Hace 10 años | Por --258554-- a cuartopoder.es
Publicado hace 10 años por --258554-- a cuartopoder.es

Las cuestiones europeas son las más adecuadas para ocultar las identidades de fondo, los consensos básicos existentes entre los el PP y PSOE, apoyados por las derechas nacionalistas catalanas y vascas. Conforme avanza el proceso de deconstrucción de los Estados sociales nacionales y de la progresiva concentración de poder en las instituciones de la UE, más se practican los acuerdos “bajo mesa” a varias bandas: entre los grupos industriales-financieros, con la activa participación de las instituciones económicas internacionales.

Comentarios

m

Neoliberales pero ojo, en lo que beneficia a los de arriba. Si algo beneficia a los de abajo... no dicen nada.

Autarca

#12 Si y me han parecido una bonita colección de mentiras para pillar votos, como la de abajo.

Ya sabes, me engañas una vez y la culpa es tuya, me engañas dos, y la culpa es mía.

S

#14 Desde luego que han cometido muchos errores. De hecho todos los que tuvieron que ver con esa están fuera de los organismos de dirección de ese partido. Quiero decir, hasta ellos mismos saben que se equivocaron y estamos esperando sus primarias, a ver con qué nos salen. Los que nunca se equivocan son los que nunca asumen responsabilidades, claro, como quien escribe el libelo propagandista que aquí comentamos. Ver los toros desde la barrera, puro en boca, da muchos votos. Y es normal, es condición humana.

Anikuni

#15 A ver Swann, que nos conocemos, el PSOE ha cambiado los organismos de direccion de ese partido pero Rajoy ha hecho lo propio con el gobierno de ahora...

No se como eres capaz de perdonar al PSOE que quedasen un finde en Agosto para cambiar la constitucion y que, antes de pagar sanidad o educacion, sea prioritario pagar a los bancos alemanes (vendiendose a la banca como te decian en #5 EN CONTRA del Articulo 1.2 de la constitucion: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."), o perdonar que fue el PSOE quien inicio los cambios legales para permitir la externalizacion privatizacion de la sanidad. Tampoco entiendo como eres capaz de perdonar las milongas que estan montando con IU en Andalucia pero te permites criticar a IU por pactar con el PP en Extremadura (la diferencia es que este pacto con PP no es para cambiar la constitucion)


Si quieres que votemos a un partido que, en su fundamento, hace lo mismo que la derecha pues prefiero votar a la derecha directamente. Hay TANTAS opciones de partidos que realmente me gustan que no pienso votar a la casta que tenemos enquistada en la poltrona.

S

#16 Bueno, en realidad no, no nos conocemos. Y sí, el PSOE ha cambiado sus organismos de dirección. Y todavía estamos pendientes de sus primarias abiertas, mientras que en PP y PCE no lo estamos (tampoco voy a decir que pp y pce son iguales por estar de acuerdo en este punto, pero a lo mejor a alguno se le ocurre, quién sabe).

Nunca he estado de acuerdo con ese cambio constitucional sin referendum, pero no es cierto lo que dices. Lo mínimo es leer el artículo de marras y saber todo lo que dice, incluido el punto 4. “Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.” Es decir, que en caso de recesión o se perjudique la sostenibilidad social, sí puede superarse el límite. Además, habla de déficit "estructural", es decir, eliminando el "coyuntural (el que depende del ciclo)

Por otra parte, me parece estupendo que votes directa o indirectamente a favor de la victoria del PP. Este es un país libre.

Anikuni

#17 En persona no, pero ya nos conocemos por un tiempo.

A mi me parece estupendo que hagas directamente y con alevosia el votar al partido que te asegura que el PP vuelva en 4 u 8 años, es decir PSOE. Lo que no me gusta es que intentes convencer a la gente de votar un partido "para que no vengan los otros" (¿te suena lo de que viene el cooooooco y te comeraaaa?), el problema es que prefiero votar a uno que me represente mejor que los menos malos de los dos.

Que si, que ya me conozco ese cambio constitucional que dice que a menos que haya algo que perjudique considerablemente la situacion financiera (es decir, especulacion con cantidad de dinero vomitivas), o sostenibilidad economica (es decir, que les vaya mal a las grandes empresas y solo a las grandes empresas) o social del Estado (es decir, que haya grandes revueltas y/o anulen la LFP)... SOLO en estos casos se puede aumentar la deuda publica para sanidad, educacion o carreteras

Encaja perfectamente con eso de que la soberania nacional reside en el pueblo, mis cojones

S

#18 que sí, que me parece perfecto que votes lo que quieras y que intentes que se consigan los efectos lógicos de que votes lo que votes. este es un país libre y la cosa se basa en que cada uno vote libre y responsablemente lo que desee votar. Poco debate vamos a tener con eso.

Sin acritud, me parece que no entiendes el significado de "sostenibilidad econímica y social" cuando lo relacionas con la especulación financiera y las grandes revoluciones. Pero eso tiene fácil solución, si le echas ganas.

Anikuni

#19 Me parece que eres tu el que no entiende de neolengua, cuando dicen "sostenibilidad economica y social" ya nos han dejado patentes tanto PP como PSOE que no se refieren a desahuciar a familias con niños y tener el piso vacio hasta que suban al precio de la burbuja, ESO es lo que la mayoria entendemos, ellos no. Prefieren mantener pobreza, desahucios, mala educacion, gente dependiente de la mendicidad... antes de que un banquero se siente en un juicio y a sufrir las consecuencias de sus actos.

Y vas y les votas

S

#20 Pues te equivocas bastante, yo sí se lo que significa "sostenibilidad económica y social". Si te interesase en algo el tema, te cuento y lo comentamos. Peor me da que no, la verdad.

Anikuni

#21 Me interesa mucho

S

#22 Un sistema es sostenible cuando encuentra una capacidad de producir que no tiene rendimientos decrecientes y que garantiza que, después del proceso, los recursos utilizados son reponibles o mejorados. Se entiende que la sostenibilidad afecta a tres vertientes: social, ambiental y económica. Y que una actividad económica debe tener en cuenta el equilibro entre los tres aspectos y la garantía de su no esquilmación. Algunas empresas o entidades públicas llaman a este sistema de hacer las cosas Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Corporativa Empresarial (RSE).

Anikuni

#23 "capacidad de producir que no tiene rendimientos decrecientes y que garantiza que, después del proceso, los recursos utilizados son reponibles o mejorados"

Pues no iba desencaminado... esto es EXACTAMENTE lo que estan haciendo con la sanidad y educacion publica. Rendimientos decrecientes en favor de la privada sin garantizar que, despues del proceso, se contraten las bajas por jubilacion y se empeora el servicio en favor del amiguismo. Esto es gracias a PSOE y PP y, encima, tienes los santos ________ de seguir defendiendo al PSOE. Lo hicieron sabiendolo y me sorprende que sigas pensando que PSOE es siquiera una opcion viable de voto.

Por aportar datos, sabiendo que EEUU dedica el 17,9% del PIB a la sanidad y España un 9,6%... ¿Crees que PSOE y PP estan apoyando un sistema que es claramente sostenible y mas barato?

S

#24 Pues no. Lo cierto es que ibas completa y radicalmente desencaminado cuando relacionabas el concepto económico de sostenibilidad con la especulación financiera o las revueltas revolucionarias. Y si ahora hablas de amiguismo como ejemplo de sostenibilidad, pues peor. Tienes que madurar un poco más para poder tener una conversación normal sobre este tema, en mi opinión. Luego, si eso, más adelante, podemos hablar e por qué es más sostenible el modelo sanitario español que el norteamericano.

Anikuni

#25 La verdad es que releyendo mi comentario queda un poco confuso.

Dices que solo se puede aumentar la deuda si el sistema no es sostenible y bla bla bla. Antes de saber tu definicion te digo que no entendemos igual la sostenibilidad seamos del PPSOE o los ciudadanos. Esto se demuestra en que PPSOE se estan dedicando a destrozar la sostenibilidad de la sanidad y la educacion asegurandose que tenga rendimientos decrecientes y asegurando que no se va a reponer ni mejorar.

Entonces, si PPSOE cambia la constitucion para que solo se pueda aumentar el deficit si el sistema no es sostenible y son ellos mismos los que estan haciendo que no lo sea ¿Que es un sistema no sostenible para ellos? Pues cuando les vaya mal a grandes electricas, a los grandes bancos o, en lo concerniente a social, en vez de ser insostenible cuando se desahucian familias enteras echandoles a patadas de sus casas para luego tener las casas vacias o cuando aumenta la desnutricion infantil o cuando familias tienen que sobrevivir el invierno sin calefaccion... nop, para ellos sera insostenible una vez que los ciudadanos estemos con las guillotinas llendo a las sedes de PPSOE.

Si no eres capaz de entender esto quizas el que deba madurar un poco eres tu o, lo que me temo, deberias rejuvenecer un poco para poder ser mas abierto de miras y ver que ni PP ni PSOE es la respuesta a ninguna de estas cuestiones, se comportan igual, usan el idioma igual para hacerte creer que piensan en ti mientras te la meten por el culo hasta el fondo.

Tienes razon en una cosa, no se puede mantener este tipo de conversaciones contigo.

S

#26 No, yo no he dicho que sólo se pueda aumentar la deuda si el sistema no es sostenible. He dicho que el artículo cambiado dice que el pago de la deuda está supeditado a la sostenibilidad económica y social del sistema.

Y no se trata de que tú y yo entendamos de distinta manera lo que es "sostenibilidad". Se trata de conocer o no conocer el significado en economía de "sostenibilidad" y yo lo conozco y tú no lo conoces. Y me parece muy ignorante decir que la gestión de la sanidad pública es igual en el psoe (quien hizo la Ley General de Sanidad en 1986) que en el pp (quien está "externalizando" la gestión de la sanidad pública para que la lleven a cabo empresas privadas en las que ellos mismos están en los consejos de administración). ¿Acaso te crees que la sanidad pública como derecho ciudadano universal fue algo que cayó de los árboles?

Anikuni

#27 ¿Y quien cambio la ley para que fuese legal externalizar la gestion de la sanidad?

S

#28 si te refieres a la Ley de 1997, la redactó y la propuso el PP, que estaba en el poder en ese año. Al psoe se la metieron doblada porque el texto de la Ley en ningún momento mencionaba la privatización (http://www.boe.es/boe/dias/1997/04/26/pdfs/A13449-13450.pdf ) y la comisaria del partido para temas de sanidad en esa época fue lo suficientemente tonta como para no saber leer entre líneas. Por eso luego, cuando vieron lo que hacían los peperos con esa reforma en Valencia, propusieron derogarla
http://casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=98&titulo=COMUNICADOS
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/06/19/el_psoe_propone_derogar_ley_que_permite_privatizacion_los_hospitales_4903_1012.html


En ningún momento me leerás a mí decir que los socialistas son perfectos porque están muy, muy lejos de serlo. Pero de ahí a decir que son iguales que el pp hay un abismo de ignorancia.

Anikuni

#29 Concretando, una de dos, no hay que votar a PSOE por que cambian la ley para permitir la privatizacion de servicios publicos o no hay que votar a PSOE por que el PP se las mete dobladas incluso con la millonadas que se gastan de nuestro dinero en asesores

Por cierto, te ruego que cuando debatas con alguien no les llames inmaduros o ignorantes... no te deja en buen lugar insultar sin venir a cuento

S

#30 Bueno, he leído tu recomendación, pero es que en realidad me parece claramente infantil pensar que la "marca" psoe/iu/pp/lo que sea, son lo que una persona de ese partido hizo aisladamente hace quince años y que de ese error (relativo, porque creo que no recuerdas el debate y los párrafos que obligó psoe a meter para apoyar esa ley)alguien concluya que son iguales. Los partidos son agrupaciones de muchas personas que cambian con el tiempo, fíjate quién le iba a decir a Carrillo que su partido sería quien mantuviera al partido de Fraga en el poder en Extremadura, por ejemplo.

Anikuni

#31 No, lo que resulta ingenuo a nivel de niño pequeño es pensar que por que las personas cambian las deudas de favores tambien.

Tanto PP como PSOE sufren de una puerta giratoria en la que se ganan un buen dinero siendo politicos y en cuanto lo dejan tienen un puestazo en grandes empresas electricas, por ejemplo.

Creo que a Carrillo le molesta mas que un asesor estuviese dentro del gran robo a espuertas de Caja Madrid a que se abstuviesen de votar en Extremadura por que el PSOE no les daba suficiente para pactar.

Estoy harto, deja de insultar.

S

#32 Carrillo murió. Veo que las lagunas de información aumentan más y más, más y más, más y más...

S

#33 Pues no, no se llama TISA, se llama TTIP y es un tratado de libre comercio ¿sabes lo que es un tratado de libre comercio o tampoco?

Anikuni

#35 Y sabes lo que va a hacer este tratado de "libre" comercio? abrir la sanidad publica a empresas privadas americanas y prohibir a los gobiernos hacer leyes porque perjudiquen a grandes empresas

tio, deja de transcribirme el ideario del PSOE y recapacita un poco

S

#36 Vamos, que no tienes la menor idea de lo que es un tratado de libre comercio. Esto es aburridísimo.

Anikuni

#37 Vamos, que no te apetece mirar de que va ESTE tratado, como no lo pone en el ideario ya que lo estan manteniendo oculto...

S

#38 Pues no. Yo sí sé lo que es un tratado de libre comercio y tú no lo sabes. Yo sí he leído el Final Report y tú no. Yo sé que no se está manteniendo oculto sino que se han publicado las cuatro rondas, y tú no lo sabes.

Anikuni

#39 Se te ha olvidado una cosa:

y meas colonia de loewe

S

#40 Pues no. Una cosa es tener un mínimo de formación y de información y otra mear colonia de Loewe, ¿tampoco sabes eso?

D

No solo del PPSOE, también de UPyD (y Ciu, PNV etc. etc. ), a ver que partido voto si no. No todos somos comunistas, anarquistas o altermundistas comeflores.

Autarca

#10 Tratar de justificar lo injustificable si que no es nada respetable. Y menos cuando lo que tratas de justificar es la corrupción y la vileza.

http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-juncker-schulz-coinciden-primer-debate-televisado-necesidad-combinar-ajuste-fiscal-inversiones-20140409185611.html

"Los propios candidatos han ironizado sobre la gran semejanza entre sus programas. "Si Jean-Claude Juncker da la razón a mi programa, me parece excelente", ha dicho Schulz en un debate organizado por la cadena gala France24. "Acepto que el señor Schulz se adhiere ampliamente a mis ideas", le ha contestado el político luxemburgués."

S

#11 sí, sí, si yo conozco perfectamente la propaganda de la derecha para desmotivar y atomizar el voto de la izquierda, a la que tú colaboras tan entusiastamente. Pero por encima de coincidencias elementales para cualquiera con dos dedos de frente y la educación (quizás te guste más lo de lanzar la sandalia en el Parlament, quien sabe), están las ideas y los programas. ¿Has leído lo que te he enlazado, o no te ha hecho falta para comentar?

S

#11 ... por lo de "coincidencias elementales" me refiero a que no hay quorum para pedir los cambios de estatutos del BCE para pedir la emisión de eurobonos ni canalización homogénea de las líneas de inflación en los países. Y el hecho de que PP miente cuando dice que el problema de la deuda en España es la deuda pública cuanod todo el mundo sabe que fue la privada.

S

No hay un programa común de pp y psoe para las elecciones europeas. Desde luego que hay mucho que cambiar en la política de las instituciones de Bruselas, pero esa propaganda no es legítima. Y menos si viene de un dirigente político de un partido que ha dado el poder al PP en Extremadura, digo yo.

S

#5 Me parece estupendo que odies a la par a Rajoy y a Zapatero. Pero tu odio no significa que lleven una política común. Y no entiendo que argumentes así ante un artículo que escribe alguien de un partido que, al contrario que los socialistas, SÍ apoya al PP en una de las Comunidades.

De Zapatero se pueden decir cosas malas, muy malas y peores. Pero no entiendo tu comentario "nos acabó de vender a la banca". El rescate bancario lo hizo el PP, el partido de Monago, y no el de Zapatero.

Autarca

#3 Desde luego hay un apoyo total de los dos bloques a las politicas de austeridad y recortes del gasto social.

http://www.andalucesdiario.es/europa/la-austeridad-tambien-es-vuestro-error/

"Lejos de escenificar modelos económicos distintos al de la austeridad, el primer debate televisado entre Schulz y Juncker, aspirantes socialista y popular a presidir la Comisión Europea, no supuso ningún gesto de que este pacto en “asuntos importantes” se rompa en la próxima eurolegislatura. “Schulz y Juncker coinciden en casi todo”, tituló la prensa al día siguiente. Estuvieron de acuerdo en política exterior, en la negativa a reformar los Tratados y en la estrategia económica de la austeridad. La única diferencia está en la velocidad a la que se han de aplicar los recortes en los presupuestos públicos."

S

#7 Yo creo que podrías tener la mínima libertad intelectual como para informarte por ti mismo sobre lo que piensa Schulz y en qué coincide y en qué no coincide con Juncker. Te doy unas pistas.


www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/content/20130508STO08079/html

www.riberaexpress.es/2013/01/31/martin-schulz-las-politicas-de-recorte

economia.elpais.com/economia/2013/01/28/agencias/1359382776_501958.htm

www.euractiv.es/entrevistas/entrevista=476

elpais.com/elpais/2014/01/03/eps/1388743452_617703.html

ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/31/paisvasco/1391204749_048373.html

internacional.elpais.com/internacional/2012/01/17/actualidad/132680061

Autarca

#8 Si, todo son buenas intenciones antes de las elecciones El candidato del PPE a las Europeas pide un salario mínimo para toda Europa



Luego ya sabemos en que se quedan estas cosas

S

#9 No, no todo son buenas intenciones. La intención de informarse por uno mismo y luego opinar es respetable. La intención de no tener ni idea de lo que se habla pero difamar, no es respetable.