Hace 10 años | Por --211166-- a infolibre.es
Publicado hace 10 años por --211166-- a infolibre.es

La empresa pública Tragsa quiere despedir a 1.639 trabajadores, el 16,6% de su plantilla. Hasta el momento, es el despido colectivo de mayor envergadura...

Comentarios

Ramen

Mañana a las 18h hay concentración en Madrid contra los despidos convocada por CGT en C/ Conde de Peñalver, 84.

D

#4 No va a servir de nada, al Gobierno le da igual que la gente no tenga trabajo, que familias pasen hambre, que se mueran sino pueden pagar su medicación. ¿Enserio creéis que hacer manifestaciones y huelgan van a servir para algo?

Me pregunto que pasaría si muchas personas volvieran a los pueblos para escapar del gobierno, seguramente les perseguirían para que les pagaran el tributo como en la Edad Media y sino pues te quitarían algo, quizás un hijo/a.

Ramen

#5 pues si todos los trabajadores de Tragsa se plantan mañana en solidaridad con sus compañeros y NADIE va a trabajar, te digo yo que los despidos se evitarían. Mira como están luchando los trabajadores de Panrico: 100% de seguimiento entre los trabajadores de la planta. ¿Y qué propones? ¿No hacer nada y esperar a que pase la crisis (jajaja) teniendo fe en que nos devolverán todo lo robado?

D

#6 Lo primero que pienso es que los trabajadores de esa empresa no son los mismo que los de PanRico y lo segundo es que seguramente lo que haría Tragsa seria despedirlos a todos.

poyeur

#5 pues si se te ocurre otra cosa... Las huelgas sí pueden servir para evitar estas situaciones, antes que la pura resignación... Vale que sólo podemos movernos por la sartén mientras los empresarios la tienen cogida por el mango, y más con la nueva legislación, pero hasta que la clase obrera tome los medios de producción y consigamos ser autosuficientes va a pasar tiempo...

D

#12 Algo así podría servir, pero de aquí que lo hagamos la cosa debe esta muy pero que muy mal: @1692895

D

#12 También serviría una huelga total y indefinida hasta que dimita el gobierno, pero todos los Españoles, no sirven las manifestaciones. Y aunque esto seria algo fuerte, el gobierno aun esperaría tres meses para ver si nos rendimos, así de cabrones los veo. Diran en cuanto no tengan luz, gas y agua, veras como se termina todo...

PeterDry

"Por ejemplo, por un auxiliar administrativo de los que tramitarán las becas para Educación Tragsa percibe 14,36 euros por hora. Un titulado superior, dependiendo de su experiencia y especialización, cuesta entre 21,45 y 45,96 euros.".

Eso son precios de mercado, no hay más que ir a la base de precios de la construcción del colegio de arquitectos de Guadalajara.El problema estará en la cúpula directiva , como siempre.

g

Yo sigo sin ver lo de la subcontratacion... Se benefician 2,3,4... 10 perso as y peejudicamos a miles.
Me encantan estos politicos que miran por el bien del pueblo

PedroMateu

Es un ERE totalmente político. Una empresa con producción, tecnología y conocimiento que va a ser saqueada para que dicha actividad sea realizada por "empresas" privadas propiedad de los amigos, familiares o correligionarios del "gobierno" o incluso ellos mismos tras cualquier empresa tapadera. Vivimos en un régimen absolutamente podrido y muchos aplauden con las orejas. Qué asco!!

angel111

Esto es de verguenza y mas en una empresa que subcontrata muchísimo por lo menos en el sector informático. Si ya hace esto una empresa del gobierno.. pierdo toda la esperanza en que haya algo de justicia