Hace 11 años | Por xpadim a attacmallorca.es
Publicado hace 11 años por xpadim a attacmallorca.es

“¿Te gusta esta blusa que me he comprado? ¿A que es mona? Es de Zara”. “Pues yo he encontrado otras cositas de mi talla a muy buen precio en Bershka”. Y mucha gente está convencida de ser muy ahorradora al comprar en alguno de los 5.693 establecimientos en cualquiera de los ocho formatos comerciales de Inditex. Fuera del circuito de las “marcas caras”, mucha gente se siente satisfecha comprando artículos variados a “precios populares”.

Comentarios

D

#1

Y la gente lo sabe y les sigue comprando.
Es decir, todos complices , todos culpables. Ya no me vale eso de "es que yo no lo sabía"

caie

#2 Y lo peor es que cuando les informas te dicen que van a seguir comprando allí porque no les alcanza para comprar en otro sitio y que se ocupen otros de fiscalizar "Yo miro por mí, que los demás hagan lo que quieran"... wall

DisView

#5 Creo que Louis Vuitton tiene algunas fábricas en España.
No se ni qué emoticono o tag poner a este comentario, pero ya os hacéis una idea.

Lola586

una página que explica las condiciones laborales de las empresas textiles: http://www.ropalimpia.org/

#7 #5 un blog que ofrece alternativas: http://modaeticablog.blogspot.com.es/

difusion

#1, #2, ¿Que podemos esperar de una sociedad egoísta y enferma?

equisdx

#9 Que al menos se vista con ropa barata.

D

#1 no solo explotan al tercer mundo... http://www.solidaridad.net/_articulo6758_enesp.htm
oh, wait... que españa es casi eso ya

Phonon_Boltzmann

Lo que dice el artículo es cierto, segura y totalmente, pero es que pasa con las marcas que son baratas y con las que son caras. A mí que alguien me de una lista de quiénes se salvan, por favor, y de quién hace el comercio más justo. Estaría encantado. A ver si ahora todo el mundo compra aquí a los más limpios.

Yo creo que iríamos todos en bolas...