Comentarios

#5 heheeh, pues las hay mejores. Hay alguna que piden técnico SENIOR becario o otras donde se dice: "FUNCIONES: las propias de ese puesto de trabajo"...

La del chino tmb es muy buena:
http://unaopiniondelaactualidad.wordpress.com/2012/04/25/simios-en-la-inspeccion-de-trabajo-capitulo-i-el-becario-con-chino-gestor-y-coordinador/

AbusosPatronales

#20 #21 #22 hazle caso a #23

G

Si las empresas, desde el momento que se aprovechan de estos contratos, están dando una imagen de aprovechadas y carroñeras. ¿ Como van a conseguir por estos medios, personas que se identifiquen con la empresa y sean productivas?. Resultado de "amos", que no buenos empresarios.

LevNikolaievich

#6 Comparto que hay que aprender a valorar el trabajo duro, y no estaría de más que todos pasásemos una temporadita en curros "fisicos" como peon de fábrica o jornalero (de repente, me suena muy soviético), pero no veo que eso tenga para nada que alterar tu derecho a un sueldo digno a cambio de ese trabajo.

D

#7 Por supuesto, totalmente de acuerdo, pero "digno" se confunde muchas veces con "excesivo" para las características tanto del empleo como del empleado.

#7 El sueldo JUSTO es sólo una de las patas de los DERECHOS HUMANOS LABORALES. Lo peor de los becarios es qe se ponene enfermos y les echan, no tienen cobertura por desempleo... no cotizan...

http://unaopiniondelaactualidad.wordpress.com/2012/04/25/simios-en-la-inspeccion-de-trabajo-capitulo-i-el-becario-con-chino-gestor-y-coordinador/

noparati

#10 Para las ofertas de trabajo que salen en la noticia piden gente titulada para tratarlos de becarios.

Angelusiones

#6 al igual que puede que yo no valiese para estar recogiendo fresas , usted puede que no aguantase 8 horas programando delante de un ordenador , por apenas 1000€ después de haberse tirado 7 años estudiando (bachiller + universidad)

D

#30 Vamos a ver, querido... Seguramente delante de un ordenador programe más que tú, y lo seguramente es más cierto es que haya estudiado más que tú. No le hables a Noé de la lluvia y menos votes en negativo una opinión que está más que fundamentada.

Sois los hijos de la LOGSE, no te olvides, y el esfuerzo y el rendimiento no entraban como asignaturas vuestras. Cuando seas padre, comerás huevos...

Angelusiones

#32 ya , nuestro esfuerzo fue en encontrar trabajo . A que tienes un contrato indefinido? , a callar

D

#33 Tú verás. Con diplomatura, licenciatura, máster, doctorado y oposición. ¿Sé o no sé de lo que hablo? Y currando mientras estudiaba, no con dedicación plena. Y el máster y doctorado con un hijo pequeño en casa.

#34 Mi caso fue currar en un Departamento de la Universidad 4 años gratis. Luego pasé a ser becario de Relaciones Internacionales por 95.000 pesetas (algo así como 570€). Me saqué en ese tiempo la licenciatura. Después hice el máster, saqué la oposición y el doctorado. ¿Explotado? Puede ser. Pero ahora estoy donde estoy gracias, en parte, a todo eso.

Jiboxemo

Y que sean guapos y que la chupen bién.

D

#10 Si, podría ser interesante conocer a una persona que desde los 14 años salio a trabajar y estuvo trabajando sin estar dado de alta, etc. en condiciones penosas durante mas de 10 años, terminando en trabajos "ilegales" y que ahora piensa que no hay un solo empresario honrado.

La cultura del "esfuerzo" tiene varias caras...

D

#12 Estuve siempre dado de alta. ¿Condiciones penosas? A mí me sacaban de la humillación de tener que pedirle a mis padres. Por último hay muchos empresarios honrados, tal vez hasta más de los que no lo son...

D

#13 ¿Quien te dijo que estaba hablando de ti?

D

#14 ¿Tal vez por mi comentario #6 ?

D

#15 No eres el único en haber comenzado a trabajar en esos años, en #12 me refiero a mi mismo, por las dudas...

D

#16 Aclaradas pues ^^

andresrguez

Vaya, pero si esto es lo que proponía el maravilloso Hollande con el megaplan para los jóvenes licenciados... roll

D

¿Y donde cojones están los sindicatos en todo esto?

neyla

Claro, porque los recién salidos de las facultades tienen unos conocimientos y una experiencia bestial, y la empresa no les tiene que enseñar nada.

Seamos serios, la gente que acaba de terminar sus carreras están verdes no, lo siguiente.

Ninguna empresa va a contratar en serio (contrato indefinido, remuneración alta y cotizaciones sociales) a un recién titulado que realmente no sabe hacer nada y al que hay que enseñarle todo, y que va a poder aportar muy poco a la empresa.

Ahora bien, si existe una posibilidad para dicha empresa de contratar a un recién titulado, que aunque no pueda hacer demasiadas cosas y tenga que enseñarle no le va a salir demasiado caro (a través de una beca) la empresa lo contrata.

Las becas son algo win-win:

- gana la empresa contratando a un trabajador que si bien no será totalmente válido y cualificado (por su falta de experiencia y conocimientos) no le costará demasiado y le aportará algo

- y gana el recién titulado porque puede acceder al mercado laboral a pesar de su nula experiencia y adquirir la práctica necesaria para mejorar como profesional

Otra cosa es que se abuse de estos sistemas (ej. concatenación de becas o contratación en masa de becarios sustituyendo a empleados de plantilla).

g

Para #3 y #25, supongo que vosotros no habéis trabajado con una beca en convención con el centro de estudios, no? Os explicaré cómo funciona, o al menos, cómo funcionó en mi caso.
Hice prácticas en 2 ocasiones, ya que estudié una licenciatura y luego me saqué un ciclo formativo de grado superior (por eso de conocer mejor la aplicación práctica de mis estudios universitarios). En ambos casos me obligaban a hacer un cierto número de horas de prácticas para obtener el título. En ambos casos, las prácticas eran NO REMUNERADAS, es decir, no me pagaban NADA. También me hacían hacer más horas de las convenidas, y no llevando cafés precisamente: te daban un proyecto y tú tenías que desarrollarlo de principio a fin sin que te dieran ningún tipo de formación aparte de la que te habían dado tus profesores. Hay muchas empresas que prácticamente funcionan con la mitad de su plantilla que está en formato "beca" o "prácticas", es decir, GRATIS TOTAL.
Y no, no soy de la LOGSE, tengo mi EGB, BUP, COU, selectividad, idiomas...

VV_ECO

Esto acerca a España a la recuperación económica.

D

Kherom, que desde cero no es gratis... a ver si te enteras/os enteráis, sino por un sueldo más módico. Si no hubiera puesto GRATIS, no DESDE CERO.

Os ponéis, aparte de cansinos, hartantes por no querer entender algo tan sencillo.

Pero está visto que en cuanto a los jóvenes se os hace ver algo de la realidad, os subleváis como piratas sin ron.

PD: Si te apetece y quieres, lee un poco más abajo cuando cuento que empecé a los 14 años, a ver si eso te aclara un poco. Pero no, aquí entráis como un elefante en una cacharrería... pues todo para vosotros chico, qué quieres que te diga...

D

#37 "Lo chungo del tema es que nadie quiere trabajar desde cero" Te han votado negativo por decir una magufada de impresión. Ni más, ni menos. Lo que dices es falso, ni siquiera es una exageración, es darle la vuelta, nos metes a todos en el saco de la gente que prefiere vivir de los padres sin trabajar (si es que existen, por que no creo que haya muchos padres que den de paga a sus hijos más de 200€ por lo que cualquier trabajo compensa incluso ayudando en casa con parte del sueldo).

D

Curros físicos ... te pones en forma en un gimnasio y luego haces lo que quieras, que tampoco hace falta practicar la halterofilia.

D

Lo chungo del tema es que nadie quiere trabajar desde cero. Conozco casos que por menos de 1000 euros ni se molestan en levantarse, y viviendo en casa de sus padres.

Creo que todo debería comenzar por bajar las pretensiones del primer trabajo remunerado. Por todo se empieza.

AbusosPatronales

#3 roll

D

#4 En mi caso comencé a trabajar con 14 años, que era cuando estaba establecido al terminar la EGB. Mis primeros curros no fueron ni por mucho bien remunerados, pero tampoco me hacía más falta que no tener que pedir dinero a mis padres. Aparte aprendí lo sacrificado que es ganar dinero.

Muchos hablarán de explotación, pero realmente poco a poco fui valorando el precio de ganar dinero. A estas alturas, después de haber trabajado en bares (muy sacrificado) y otros empleos varios de pocos cientos de pesetas a la jornada (recogida de fruta entre otros), valoro mi trabajo y lo que gano, y recuerdo cuando no ganaba tanto lo que me costaba.

No estaría de más que aquellos hijos "mimados" de ahora fueran a las 7'00 de la mañana a coger tomates para valorar eso.

noparati

#3 Pues habría que ver cada caso, si tú has hecho una carrera que para eso has hecho toda esa inversión de dinero y tiempo, es humillante y denigrante que te traten así. Parece que el esfuerzo hecho no se valora nada y si encima de haber estudiado no queires trabajar por no tener un sueldo digno eres un "vago mimado".

D

#9 Creo que no has pillado el fondo de mi comentario, que no iba destinado a aquellos con una carrera U_U

#3 http://unaopiniondelaactualidad.wordpress.com/2012/04/25/simios-en-la-inspeccion-de-trabajo-capitulo-i-el-becario-con-chino-gestor-y-coordinador/

LA BECA ES UNA RELACIÓN EXTRALABORAL. SI LA EMPRESA USA ESTA FIGURA PARA OBTENER TRABAJO, ES UN FRAUDE.

LOS QUE TIENES QUE APRENDER ALGO, SON LOS EMPRESARIOS QUE HACEN ESTAS PRACTICAS, NO LOS BECARIOS.

D

#3 Bajarlas? Más? Yo estaría dispuesto a trabajar hasta gratis si puedo aprender. Pero no es de recibo que te vengan con exigencias títulos y mierdas para luego tenerte haciendo lo que nadie quiere hacer sin que aprendas nada. Si me quieres contratar como programador trabajo hasta gratis al principio y me aprendo los manuales que quieras. Pero nada de instalar windowses ni impresoras, o de llevar cafés, o de pedir experiencia y titulaciones, eso se llama jeta. Para salir igual que has entrado y sin dinero mejor no entrar.

D

#36 Kherom, creo que mi postura ha quedado bastante clara y explicada en los posts escritos posteriormente. Se han cebado con ese comentario demasiado sin preguntar ni explicar el por qué lo decía. Tal y como veo, tú uno más.

No tengo nada más que decir ni declarar, creo que esto son puntos de vista, y en cuanto se lee algo y se interpreta como se quiere, resultado: opinión vetada y bombardeada con negativos, lo cual, dicho sea de paso, hace que la gente lo vea más por morbo...

Saludos y espero no haber herido tu ego con mi escrito.