Hace 11 años | Por UtahNutria a diariodeavisos.com
Publicado hace 11 años por UtahNutria a diariodeavisos.com

El aumento de las tasas y la reducción de las becas ha convertido a las universidades públicas en objetivos casi inalcanzables para muchos estudiantes. Estos, acuciados por la crisis, han abandonado en masa las aulas, ya que sus familias no pueden costear los gastos que conlleva la educación superior. Otros alumnos, sin embargo, aún confían en que mejoren sus situaciones o las de sus progenitores para seguir estudiando. Por ello, entre septiembre y octubre formalizaron unas matrículas, que a día de hoy todavía algunos no han abonado.

Comentarios

UtahNutria

En el artículo:

“El aumento de las tasas, especialmente para las segundas y terceras matrículas de las asignaturas, ha encarecido mucho los estudios y ha provocado que muchos alumnos dejen la universidad”, reitera la vicerrectora de Alumnado, Miriam González, quien confía en que algunos estudiantes “puedan mejorar su situación económica en los próximos meses para poder pagar la universidad y retomar o empezar sus carreras”. Bajo esa premisa, la ULL publicará en las próximas semanas una nueva convocatoria de ayudas para alumnos con dificultades económicas. El trámite sólo está pendiente de que el Consejo Social dé el visto bueno a los Presupuestos aprobados por el Consejo de Gobierno. El importe de estas ayudas será el equivalente a los gastos de la matrícula, hasta un máximo de 1.000 euros.

mtp38k

Pasito a pasito se la ve acercándose: la burbuja del crédito estudiantil, ya presente en EE.UU. y una de las causas de las potentes luchas estudiantiles de Chile o Canadá.