Hace 12 años | Por --226218-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --226218-- a elmundo.es

UPyD quiere promover un compromiso estable con todos los partidos para alcanzar una inversión mínima en I+D+i del 2 por ciento del PIB al final de la legislatura y pide al Gobierno que aumente la inversión pública en este capítulo hasta igualar al presupuesto de 2009, unos 8.000 millones de euros.

Comentarios

crob

Ojalá no sean sólo palabras

shem

#2 ...y ojalá se invierta con cabeza, porque invertir en ciencia para que al final se vaya por el sumidero de unas universidades y centros de investigación obsoletos sería muy propio de estos políticos que hemos elegido que, mientras el país arde, ellos corren en círculos.
En cualquier caso muy buena iniciativa por parte de UPyD. Lo triste es que algo tan básico como eso no se haya hecho ya.

D

#12 Acuérdate que lo que hay que hacer es conseguir que no lleguen las de IU, no que lleguen las de los demás partidos. El SPAM político es un poco asqueroso (y sensacionalista) en general.

Si quieren publicidad, que la paguen.

Aunque me sigue pareciendo de sinvergüenzas que lleguen las vendidas de moto de IU a portada (o los patéticos "Llamazares dice")...

D

Sectarismo político?

DaniTC

#14 ¿En menéame? lol lol lol

yagoSeis

los votos como spam no tienen desperdicio.... lamentable

D

Como bien dice la noticia, ojala fuese el acuerdo de TODOS

D

Todavia faltaría para llegar al compromiso del 3% que se fijó para UE. Claro que entonces eran otros tiempos.

w

una inversión mínima en I+D+i del 2% del PIB

...como no sea para poder Etiquetas RIFD a los 6 millones de parados... no veo más I+D+i en muchos años en España... con la mitad de los mejor formados currando repartidos por todo el Mundo...

D

Por mucho que me guste, esto es spam político.

D

#10 Ya, pero yo no soy un atún. Y no porque lo hagan ellos, lo voy a hacer yo.

Rubus

Me gustaría ver qué argumentos usarían los políticos si deciden votar en contra de esto.

Gilgamesh

Está bien, pero no se trata solo de cantidad: hay que invertirlo todo, no gastar ni un céntimo. Y para eso hay que cambiar un poco el sistema. Y que conste que al menos la adjudicación de financiación a proyectos sigue siendo bastante justa y basada en criterios científicos la mayor parte de las veces. El problema es la financiación que va a parar a las universidades. Ahí sí hace falta fomentar la competitividad.
Si esta declaración no es un brindis al sol, bienvenida sea. Pero que piensen en qué gastarían ese 2%.