encuentres en la red hay que contrastarla concienzudamente para saber si es lo que buscas, una información objetiva o simplemente estas leyendo la opinión personal o la paranoia de un tío que pasaba por ahí.

D

Vargas Llosa defiende los toros y los compara con cocer langostas.
Vargas Llosa defiende a Margaret Tatcher.
Vargas Llosa dice que Reagan es el mejor presidente que ha tenido EE.UU.

Vargas Llosa está tonto, hostia.

Vlar

¿Viviré para ver como la generación de los e-books dice que la nueva tecnología va a terminar con la magia de los libros electrónicos?

D

El libro electrónico es un complemento al libro tradicional, una herramienta, no tiene que ser necesariamente un sustituto. Yo personalmente prefiero el formato de papel.

ElPerroDeLosCinco

Este señor está en su derecho de opinar como lector. Lo que no veo es que se le haga eco por ser un escritor famoso.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Para mí lo importante es que se lea, da igual en formato electrónico o impreso en papel de váter.

P

Otro que si hubiera nacido en otra época defenderia las ventajas del Papiro sobre el papel...

En fin....

Severo

No creo que el nuevo formato de lectura "acabe acabe con la noción de obra maestra" ya que todo lo mueve el dinero y esa pasión es imperecedera...