Hace 12 años | Por mecania a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por mecania a eleconomista.es

Los partidos obtendrán una subvención de 0,83 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura al Congreso, siempre y cuando logren al menos un escaño, y 0,33 euros por los conseguidos por los candidatos que hubieran obtenido escaño en el Senado.El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la actualización, aprobada por el Ministerio de Economía, de las subvenciones que recibirán los partidos por sus gastos para las elecciones generales del 20 de noviembre y que suponen que el voto al Congreso ha subido cuatro céntimos desde...

Comentarios

D

#2 aún se puede mejorar:
Se nos mean en la cara, nos dicen que está lloviendo y nos venden botijos diciendo que son paraguas. Y lo más triste, sigue habiendo gente que los compra.

Alexxx

¿Preferís el sistema estadounidense donde solo se pueden presentar los millonarios?

Para los partidos minoritarios estas subvenciones son como un maná, porque ellos tienen menos afiliados y menos dinero posible para competir con los grandes.

darccio

#11 Partidos "minoritarios" con representación. El resto no ven ni un duro. Se debería quitar o que sólo se cobrasen la primera vez que se entra en alguna institución. Y sobre lo de #12, la inflación no justifica que se aumente esa subvención. ¿No estamos en crisis? ¿Para qué darle 320.000€ al PP y otros tantos al PSOE? ¿Acaso tienen problemas?

Alexxx

Además, han pasado casi 4 años, la subvención la han subido lo mismo que la inflación, que es de un 4,9% desde marzo de 2008 hasta agosto de este año http://www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=01&type=db&divi=IPC&idtab=81

Y los 4 céntimos más, sobre los 79 anteriores, supone un 5% de incremento.

osmarco

Vaya timo......, más antiguo quizás que el de la "estampita", que se sigue jugando y gente cayendo.

radio0

El famoso "Canon Analógico"

D

Para las personas "normales" cada vez menos ingresos, más impuestos, todo más caro.

Para "ellos" no hay cambios, siguen subiendo sus ingresos como si aquí no pasara nada.

Ya da asco.

Mauro_Nacho

Una tarea imposible cuando se trata de recortar el propio bolsillo.

Malverro

Yo no voto, esto es un chiste...

Foucalizando

nuestra democracia cada vez se asemeja más a votar en Gran Hermano, dentro de poco se podrá votar llamando a un 806 o por sms. Los participantes en las elecciones también se asemejan a concursantes de realitys, así que no sería tan raro que acabe presentando el próximo "tengo una pregunta para usted" Mercedes Milá en lugar de su hermano Lorenzo Milá.

D

Si miraran por nuestros intereses a lo mejor no me importaría, pero viendo que son las zorras de los bancos que le pidan a ellos el dinero y que a nosotros no nos roben.

b

Os dejo un enlace relacionado: Los partidos políticos ingresarán más de 21.000 euros por cada escaño obtenido en las próximas elecciones generales del 20-N
http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=7885

wicente

Es lógico que les compensemos por el esfuerzo que están haciendo por sacarnos de la crisis. Mentes tan preclaras son impagables

p

El enlace del BOE: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-15447 o cómo asentar el bipartidismo o tripartidismo o lo que sea cada 4 años.

Artículo 2. Importe de las subvenciones.

Las cantidades a las que se refiere el artículo anterior serán las siguientes:

a) Subvención de 21.633,33 euros por cada escaño obtenido en el Congreso de los Diputados o en el Senado.

b) Subvención de 0,83 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura al Congreso, uno de cuyos miembros, al menos, hubiera obtenido escaño de Diputado.

c) Subvención de 0,33 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidato que hubiera obtenido escaño de Senador.

p

#14 bueno, en realidad, es la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General, artículo 175, la culpable. El BOE de hoy actualiza las cantidades propuestas en dicho artículo