Publicado hace 12 años por Àgora_Vilamajor a rojoynegro.info

En la empresa Stradivarius, intentan coaccionar derechos fundamentales utilizando métodos intimidatorios e ilegales.

Comentarios

D

#2 ES QUE NADIE PIENSA NUNCA EN LOS NIÑOS!?!?!?!?!?!??!?!??!?!?!?

Capitan_Cavernicola

#24 Los curas

D

#2 #3 #11 creo que os equivocáis de stradivarius.

No se refiere a una cadena de fábrica de violines sino a una cadena de discotecas donde sólo les falta poner cubatas.

enol79

#5 Exacto, uno de esos

L

#6 y añado a la pregunta de #5 ¿Uno de esos contenedores que valen una pasta y que pagamos todos... y que tendremos que volver a pagar entre todos si se queman?

Yo prefiero que se queme algo que tengan que pagar sólo los de stradivarius, si no es mucho pedir.

Por lo demás, también me parece faltal lo de esta noticia.

Pepf

#40 A eso precisamente me refería, aunque parece que #6 no lo ha pillado...

enol79

#42 Sí lo había pillado, me parece que es usted el que no pilló mi respuesta, que se tenga que pagar un contenedor nuevo para que unos trabajadores puedan ejercer su derecho a hacer huelga, es uno de los mejores gastos que se podrían hacer, espero que la gente que se la agarra con pinzas por el monstruoso gasto de un contenedor tenga siempre la misma vara de medir.

weezer

#1 Si le queman el contenedor ya se encargará la compañía que las niñas que trabajan allí paguen los desperfectos.

neotobarra2

#7 Hasta que no me demuestren que eso ocurrió y que se recurrió judicialmente y los trabajadores perdieron el caso, seguiré pensando que es una leyenda urbana que sólo se tragan los que no tienen ni puta idea de derecho laboral.

weezer

#57 ¿Eres abogado especialista en derecho laboral?

neotobarra2

#59 No, pero pertenezco a un sindicato desde hace años, lo cual te otorga ciertos conocimientos. Y te puedo asegurar que es completamente ilegal que un empresario obligue a sus empleados a pagar perjuicios ocasionados por terceros.

Evidentemente el empresario puede intentarlo y si sus empleados no demandan, colará. El empresario también puede violar a sus empleadas y si éstas no lo denuncian, quedará impune. Lo cual no significa que el empresario tenga la capacidad de violar a sus empleadas o de hacer pagar a los trabajadores los desperfectos ocasionados por un piquete.

haider1987

Últimamente en Menéame se premia más la violencia y agresividad como en #1 y no comentarios sin insultos y argumentados. Ale, como Stradivarius hace algo que no es correcto, vamos a quemarle un contenedor en la puerta. Y todos a apoyar este comentario con votos positivos. De verdad, a veces no os entiendo. ¿Tanto cuesta decir lo mismo sin esa agresividad y sin el puto? ¿Tanto cuesta expresar de otra manera que no te parece correcta la decisión de Stradivarius?

Vale que la situación no es la ideal en nuestro país, pero veo demasiada agresividad, odio y crispación en muchos comentarios que reciben, a mi parecer, demasiados votos positivos.

SHION

#19 Por supuesto, nadie se hace rico siendo trabajador y buena persona, hola Amancio si andas por aquí lol

#14 Yo ya lo hago, compro en el mercadillo lol

D

#14 jajajajaja

R

En el capítulo de hoy de 'Historias de la Revolución Industrial': Stradivarius coacciona a sus trabajadores para que no hagan huelga el 29 de Marzo

libres

A ver si alguien me resuelve esta duda: Si trabajas por objetivos, es decir, debes terminar el proyecto p1 para el dia d1, el proyecto p2 para el dia d2, el proyecto p3 para el dia d3, etc, ¿cómo ejerces el derecho de huelga?

Entiendo que ejercer el derecho de huelga significa no trabajar ese dia, y por tanto retrasar un día todos los proyectos. Es decir, el proyecto p1 se terminaría el dia d1+1, el p2 el d2+1, el p3 el d3+1, etc.

¿Es así como se ejerce el derecho de huelga cuando trabajas por objetivos?

stygyan

#17 Eso es cierto. ¿Qué hacen los que trabajan por objetivos? ¿Se toman un día de descanso y al día siguiente trabajan el doble? Porque el cliente no espera...

angelitoMagno

#17 #31 Bien, veo que vais entendiendo lo absurdo de dejar de trabajar para protestar contra el gobierno.

stygyan

#34 La idea es paralizar el país igual que se paraliza el país por los mundiales, las copas del rey, etcétera.

Fernando_x

Creo que me pasaré la mañana yendo de tienda en tienda de esa empresa, probándome mucha ropa, sin encontrar lo que me gusta. Tendré que preguntar a las dependientas, muchas veces. Al final seguramente me tendré que ir sin haber comprado nada.

#31 Seguro que si mañana van a trabajar van a tener su trabajo y sus clientes asegurados por muchos años, ánimo y al tajo! (¿existe emoticono para sarcasmo?

#34 Otras veces ha funcionado. Que digo, lleva más de un siglo funcionando. Con persecuciones, incluso con muertes, pero ha ido funcionando.

stygyan

#36 no me refiero a lo de tener los clientes asegurados o no. Yo personalmente me tomo bastantes días de descanso, gracias a que lo que hago habitualmente va por objetivos. Por ejemplo, este fin de semana me lo tomé libre, incluyendo el lunes, porque el cuerpo me lo pedía. ¿Resultado? Ayer tuve que estar delante del ordenador desde las 2 de la tarde hasta las 2 de la mañana, sólo para irme a dormir cinco horitas y volver a darle el callo hasta ahora que acabo de terminar el proyecto.

Pongamos que hago huelga mañana - que la haré, iendo a la manifestación - ¿y si mañana me encargan algo justo para pasado mañana? ¿no tendré que hacer todo el trabajo de mañana al día siguiente? Es sólo una duda que tengo, ojo.

IkkiFenix

#34 Por eso hay que hacer una huelga indefinida...

b

#31 #17 Si te pilla un día festivo o te pones enfermo el "problema" es el mismo en el caso de un trabajador por objetivos. Al fin y al cabo las huelgas se convocan semanas antes por este tipo de cosas. Yo trabajo por "objetivos", y lo tengo planeado contando la huelga,los días festivos de semana santa,domingos, etc.

Black_Diamond

#17 Si trabajas por objetivos, SIEMPRE tienes que añadir unos días extra a tus plazos para imprevistos.

Cris_Is

"Strafalarius" es del Grupo Inditex, y ya sabemos cómo se las gastan.

Catacroc

Esto es muy similar a lo que ya esta en portada con The Phone House. Se pregunta quien piensa hacer huelga, supongo que para ajustar turnos y no dejar tiendas desatendidas. Esto se puede ver como una coaccion o simplemente como un intento de organizarse. No voy a repetir los comentarios que se pueden leer en aquella noticia.

kampanita

#12 Se trata simple y llanamente de coaccion. Y "toda coaccion tiene su reaccion"

rob

¡Manda violines!

D

Es que es para cuando un hijo de puta de estos te llame al despacho para preguntarte si vas a ir a la huelga que sea algo asi:

"Señor Pringadez. ¿Tiene pensado ir usted a la huelga?"
"Pues ahora que lo dice, ni me acordaba pero gracias por recordarmelo. Menos mal que estoy grabando la conversacion por si mañana se me olvida de nuevo ¡tengo una cabeza!"
"...."

Madridisto

hay presiones a los trabajadores para evitar hacer huelga

Cierto. Igual que hay presiones a los trabajadores para evitar que trabajen, pero por parte de los sindicatos. Unos te pueden despedir, los otros te pueden dar un par de hostias. No nos hagamos los meapilas ni con unas cosas ni con otras, tenemos ya los huevos un poco negros como para andar escandalizándonos.

IMHO, el que quiera hacer huelga, que la haga, y el que no, allá él, es SU problema si cree que no debe secundarla, o si cree que debe pero no se atreve, o si sencillamente está de acuerdo con el gobierno, que hay mucha, muchísima gente que lo está (sólo en Andalucía, millón y medio de votantes).

D

Habrá que ir a Stradivarius mañana a hacer un pikete... mecánicos con grasa de coche en el manos y con todo el mono sucio... a ver cuanto tardan en cerrar.

danichan

Váyase teniendo en cuenta que el objetivo de este comentario NO es trolear, sino exponer un punto de vista:
a) Stradivarius no es una empresa, sino una denominación comercial más dentro del Grupo Inditex.
b) La huelga es un derecho, no una obligación. Todo el mundo debería de poder hacer huelga, libre y sin coacciones.
c) La huelga, si bien es un esfuerzo para los asalariados, es un milagro para los autónomos.

j

#29 Leidos los puntos. ¿Y?
Todo eso esta claro pero no veo la conclusión ni a donde quieres llegar, la verdad.

r

Jopeta tía, recórcholis, el 29 paso de ir a Stradivarius no se sea que me encuentre algún paquete de esos en la tienda y me acose.

D

Yo mañana no pienso comprar ni consumir nada en ningún comercio o establecimiento que esté abierto.
Incluso tengo pan para congelarlo y comerlo mañana.

natrix

#70 Por eso yo decía "dependerá de la empresa"

Y si hago huelga o no es por cuestiones ideológicas, no porque me deba un día o medio día la empresa o porque la perjudique mucho o poco.

JanSmite

Yo fuí siempre más de Guarneri del Gesú que de Stradivari…

DarkAnxo

que stratovarius va a tocar en dónde?

D

#53 El 29 de marzo en las calles de todo el estado de gratis, pero va a tener compañeros de rock urbano para su power metal:

Boikot, Barricada, y Siniestro Total.

r

Boicot habemus. Recopilemos:
Stradivarius, Mango , Adolfo Dominguez .... BOICOT, BOICOT, BOICOT

maria1988

Y como esa, habrá montones de empresas. Las hay que te hacen firmar una carta de renuncia al trabajo sin fecha para poder despedirte cuando quieran.

clinteastwood

#63 Pues he releído la conversación y la verdad es que no se a que viene la respuesta que te he dado, pero bueno... espero recordar el porqué.

De todas formas a esto le podríamos estar dando vueltas mil días... (al tema de la huelga, no a mi problema de alzheimer)

D

se ha caido

dunker.jedi

#8 Da igual que se haya caído, si la mayoría va a menear tras leer el título de la noticia...

s

Esto de la coacción, me parece una vergüenza, la huelga es un derecho. Que no quita, que creo que la huelga de mañana va a ser un fracaso, acaba de venir a mi empresa un transportista a preguntar si hacemos huelga, dice que lleva todo el día repartiendo y nadie le ha dicho que vaya a hacer huelga (que no quiere decir que no la hagan, pero no tienen que mentir).

D

así me gusta, que país, como se respeta el derecho a huelga. Que empresarios más solidarios con los trabajadores.

D

Pues ya sabeis, a romper sus violines. Así aprenderán.

Dikastis

Una noticia relevante, desde luego merece meneo...

Por otra parte dudo que sea posible escribirla con menos coherencia y cohesión.

D

Lo que menciona no es una coacción de por sí, sino que depende de cómo se haga. En cualquier caso me parece muy gracioso que muchos que definen esto como coaccionar creen que 200 personas gritando e insultando frente a un negocio para que cierre es "informar".

depptales

Buenos dias sr quemierda, piensa usted ir a la huelga? lol
Estas pobres chicas de stradivarius no saben que les salia mas a cuenta ir a la huelga y ser despedidas con lo cual y con constitucion en la mano es cuando ellas podian haber sacado unas buenas compensaciones economicas al ser despido improcedente

trivi

Genial, en la página referida hacen huelga, son gente coherente con lo que denuncian Así da gusto.

PD: Canal sur también lleva de huelga desde las 0:00, lo comento porque de momento en el resto de canales de TDT no veo un movimiento similar...

zakrion

Mañana el que tenga tiempo que se pase por las típicas tiendas de ropa, no van a ver ni una cerrada por la huelga, ni una. Es que ni se plantea, porque "está mal visto". El que pida no ir por la huelga, sabe que será el primero en irse a la calle, porque "dependientes/as los hay a patadas en el INEM". Es triste pero es así.

f

Ale ,otra más.Inditex,grupo empresarial ejemplar.Que sí,que sí ,que muchos mamones de políticos y economistas lo ponen de ejemplo(trabajo infantil en la India incluído,que son muy majos y así no tienen que hacerse prostitutas para sobrevivir).

p

#28: Ahí dan 16 razones. Añado otra, que he oído a mucha gente:

#16: Que el trabajador haga huelga no perjudica a la empresa, la beneficia. Porque me descuentan un día entero, y además, el trabajo que no se ha hecho el día de huelga se hace en los días posteriores, no queda nada por hacer. por lo tanto la empresa, que está en "plan recortes" no sólo no se ve perjudicada, sino que encima se ahorra costes.

Además, ese día, si haces huelga te descuentan el día entero, aunque ese día sólo te tocase trabajar tres horas.

natrix

#55 Que no se ve perjudicada dependerá de la empresa, y el trabajo que se recupera, se paga.

Si no se viera perjudicada no tendría gente trabajando, directamente dejaría cerrado todos los días.

p

#56: No tiene por qué.

Si una fábrica de la SEAT fabrica al día, pongamos, 1000 coches, el día que hay huelga igual se fabrican 200. Los demás días se vuelve a fabricar 1000, pero los 800 que no se fabricaron el día de la huelga no se fabricarán otro día, a no ser que los trabajadores cobren horas extra para aumentar la producción. Y eso si no está funcionando ya al 100% 24x7, a turnos, para producir esos 1000 coches diarios.

Si haces trabajo de oficina, ya se sabe, archivar papeles, redactar documentos de word libreoffice, gestionar matrículas de alumnos y títulos académicos en un centro educativo, llevar la contabilidad de una empresa, etc, el día de huelga no afecta al trabajo, sólo lo retrasa un día.

Piénsalo bien: si has acabado el bachillerato o la ESO, no te pueden decir que no tramitan tu título porque "el tuyo tocaba el día de huelga". Tampoco le puedes decir a Hacienda que la contabilidad no está completa porque el día de huelga las facturas no se introdujeron en el sistema de contabilidad. Así pues, el día de huelga afecta a tu sueldo, pero no al trabajo, que, antes o después, se hace todo.

Si además tu horario es irregular, un día de la semana haces 10 horas y otro haces 6 horas, como suele ser habitual en algunos colectivos somo los profesores, (eso sí, cumpliendo la jornada habitual de 40 horas en una empresa privada o de 37,5 si trabajas para la administración), y resulta que el día de la huelga te tocaba trabajar media jornada, en vez de las 7,5 u 8 que corresponderían a una jornada, y sabes que si vas a la huelga , además de hacer cuando vuelvas el trabajo, te van a descontar el día entero aunque sólo hayas dejado de trabajar medio día, y tu jefe está en plan recortes, reduciendo personal y gastos como loco para ahorrase pasta...

¿harías huelga?

kovaliov

Con la reforma laboral todos los trabajadores están coaccionados por definición. La empresa no necesita ni amenazar. Los capataces y cabos de vara, hasta ahora imprescindibles, van a ir todos al paro.

h

Basta ya de agachar la cabeza por miedo, por ese temor que nos han querido infringir los poderosos, los políticos, la patronal y los banqueros. Mañana es un buen día para acabar con eso, para levantarse. Ya lo dijo una vez el filósofo polaco Günther Anders, “considero ineludible que nosotros, a todos aquellos que tienen el poder y nos amenazan, los asustemos". Y mañana, los asustaremos. Y mucho. (http://bit.ly/GWY84M)

clinteastwood

Considero mucho peor la actuación de ciertos piquetes "informativos", que el hecho de que te den una hoja con los descuentos que puede ocasionar el ir a la huelga o el que hagan un sondeo para averiguar quien irá a la huelga (al cual supongo que podrás contestar lo que te de la gana y luego hacer lo que te de la gana también, no?)

clinteastwood

#33 En mi empresa, a los trabajadores que lo solicitan (me he dado cuenta de que hay mucha gente bastante desinformada), se está informado de lo que se debe y no debe y de lo que se puede y no puede hacer ese día, la información que se proporciona es tal y como viene reflejado en el ET y en el convenio que nos aplica. Y hay muchos que dicen "yo es que le tengo miedo a los piquetes". Yo aun me acuerdo de le huelga de transportistas de ver más de un camión con los cristales reventados.
Por supuesto no estoy en contra de la huelga, aunque no la voy a secundar, pero ciertas personas que se las dan de representantes de los trabajadores actúan llevando acabo una intimidación digna del empresario más hijo de puta. Y a mi no me da la gana de ponerme detrás de la pancarta de unos sindicatos que nos mangonean más que el gobierno, que ya es decir.

#16 Considero, en algunos casos, peor la actuación de los piquetes, porque actúan igual o peor que aquellos a los que se oponen.

b

#58 Eso es, a quien lo solicita.No se muy bien a qué viene la respuesta, pero me refiero a que no es legal preguntar quien va con antelación, porque hasta el último momento puedes decidir unirte. Otra cosa es que el huelguista quiera preguntar o comunicar, pero legalmente puedes no hacerlo.

Sobre los sindicatos, otros sindicatos independientes que no cobran del estado (ni subvenciones ni liberados) también convocan o secundan la huelga, no solo UGT y CCOO. También irán en "bloque critico" si no me equivoco los del 15m para protestar también contra los sindicatos chupopteros (en la manifestación ultima lo hicieron así). Así que por ello a mi personalmente esa excusa de los sindicatos no me vale, pero entiendo lo que dices.

Sobre los piquetes, los informativos son legales.Obviamente romper el cristal de una ventana no lo es(moralmente tampoco), ni obligar, etc. Pero yo no voy a hacer eso,e intentaré que nadie a mi alrededor lo haga. Burros hay en todas partes.

b

#15 Hablando con mi empresa hoy, el gestor me ha comentado que no es legal preguntar quien hace huelga, ni hay obligación de comunicarlo, puesto que los encargados de comunicar son los convocantes y ya lo hicieron hace un mes. Ajustar horarios, cubrir puestos, etc tampoco es legal. El que falta ese día se descuenta de su nomina automaticamente y ya está.