Hace 11 años | Por Gabilondo2 a salvemostelemadrid.es
Publicado hace 11 años por Gabilondo2 a salvemostelemadrid.es

Corto de animación que cuenta la nefasta gestión de Telemadrid desde la llegada al poder de Esperanza Aguirre. La utilización de la cadena pública como aparato de propaganda y su uso como herramienta para desviar dinero público a manos privadas… “sus amiguetes”. El resultado es una caída de audiencia de más de 12 puntos desde la toma del control político de la “Lidere S.A.”. No sobran los trabajadores, los que sobran son sus gestores.

Comentarios

f

mas noticias sobre la defensa de estos trabajadores de su puesto de trabajo, secuestrado desde hace años
http://www.elplural.com/2012/12/11/los-trabajadores-de-telemadrid-no-tiran-la-toalla-anuncian-nuevos-paros-y-manifestaci%C3%B3n-el-s%C3%A1bado-pr%C3%B3ximo/
Los trabajadores de Telemadrid no tiran la toalla: anuncian nuevos paros y manifestación el sábado
Siguen adelante con 'Telemadrid en el exilio', una página con las noticias censuradas en la emisión regular

UnMatiz

#10 Eso de que las televisiones privadas puedan tener la línea editorial que quieran es discutible por dos cuestiones. Primero, el espacio radioeléctrico es público, como el agua o el aire. Son concesiones. Segundo, sólo con esa idea sólo podrán tener libertad de expresión los grupos empresariales potentes y supongo que a ninguno les interesará otra ideología que la defensa de sus intereses. Por lo tanto, se sirven de un bien común para defender ideas que les resulten rentables a corto, pero también largo plazo. ¿Y los que tenemos otras ideologías? ¿Dónde queda nuestra libertad de expresión? ¿En un meneo o en un tuit si es que twitter no te suspende?

Morzongo

#11 Entiendo lo que dices y en parte tienes razón, pero creo que tampoco se puede pedir que todas las televisiones tengan un corte ideológico aséptico o una pluralidad escrupulosa, creo que la variedad es buena, y creo que mientras no se abuse de esa libertad de prensa o ideológica, me parece bien que haya cadenas de distinto corte ideológico. Pero tienes razón en que hay casos en los que son meros palmeros de determinados sectores políticos o empresariales (o las dos cosas a la vez) y casi toda la programación es una machaque constante al espectador.

Entiendo también el comentario #13, y comparto buena parte de lo que dice, pero creo que el problema no son tanto las televisiones como una escasa regularización de sus derechos y obligaciones, o al menos, sanciones ridículas cuando abusan de su poder y de los medios que se les otorgan. Pero a veces apelar a la responsabilidad de un instrumento de ocio también me da cierto miedo, porque entonces entramos en un terreno no menos farragoso y a veces muy dañino como el de la corrección política. Me explico, todos aceptamos que el machismo es negativo, pero si nos ponemos en plan hiperresponsable ¿dejaríamos de emitir películas de Peckimpah, que era un misógino de narices? ¿Dejaríamos de emitir películas violentas? ¿Quitaríamos programas documentales que tengan un sesgo concreto? ¿Los debates deberían evitar tener opiniones extremas, aunque sean reales y representativas? El equilibrio entre libertad y responsabilidad es complicado, pero creo que tan malo es abusar de la libertad como regularizar en exceso y valorar todo en términos de responsabilidad social olvidándonos de que el ocio, por tonto que sea a veces, también es importante. El tema es que haya una variedad amplia de contenidos y que la gente pueda elegir. Quizás, cierto es, hoy la variedad no sea tanta como quisiéramos y muchas teles responden a un mismo patrón y su forma de competir es hacer lo mismo que su rival, pero con una ideología o grupo empresarial distinto como fondo.

UnMatiz

#14 Yo tampoco quiero que sólo haya una televisión pública. Eso sería peligroso. Pero sí que haya una pública potente y que tenga el compromiso de estar abierta a todas la voces. O conquistan esto los jóvenes para el futuro o van apañados. O puede que la que vaya apañada sea la televisión porque ya nadie se la cree.

tucan74

Es tan mala que han conseguido lo que querían: que a nadie le importe si desaparece.

D

mas que servicio público.. putiferio público para convertir a imbeciles que se creen todo lo que ven..

D

Solo leyendo la entradilla, uno no se explica, como claman contra el cielo por usar manos privadas de "sus amiguetes" y ni dios dijo nada cuando hizo lo mismo ZP con TVE y usando a su guapo amigo de Mediaset.

Y esto no es cavernario, es la puta realidad, parece que solo vemos la paja en el ojo ajeno.

Yo estoy harto de pagarles la publicidad politica al partido de turno en la television publica.

G

#4 RTVE lo hizo con Mediapro... pero la independencia de sus informativos era la máxima lograda hasta la fecha. Eso sí, los problemas de Telemadrid no pueden atribuirse a nadie más que a Aguirre. Es tan evidente que resulta estúpido (o de ser estúpido) negarlo.

D

#5 vaya error

Eso Mediapro, pero bueno, se entendia con eso de "su guapo amigo".

UnMatiz

#4 ¿Cres que la televisión privada está libre de manipulación, y las radios y los periódicos? Y también los pagamos, comprándolos, con publicidad institucional, subvenciones etc. La diferencia es que con la pública podríamos imponer que fuera plural con nuestros votos. Y el corto muy bueno. A gente que sabe hacer esto, me imagino que en casa, hay que tenerles un respeto profesional.

Morzongo

#8 Subvencionadas o no, las televisiones privadas son libres de tener la línea editorial que quieran, por descarada e interesada que pueda ser. Mientras cumplan la ley, el resto es cosa de ellos y de que la audiencia decida verla o no.

Pero en el caso de las televisiones públicas la manipulación es intolerable y más aún en casos tan descarados como el de Telemadrid, donde el mero elenco de presentadores es una declaración de intenciones tan obvia que negar que la cadena está rendida a Aguirre es mentir a gritos y tomar a la gente por estúpida.

Lo peor es eso, que como han dilapidado la audiencia de la cadena y ya no sirve ni como instrumento de propaganda, la solución que dan desde la Comunidad, es privatizarla o cerrarla, en vez de acabar con el choteo de gestión que han hecho con la cadena. Es una vergüenza y no entiendo cómo hay gente que aún defiende a Aguirre y su gestión con lo descarado que es todo.

Con la sanidad están haciendo lo mismo. Mermar la pública hasta que, en una aparente falta de alternativas, la vendan del todo a sus amiguetes para que hagan negocio con un derecho social que ha costado mucho adquirir (que ya está casi hecho, la mayoría de hospitales públicos los gestiona la Fundación Capio).

Menuda panda de hienas.

G

#10 Las televisiones privadas incumplen la ley que prohíbe la emisión de publicidad engañosa. Y, a mi parecer, ese es uno de los mayores males que afectan a la sociedad: materialismo, estereotipos, individualismo, pensamiento único... Partiendo de esa base (y de que los medios privados están en su mayoría en manos de enormes oligopolios empresariales) me parece que abusan de su libertad y obvian la responsabilidad que conlleva entrar en la mente de miles de millones de personas.

Patricia0017

quieres saber qha pasado los 9 últimos años en Telemadrid?@salvemostelema te lo cuenta:

#925resisten

t

buenisimo video,didactico, y te pone los pelos de punta, de lo chorizos que son.si esto lo traspasas a todas las empresas publicas...justicia para los corruptos o malversadores

boziv

Me parece un vídeo buenísimo. Eso si, el uso de la @ en todos, y en los comentarios de youtube me sobra.