Hace 11 años | Por SantiCarneri a guardian.co.uk
Publicado hace 11 años por SantiCarneri a guardian.co.uk

El diario británico The Guardian recoge acusaciones del profesor Chris Stringer del Natural History Museum,contra los científicos españoles que trabajan en la Sima de Atapuerca de distorsionar la teoría de la evolución por fechar erróneamente la edad de los huesos encontrados. Explica que los huesos encontrados en La Sima están fechados con un error de 200.000 años.

Comentarios

themarquesito

¿Alguien podría cambiar el enlace por la versión normal del Guardian en vez de la versión para móvil? Es que se hace un poco incómodo leer.
Aquí dejo la versión normal
http://www.guardian.co.uk/science/2012/jun/10/fossil-dating-row-sima-huesos-spain?INTCMP=SRCH

iramosjan

El titular original es "Scientists are accused of distorting theory of human evolution by misdating bones". Hay una diferencia entre distorsionar la teoría de la evolución entera y distorsionar la teoría de cómo evolucionó el hombre...

D

¿Alguien me puede explicar porqué le tengo que dar más crecibilidad a un profesor inglés en su sillón inglés que a los científicos españoles que llevan años currándoselo en Atapuerca? Porque yo me niego a caer en el papanatismo de que por ser inglés es mejor.

Que dicho sea de paso, los ingleses se han caracterizado siempre por cierta tendencia a no dar importancia a las opiniones de fuera de la Gran Bretaña.

¿Ad-hominem? Quizá. Pero no me importa demasiado.

D

#1 tal vez por que en Atapuerca se han hecho grandes descubrimientos y se han gestado importantes teorías acerca de la evolución humana, usando métodos de datación que no son tan precisos como se desearía para asegurar esas teorías. más o menos.

equisdx

#1 Parece que no están muy de acuerdo con los supuestos aceptados para datar los restos, según entiendo, de forma indirecta.

Another criticism is of the method used to date the Pit of Bones. A stalagmite found just above the remains has been dated as 600,000 years old, using natural uranium isotopes, and Sima scientists argue that the fossils must be older. They say the 28 bodies were thrown into the pit as an act of reverence for the dead and that the stalagmite grew over the sediment containing the bones.

However, this interpretation is controversial. No one has found any other evidence of ceremonial behaviour in humans of that antiquity. In addition, there is a deficit of small finger and toe bones. "If complete bodies were thrown in there, you would expect to see every piece of human anatomy down there," said Stringer. "But you don't. A lot of skeletal parts seem to be missing."


En cualquier caso, si se tienen los restos ¿no se podría hacer la prueba del carbono-14 o algo similar?

themarquesito

#6 El carbono 14 no sirve para antigüedades superiores a unos 50.000-60.000 años. En este caso se debería usar uranio-torio o potasio-argón.

D

Relacionada (explicaciones de Arsuaga y supuesta tergiversación de The Guardian): Arsuaga rechaza las acusaciones contra Atapuerca en la prensa británica

Hace 11 años | Por --173590-- a elmundo.es

j

Quizás es buen momento para recordar la historia del Hombre de Piltdown ( http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Piltdown ). En ese caso,los ingleses tan solo tardaron algo más de 40 años en darse cuenta de que algo no encajaba.